Mineria, Un Vicio de La Calidad

2
MINERIA, UN VICIO DE CALIDAD Por: Julián Andrés Molano Ramírez Ingeniero De Minas. ANAFALCO En la actualidad las personas requieren de muchos productos básicos necesarios e innecesarios, lo que permite e impulsa a los empresarios día tras día a esforzarse por innovar y ofrecer un mejor producto o servicio lo que conlleva a buscar la combinación perfecta de materia prima. Esta materia prima es obtenida de nuestra madre tierra por medio de una actividad que encierra un conjunto de labores, tecnología, procesos y personal capacitado que este innovando y mejorando los productos; a esta actividad se le llama, MINERIA. La minería conocida como la actividad económica primaria, tiene por objeto la extracción de minerales de forma selectiva, por lo cual, se apoya de diferentes estudios que permiten la identificación, concentración y cuantificación de minerales determinando de esta forma el beneficio o transformación de estos en un producto con un alto índice de calidad. La calidad, definida como el conjunto de características de un articulo o servicio que permite satisfacer las necesidades de los clientes, admite, la comparación de un producto con otro de la misma especie sin tener miedo al rechazo, pero, ¿cómo evito el rechazo?, la sospecha al rechazo o fracaso en el mercado se elimina mediante la eficiente y eficaz implementación de “¿hace falta decirlo?” diferentes mecanismos, estudios, tecnología, análisis comparativos y lo más importante la buena disposición del empresario frente a estas inversiones lo que conlleva a desarrollar un proceso optimo controlando todas las variables que pueden afectar la calidad final. Partiendo de lo anterior, para un producto de alta calidad se tiene que llevar control desde el momento en que se realiza el arranque del mineral en el frente de explotación del yacimiento, esto conlleva, a obtener información del mismo por medio de un estudio geológico detallado, el cual, define la magnitud y las características de las rocas presentes, permitiendo de esta manera definir: el como, en que sentido, en que lugares y en que cantidades se realizara la extracción del mineral, sin embargo para poder determinar el cómo, en qué sentido, en qué lugares y en qué cantidades, se debe realizar una buena planificación minera, además de tener en cuenta todas las leyes, normas y requerimientos exigidos por el gobierno, conduciendo por ultimo a una evaluación financiera que determina si es o no rentable. Pero, ¿es suficiente con todo esto?, no, este es solo el principio puesto que se debe empezar a realizar capacitación constante en el personal de cada una de las áreas tanto en del proceso como de la administración, con el fin de que todo el talento humano pueda cumplir con el objetivo encomendado para llegar a la gran meta que es la admiración, reconocimiento, aceptación, deseo y la necesidad de este producto. Pero, ¿la necesidad que tiene que ver?, el principio del mercado está basado en buscar y crear una necesidad o un deseo en las personas, lo que lleva nuevamente a estudios, pero en esta ocasión van dirigidos al interés de las personas por disminuir su esfuerzo de trabajo y aumentar sus ingresos, su reconocimiento, su aceptación y

Transcript of Mineria, Un Vicio de La Calidad

Page 1: Mineria, Un Vicio de La Calidad

MINERIA, UN VICIO DE CALIDAD

Por: Julián Andrés Molano Ramírez Ingeniero De Minas.

ANAFALCO En la actualidad las personas requieren de

muchos productos básicos necesarios e

innecesarios, lo que permite e impulsa a los

empresarios día tras día a esforzarse por

innovar y ofrecer un mejor producto o

servicio lo que conlleva a buscar la

combinación perfecta de materia prima. Esta

materia prima es obtenida de nuestra madre

tierra por medio de una actividad que

encierra un conjunto de labores, tecnología,

procesos y personal capacitado que este

innovando y mejorando los productos; a esta

actividad se le llama, MINERIA. La minería

conocida como la actividad económica

primaria, tiene por objeto la extracción de

minerales de forma selectiva, por lo cual, se

apoya de diferentes estudios que permiten la

identificación, concentración y cuantificación

de minerales determinando de esta forma el

beneficio o transformación de estos en un

producto con un alto índice de calidad.

La calidad, definida como el conjunto de

características de un articulo o servicio que

permite satisfacer las necesidades de los

clientes, admite, la comparación de un

producto con otro de la misma especie sin

tener miedo al rechazo, pero, ¿cómo evito el

rechazo?, la sospecha al rechazo o fracaso en

el mercado se elimina mediante la eficiente y

eficaz implementación de “¿hace falta

decirlo?” diferentes mecanismos, estudios,

tecnología, análisis comparativos y lo más

importante la buena disposición del

empresario frente a estas inversiones lo que

conlleva a desarrollar un proceso optimo

controlando todas las variables que pueden

afectar la calidad final.

Partiendo de lo anterior, para un producto

de alta calidad se tiene que llevar control

desde el momento en que se realiza el

arranque del mineral en el frente de

explotación del yacimiento, esto conlleva, a

obtener información del mismo por medio

de un estudio geológico detallado, el cual,

define la magnitud y las características de las

rocas presentes, permitiendo de esta manera

definir: el como, en que sentido, en que

lugares y en que cantidades se realizara la

extracción del mineral, sin embargo para

poder determinar el cómo, en qué sentido,

en qué lugares y en qué cantidades, se debe

realizar una buena planificación minera,

además de tener en cuenta todas las leyes,

normas y requerimientos exigidos por el

gobierno, conduciendo por ultimo a una

evaluación financiera que determina si es o

no rentable.

Pero, ¿es suficiente con todo esto?, no, este

es solo el principio puesto que se debe

empezar a realizar capacitación constante en

el personal de cada una de las áreas tanto en

del proceso como de la administración, con

el fin de que todo el talento humano pueda

cumplir con el objetivo encomendado para

llegar a la gran meta que es la admiración,

reconocimiento, aceptación, deseo y la

necesidad de este producto.

Pero, ¿la necesidad que tiene que ver?, el

principio del mercado está basado en buscar

y crear una necesidad o un deseo en las

personas, lo que lleva nuevamente a

estudios, pero en esta ocasión van dirigidos

al interés de las personas por disminuir su

esfuerzo de trabajo y aumentar sus ingresos,

su reconocimiento, su aceptación y

Page 2: Mineria, Un Vicio de La Calidad

admiración, su efectividad y eficacia llegando

a tal punto de convertirse en el vicio que da

gusto a nuestra vida, es decir, satisfacción

del mejor vivir, he ahí la necesidad de volver

a empezar a buscar materia prima con

óptimas condiciones, características y

cantidades necesarias para cumplir con estos

deseos encontrados.

Sí entramos en detalle se puede ver que es

con esfuerzo, dedicación, constancia y

mejoramiento continuo con que se llega al

éxito de un producto dentro de un mercado

que día tras día se hace más innovador y

competitivo.

En conclusión la minería satisface un vicio

que nace de la necesidad de productos y

servicios con calidad, determinada por

estudios y generada por la sociedad.

“La calidad nunca es un accidente, siempre

resulta de cuatro cosas: intención, esfuerzo

sincero, dirección inteligente y ejecutoria con

talento”. W. Foster.