miriam_angeles_eje1_actividad3.docx

4
ACTIVIDAD 3 http://miriamangelesayala.blogspot.mx/ ¿Qué es ser un estudiante en línea? El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha permitido la posibilidad de la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea. Etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia: Etapa 1.- Enseñanza por correspondencia: Medios para el aprendizaje eran los impresos y los servicios postales, el alumno no contaba con apoyo adicional. Etapa 2.- Enseñanza Multimedia: Los medios disponibles eran los medios de comunicación, el teléfono, la televisión y los audiovisuales. Etapa 3.-Telematica: Inserción de las telecomunicaciones como otros medios de comunicación, ejemplo CD-ROM. Etapa 4.- Enseñanza colaborativa basada en Internet: El estudiante toma el papel activo y autogestor y el docente se transforma en un guía y facilitador de aprendizaje, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes. En un entorno virtual el estudiante se convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje. Características que debes poseer como estudiante: • Actitud proactiva. Tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y desempeño, sin perder de vista tu objetivo planteado. • Compromiso con el propio aprendizaje.

Transcript of miriam_angeles_eje1_actividad3.docx

Page 1: miriam_angeles_eje1_actividad3.docx

ACTIVIDAD 3

http://miriamangelesayala.blogspot.mx/

¿Qué es ser un estudiante en línea?

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha permitido la posibilidad de la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

Etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia:

Etapa 1.- Enseñanza por correspondencia: Medios para el aprendizaje eran los impresos y los servicios postales, el alumno no contaba con apoyo adicional.

Etapa 2.- Enseñanza Multimedia: Los medios disponibles eran los medios de comunicación, el teléfono, la televisión y los audiovisuales.

Etapa 3.-Telematica: Inserción de las telecomunicaciones como otros medios de comunicación, ejemplo CD-ROM.

Etapa 4.- Enseñanza colaborativa basada en Internet: El estudiante toma el papel activo y autogestor y el docente se transforma en un guía y facilitador de aprendizaje, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes. En un entorno virtual el estudiante se convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.

Características que debes poseer como estudiante:

• Actitud proactiva.

Tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y desempeño, sin perder de vista tu objetivo planteado.

• Compromiso con el propio aprendizaje.

Ser responsable del aprendizaje, convertirse en un agente activo y autogestor del mismo.

• Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.

Generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información.

• Actitud para trabajar en entornos colaborativos.

El aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.

• Metas propias. Establecer metas y buscar siempre alternativas de solución.

Page 2: miriam_angeles_eje1_actividad3.docx

Retos:

Dejar atrás el aprendizaje dirigido.

Aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.

Evita memorizar y repetir el conocimiento.

Analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.

Dejar atrás los entornos competitivos.

El trabajo colaborativo fortalece tú aprender a aprender.

Gestión y administración del tiempo.

Crear una agenda de actividades.

Destrezas comunicativas.

Potencializar tus habilidades de lectura y escritura. Navegar en la red y no naufragar en ella.

El ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan auto gestionar el aprendizaje, crear un compromiso contigo y con el aprendizaje y desarrollar la comprensión lectora

El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.

Page 3: miriam_angeles_eje1_actividad3.docx