MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ

10
FACULTAD: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ALUMNA: DAYANA HERNANDEZ ESCALANTE MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ ¿QUIÉNES SOMOS? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013 (97.34 kB), como ente rector del sector ambiental nacional, que coordina en los niveles de gobierno local, regional y nacional. Los problemas ambientales globales, principalmente el cambio climático, la pérdida de los recursos naturales, la disminución de los bosques y la crisis del agua, que amenazan la vida en el planeta, concitan hoy la atención internacional. Por ello, el mundo ha empezado a entender el verdadero significado del cuidado del ambiente y el Perú no es la excepción. Indudablemente en el siglo XXI – decisivo para la búsqueda del crecimiento económico sostenible con equidad social, la conservación de los recursos naturales y el cuidado del ambiente - los retos para el país se basan en el cumplimiento de la Constitución Política del Perú y en el marco de los compromisos de los tratados y convenios, los Objetivos del Milenio y los acuerdos comerciales suscritos, así como en el logro del desarrollo sostenible. MISIÓN Promover la sostenibilidad ambiental del país conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturales 1

description

El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013 (97.34 kB), como ente rector del sector ambiental nacional, que coordina en los niveles de gobierno local, regional y nacional.

Transcript of MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ

FACULTAD: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALESALUMNA: DAYANA HERNANDEZ ESCALANTE

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERQUINES SOMOS? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013 (97.34 kB), como ente rector del sector ambiental nacional, que coordina en los niveles de gobierno local, regional y nacional.Los problemas ambientales globales, principalmente el cambio climtico, la prdida de los recursos naturales, la disminucin de los bosques y la crisis del agua, que amenazan la vida en el planeta, concitan hoy la atencin internacional. Por ello, el mundo ha empezado a entender el verdadero significado del cuidado del ambiente y el Per no es la excepcin. Indudablemente en el siglo XXI decisivo para la bsqueda del crecimiento econmico sostenible con equidad social, la conservacin de los recursos naturales y el cuidado del ambiente - los retos para el pas se basan en el cumplimiento de la Constitucin Poltica del Per y en el marco de los compromisos de los tratados y convenios, los Objetivos del Milenio y los acuerdos comerciales suscritos, as como en el logro del desarrollo sostenible.MISINPromover la sostenibilidad ambiental del pas conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturalesVISINLas personas viven en un ambiente sano y saludable, respetando los recursos naturales y la biodiversidadOBJETIVOConsolidar al Ministerio del Ambiente como ente rector del Sistema Nacional de Gestin Ambiental -SNGA, en el marco de la Poltica Nacional del Ambiente que promueva la mejora de la calidad de vida de las personas en ecosistemas saludables.

OBJETIVOS ESPECFICOSFortalecer la gestin ambiental descentralizada asegurando la calidad ambiental y la conservacin y aprovechamiento sostenible de la diversidad biolgica y del patrimonio natural del pas.Promover la cultura ambiental, participacin ciudadana y equidad social en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo sostenible garantizando la gobernanza ambiental del pas.Fortalecer la gestin eficaz y eficiente del MINAM en el marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental.PRINCIPALES FUNCIONARIOS1). ALTA DIRECCIN Despacho Ministerial Responsable:Manuel Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otlora Viceministerio de Gestin Ambiental Responsable:Jorge Mariano Guillermo Castro Snchez- Moreno Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales Responsable:Gabriel Quijandra Acosta Secretara General Responsable:Ruperto Andrs Taboada Delgado Gabinete de Asesores Responsable:Luca Delfina Ruiz Ostoic 2). ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Organo de Control Institucional Responsable:JESS ARIAS VALENCIA3). ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL Procuradura Pblica Responsable:Julio Csar Guzmn

