Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45...

12
Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015 Sentencia número 006-2015. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las catorce horas del veintitrés de enero de dos mil quince. Recurso de apelación presentado por el señor XXX, en su condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad XXX., auxiliar de la función pública modalidad transportista aduanero, contra la resolución de la Aduana de Limón RES-AL-DN-1762-2014 del veintiséis de junio del 2014. RESULTANDO I.- Mediante resolución RES-AL-DN-270-2014 del 12 de febrero del 2014, la Aduana de Limón inició procedimiento sancionatorio contra la sociedad XXX., auxiliar de la función pública aduanera, modalidad transportista aduanero, a efecto de determinar la comisión o no de la infracción administrativa regulada en el artículo 145 de la Ley General de Aduanas (en adelante LGA), por incumplir el plazo de permanencia en estacionamiento transitorio de la unidad de transporte XXXy sus mercancías. (Folios 17 – 23). 1 Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira. Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Transcript of Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45...

Page 1: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

Sentencia número 006-2015. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las catorce horas del veintitrés de enero de dos mil quince.

Recurso de apelación presentado por el señor XXX, en su condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad XXX., auxiliar de la función pública modalidad transportista aduanero, contra la resolución de la Aduana de Limón RES-AL-DN-1762-2014 del veintiséis de junio del 2014.

RESULTANDO

I.- Mediante resolución RES-AL-DN-270-2014 del 12 de febrero del 2014, la

Aduana de Limón inició procedimiento sancionatorio contra la sociedad XXX.,

auxiliar de la función pública aduanera, modalidad transportista aduanero, a efecto

de determinar la comisión o no de la infracción administrativa regulada en el

artículo 145 de la Ley General de Aduanas (en adelante LGA), por incumplir el

plazo de permanencia en estacionamiento transitorio de la unidad de transporte

XXXy sus mercancías. (Folios 17 – 23).

II.- Con escrito 04297 presentado en la aduana portuaria el día 03-06-2014, la

empresa transportista expresa su oposición al traslado de cargos de la siguiente

forma: (Folios 24 - 28)

Señala incongruencias en el motivo y parte dispositiva del acto de apertura, al

considerar que su representada no puede movilizar los contenedores sin el DUA

de tránsito 80-15.

Estima lesionados los principios procesales del régimen sancionador y de

legalidad, en vista de que la Aduana no se pronunció sobre las nulidades del acto

administrativo.

Su representada desconoce la intimación e imputación de cargos situación que

afecta su efectiva defensa.

1

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 2: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

Solicita se declare la nulidad absoluta del proceso porque la administración omite

señalar la trascendencia tributaria y aduanera del caso, y tal elemento lo considera

indispensable para poder aplicar la sanción, por lo cual pide la nulidad de todo lo

actuado en este caso y se archive el expediente.

Autoriza al señor XXX, para que asista a la abogada autenticante en el estudio del

proceso, recolección de pruebas, así como en las etapas recursivas y fotocopiar el

expediente hasta el agotamiento de la vía administrativa.

Adjunta certificación emitida por la Notaria Pública XXX respecto al poder que

ostenta el señor XXX en la empresa recurrente.

Señala para atender notificaciones el fax 2268-5344.

III.- Con resolución RES-AL-DN-1762-2014 del 26-06-2014 la Aduana de Limón

dictó el acto final del procedimiento sancionatorio determinando que en autos se

configuró la infracción contenida en el artículo 145 de la LGA y le impone al

transportista aduanero una multa de mil cuatrocientos pesos centroamericanos,

para un monto total de ¢708.078,00. (Folios 30 - 44).

IV.- En fecha 12-09-2014, la sociedad investigada presenta ante la Aduana de

Limón los recursos de reconsideración y apelación contra el acto final,

manifestando lo siguiente: (Folios 46 - 51)

Reitera los argumentos del escrito de oposición al traslado de cargos, agregando

que la naviera está materialmente imposibilitada para autorizar tránsitos o

traslados en Tic@, por lo que los contenedores ingresados a zonas portuarias y

estacionamientos transitorios, solamente el consignatario cuenta con la

documentación para trasladarlos al régimen de importación.

Las unidades de transporte vacías y las que contienen mercancías, que están

destinadas al régimen aduanero de exportación o libre circulación, no tienen límite

de permanencia, siempre y cuando se encuentren debidamente identificadas y

ubicadas.

2

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 3: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

Argumenta que la naviera o transportista marítimo, no están autorizados para

confeccionar declaraciones de tránsito, porque los encargados de realizarlas son

los auxiliares transportistas que han caucionado para tal efecto.

Estima que el acto de apertura no es claro sobre el objeto y los hechos por los

cuáles se pretende imponer la sanción.

