MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar...

17
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE TRABAJOS DE EMPRESAS DE FOTOGRAFÍA AÉREA (VERTICAL Y OBLÍCUA), FILMACIONES AÉREAS Y CAPTACIÓN DE DATOS CON CUALQUIER TIPO DE SENSORES. MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL Y PROTECCIÓN AL USUARIO AVDA. GENERAL PERÓN, 40 – PORTAL B 28020 MADRID Telf: +34 913968221- 8218 - 8222 FAX: +34 917705469 www.seguridadaerea.es [email protected]

Transcript of MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar...

Page 1: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE TRABAJOS DE EMPRESAS DE FOTOGRAFÍA AÉREA (VERTICAL Y OBLÍCUA),

FILMACIONES AÉREAS Y CAPTACIÓN DE DATOS CON CUALQUIER TIPO DE SENSORES.

MINISTERIO DE FOMENTO

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA

AVIACIÓN CIVIL Y PROTECCIÓN AL USUARIO

AVDA. GENERAL PERÓN, 40 – PORTAL B 28020 MADRID Telf: +34 913968221- 8218 - 8222 FAX: +34 917705469

www.seguridadaerea.es [email protected]

Page 2: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

INTRODUCCION La norma que regula la fotografía aérea en España es una Orden de la Presidencia del Gobierno de 14 de Marzo de 1.957, por la que se facultaba al extinto Ministerio del Aire para que autorizase la obtención de fotografías aéreas en todo el territorio nacional, excepto aquellos lugares que contuviesen fortificaciones, baterías, arsenales, bases aéreas y navales y de todos aquellos otros que por razón de su instalación constituyan objetivos militares. La creación del Ministerio de Transportes (hoy Ministerio de Fomento) por Decreto de 27 de Abril de 1.978, supuso la transferencia a este Ministerio de las actividades que venía desarrollando la Subsecretaría de Aviación Civil, siendo necesario a partir de entonces y dada la diferente incardinación ministerial de los Órganos competentes, la consulta previa al Ministerio de Defensa para cada una de las autorizaciones de trabajos que las empresas presentaban. La experiencia acumulada desde entonces, los avances técnicos registrados en este tipo de actividad, y los cambios producidos en el entorno económico y social, requieren una mayor agilidad y simplificación administrativa, al mismo tiempo que se hace necesario contemplar por su gran desarrollo e importancia económico-estratégica, la situación de las autorizaciones relativas a operaciones de captación de datos desde plataformas aéreas con cualquier tipo de sensores. Por todo ello, e independientemente del desarrollo reglamentario que la situación requiere, y con objeto de normalizar los procedimientos que vienen siendo utilizados y lograr la máxima simplificación administrativa compatible con el necesario control que la defensa y la seguridad nacionales requieren, se han preparado las siguientes "INSTRUCCIONES RELATIVAS A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE TRABAJOS DE LAS EMPRESAS DE FOTOGRAFÍA AÉREA (VERTICAL Y OBLÍCUA), FILMACIONES AÉREAS Y CAPTACIÓN DE DATOS CON CUALQUIER TIPO DE SENSORES".

2

Page 3: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO

La Orden de 14 de Marzo de 1.957, regulaba la obtención de fotografías aéreas del territorio nacional, excepto de aquellos lugares que contuviesen objetivos sensibles a la defensa. Ello permite que exclusivamente a efectos de las operaciones de fotografía aérea y su tratamiento administrativo, pueda dividirse el territorio nacional en dos grupos, de acuerdo con la siguiente organización: Zonas Restringidas al Vuelo Fotográfico (RFV): Son aquellas zonas definidas por el Ministerio de Defensa (Anexo 4) que por contener o encontrarse próximas a objetivos clasificados, requieren la adopción de ciertas restricciones a las operaciones de fotografía aérea. Será trámite obligado la consulta al Estado Mayor del Ejército del Aire (Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire) el cual, a la vista de lo previsto en la mencionada Orden, decidirá sobre la conveniencia de la autorización y las provisiones y cautelas que el caso exija. Este informe tendrá carácter vinculante para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (en adelante, AESA). Zonas No Restringidas al Vuelo Fotográfico (NRVF): Es todo el territorio nacional no incluido en las zonas anteriores. Los trámites para las autorizaciones no necesitarán la consulta previa al Estado Mayor y se beneficiarán además de una reducción de los requisitos. Para la determinación de las ZONAS RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF) del ANEXO 4, se ha hecho uso del Mapa Nacional de escala 1:50.000, y de las hojas y numeración de las mismas en que está dividido. Por otra parte es importante señalar que la relación anterior y la organización que promueve este apartado, son independientes de las restricciones y prohibiciones al vuelo aplicables a todas las aeronaves1, dado el distinto fin para el que están definidas. La relación del ANEXO 4 será reconsiderada anualmente por el Ministerio de Defensa, con objeto de incluir o, en su caso, desclasificar, aquellas zonas que hayan sufrido modificaciones.

