MINISTERIO DEL INTERIOR - mininterior.gov.co · de cresta, un parámetro de 25 m y un espesor de la...

4
REPUBLICA DE COLOMBIA DCP-2500 TODOS POR UN MNNTEROR MINISTERIO DEL INTERIOR CERTIFICACIÓN NÚMERO '1 5 4 6 DE 03 NOV 201 "Sobre fa presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a rea/izarse". EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en e artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de diciembre de 2013 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 23 de octubre de 2015, el oficio con radicado externo EXTMII5-0053741, por medio del cual el señor LUIS FERNANDO SIERRA A., en calidad de Representante Legal de la empresa l-Consult S.A.S., solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUÍ", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquía, identificado con las siguientes coordenadas: PUNTO ESTE - NORTE 1 932725,54 1314061,02 2 933113,49 1316276,83 3 937323,91 1313889,81 4 940268,19 1314163,54 5 945173,01 1312376,72 6 944081,91 130985032 7 942072,71 1308326,35 8 941136,15 1307715,49 9 937667,18 1308950,95 10 936155,21 1310822,41 Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII5-0053741 del 23 de octubre de 2015 Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, u) cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUI", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioq uia. Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUI", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquia. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Página 1 de 4

Transcript of MINISTERIO DEL INTERIOR - mininterior.gov.co · de cresta, un parámetro de 25 m y un espesor de la...

REPUBLICA DE COLOMBIA

DCP-2500

TODOS POR UN

MNNTEROR

MINISTERIO DEL INTERIOR

CERTIFICACIÓN NÚMERO '1 5 4 6 DE 03 NOV 201

"Sobre fa presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a rea/izarse".

EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en e artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de

diciembre de 2013 y,

CONSIDERANDO:

Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 23 de octubre de 2015, el oficio con radicado externo EXTMII5-0053741, por medio del cual el señor LUIS FERNANDO SIERRA A., en calidad de Representante Legal de la empresa l-Consult S.A.S., solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUÍ", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquía, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTO ESTE - NORTE 1 932725,54 1314061,02 2 933113,49 1316276,83 3 937323,91 1313889,81 4 940268,19 1314163,54 5 945173,01 1312376,72 6 944081,91 130985032 7 942072,71 1308326,35 8 941136,15 1307715,49 9 937667,18 1308950,95

10 936155,21 1310822,41

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII5-0053741 del 23 de octubre de 2015

Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, u) cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUI", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioq uia.

Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUI", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquia. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas.

Página 1 de 4

.:; NOV ?1

CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 1546 DE

Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2015), ¡1) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas y Ram (Mininterior 2015), iv) Base de datos de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Mininterior 2015), y) Base de datos de Consulta Previa (Mininterior 2015).

Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico el día 28 de octubre de 2015 en el cual se estableció lo siguiente:

"Se digitalizo en la base de datos de la Dirección de Consulta Previa las coordenadas del polígono aportadas por el solicitante para el "Proyecto Hidroeléctrico TiguT" usando el sistema Magna Sirgas Origen Bogotá.

Para el ejercicio de análisis cartográfico se utilizó la cartografía básica y temática IGAC 2015, lo que permitió constatar que el proyecto se localiza en Jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Ant/o quia, por lo tanto es posible continuar con el trámite de la solicitud

Actividades del proyecto:

"El proyecto contempla la construcción y operación de una Central Hidroeléctrica (CH), sobre el río Tigui, la zona del proyecto se encuentra en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Zaragoza y Segovia en el departamento de Ant/o quia, cerca de la zona limítrofe entre el departamento de Ant/o quia y bolívar, este proyecto es a filo de agua y contará con 130 MW de capacidad instalada. El proyecto plantea las siguientes obras principales:

• El azud, diseñado en concreto, localizado a lo ancho del cauce con 100 m de longitud de cresta, un parámetro de 25 m y un espesor de la base de 25 m, cumplirá a su vez la doble función de estructura de captación y vertedero de crecientes.

• Canal de aducción adosado a la captación, que tiene la función de conducir el agua para la central hasta la ventana de entrada al túnel de conducción a presión; el canal de aducción se ha proyectado como un canal corto a flujo libre de sección rectangular construido en concreto.

• Túnel de conducción a presión que será construido por la margen derecha del río Tigüí, con una pendiente longitudinal del 5,3%, una longitud de 7200 m y un diámetro total de 5 m.

• La almenara cuyas dimensiones se estiman de 382 m de profundidad y 10 m de diámetro y cuya función es aliviar las sobre presiones o golpe de ariete en el túnel de presión.

