Mineria-Expo.ppt

17
MINERIA EN AREQUIPA MINERIA EN AREQUIPA

Transcript of Mineria-Expo.ppt

  • MINERIA EN AREQUIPA

  • La minera es la actividad que el ser humano realiza para extraer sustancias minerales que existen en la naturaleza.

    Antiguamente se contaba con una diversidad de herramientas como las hornillas de piedra y cermica, crisoles para la fundicin y yunques de piedra compacta, martillos y hachas de cobre, bronce y piedra.

    Fue la cultura chavn quien comienza la metalurgia en el Per, quien trabajo el oro mezclado con plata y cobre, sus diseos complicados indican que debieron usar soldadura o amalgama para soldar.

    La cultura Vicus ubicada en el departamento de Piura, tuvo un dominio incipiente en la metalurgia, en ella se testimonia objetos de enchape de oro, marigueras de plata y oro.

    HISTORIA

  • TCNICAS MINERAS Y METALRGICAS DEL IMPERIO INCAICO:Instalaciones para el lavado de oroExplotacin de minas con penetracin a profundidadLos hornos de fundicin Los sopladores de tubos de cobreLa aleacin de cobre y estao.La tcnica de cobre martillado en frioLa tcnica de oro en delgadas hojasLos vaciados de oro y plata en moldes con procedimientos de la cera perdida

  • Potos, extraan plataHuancavelica, extraan plataCastrovirreyna (Cerro de Pasco), extraan plataHualgayoc (Cajamarca) extraan plata

    CIUDADES MINERAS ANTIGUAS

  • La unidad de Arcata se encuentra en Arequipa, en el sur del Per, en un rea de 47 000 hectreas, a una altitud de 4600 metros sobre el nivel del mar. Arcata es una operacin subterrnea, est conformada por sistemas de vetas donde los yacimientos de vetas epitermales son de sulfuracin intermedia con presencia predominante de plata y cantidades variables de oro y metales comunes. Las vetas conocidas en Arcata abarcan ms de 29 kilmetros.

    Minas Arcata

  • Paula, Shila, BateasSe encuentran ubicados en los Cerros Apacheta, Pillune y Sando Alcalde, y en los valles de los ros Cacamayo, Collpamayo y Puncuhuaico, en el distrito de Chachas, provincia de Castilla, departamento de Arequipa entre los 4,540 a 5,480 m.s.n.mSus principales productos de explotacin son oro y plata.

    MINAS DE CAYLLOMA

  • MINA DE ORCOPAMPA

    Orcopampa se encuentra a 3 225 m.s.n.m. y pertenece a la provincia de Castilla, Sus principales productos son Oro y Plata.El tipo de operacin que realizan para la explotacin del mineral es Subterrnea en las minas: Nazareno, Prometida, Lucy Piso y Prosperidad.Tambin cuentan con el Mtodo de Corte y Relleno Ascendente Mecanizado.

  • PROYECTO MINERO TAMBOMAYO

    Ser la nueva unidad minera de Buenaventura, cuando entre en operaciones a fines de 2015. Asimismo, el hecho de que se ubique al pie de un nevado dentro del distrito de Tapay, y provincia de Caylloma, no merma sus ansias de exploracin.Inversin. El proyecto costar US$ 256 millones. Obras civiles con US$ 165 millones, y lo restante en exploraciones. Utilidades. Tambomayo producir US$ 300,000 por da. Metal. Explotacin de oro y plata de alta ley. Tiempo de vida. 5 aos.

  • PROYECTO MINERO TIA MARIA

    El proyecto est ubicado en la provincia de Islay.Esta a cargo de una empresa mexicana Southern Copper Corporation.La inversin en Ta Mara asciende a los 1,200 millones de dlares.

  • SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE

    Es un complejo minero ubicado en el distrito de Uchumayo.Las operaciones de la mina Cerro Verde datan del siglo XIX. en esa poca, los espaoles extraan minerales de oxido de cobre de alta ley los que, posteriormente, eran enviados a Gales.Esta minera explota cobre.

  • MINERA ILEGAL

  • MINERA ILEGAL EN AREQUIPA.Chala, Caravely, Atico.En Arequipa al ao 2011 existen acreditados 555 pequeos mineros artesanales (PMA); y 573 pequeos productores mineros (PPM). Y ocupa el 5to lugar en concesiones mineras, el 42.74 % de su territorio esta concesionado a las empresas mineras de todo tamao.El ao 2011 el pago por los derechos de concesiones fue de S/. 18448,000 nuevos soles y entre Enero y Mayo del 2012 fue de S/. 5`607,000 nuevos soles. las empresas mineras de todo tamao .

  • La actividad minera extractiva es la que mayor recurso provee a Arequipa, y por la cual la hace dependiente e insegura en el tiempo, ya que depende principalmente del vaivn de los precios internacionales. De continuar incrementndose las concesiones mineras; y poner en ejecucin los 18 proyectos mineros metlicos existentes, en los prximos 10 aos traera consecuencias imprevisibles para el desarrollo sostenible de Arequipa porque afectara el ecosistema en los lugares en donde se localizan. Adems, de generar problemas de contaminacin ambiental, y de salud pblica, con el consiguiente conflicto social de las poblaciones afectadas por su cercana a las reas de explotacin. CONCLUSIONES