V.- Con resolución RES-AL-DN-2485-2014 del 18-09-2014 la Aduana portuaria

declara sin lugar el recurso de reconsideración por considerarlo extemporáneo y

en el acto declara sin lugar los alegatos de nulidad, manteniendo la sanción

impuesta. En el acto procede a emplazar a la empresa recurrente para ante este

Tribunal en el término de 10 días hábiles conforme lo dispone el artículo 200 LGA.

(Folios 53 - 75).

VI.- Mediante Acuerdo 0091-2014-H del 09-12-2014 el señor Ministro de

Hacienda nombra a la Licda. Xinia Villalobos Orozco, miembro especialista

suplente, por las vacaciones legales de la Licda. Céspedes Zamora. (Folio 81)

VII.- En las presentes diligencias, se han observado las prescripciones legales en

la tramitación del recurso de apelación.

Redacta el Lic. Gómez SánchezCONSIDERANDO

I.- Objeto Trata este asunto del procedimiento sancionatorio instruido por la

Aduana de Limón contra la empresa XXX., en su condición de auxiliar de la

función pública aduanera en la modalidad transportista aduanero, al determinar

que se hizo acreedor de la sanción prevista en el artículo 145 de la Ley General

de Aduanas (en adelante LGA), consistente en una multa de mil cuatrocientos

pesos centroamericanos, por incumplir el plazo de permanencia en

estacionamiento transitorio de las unidad de transporte XXX y sus mercancías.

3

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 4: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

II.- Sobre la admisibilidad del recurso de apelación: Para el caso y visto el

expediente instruido por la Aduana de Limón, establece el Tribunal que se

cumplen los presupuestos procesales que son necesarios para constituir un

procedimiento válido y tener por admitido el recurso de apelación. El recurso de

apelación se tiene como bien presentado dentro del término de ley regulado en el

artículo 198 de la LGA, conforme los argumentos que se desarrollan

seguidamente, además quién lo interpone cuenta con la capacidad procesal para

intervenir en el procedimiento a favor de la empresa sancionada en su condición

de Apoderado Generalísimo sin límite de suma, comprobada en expediente a folio

29.

III.- Sobre la violación al debido proceso Revisado el expediente sometido a

conocimiento del Tribunal, se determina que la Aduana de Limón mediante

resolución, RES-AL-DN-1762-2014 del 26-06-2014 dictó el acto final del

procedimiento sancionatorio determinando contra la empresa XXX S.A., en su

condición de auxiliar de la función pública aduanera en la modalidad transportista

aduanero, al concluir sobre la responsabilidad por incumplir el plazo de

permanencia en estacionamiento transitorio de la unidad de transporte señalada y

sus mercancías, imponiendo la sanción regulada en el artículo 145 de la Ley

General de Aduanas. Sin embargo consta a folio 44 que la notificación de ese acto

se realizó al señor XXX, quien no cuenta con autorización expresa para tal efecto,

teniendo por acreditado en autos que la empresa señalo como medio para atender

notificaciones el facsímil XXX.

Así las cosas el escrito 6973 recibido en la aduana portuaria el 12-09-2014, debe

considerarse a todo efecto legal presentado en tiempo conforme lo disponen los

artículos 198 y 272 de la Ley General de Aduanas y su correlación con el numeral

247 de la Ley General de la Administración Pública, en cumplimiento del debido

4

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 5: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

proceso y legítima defensa. Por lo tanto, resulta claro para este Tribunal que el A

Quo no podía declarar inadmisible el recurso de reconsideración por

extemporáneo al dictar la resolución RES-AL-DN-2485-2014 del 18-09-2014,

utilizando como argumento el hecho de no haber cumplido el interesado el plazo

de quince días regulado en el artículo 198 de la LGA, sin tomar en cuenta el

defecto de notificación en que incurrió al notificar a persona ajena al proceso

sancionador, cuando le consta que la sociedad investigada había señalado por

escrito un número de facsímil donde atender notificaciones en este asunto. En

consecuencia, debe devolverse el asunto para que autoridad aduanera conozca

los argumentos presentados, en respeto del debido proceso y defensa que le

asiste a la empresa interesada, y satisfacer la etapa procesal necesaria y

fundamental del proceso por ella instruido, y no hacer nugatorio el ejercicio de

defensa en respeto del principio de legalidad por el que se rige toda actuación de

la Administración Pública (artículos 11 de la Constitución Política y 108 del

CAUCA).