4). ORGANOS DE ASESORAMIENTO Oficina de Asesora Jurdica Responsable:Carmen Cecilia Lpez Daz Oficina de Planeamiento y Presupuesto Responsable:Raquel Paola Angulo Barrera Oficina de Cooperacin y Negociacin Internacional Responsable:Jos Antonio Gonzlez Norris Oficina de Asesoramiento de Asuntos Socio Ambientales Responsable:Carlos Eduardo Chirinos Arrieta 5). ORGANOS DE APOYO Oficina General de Administracin Responsable:Yolanda Alcira Vera Huanqui6). ORGANOS DE LNEA Del Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales Direccin General de Diversidad Biolgica Responsable:Jos lvarez Alonso Direccin General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos Responsable:Eduardo Jaime Jos Durand Lpez-Hurtado Direccin General de Evaluacin, Valoracin y Financiamiento del Patrimonio Natural Responsable:Roger Alfredo Loyola Gonzles Direccin General de Ordenamiento Territorial Responsable:Adrin Fernando Neyra Palomino Del Viceministerio de Gestin Ambiental Direccin General de Educacin, Cultura y Ciudadana Ambiental Responsable:Carlos Alberto Rojas Marcos Direccin General de Calidad Ambiental

Responsable:Juan Edgardo Narciso Chvez Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental Responsable:Amalia Beatriz Cuba Salerno Direccin General de Investigacin e Informacin Ambiental Responsable:Sonia Mara Gonzlez Molina 7). Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico Coordinacin Ejecutiva Responsable:Jorge Gustavo Suarez De Freitas Calmet 8). Proyecto Especial "Parque Ecolgico Nacional" - (Antonio Raimondi) Direccin Ejecutiva Responsable:Alcides Pelayo Chvarry 9). ORGANISMOS ADSCRITOS Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas (SERNANP) Responsable:Nonally Pedro Gamboa Moquillaza Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa del Per (SENAMHI) Responsable:Amelia Daz Pabl Instituto Geofsico del Per (IGP) Responsable:Ronald Francisco Woodman Pollit Instituto de Investigacin de la Amazona Peruana (IIAP) Responsable:Keneth Retegui del Aguila Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA) Responsable:Hugo Ramiro Gmez Apac ORGANISMOS PBLICOS ADSCRITOSINSTITUTO GEOFSICO DEL PER (IGP)Es un rgano adscrito al Ministerio del Ambiente que contribuye en la prevencin y mitigacin de fenmenos con gran potencial destructivo como terremotos, tsunamis, erupciones volcnicas,

inundaciones, huaycos y sequas. Tambin contribuye al mejor aprovechamiento de los recursos fsicos. Asimismo, ofrece a las universidades y profesionales peruanos la oportunidad de realizar investigaciones cientficas en el pas.INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONA PERUANA (IIAP) Es una institucin de investigacin cientfica y tecnolgica para el desarrollo, especializada en el uso sostenible de la Diversidad Biolgica en la regin amaznica y realiza sus actividades en forma descentralizada, promoviendo la participacin de las instituciones pblicas, privadas y sociedad civil. Adscrito al Ministerio del Ambiente es un organismo autnomo de derecho pblico interno con 27 aos de trabajo ininterrumpido. Su jurisdiccin se extiende por todo el mbito geogrfico de la cuenca amaznica del Per, que abarca una extensin aproximada de 760,000 Km2, el 60% del territorio nacional. SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGA E HIDROLOGA (SENAMHI)Adscrito al Ministerio del Ambiente, es un organismo pblico descentralizado que realiza estudios e investigaciones cientficas en las reas de Meteorologa, Hidrologa, Agrometeorologa y Asuntos Ambientales, en beneficio del pas. Fue creado en 1969 y tiene como principales trabajos realizar los pronsticos diarios del clima, evaluar y clasificar los recursos climticos e hidrolgicos del pas; as como realizar las investigaciones necesarias para el mejor aprovechamiento de los recursos.SERVICIO NACIONAL DE REAS NATURALES PROTEGIDAS (SERNANP)Organismo pblico tcnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, y ente rector del Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). Como autoridad tiene la funcin de aprobar y establecer los criterios tcnicos y administrativos, as como los procedimientos para el establecimiento y la gestin de la reas Naturales Protegidas. ORGANISMO DE EVALUACIN Y FISCALIZACIN AMBIENTAL (OEFA)Organismo pblico tcnico especializado, adscrito al Ministerio al Ambiente, encargado de la fiscalizacin, la supervisin, el control y la sancin en materia ambiental. Entre sus funciones est dirigir y supervisar la aplicacin del rgimen comn de fiscalizacin y control ambiental, y el rgimen