1 Véase AIP ESPAÑA (Sección ENR 5.1)disponible en http://www.aena.es 3

Page 4: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ÁMBITO DE APLICACIÓN Los procedimientos que se recogen en estas Instrucciones serán aplicables a todas las modalidades de fotografía aérea, incluidos cualquier tipo de filmación o captación de datos con sensores desde aeronaves o plataformas aéreas, independientemente de los fines, aplicaciones y destinos que se pretenda dar a las mismas. El régimen de autorización previsto en los procedimientos siguientes es obligatorio para toda persona física o jurídica, pública o privada que quiera desarrollar este tipo de actividad.

PROCEDIMIENTOS Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, las empresas acreditadas ante la AESA recibirán anualmente la relación de las Hojas del Mapa Nacional sujetas a "RESTRICCIONES AL VUELO FOTOGRÁFICO" (ANEXO 4), de forma que dependiendo de las zonas de trabajo solicitadas, hagan la presentación de sus solicitudes de acuerdo con las instrucciones y requisitos que más adelante se detallan. PRIMERO.- Con excepción de los vuelos con fines cartográficos, las empresas dirigirán las solicitudes de autorización para cada trabajo de fotografía o captación de datos desde plataformas aéreas a la AESA (ver dirección, teléfonos y datos de contacto en ANEXO 6), debiendo atenerse, según corresponda, a las instrucciones recogidas en los Anexos siguientes: a) Para vuelos sobre zonas NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF), véase ANEXO 1. b) Para vuelos sobre zonas RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF), véase ANEXO 2. c) Para vuelos de fotografía oblicua en la Hoja nº 559 (Madrid) RESTRINGIDA AL VUELO FOTOGRÁFICO,

véase ANEXO 2 bis. d) Para vuelos con fines cartográficos, se seguirán las normas específicas que se detallan en el ANEXO 3,

con independencia de que las zonas a sobrevolar sean RESTRINGIDAS (RVF) o NO RESTRINGIDAS (NRFV) AL VUELO FOTOGRÁFICO.

SEGUNDO.- Cuando las solicitudes incluyan zonas RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF), la AESA consultará con el Estado Mayor del Ejército del Aire (Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire), el cual decidirá sobre la conveniencia de la autorización, e informará a la AESA sobre la resolución final que proceda, para traslado a la empresa interesada. En función de lo anterior, y en el caso de que resultase una prohibición de una operación concreta, el Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire considerará la realización de la mencionada operación por cuenta de la Empresa que lo solicite. TERCERO.- Las autorizaciones tendrán un período normal de validez de seis meses. A petición de las compañías, podrán ser renovadas por una vez.

4

Page 5: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXOS

ANEXO 1: Instrucciones y requisitos para la petición de autorización de trabajos de fotografía aérea y captación de datos en las zonas NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF).

ANEXO 2: Instrucciones y requisitos para la petición de autorización de trabajos de fotografía aérea y captación de datos en las zonas RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF).