• Para el proyecto se considera una casa de máquinas superficial, de acuerdo a las características de los equipos eléctricos y mecánicos tendrá una dimensión estimada de 60 m de longitud, 15 m de acho y 18 de alto.

• Para reintegrar el caudal captado al cauce principal del río Tigüí, se plantea un canal a flujo libre con unas dimensiones de 6 m de alto, 6 m de ancho y una longitud de 100 m desde la casa de máquinas hasta el cauce natural del río.

Además de las obras principales, es necesaria la construcción de obras auxiliares, las cuales corresponden a la infraestructura necesaria para la construcción de la central hidroeléctrica. Estas son las siguientes:

• La construcción de una nueva vía de aproximadamente 20 km desde el corregimiento de Puerto López pasando por la zona de las obras de descarga y la casa de máquinas y terminando en la zona de obras de captación.

• Depósitos de material sobrante, los corresponde a rellenos controlados para disponer el material sobrante de las excavaciones.

CONTINUACION CERTIFICACION 1546

zo (

• Campamentos para alojar al personal de construcción en condiciones dignas, los cuales están provisto de oficinas, dormitorios, cocinas, comedores, servicios sanitarios y sistemas de abastecimiento de agua potable y disposición de aguas residuales domésticas.

• Talleres y áreas de acopio para equipos y materiales, provistas de sus respectivos sistemas de aguas residuales.

La ejecución de/proyecto tomará dos años para el licenciamiento, 12 meses para elaborar los diseños definitivos, 36 meses de construcción de las obras y una operación continua durante 50 años.

Como resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) de comunidades étnicas disponibles en la Dirección de Consulta Previa, se evidenció que el polígono ubicado en los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquía, correspondiente al "Proyecto Hidroeléctrico Tiguí", se traslapa con la siguiente comunidad étnica:

- El Resguardo Indígena Los Almendros, de la etnia Zenú constituido por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural —INCODER- mediante el Acuerdo No. 199 del 14 de diciembre de 2009.

Por lo anterior, se concluye que para el "Proyecto Hidroeléctrica Tiguf", se registra presencia de comunidades étnicas"

En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,

CERTIFICA:

PRIMERO. Que se registra presencia del Resguardo Indígena Los Almendros, de la etnia Zenú, constituido por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural —INCODER-mediante el Acuerdo No. 199 del 14 de diciembre de 2009, en el área del proyecto: 'PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUI", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTO ESTE NORTE 1 932725,54 1314061,02 2 933113,49 1316276,83 3 937323,91 1313889,81 4 940268,19 1314163,54 5 945173,01 1312376,72 6 944081,91 1309850,32 7 94207271 1308326,35 8 941136,15 1307715,49 9 937667,18 1308950,95

10 936155,21 1310822,41

\\

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMI150053741 del 23 de octubre de 2015.

SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, en el área del proyecto: "PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUÍ", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTO ESTE NORTE 1 932725,54 1314061,02 2 933113,49 1316276,83 3 937323,91 1313889,81 4 940268,19 1314163,54

945173,01 1312376,72

Piin 3 p

CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 1546

DE

6 944081,91 1309850,32 7 94207271 1308326,35 8 941136,15 1307715,49 9 937667,18 1308950,95

10 936155,21 1310822,41

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMI15-0053741 del 23 de octubre de 2015.

TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMI15-0053741 del 23 de octubre de 2015, para el proyecto: PROYECTO HIDROELÉCTRICO TIGUÍ", localizado en jurisdicción de los municipios de El Bagre, Segovia y Zaragoza, departamento de Antioquia, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTO ESTE NORTE 1 932725,54 1314061,02 2 933113,49 1316276,83 3 937323,91 1313889,81 4 940268,19 131416354 5 945173,01 1312376,72 6 944081,91 1309850,32 7 942072,71 1308326,35 8 941136,15 1307715,49 9 937667,18 1308950,95

10 936155,21 1310822,41

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII5-0053741 del 23 de octubre de 2015.

CUARTO. Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que trata esta certificación, deberá solicitar a la Dirección de Consulta Previa el inicio del proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991, el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la Directiva Presidencial 10 de 2013.

QUINTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

ÁLVARO ECVERRY LONDOÑO DirectorAe Consulta Previa

Elaboró: Andrea Carolina Garay Tascón. Politólog .0. -' Revisó: Elena Ramírez Ceballos Abogada D.C.P Aprobó: Luis Fernando Mora, Líder Área de Certific ci es. D.C,P

T R.D. 25000906

nina 4 de 4