MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

15
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA (PEIU) 2011-2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH” Ciego de Ávila, enero/2013

description

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA (PEIU) 2011-2016. Ciego de Ávila, enero/2013. OBJETIVO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL PARA LA PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

(PEIU)2011-2016

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL PARA LA PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

(PEIU)2011-2016

MINISTERIO DE EDUCACIÓNUNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS

“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

Ciego de Ávila, enero/2013

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

OBJETIVO

• Proponer un proyecto educativo integral que desde la planificación estratégica, evaluación y acreditación universitaria contribuya al perfeccionamiento del proceso de dirección científica en la UCP “Manuel Ascunce Domenech” para el período 2012-2016.

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

PROYECTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO

• Integración de acciones educativas a corto, mediano y largo plazos, fundamentadas en la teoría y práctica pedagógica; que se diseñan, ejecutan y evalúan desde la institución, bajo la dirección científica de cuadros e investigadores, encaminadas a elevar la calidad del proceso de dirección.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

FASES DEL PROYECTO1.¿Dónde estamos?: Diagnóstico –

análisis de la realidad interna y del entorno:

2.¿Quiénes somos?: Definición consensuada de principios de identidad: misión – visión – valores.

3.¿Qué queremos?: Objetivos Básicos Institucionales

4.¿Qué haremos y cómo lo haremos?: Líneas de acción. Diseño de acciones. Planes de trabajo.

5.¿Cómo lo evaluaremos?: Procesos de evaluación y acreditación universitaria.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

¿Dónde estamos? DIAGNÓSTICO DE ENTRADA: EVALUACIÓN DEL

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PRIORIZADOS, AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

1. MATRIZ PLAZO-INTENSIDAD: FACTORES DE INCIDENCIA CLAVE.

2. CARACTERIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS.

3. MATRIZ FODA: FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS

AMENAZAS

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

¿Quiénes somos?MISIÓN, VISIÓN, VALORES COMPARTIDOS

UCP “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

¿Qué queremos?OBJETIVOS PRIORIZADOS

UCP “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

CURSOS 2011-2012 al 2015-216

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

DIRECCIONES PRINCIPALES DEL TRABAJO EDUCACIONAL (MINED) 2012-2016

DIRECCIONES PRINCIPALES DEL TRABAJO EDUCACIONAL (MINED) 2012-2016

PROCESO DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO

FORMACIÓN INICIAL DEL

PROFESIONAL DE LA

EDUCACIÓN

FORMACIÓN CONTINUA DEL

PERSONAL DOCENTE Y DE

DIRECCIÓN

PROCESO DE DIRECCIÓN EN

LA UCP

ASEGURAMIENTO TÉCNICO MATERIAL Y FINANCIERO

DIRECCIONES PRINCIPALES DEL TRABAJO EDUCACIONAL EN LA UCP, OBJETIVOS PRIORIZADOS, PROCESOS E

INDICADORES DE MEDIDA

DIRECCIONES PRINCIPALES DEL TRABAJO EDUCACIONAL EN LA UCP, OBJETIVOS PRIORIZADOS, PROCESOS E

INDICADORES DE MEDIDA

ÀREAS DE RESULTADOS CLAVES

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?PLAN DE MEJORAS- PLAN DE TRABAJO

UCP “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

CURSOS 2011-2012 al 2015-2016

SISTEMA DE TRABAJO, PLAN DE TRABAJO DE LA UCP, PLANES

DE LAS DEPENDENCIAS, PLANES INDIVIDUALES,

SISTEMA DE CONTROL

PROYECTOSEDUCATIVOS

DE LAS ÁREAS

PROYECTOSEDUCATIVOS

DE LAS ÁREAS

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

¿Cómo lo evaluaremos?1.SISTEMA DE TRABAJO: Reuniones,

visitas, …2.CONTROL E INFORME DEL

CUMPLIMIENTO DEL P/T: individual y de las diferentes instancias

3.SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL• Es una actividad de investigación y

análisis, realizada por los propios agentes universitarios, destinada a verificar el nivel de logros que está alcanzando la institución, sus unidades o programas, de acuerdo con su razón de ser, y determinar además los elementos que están actuando en la indicación de menor o mayor capacidad de estos logros.

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

Es compatible con el Sistema Universitario de Programas de Acreditación (SUPRA) para

lograr la integración y complementación.

Gestionar los procesos que sirven como vehículo impulsor para el logro de los objetivos propuestos significa:•Planificar todas las actividades que se deben desarrollar en cada proceso.•Organizar, conducir y ejecutar lo planificado.•Controlar los resultados de los procesos.•Mejorar continuamente el desempeño de los procesos.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UCP

HA PERMITIDO:

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

RESULTADOS ALCANZADOS• Optimización del proceso de planificación.• Objetividad en la revisión de los objetivos

y metas de las actividades.• Base de datos y evidencias organizadas

que facilitan la toma de decisiones en la gestión institucional.

• Identificación de las fortalezas, las debilidades y las áreas problemáticas.

• Perfeccionamiento de la comunicación en la institución.

• Mayor grado de identidad y de compromiso de los actores con la misión institucional.

• Programación de acciones específicas derivadas de sus resultados (plan de mejora).

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “MANUEL ASCUNCE DOMENECH”

RESULTADOS ALCANZADOS• Se ha generado una actitud más activa

y comprometida ante los cambios y el proceso de evaluación y acreditación.

• Una cierta cultura de planificación, organización, control y evaluación del trabajo.

• Existencia de un sistema de información que facilita el proceso de evaluación.

• Avances en la acumulación de evidencias.

• Creación a nivel institucional de "espacios" de trabajo fijos para encarar la actividad del proyecto.

• Propuestas para el perfeccionamiento del sistema de trabajo.