ANEXO 2 bis: Instrucciones y requisitos para la petición de autorización de trabajos de fotografía aérea oblicua con medios convencionales (no digitales) en la Hoja nº 559 (Madrid) RESTRINGIDA AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF). ANEXO 3: Instrucciones para la petición de autorización de trabajos de fotografía aérea con fines cartográficos en zonas RESTRINGIDAS (RVF) y NO RESTRINGIDAS (NRVF) AL VUELO FOTOGRÁFICO. ANEXO 3 bis: Formulario de solicitud para vuelos con fines cartográficos. ANEXO 4: Relación de hojas del Mapa Nacional de escala 1:50.000 RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF).

ANEXO 5: Documentación a enviar por las Empresas una vez finalizada la operación en las zonas RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF).

ANEXO 6: Dirección postal y datos de contacto.

5

Page 6: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 1

ZONAS NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF) Las empresas legalmente constituidas y autorizadas por la Autoridad Aeronáutica española para realizar trabajos fotográficos con aeronaves, y las empresas aéreas establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea que se encuentren debidamente autorizadas, así como las Instituciones Públicas o Privadas que necesiten dedicar sus aeronaves a estas actividades con carácter continuado o esporádico, podrán efectuar vuelos con fines de fotografía oblicua, filmación, retransmisiones o de captación de datos con sensores aéreos en las zonas NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF) sin necesidad de obtener una autorización de vuelo con arreglo a las presentes Instrucciones, siempre que cumplan las condiciones siguientes:

1. Encontrarse en posesión de la correspondiente autorización que les faculte para el ejercicio de la actividad, expedida por la AESA, o en su caso, por las Autoridades de Aviación Civil competentes de su Estado de establecimiento, en situación de vigencia.

2. Tener concertados y en vigor los seguros aéreos exigibles.

3. Si fuera exigible, tener aprobado el plan operacional correspondiente para el sobrevuelo

con aviones monomotores de núcleos urbanos de más de 300.000 habitantes , de acuerdo con lo establecido en la Circular Operativa 2/97, aprobada por Resolución de la Dirección General de Aviación Civil de 22 de Julio de 1997 (“B.O.E” nº 214 de 6 de Septiembre).

Los vuelos deberán tener lugar en todo caso respetando el cumplimiento de las disposiciones aeronáuticas de aplicación, particularmente, Ley de Navegación Aérea, Reglamento de la Circulación Aérea, AIP ESPAÑA, así como las Circulares, Instrucciones y Resoluciones emanadas de la Dirección General de Aviación Civil en el ejercicio de sus competencias.

6

Page 7: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 2

ZONAS RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF) Las empresas legalmente constituidas y autorizadas por la Autoridad Aeronáutica española para realizar trabajos fotográficos desde aeronaves, las empresas aéreas establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea que se encuentren debidamente autorizadas, así como las Instituciones Públicas o Privadas que necesiten dedicar sus aeronaves a estas actividades con carácter continuado o esporádico, deberán solicitar para cada vuelo o serie de vuelos sobre estas zonas la autorización correspondiente, haciendo constar los siguientes datos:

1. Clase de fotografía (oblicua, película, vídeo, etc...), o naturaleza de la captación de datos mediante sensores.

2. Zonas de trabajo, lo más detallado posible e indicando el número de Hoja.

3. Aeropuerto a utilizar.

4. Aeronave a emplear (tipo y matrícula).

5. Cámara, objetivos, tipo de sensores, etc...

6. En su caso, superponibles (dos copias) referidos al Mapa Topográfico Nacional escala 1:50.000,

indicando el número de la Hoja.

7. Altura de vuelo (en ningún caso inferior a las alturas mínimas establecidas en el Reglamento de la Circulación Aérea).

8. Negativos, quedan archivados en ....................... La posterior venta del soporte original de las

imágenes o datos captados (negativos, master...) no eximirá a la compañía de responsabilidad respecto de las imágenes obtenidas.

9. Número de copias positivadas.

10. Destinatario del trabajo fotográfico, especificando, si se tratara de un particular o de una

empresa privada, su nacionalidad y el motivo o finalidad del trabajo.

11. Relación, por cuadriplicado ejemplar, de los objetivos a fotografiar.

12. Si la zona de trabajo y la aeronave lo requiriesen, datos del plan operacional aprobado por la Autoridad Aeronáutica española (referencia y fecha del escrito de aprobación) según establece la Circular Operativa 2/97, adoptada por Resolución de la Dirección General de Aviación Civil de 22 de Julio de 1997 (“B.O.E.” nº 214 de 6 de Septiembre), aplicable al sobrevuelo con aeronaves monomotores de núcleos urbanos de más de 300.000 habitantes.

