Mini Plan de Negocio tangram

8
CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMPETICIÓN DE MININEGOCIOS Fecha máxima de ingreso al sitio Web del CEEMP: 11 DE DICIEMBRE DE 2012 FORMULARIO DE MINIPLAN

description

plan de negocios para semana de emprendimiento espol, consiste en un documento donde se detalla una idea de negocio, en este se detallan las actividades a realizar, además de definir las ingresos y costos esperados.

Transcript of Mini Plan de Negocio tangram

Page 1: Mini Plan de Negocio tangram

CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

COMPETICIÓN DEMININEGOCIOS

Fecha máxima de ingreso al sitio Web del CEEMP:

11 DE DICIEMBRE DE 2012

FORMULARIO DE MINIPLAN

Page 2: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

MINIPLAN DE MININEGOCIO

NOMBRE DE LA EMPRESAFRESA 31

INFORMACIÓN DEL CONTACTONombre Jairon Fernández, AdministradorDirección Calle Rumichaca, entre Clemente Ballén y Diez de AgostoTeléfono 093381865E-mail [email protected]

1. PRESENTACIÓN

Nombre y actividad que realizará cada uno de los miembros del grupo:

NOMBRE ACTIVIDADIván Cañar Impulsador de ventasJairon Fernández AdministradorJoffre Cruz Asistente logísticokarla Garay Contadora Nelson Castillo Impulsador de ventasPatricia Ayarza Diseñadora de sitio de venta

Actividad de la empresa (a qué se dedica)

La empresa ofrece un servicio de entretenimiento, a base del desarrollo de figuras mediante un tangram, donde el cliente tiene la posibilidad de ganar premios de temática navideña. La jerarquía de los premios dependerá de la dificultad de la figura a armar y el tiempo empleado en ello.

Total de ingresos esperados por ventas:

Inversión requerida para iniciar el negocio

La inversión se obtendrá de las siguientes fuentes

Aportaciones de los integrantes de grupoPréstamo de carpa, mesas y sillas a la unidad académica correspondiente.

Para uso interno de la ESPOL

$200

$70,00

2

Page 3: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

Para uso interno de la ESPOL

3

Page 4: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

2. DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS / SERVICIOS

Esta empresa venderá lo siguiente:

Productos / Servicios1 Valor estimado de Costo

Ingreso por ventas

1 Entretenimiento mediante un juego de tangram

61,00 200

La materia prima se obtendrá de los siguientes proveedores:

Maderera ÁvilaTienda de obsequiosSuper-PaCo

3. DECRIPCIÓN DE LOS CLIENTES

Grupos de clientes que se interesarían en nuestros productos / servicios:

Grupo Potencial de ingresos (US$)

Estudiantes politécnicos 140,00

Profesores 60,00

Razones por las que estos clientes comprarían nuestros productos / servicios:

El juego a ofrecer representa un desafío a la habilidad mental de los participantes, a quienes se los conoce por mostrar un gran interés en este tipo de actividades.

En comparación a nuestra competencia, nuestros productos / servicios tienen ventajas como se indica a continuación por las razones siguientes:

Ventaja Razón

La alta posibilidad de captar de clientesEstablecimiento de un equipo impulsor de ventasla calidad de los premios a ofertar

1 Adjuntar hojas adicionales en caso de ser necesario

Para uso interno de la ESPOL

4

Page 5: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

4. DESCRIPCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN

¿Cómo piensa vender sus productos/servicios?

El cliente pagará 25 centavos por la oportunidad de participar y tendrá 3 intentos.

Desarrollo del juego

Al cliente se le presentará por 20 segundos las posibles figuras que puede desarrollar con el tangram. Por medio de un sorteo se seleccionan las figuras que deberá realizar y ganará un premio si logra hacer una de las figura en el tiempo establecido. La jerarquía del premio dependerá de complejidad de la figura realizada y el tiempo tomado. En cualquiera de los otros el participante gana un premio consuelo.

¿Cómo piensa promocionar sus productos?

Se realizará la promoción del servicio por de Facebook, se resaltará el juego y los premios ofertados.

Por ultimo, el juego se promocionará por medio un equipo impulsor de ventas, conformado por integrantes del grupo quienes tendrán la obligación de animar y captar potenciales clientes que se encuentren en los alrededores.

5. PRECIOS

Los precios de los productos/servicios ofrecidos por la empresa están basados en los siguientes rubros: costos de material, costos de operación, utilidad, etc. (explique cómo calcula el valor del costo del producto/servicio):

Para uso interno de la ESPOL

5

Page 6: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

COSTOS FIJOS/UNIT  Cantidad Costo/und Costo/mespremios 1 40,00 40,00 arreglos 1 15,00 15,00 tablas de tangram 4 3,00 12,00

TOTAL 67,00

CÁLCULO DE UTILIDAD ESPERADACANTIDAD ESPERADA A VENDER (Q) 800PRECIO VENTA X UNIDAD (PVU) 0,25 COSTO VARIABLE X UNIDAD (CVU) - COSTOS FIJOS (CF) 67,00

INGRESOS POR VENTA (IV)= Q*PVU 200,00 COSTOS VARIABLES (CV) = CVU*Q - COSTOS FIJOS (CF) 67,00    UTILIDAD = IV- (CV+CF) 133,00

6. PROYECCIÓN DE VENTAS

Identifique, describa y cuantifique el potencial de crecimiento de su negocio. 160,00 256,00 384

DÍA Costo diario (US$) Ventas diarias (US$)1er 22,33 1602do 22,33 2563er 22,33 384

Consideramos que estas ventas son razonables basándose en los siguientes supuestos:

1 la capacidad del servicio (aprox. 400 clientes/día)2 La estrategia de promoción y captación de clientes

Para uso interno de la ESPOL

6

Page 7: Mini Plan de Negocio tangram

Curso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica

7. DATOS DE LA FUNDACIÓN

Nombre de la Fundación

GPA "Claudia Poppe"

Información de contacto en la Fundación

Nombre Victoria Bonnard AyerveDirección Campus Gustavo Galindo V., Km 30,5 vía PerimetralTeléfono 082509600 E-mail [email protected]

Para uso interno de la ESPOL

7