de incentivos previsto en la Ley 28611, Ley General del Ambiente, as como fiscalizar y controlar directamente el cumplimiento las actividades que le corresponden por ley.FONDOS VINCULADOSPROFONANPE Es una entidad privada sin fines de lucro y de inters pblico, presidida por el Ministerio del Ambiente. Creada el 29 de diciembre de 1992 para apoyar la conservacin y manejo de las reas naturales protegidas del Per, se ha consolidado como una de las herramientas financieras ms importantes para la conservacin de la diversidad biolgica del pas, por su exitoso funcionamiento institucional y el trabajo conjunto realizado con instituciones pblicas y privadas involucradas en la gestin de reas protegidas. Gracias a esta labor de coordinacin y concertacin interinstitucional, se han realizado sinergias y se han orientado los esfuerzos a la visin comn de conservar la diversidad biolgica nacional.FONDO NACIONAL DEL AMBIENTE (FONAM)Es una institucin de derecho privado, creado por el Congreso de la Repblica del Per mediante Ley 26793 (1997), con el objetivo de promover la inversin pblica y privada en el desarrollo de planes, programas, proyectos y actividades orientadas al mejoramiento de la calidad ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales, y el fortalecimiento de las capacidades para una adecuada gestin ambiental. Presidido por el Ministerio del Ambiente, FONAM es reconocido por el WB-CF (Negocio de Carbono del Banco Mundial) como el Punto Focal de sus actividades en el Per en lo referente a la identificacin, calificacin y manejo de proyectos que puedan ser presentados ante el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para la obtencin de Certificados de Emisiones Reducidas (CERs) de gases de efecto invernadero (GEI). COORDINACIN Y ARTICULACIN INTERINSTITUCIONALINSTITUTO DEL MAR DEL PER (IMARPE)Es un organismo tcnico especializado del sector produccin, subsector pesquera, orientado a la investigacin cientfica y estudio del mar peruano y sus recursos, a fin de asesorar al Estado en la

toma de decisiones vinculadas al uso racional de los recursos pesqueros y la conservacin del ambiente marino. De esta manera, contribuye activamente con el desarrollo del pas.COMISIN AMBIENTAL REGIONAL (CAR)Es la instancia de carcter multisectorial y territorial, encargada de coordinar y concertar la poltica ambiental regional. Promueve el dilogo entre los diversos sectores pblico y privado para facilitar la gestin ambiental regional. Tiene competencia territorial en la regin ambiental definida en su norma de creacin.COMISIN AMBIENTAL MUNICIPAL (CAM)Es el espacio de dilogo, concertacin y coordinacin de la poltica ambiental local que rene a los principales actores pblicos, privados y sociedad civil. Son creadas y/o reconocidas formalmente por la Municipalidad de su jurisdiccin.CONDECORACION "ORDEN DEL ARBOL DE LA QUINA"1.- RM Nro 078-2011-MINAM - Crean Condecoracin "Orden del rbol de la Quina".2.- RM Nro 096-2011-MINAM - Otorgan por primera vez la Condecoracin "Orden del rbol de la Quina" al seor Paul McCartney 3.- RM Nro 135-2011-MINAM - Condecoracin a la Asociacin Nacional de Productores Ecolgicos del Per - ANPE*Acta Nro 001-2011 - Comit de Condecoracin de la "Orden del rbol de la Quina"

1