7

Page 8: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 2 bis

HOJA Nº 559 (MADRID) RESTRINGIDA AL VUELO FOTOGRÁFICO

Las empresas legalmente constituidas y autorizadas por la Autoridad Aeronáutica española para realizar trabajos fotográficos desde aeronaves, las empresas aéreas establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea que se encuentren debidamente autorizadas, así como las Instituciones Públicas o Privadas que necesiten dedicar sus aeronaves a estas actividades con carácter continuado o esporádico, deberán formular sus solicitudes para cada vuelo o serie de vuelos sobre esta Hoja facilitando los datos especificados en el Anexo 2, e incluyendo la siguiente información adicional:

13. Detalle de la/s cuadrícula/s a sobrevolar, identificadas mediante las coordenadas correspondientes (letra y número) según Hoja nº 559 adjunta.

14. Dos fotocopias de la Hoja nº 559 adjunta, en la que se habrán marcado los objetivos a

fotografiar.

EL PRESENTE ANEXO 2 bis ES APLICABLE ÚNICAMENTE A LOS TRABAJOS DE FOTOGRAFÍA OBLÍCUA CON CÁMARAS CONVENCIONALES (NO DIGITALES).

8

Page 9: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 2 bis

HOJA Nº 559 (MADRID)

9

Page 10: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 3

TRABAJOS FOTOGRAMÉTRICOS En el caso de los vuelos con fines de cartografía, y por aplicación de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación cartográfica, se requiere, además, la autorización del Consejo Superior Geográfico (Instituto Geográfico Nacional). Por tal motivo, y al objeto de simplificar y agilizar al máximo la tramitación de esta clase de autorizaciones, las empresas legalmente constituidas y autorizadas por la Autoridad Aeronáutica española, las empresas aéreas establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea que se encuentren debidamente autorizadas, así como las Instituciones Públicas o Privadas que necesiten dedicar sus aeronaves a estas actividades con carácter continuado o esporádico, presentarán sus solicitudes de autorización ante la Secretaría Técnica del Consejo Superior Geográfico, tanto si se trata de vuelos que incluyan exclusivamente ZONAS NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF), como si se refiere a ZONAS RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF). Las peticiones se realizarán en el modelo de impreso adjunto a este ANEXO 3, preferiblemente vía "fax". El Consejo Superior Geográfico, una vez examinada la petición, la remitirá igualmente por "fax", a la AESA, si la petición se refiere solamente a zonas NO RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (NRVF). En el caso de que la solicitud incluyese zonas RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF), el Consejo Superior Geográfico trasladará la petición una vez examinada, al Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire, para su informe y remisión posterior a la AESA.

10

Page 11: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 3 bis PERMISO DE VUELO FOTOGRAMÉTRICO

Impreso núm. 1

(1) REFERENCIA Nº -----------------

(2) Empresa que solicita la autorización ----------------------------------------------------------------------------------- Representada por D. ------------------------------------------------------- en calidad de ----------------------------- Identificación comercial ------------------------------------------------------------------ Fax ---------------------------- Dirección ------------------------------------------------------------------------------- Teléfono ---------------------------- Población ------------------------------------------------ Provincia ----------------------------- D.P. -------------------- (3) Empresa cartográfica que utilizará el vuelo -------------------------------------------------------------------------- Dirección ------------------------------------------------------------------------------- Teléfono ----------------------------- Población ------------------------------------------------ Provincia ----------------------------- D.P. -------------------- (4) Organismo o entidad privada promotor del trabajo ---------------------------------------------------------------- Dirección ------------------------------------------------------------------------------ Teléfono ----------------------------- Población ------------------------------------------------ Provincia ----------------------------- D.P. -------------------- (5) Escala media imagen 1: ---------- (6) % Recubrimiento longitudinal ------- y (7) Transversal -------- (8) Número de pasadas previstas ------------------------ (9) Dirección de las pasadas ------------------------- (10) Escala del mapa o plano 1: ------------------------- (11) Equidistancia de curvas ----------------------------- (12) Fecha aproximada de la realización del vuelo ----------------------------------------------------------------------- (13) Finalidad del vuelo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ (14) Hoja completa � (15) T.º municipal completo � (16) Casco urbano � (17) Zona parcial � (con croquis)

Identificación geográfica de la zona de vuelo, cumplimentar en impreso núm. 2.

SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO SUPERIOR GEOGRAFICO Teléfono: 91-597.97.17 - Fax: 91-597.97.69

(18) Fecha de entrada de la solicitud ----------------------- (19) N.º registro entrada ------------------------- (20) Fecha de salida de la solicitud ------------------------ (21) N.º registro salida ----------------------------

Firma:

11

Page 12: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

PERMISO DE VUELO FOTOGRAMETRICO

Impreso núm. 2

(1) REFERENCIA N.º --------------

(22) PROVINCIA

(23) HOJA

M.T.N.

(24) TERMINOS MUNICIPALES

(25) HAS.

PARCIALES

(26) OBSERVACIONES

Σ

Σ Marcar con una cruz (+) en el caso de hoja restringida SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO SUPERIOR GEOGRAFICO

12

Page 13: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

PERMISO DE VUELO FOTOGRAMÉTRICO Impreso núm. 3

(1) REFERENCIA N.º --------------

NOTA.- ESTA HOJA SE CUMPLIMENTARA EN EL CASO DE QUE EL VUELO COMPRENDA HOJAS RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRAMETRICO (RVF).

(27) Aeropuerto(s) a utilizar ---------------------------------------------------------------------------------------------- (28) (28) Aronave(s) a emplear: tipo y matrícula ------------------------------------------------------------------

(29) Cámara, objetivos, tipo de sensor, etc.. -----------------------------------------------------------------------

(30) Altura del vuelo (en ningún caso inferior al mínimo reglamentario) ---------------------------------

(31) Archivo de los negativos --------------------------------------------------------------------------------------------

(32) Núm. de copias positivadas ----------------------------------------------------------------------------------------

(33) Uso del producto final -----------------------------------------------------------------------------------------------

(34) Motivos que originan el trabajo ---------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(35) Documentación que se incluye:

. Dos hojas del M.T.N. escala 1:50.000 (indicando número de hoja y delimitando área de operaciones). El área se delimitará mediante un polígono de 4 lados, o varios polígonos de 4 lados todos ellos. Asimismo, se especificarán las coordenadas UTM o geográficas de los vértices del polígono o polígonos, indicando en primer lugar la latitud en grados y minutos Este (E) u Oeste (W), según el caso. . Cuando se prevea la realización de dicho vuelo por parte del C.E.C.A.F., se deberá incluir, además, el trazado de las pasadas.

CENTRO CARTOGRAFICO Y FOTOGRAFICO DEL AIRE Teléfono y Fax: 91.518.04.00 ó 40

(36) Fecha entrada solicitud ------------------------- (37) Núm. registro de entrada -------------------- (38) Resolución: � DENEGADO, por --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- � AUTORIZADO, con las siguientes salvedades: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Madrid, a ----------- de -------------------------- de 19 --------

El ---------------------------------------------------------------

----

13

Page 14: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 4

LISTA DE LAS HOJAS DEL MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL DE ESCALA 1:50.000 RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (FEBRERO 2008)

HOJA NOMBRE HOJA NOMBRE 6 San Salvador de Serantes 831 Zalamea de la Serena 59 Villacarriedo 847 Villajoyosa 84 Espinosa de los Monteros 901 Villaviciosa de Córdoba 119 Noya 905 Linares 129 La Robla 914 Guardamar del Segura 161 León 920 Constantina 167 Montorio 932 Coy 185 Pontevedra 933 Alcantarilla 201 Belorado 955 Torrepacheco 259 Rosas 956 San Javier 312 Baltanás 969 Valdepeñas de Jaén 322 Remolinos 977 Cartagena 342 Villabrágima 984 Sevilla 343 Cigales 1003 Utrera 354 Alagón 1009 Granada 364 La Garriga 1017 Matalascañas 373 Quintanilla de Onésimo 1020 El Coronil 383 Zaragoza 1023 Antequera 410 La Almunia de Doña Godina 1026 Padul 421 Barcelona 1034 Lebrija 460 Hiendelaencina 1039 Colmenar 508 Cercedilla 1044 Alhama de Almería 509 Torrelaguna 1045 Almería 535 ½ S Algete 1048 Jerez de la Frontera 558 Majadahonda 1053 Málaga 559 Madrid 1056 Albuñol 560 Alcalá de Henares 1058 Roquetas de Mar 582 Getafe 1059 ½ N Cabo de Gata 583 Arganda del Rey 1061 Cádiz 602 Navamorcuende 1064 ½ S Cortes de la Frontera 626 ½ E Calera y Chozas 1065 ¼ SW Marbella 627 Talavera de la Reina 1068 San Fernando 631 Ocaña 1070 Alcalá de los Gazules 645 Cap Formentor 1071 Jimena de la Frontera 646 Cala’n Brut i Alaior 1072 ½ W Estepona 647 Mahón 1073/76 Vejer de la Frontera 670 Sóller 1074 Tahivilla 671 Inca 1075 San Roque 696 Burjasot 1077 Tarifa 698 Palma de Mallorca 1078 La Línea de la Concepción

14

Page 15: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

699 Porreras 1080 Haría 707 Logrosan 1082 Arrecife 722 Valencia 1089 Santa Cruz de Tenerife 750 Botox 1090 Puerto del Rosario 776 Montijo 1098 Las Palmas de Gran Canaria 785 Almagro 1104 Telde 786 Manzanares el Real 1107/09 Ingenio y Playa del Inglés 790 Albacete 1110 Ceuta 791 Chinchilla de Montearagón 1111 Melilla 798 Ibiza -------- ------------------------

MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL ESCALA 1:50.000, DISPONIBLE EN:

Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire Aeropuerto de Cuatro Vientos – Zona militar 28024 MADRID Teléfono : + 34 916493236 – Fax: +34 913841052 Instituto Geográfico Nacional

General Ibáñez Ibero, 3 28003 MADRID Teléfono: + 34 915979717 – 9718 - 9714 Fax: + 34 91-5979769 Internet: http://www.cnig.ign.es

Librerías y tiendas especializadas

15

Page 16: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 5 DOCUMENTACIÓN A ENVIAR POR LAS EMPRESAS UNA VEZ CONCLUÍDA UNA OPERACIÓN AUTORIZADA

EN LAS ZONAS RESTRINGIDAS AL VUELO FOTOGRÁFICO (RVF) Una vez finalizada la operación, será necesario comunicarlo al Centro Cartográfico y Fotográfico del Aire, adjuntando la siguiente documentación, según el tipo de trabajo realizado, haciendo siempre referencia al número de expediente: Superponible referido a las hojas del Mapa Nacional escala 1:50.000, con el gráfico de vuelos que realmente se hayan realizado. Con respecto a los vuelos de fotografía oblicua, se ajustarán a todo lo anterior, haciéndose referencia al punto central del objetivo cubierto y radio aproximado que abarca la fotografía. En el caso de los vuelos para efectuar filmaciones, video o captación de datos con sensores, se ajustarán a los dos puntos anteriores, bien sean zonas amplias ú objetivos sueltos.

- - - - - -

16

Page 17: MINISTERIO DE FOMENTO - vinosgallegosdn.es · 2015-11-18 · Con objeto de que puedan planificar sus operaciones con la necesaria antelación, ... deberán solicitar para cada vuelo

ANEXO 6

DIRECCIÓN POSTAL Y DATOS DE CONTACTO AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA (AESA) Dirección de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario Servicio de Licencias a Operadores Aéreos y Servicios Aeroportuarios (Sección de Trabajos Aéreos) Avda. General Perón, 40 – Portal B 28020 MADRID Teléfonos: + 34 913968218 – 8221 - 8222 Fax: + 34 917705469 Correo electrónico: [email protected]

17