En este extremo resulta oportuno citar el desarrollo jurisprudencial de la Sala

Constitucional1 donde ha venido aclarando de manera sistemática el contenido y

alcance de los elementos básicos del debido proceso, definiendo que se deben

brindar garantías mínimas al administrado. Ahora bien, en ese sentido ha

manifestado que no toda lesión a las formalidades procesales implica

necesariamente violación al debido proceso o al derecho de defensa, toda vez que

resultan lesivas a este principio únicamente aquellas transgresiones que sean de

tal magnitud que coloque al administrado en un efectivo estado de indefensión,

que le impida acceder a la efectiva tutela de sus derechos, en concreto al derecho

de defensa, tal y como lo es el derecho a recurrir y conocer los fundamentos

concretos por los cuáles los rechaza, ya que al formar parte integral del derecho a

ser oído, encuentra la oportunidad del afectado de expresar sus razones no solo

1 Ver Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

5

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 6: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

antes y sino después de la emisión del acto administrativo que sea lesivo,

interponiendo los recursos que el ordenamiento jurídico le concede al efecto.

Sobre el punto en la resolución No. 4448 de la Sala Constitucional de las 5:02 p.m.

25 de marzo de 2008 indicó: “Este Tribunal Constitucional, en reiteradas

ocasiones, ha examinado los elementos básicos constitutivos del debido proceso

constitucional en sede administrativa. Fundamentalmente, a partir de la sentencia

No. 15-90 de las 16:45 hrs. del 5 de enero de 1990 y en repetidos

pronunciamientos subsecuentes, se ha dicho lo siguiente:

“(...) el derecho de defensa garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio del debido proceso, contenido en el artículo 41 de nuestra Carta Fundamental, o como suele llamársele en doctrina, principio de 'bilateralidad de la audiencia' del 'debido proceso legal' o 'principio de contradicción' (...) se ha sintetizado así: a) Notificación al interesado del carácter y fines del procedimiento; b) derecho de ser oído, y oportunidad del interesado para presentar los argumentos y producir las pruebas que entienda pertinentes; c) oportunidad para el administrado de preparar su alegación, lo que incluye necesariamente el acceso a la información y a los antecedentes administrativos, vinculados con la cuestión de que se trate; ch ) derecho del administrado de hacerse representar y asesorar por abogados, técnicos y otras personas calificadas; d) notificación adecuada de la decisión que dicta la administración y de los motivos en que ella se funde y e) derecho del interesado de recurrir la decisión dictada." "... el derecho de defensa resguardado en el artículo 39 ibídem, no sólo rige para los procedimientos jurisdiccionales, sino también para cualquier procedimiento administrativo llevado a cabo por la administración pública; y que necesariamente debe dársele al accionante si a bien lo tiene, el derecho de ser asistido por un abogado, con el fin de que ejercite su defensa. (...)" (El resaltado no es del original)

Asimismo la Sala Constitucional a través del Voto No.1739-92 de las 11:45 horas

del 1 de julio de 1992 sobre el derecho que tiene el administrado de recurrir la

decisión dictada señaló: "Cabe advertir, asimismo, que el derecho de defensa debe ser

no sólo formal, sino también material, es decir, ejercido de hecho, plena eficazmente, lo

cual implica además como aspecto de singular importancia, el derecho de hacer uso de

todos los recursos legales o razonables de defensa, sin exponerse a sanción ni censura

algunas por ese ejercicio, ..." (El resaltado no es del original)”

6

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 7: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

En consecuencia la posición de la Aduana de rechazar el recurso de

reconsideración por haberse interpuesto en forma extemporánea, constituye un

efecto que lesiona en forma directa derechos fundamentales de la recurrente, por

constituir una violación grave y clara al derecho de defensa, que lo coloca en un

evidente estado de indefensión, puesto que le eliminó una etapa procesal,

infringiéndose una formalidad sustancial del procedimiento por violación del debido

proceso, por lo que este Tribunal procede con base en lo dispuesto en los

artículos 165, 166, 169 y siguientes, 223, 247 Ley General de la Administración

Pública, 198 y 272 de la LGA, a declarar la nulidad de todo lo actuado con

posterioridad al dictado del acto final, para que la Aduana proceda a conocer el

recurso de reconsideración interpuesto por la recurrente.

POR TANTO

De conformidad con los artículos 198, 200 y 205 a 210 de la Ley General de

Aduanas, Por unanimidad este Tribunal declara la nulidad de todo lo actuado con

posterioridad al dictado del acto final. Proceda la Aduana a conocer el recurso de

reconsideración. Se ordena la devolución del expediente a la oficina de origen.

Notifíquese a la sociedad recurrente, XXX y a la Aduana de Limón por el medio disponible.

Loretta Rodríguez MuñozPresidente

7

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 8: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica 006... · Web viewVer Voto #15-90 de las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y Voto #7093 de las 16:03 horas del 6 de enero de 1993.

Expediente 406 - 2014 Sentencia 006 - 2015 Voto 006 - 2015

Elizabeth Barrantes Coto Xinia Villalobos Orozco

Desiderio Soto Sequeira Dick Rafael Reyes Vargas

Shirley Contreras Briceño Luis Gómez Sánchez

8

Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr