Miscelanea Preguntas de Pc N-2

11
1-Dra.Lupe Pizán 2014-I MISCELANEA PREGUNTAS DE PC N°1 QU111N FIEE-UNI I.-PARTE 1.- Con respecto a la teoría RPECV: Identifique la proposición incorrecta: I) La geometría de una especie (molécula,ión) es la de menor energía y por lo tanto aquella donde la repulsión entre los pares (nubes electrónicas)es mínima. II) La repulsión entre los pares es de naturaleza electrostática. III) Los pares electrónicos de la capa de valencia se aproximan lo más posible al núcleo y permanecen lo más cercanos entre si. IV) Las repulsiones son más grandes entre pares solitarios ,y son débiles entre pares enlazantes. 2.- Entre las siguientes especies identifique aquella cuya geometría molecular no es lineal: a) H 2 b)F 2 Be c) CNH d) FOH e) O 3 3.-Con respecto a la TOM indique V o F según corresponda: I) La distribución de los electrones a través de los orbitales moleculares se hace en orden creciente de energía y se van ocupando siguiendo las reglas de Hund de máxima multiplicidad de espín, y el Principio de Exclusión de Pauli . II) La diferencia entre los OME y los OMAE, es la aparición de un plano nodal entre ambos núcleos . III) Es útil sólo para representar moléculas sencillas homonucleares. IV) Permite determinar el paramagnetismo de los átomos. a) VFVF b) FVFV c) FVVV d)FFVV e)VVFF f)VVVV g)FFVF h)N.A. 4.- Con respecto a la TEV identifique como V o F cada proposición: I) El enlace se forma por solapamiento de dos orbitales atómicos que contengan electrones desapareados. II) La energía de un orbital híbrido es un promedio de las energías de los orbitales atómicos a partir del cual se forma. III) El carbono ( C ) con hibridación sp 3 es más estable que el ( C ) no hibridado porque el nivel de energía de los híbridos es mayor. a)VFV b) FFV c) FVF d)VVV e)VVF f)VFF 5.- Con respecto a la molécula: F 2 C=O Identifique como Verdadera o Falsa cada proposición: I) La hibridación del átomo central es sp 2 . II) El carbono presenta 1 par solitario(no enlazante). III) El ángulo FCF es menor que el ángulo FCO. IV) La molécula tiene forma piramidal. a)VVFF b)VFVF c) FVFV d) VFVV e) FVVV f) FVVF 6.-Respecto a la Carga formal (CF) indique Verdadero o Falso según corresponda: I) La CF representa en (sentido ideal) el número de electrones que gana o pierde un átomo cuando se implica en enlaces covalentes perfectos con otros átomos. II) Tiene validez general el que la estructura de máxima energía es aquella que tiene las CF menores sobre los átomos ( y que ordinariamente, están entre -1 y +1). III) La estructura de mínima energía suele ser aquella en la que el elemento más electronegativo se le asigna una CF negativa y al elemento menos electronegativo una carga formal positiva. a) VFV b) FFV c) FVF d) VFF e)FFF f) VVV g)N.A. 7.- Indique Verdadero(V) o Falso(F) según corresponda: I) Una molécula polar es aquella que tiene un momento dipolo resultante diferente de cero. II) La presencia de enlaces polares en una molécula no implica que la molécula resulte polar siempre.

description

preguntas uni

Transcript of Miscelanea Preguntas de Pc N-2

Page 1: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

1-Dra.Lupe Pizán 2014-I

MISCELANEA PREGUNTAS DE PC N°1 QU111N FIEE-UNI

I.-PARTE 1.- Con respecto a la teoría RPECV: Identifique la proposición incorrecta: I) La geometría de una especie (molécula,ión) es la de menor energía y por lo tanto aquella donde la repulsión entre los pares (nubes electrónicas)es mínima. II) La repulsión entre los pares es de naturaleza electrostática. III) Los pares electrónicos de la capa de valencia se aproximan lo más posible al núcleo y permanecen lo más cercanos entre si. IV) Las repulsiones son más grandes entre pares solitarios ,y son débiles entre pares enlazantes. 2.- Entre las siguientes especies identifique aquella cuya geometría molecular no es lineal: a) H

2 b)F

2 Be c) CNH d) FOH e) O

3

3.-Con respecto a la TOM indique V o F según corresponda: I) La distribución de los electrones a través de los orbitales moleculares se hace en orden creciente de energía y se van ocupando siguiendo las reglas de Hund de máxima multiplicidad de espín, y el Principio de Exclusión de Pauli . II) La diferencia entre los OME y los OMAE, es la aparición de un plano nodal entre ambos núcleos . III) Es útil sólo para representar moléculas sencillas homonucleares. IV) Permite determinar el paramagnetismo de los átomos. a) VFVF b) FVFV c) FVVV d)FFVV e)VVFF f)VVVV g)FFVF h)N.A. 4.- Con respecto a la TEV identifique como V o F cada proposición: I) El enlace se forma por solapamiento de dos orbitales atómicos que contengan electrones desapareados. II) La energía de un orbital híbrido es un promedio de las energías de los orbitales atómicos a partir del cual se forma. III) El carbono ( C ) con hibridación sp3 es más estable que el ( C ) no hibridado porque el nivel de energía de los híbridos es mayor. a)VFV b) FFV c) FVF d)VVV e)VVF f)VFF 5.- Con respecto a la molécula: F2C=O Identifique como Verdadera o Falsa cada proposición: I) La hibridación del átomo central es sp2. II) El carbono presenta 1 par solitario(no enlazante). III) El ángulo FCF es menor que el ángulo FCO. IV) La molécula tiene forma piramidal. a)VVFF b)VFVF c) FVFV d) VFVV e) FVVV f) FVVF 6.-Respecto a la Carga formal (CF) indique Verdadero o Falso según corresponda: I) La CF representa en (sentido ideal) el número de electrones que gana o pierde un átomo cuando se implica en enlaces covalentes perfectos con otros átomos. II) Tiene validez general el que la estructura de máxima energía es aquella que tiene las CF menores sobre los átomos ( y que ordinariamente, están entre -1 y +1). III) La estructura de mínima energía suele ser aquella en la que el elemento más electronegativo se le asigna una CF negativa y al elemento menos electronegativo una carga formal positiva. a) VFV b) FFV c) FVF d) VFF e)FFF f) VVV g)N.A. 7.- Indique Verdadero(V) o Falso(F) según corresponda: I) Una molécula polar es aquella que tiene un momento dipolo resultante diferente de cero. II) La presencia de enlaces polares en una molécula no implica que la molécula resulte polar siempre.

Page 2: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

2-Dra.Lupe Pizán 2014-I

III) El momento polar de una molécula formada por tres o más átomos depende tanto de la polaridad de los enlaces como de la geometría en la molécula. a)VFV b)VVV c)FVF d)FFV e)FFF f) N.A. 8.- La figura corresponde a: a) Gráfico de los Orbitales moleculares enlazantes de una molécula. b) gráfico de los Orbitales moleculares anti enlazantes de una molécula c) gráfico de los Orbitales atómicos de una molécula en fase . d) grafico de los Orbitales atómicos de una molécula en desfase. d) grafico de probabilidades de encontrar al electrón versus distancia entre los núcleos de una molécula. E) N.A.

9.- Los siguientes cationes se aproximan a un anión y tienen fuerza para formar un enlace polar, ordénelos de mayor a menor poder: K +, Al3+, Cs+ a) K +, Al3+, Cs+ b) Al3+,K +, Cs+ c) Al3+, Cs+ ,K + d) Cs+, K+, Al3+ e)N.A. 10.- Cual(es) de los siguientes compuestos no existe: a)SF2 b)SF4 c)SF6 d)OF4 e)OF6 f)N.A. 11.- El XeO2F2 qué geometría molecular presenta: a) lineal b) angular c) triangular plana d)bipiramidal trigonal e)bipiramidal cuadrada f)balancin g)N.A. 12.- Elegir que compuestos de las parejas de compuestos presentados en cada grupo a y b, aquel que tiene mayor carácter iónico respectivamente: grupo a:i)CaO; ii)MgO. Grupo b: iii)CaO, iv)CaS a)i,iii b)ii,iv c)i,iv d)ii,iii e)N.A. 13.- Identificar como falsa o verdadera cada una de las siguientes proposiciones: i) La hibridación causa el ángulo de enlace ii) La hibridación de orbitales atómicos se presenta para algunos compuestos químicos. iii) El H2 es diamagnético a)FFF b)FFV c)FVV d)VVV e)VVF f)N.A. 14.- Si los siguientes aniones se aproximan a cationes sus nubes electrónicas pueden ser atraídos y deformados por estos, ordene los siguientes aniones en orden creciente de esta tendencia: P3-, N3-, O2- a) P3-, N3-, O2- b) N3- ,P3-, O2- c) O2-, P3-, N3- d) O2-, N3- ,P3-, e)N.A. 15.- Identificar como falsa o verdadera cada una de las siguientes proposiciones: i) La moléculas que están formados por los elementos más livianos de las familias tienden a formar enlaces múltiples. ii) Cuando representamos a una molécula mediante resonancia de varias estructuras la carga formal asignada por la Teoría de Lewis se incrementa. iii) Cuando representamos a una molécula mediante resonancia de varias estructuras los orbitales moleculares del átomo central pueden ser modelados con diferentes hibridaciones. a) FFF b)FFV c)FVV d)VVV e)VFV f)VFF g)N.A. 16.- La combinación de orbitales atómicos para aproximar los orbitales moleculares corresponde específicamente a: a) Teoría de aproximaciones de Schrodinger b) Teoría de Lewis con Teoría de repulsión de los pares de la capa de valencia

Page 3: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

3-Dra.Lupe Pizán 2014-I

c) Teoría de Enlace Valencia d) Teoría de Orbital Molecular e)N.A. 17.- Señalar la proposición incorrecta:

a) El enlace dativo tiene mayor energía de enlace que el enlace normal b) El enlace triple es más estable que el enlace doble c) En C2H5 hay dos enlaces П y 3 σ d) En PCl5 hay 5 enlaces simples e) En H3PO4 hay un enlace dativo

18.- La molécula de H2O2 hibridiza en: a) sp b) sp2 c) sp3 d) sp3d e) sp3d2 f) N.A. 19.- Teoría que permite demostrar la existencia de moléculas como AsCl5; SeF6; CH4

a) T.O.M. b) T.E.V. c) Hibridación d) T.R. P.E.C.V. e) Resonancia f) a y b g) b y c h) a,b y c i) N.A.

20.- ¿Cómo varían los valores de los primeros potenciales de ionización en la serie de los elementos Li, Be, B, C, N, O, F:

a) Aumentan b) Disminuyen c) Aumentan hasta el Be y en adelante disminuyen d) Varían de un modo irregular pero tienen tendencia al incremento e) Disminuyen hasta el Be y en adelante aumentan e)N.A

1.- Responder si es verdadero o falso las siguientes afirmaciones para la siguiente configuración electrónica: Los orbitales de una molécula dada han sido agrupados como se muestra: (σ1s σ1s* ) (σ2sσ2s*) (π2PY π2PZ ) (σ2P ) (π 2PY* π2PZ*) (σ2P*) (i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi) El grupo de orbitales que corresponde a orbitales de tipo no enlazante son los a) i,ii,iii y iv b)v,vi c)i,ii y d)ii,iii e)iii,iv f)iv,v g)N.A. 2.-La formación de la molécula implica que dos cargas positivas (núcleos) se aproximen y formen un complejo con menor energía que los átomos separados, es decir dos partículas de igual carga positiva son más estables cuando se aproximan que cuando están separadas, esta aparente contradicción es explicada por: a) Efecto pantalla b) La neutralización eléctrica c) Equilibrio Químico d) Atracción Electrostática e) a y b f) b y c g) a y d h)N.A. 3.- Indicar si es verdadero o falso

La TEV determina mediante iteraciones los orbitales moleculares La TOM aproxima los orbitales moleculares La Teoría de Lewis nos da la geometría de la molécula

a) FFF b) FFV c) FVV d) VVV e) VVF f) VFF g) N.A. 4.-Escoger cuál de las siguientes moléculas no existen: i)OF2 ii)OF4 iii)OF6 iv)SF2 v)SF4 vi)SF6 a) i,ii,iii y iv b)v,vi c)i,ii d)ii,iii e)iii,iv f)iv,v g)N.A. 5.- La molécula de SF4 responder si es verdadero o falso: i) Tiene dos posibilidades de estructura geométrica ii) El par no enlazante es más estable en la posición del plano de una bipiramidal trigonal. iii) Presenta resonancia a)VVV b)FFF c)FVF d)FFV e)VVF f)VFV g)N.A. 6.-Para las siguientes moléculas escoger las más estables de cada uno de los grupos: i) O=C=O ii)O-C ΞO iii)N=N=O iv)N Ξ N-O a) i,ii,iii y iv b)ii, iv c)i,iii d)i,iii e)N.A.

Page 4: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

4-Dra.Lupe Pizán 2014-I

7.- La interacción de los orbitales atómicos p de dos átomos generan: a) generan seis orbitales moleculares b) se tiene siempre que un orbital signa enlazante es el de menor energía c) Puede suceder que un orbital signa enlazante tenga mayor energía que un orbital Pi enlazante. a) VVV b)FFF c)FVF d)FFV e)VVF f)VFV g)N.A. 8.-Las siguientes son especies isoelectrónicas: Cl -, K+ y Ca2+. Ordene las especies anteriores por orden de afinidad electrónica. a) Ca2+<Cl - < K+ b)Cl -< Ca2+.< K c) Ca2+<K+ <Cl - d)Cl -<K+<Ca2+. e)N.A 9.-Diga cuál de los siguientes elementos tiene mayor diferencia entre la primera y la segunda energía de ionización: C, Li, N y Be.

a) N porque posee mayor carga nuclear. b) El Be por que su segundo electrón es más interno. c) Li porque el segundo electrón se quita de una capa interior (n inferior). d) C porque la energía para arrancar al segundo electrón es mayor que la primera. e) N.A.

10.- Para cada especie indique la hibridación del átomo central: I) BrF3 II) I3

- III) XeO2F2 IV) XeF3+

a) sp3d2 : sp3 : sp3d2 :sp3d2 b) sp3 d2 : sp : sp :sp2 c) sp2 : sp3 : sp :sp3d2 d) sp3 d : sp3 d : sp3d :sp3d e) sp3d2 : sp3 : sp3 d : sp3d2 f) N.A. 11.- Corresponde a la suma o resta de funciones de onda del átomo

a) Resonancia b) Hibridación c) Cálculo de orbitales atómicos c) Cálculo de orbitales Moleculares d) Solapamiento de Orbitales atómicos e) N.A.

12.- Los orbitales moleculares del enlace se localizan arriba y debajo del plano de la Molécula.

a) Enlace sigma b) Enlace Pi c) Enlace simple sigma d) Enlace doble sigma d) Enlace triple sigma e) N.A.

13.-Respecto al enlace iónico indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I) El enlace se establece debido a atracciones electrostáticas entre los átomos neutros. II) La formación de sustancias con enlace iónico involucra liberación de energía. III) Las sustancias que tienen este enlace pueden clasificarse como polares o no Polares. a) VVF b) VVV C) FVV d) VFV e) FVF f) N.A.. 14.- Con respecto a la energía de enlace identifique la proposición incorrecta. a) Son enlaces Intramoleculares: Los enlaces iónico, covalente y metálico b) Son enlaces Intermoleculares: Van der Waals, de Hidrógeno, de London c) Cuando una sustancia cambia de fase se deben vencer primero las fuerzas intermoleculares y después las intramoleculares. d) La energía para romper los enlaces tipo puente de hidrógeno es menor que la energía para romper los enlaces iónicos. 15.-Con respecto a la Resonancia indique V o F según corresponda: I) Se dice que existe resonancia en el enlace covalente, cuando la disposición electrónica de compartición de electrones asignada a una forma molecular, no corresponde a las propiedades reales de la misma. II) Se justifica electrónicamente a través de varias posibilidades de disposición de sus electrones de valencia. III) Ninguno de los híbridos de resonancia es representativo de la molécula, sino todas en conjunto. a)VVV b) VFV c) FVF d)VVF e)VFF f)FVV g) N.A. 16.- Con respecto al concepto de Carga formal identifique la proposición correcta:

Page 5: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

5-Dra.Lupe Pizán 2014-I

a) Se refiere al número de electrones que un elemento ha ganado (QF-), o ha perdido (QF+), en la redistribución electrónica molecular para alcanzar su estabilidad, respecto a los de valencia que tenía. b) En moléculas neutras la suma de las cargas formales deberá ser nula. Para de formas iónicas, la suma deberá ser igual a la carga de la iónica c) Cuanto mayor número de formas existan, mas deslocalizados estarán los electrones, la energía del sistema será menor, y por lo tanto más estable. d) Se prefieren, cargas formales pequeñas, sobre átomos electronegativos deben ser CF positivas. E) N.A. 17.- Con respecto a la teoría de enlace valencia indique V o F según corresponda: I) Se establece por Superposición de orbitas atómicas. II) Se basaba en las teorías atómicas clásicas del modelo de Bohr-Sommerfeld y se introdujeron con anterioridad a la llegada de la mecánica cuántica. III) Los orbitales atómicos que interactúan deben cumplir el Principio de Exclusión de Pauli, para lo cual deberán tener sus espines opuestos para así aparejarse. a)VVV b) VFV c) FVF d)VVF e)VFF f)FFF g) N.A. 18.- Con respecto al concepto de HIBRIDACION indique V o f según corresponda:

I) Los orbitales híbridos resultan de la mezcla o hibridación de los Orbitales atómicos, dichos

orbitales híbridos (OH) equivalentes se disponen entre sí lo más separados posible.

II) Los OH se forman por suma de las órbitas atómicas respectivas (suma de funciones de onda) del mismo nivel. III) El átomo hibridizado es más estable que el átomo basal. IV) La hibridación produce un aumento de orbitales en el átomo. a)VVVV b) VFVF c) FVFV d)VVFV e)VFFV f)VFFF g) N.A. 19.- Indicar la proposición incorrecta, referida a la TRPENV: a) Los pares de electrones se acomodan maximizando la repulsión entre ellos. b) La geometría molecular depende del número de pares de electrones no enlazante. c) La geometría electrónica depende del número de enlaces doble. d) La repulsión entre pares enlazantes es mayor que entre pares no enlazantes. e) N.A. 20.-Basándose en el concepto de repulsión electrostática Indique la proposición incorrecta. I) PCl3 II) H2Se III) GeCl4 IV) SO3 a) En dos de ellas el átomo central presenta hibridación sp3 b) Sólo una presenta hibridación sp2 c) Una es plana triangular. d) Solo una presenta geometría tetraédrica. e) N.A.

1.- En que pares de átomos se presenta un descenso en la primera energía de Ionización en el orden que están escritos: a) Li –Be b) Be-B c) B-C d) C-N e) N-O f) O-F g) F-Ne h) N.A. 2.- El Lítio un metal cuando gana un electrón adicional el proceso es un proceso: a) Endotérmico b) Exotérmico c) adiabático d) isotérmico e) imposible f) inestable g) N.A. 3.- Cuales de los siguientes iones o átomos son diamagnéticos: a) Mn b) Mn2+ c) Mn3+ d) Au+3 e) Fe+3 f) Tl+

4- Hibridización es: a) Un orbital puro b) es una operación matemática c) es una zona de probabilidad de encontrar a un electrón. d) una interacción entre átomos para generar otro más estable e) Es un traslape de orbitales atómicos. f) N.A. 5- Que teoría calcula las zonas de probabilidad de encontrar al electrón en un átomo y en una molécula:

Page 6: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

6-Dra.Lupe Pizán 2014-I

a) Teoría de relatividad de Einstein b) Teoría de Enlace Valencia c) Teoría de Orbital molecular d) Teoría de Bohr e) Teoría de Incertidumbre f) N.A. 6.- Con respecto a la determinación de la carga formal Indique V o F: I) La carga formal de un átomo es una carga aparente. II) Una estructura de Lewis será mejor si las cargas formales de los átomos que la constituyen son equivalentes a cero. III) Las cargas formales negativas preferentemente deberán estar en los elementos más electronegativos. a) FVV b)VVV c) FFF d)VFF e)FVF f)VFV g) N.A. 7.- Con respecto a la formación de orbitales moleculares Indique la proposición incorrecta: a) Los orbitales moleculares enlazantes se forman cuando las ondas de los electrones que describen los orbitales atómicos se encuentran en la misma fase. b) Los orbitales moleculares antienlazantes poseen mayor energía que los orbitales atómicos del cual provienen. c) El orden de enlace permite determinar la estabilidad del enlace. d) N.A 8.- El Dióxido de azufre SO2 es un gas que se forma en la combustión de algunos combustibles fósiles. ¿Cuántos pares de electrones son compartidos en este compuesto? a)1 b)2 c)3 d)4 e)5 f) N.A. 9.- Indicar Vo F según corresponda: I) Una afinidad electrónica negativa implica que el anión formado es estable. II)Todos los elementos químicos poseen afinidad electrónica negativa. III) La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones de enlace. IV) Todos los gases nobles son muy estables por lo tanto inertes. a)VFVF b) FVFV c) VVFF d) FVVF e) FVVF f) VVVV g) N.A. 10.- Respecto a la teoría de repulsión del par electrónico de la capa de valencia , indique la proposición incorrecta: a ) Permite predecir las formas de las especies que tienen elementos de grupo principal como átomos centrales. b) Los pares de electrones estarán tan alejados entre si en el espacio tridimensional como sea posible. c) Los pares no compartidos de electrones repelen a los compartidos, en grado mayor de lo que se repelen los compartidos entre sí. d) Los pares compartidos ocupan más espacio que los pares no compartidos. e) Los pares no compartidos empuja a los compartidos y los aproxima. 11.- Analizar si es verdadero o falso: i.-La energía de los 3d es mayor que las de los 4s siempre. ii.-La primera serie de transición inicia con Z=21 iii.-El Titanio pertenece a la primera serie de transición iV.- La primera serie de transición inicia con Z=39 a)VVVV b)VVFF c)VFFF d)FFFV f)FVVF g)N.A. 12.- Analizar si son verdaderas o falsas las afirmaciones sobre la figura adjunta donde se representa juntas (en fase y desfase) las interacciones de orbitales: i.- Representa interacciones de enlace entre orbitales s y p enlazantes ii.- Representa interacciones de enlace entre orbitales s y p antienlazantes iii.- Representa interacciones de enlace entre orbitales s enlazantes y antienlazantes iv- Representa interacciones de enlace entre orbitales p enlazantes y antienlazantes

a)VVVV b)VVFF c)VFFF d)FFFV f)FVVF g)N.A.

Page 7: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

7-Dra.Lupe Pizán 2014-I

. 13.-Para la molécula de metano CH4 analizar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones i.- Se encuentran cuatro enlaces sigma y cuatro enlaces Pi - iii.- Se encuentran cuatro enlaces sigma y cuatro enlaces Pi enlazantes iV.- Se encuentran cuatro enlaces sigma y cuatro enlaces Pi antienlazantes

a)VVVV b)VVFF c)VFFF d)FFFV f)FVFF g)N.A. 14.- Para la molécula de Amoniaco NH3 analizar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones i.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi ii.-Se encuentran tres enlaces sigma enlazantes y tres enlaces sigma antienlazantes iii.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi enlazantes iV.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi antienlazantes

a)VVVV b)VVFF c)VFFF d)FFFV f)FVFF g)N.A. 15.- Para el PCl3 analizar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones i.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi ii.-Se encuentran tres enlaces sigma enlazantes y tres enlaces sigma antienlazantes iii.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi enlazantes iV.- Se encuentran tres enlaces sigma y tres enlaces Pi antienlazantes

a)VVVV b)VVFF c)VFFF d)FFFV f)FVFF g)N.A. 16.-La energía de ionización se define como: a) Es la energía que hay que darle a un átomo para ionizarlo. b) Es la energía que deja libre un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental cuando pierde el electrón más débilmente retenido. c) Es la tendencia que tiene un átomo a atraer hacia sí el par de electrones compartidos que Conforman su enlace con otro átomo. d) Es la energía que hay que suministrarle a un átomo determinado neutro, gaseoso y en estado fundamental para poder arrancarle el electrón que esté retenido más débilmente. 17.- La medida de la fuerza relativa con la que un átomo determinado atrae la pareja de electrones que forman su enlace con otro átomo recibe el nombre de: a) Electroafinidad b)Electronegatividad d)Fuerza electroiónica. d) Afinidad electrónica e)N.A. 18.- Colocar las siguientes moléculas por orden creciente de su polaridad: HBr, HF, HI y HCl.

a) HBr HF HI HCl b) HI HF HBr HCl c) HI HBr HCl HF d) HBr HF HCl HI e)N.A. 19.-Con referencia a TOM .Indique V o F : a) TOM introduce el concepto de orbital molecular antienlazante. b) N orbitales atomicos forman N orbitales moleculares . c) A mayor orden de enlace, mayor estabilidad de la molecula a) VVV b) FFF c) FVV d) FFV e) FVF

20.-Cuando se unen el litio con el bromo para formar el bromuro de litio, lo hacer por enlace:

a) Covalente normal b) covalente dativo c) iónico d) metálico e) N.A

1.- (5pts) La pregunta tiene por objetivo evaluar conocimientos básicos de teoría de enlace valencia TEV, teoría de orbital molecular TOM, verificar la madurez del conocimiento adquirido por análisis

Page 8: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

8-Dra.Lupe Pizán 2014-I

comparativo y finalmente evaluar también la forma como expresa la conclusión del conocimiento adquirido. Debe ordenar sus ideas primero antes de contestar, visualice el mensaje que desea dar y finalmente responda directa y brevemente cada pregunta. a) (1pto) Analizando la visión de enlace que nos presentan las dos teorías mencione cual sería y porque la principal y más importante semejanza en cuanto a los fundamentos de la base teórica utilizada. b) (1pto) Analizando la visión de enlace que nos presentan las dos teorías mencione cual sería y porque la principal y más importante diferencia en cuanto a los fundamentos de la base teórica utilizada. La TOM al evaluar Schrödinger por aproximaciones parte de un valor el cual se va ajustando hasta llegar a la solución. Este punto de partida no es un punto a ciegas sino que se parte de un valor estimado. c) (1pto) De que naturaleza (números reales, números enteros, positivos negativos…) es el valor de esta primera aproximación adoptada y porque. d) (2pto) El valor del cual parte la TOM es también un valor que lo maneja la TEV solo que con otros términos con otra visión pero matemáticamente es lo mismo. Porque se parte de este valor estimado y no de cualquier valor. 2.-Considerando al átomo de carbono hibridizado según sp3, como un sistema de estudio; a) (1,5 pto) Desde el punto de vista energético; compare al carbono no hibridado y al carbono hibridado; y justifique cuál de ellos es más estable, estableciendo además dos cualidades que adquiere el carbono hibridado. b) (1pto) Para la especie: SOCl4; Muestre las estructuras de Lewis posibles y seleccione la mejor en base al análisis de carga formal. c) (1pto) Ordene de menor a mayor temperatura de fusión los siguientes compuestos LiBr, LiF, MgO,LiCl; justificando. d) (1,5 pto) Utilizando la TOM justifique Usted si las especies: Oxígeno atómico (O) y Oxígeno molecular (O2) ,tienen igual, mayor o menor Potencial de ionización. 3.- 3.1.- (2.5 ptos) Describa la geometría molecular del FNO2 sugerida por cada uno de los Siguientes métodos: a) Teoría de Lewis, b) Carga Formal c) Teoría de TRPENV. d) Describa el enlace en términos de la teoría de orbitales moleculares? e) Método de enlace de valencia utilizando orbitales atómicos Híbridos y Representarlo geométricamente 3.2.- (2,5) Para cada especie indique la hibridación del átomo central, por la TRPENV: la geometría electrónica, geometría molecular; su polaridad, I) BrF3 II) GeCl4 III) SF2 IV) SF4 V) PCl5 VI) NCl5 VII) XeO2F2 VIII) XeF3

+ 4.- 4.1.- ¿Qué condiciones energéticas han de cumplirse para que se pueda afirmar que se ha formado un enlace?. 4.2.-¿Por qué en las moléculas angulares se espera que el ángulo de enlace sea cercano a 109° o a 120°? 4.3.-Predice el ángulo de enlace CHC en el ión acetato, CH3COO-. Predice el ángulo de enlace OCO en el ion acetato.

Page 9: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

9-Dra.Lupe Pizán 2014-I

4.4.- Al comparar dos moléculas muy similares como el CO2 y el SO2 se observa que en la primera el momento dipolar es cero, mientras que en la segunda no. Justifique esto de forma razonada. 4.5.- Elabore las dos estructuras de Lewis para el ácido fórmico HCOOH: a) ¿cuál es la estructura de Lewis más apropiada? b) La longitud del enlace C-O (cuando no hay hidrógeno enlazado al oxígeno) es 124 pm y la longitud del enlace C-O (con hidrógeno enlazado al oxígeno) es 131 pm. Explique brevemente. II PARTE APLICACIONES DE TEORIA 1.- (2 ptos) Se sabe que los potenciales sucesivos de ionización del berilio Be (Z = 4): son :9,32; 18,21; 153,85 y 217,66 eV, que son las energías necesarias para separar, respectivamente, el primero, el segundo, el tercero y el cuarto electrón. Explique usted brevemente. a) A qué se debe que las energías de ionización son distintas b) Por qué la diferencia de energía entre la primera y segunda energía de ionización es menor que la diferencia entre la segunda y tercera energía de ionización. 2.- (2 ptos) Desarrollar según se indica: a) (1pto) Represente el ión cyanida CN- , mediante Lewis y señale en qué lado del ión está localizada la carga negativa. b) (1pto) Represente al ión [Fe(CN)6]

+2 mediante teoría de repulsión y TEV (asumir a los orbitales del átomo central como una esfera y sólo mostrar los orbitales de los átomos que se enlazan al átomo central). 3.-(2ptos) a) (1 pto)En la molécula del Eteno C2H4 responder justificando: ¿Por qué la hibridación del átomo de carbono no puede ser sp3 ? b) (1pto)Explique usted con un ejemplo porque la segunda afinidad electrónica es positiva.

4.- (4 ptos) Para las especies SOF4 y SiF6

2- desarrollar lo siguiente:

a) Representación según Lewis indicar la Hibridación del átomo central. b) Disposición (geometría) electrónica y , Geometría molecular. c) Mostrar sólo la molécula SOF4 espacialmente. Z : F=9 ; Si=14 ; O=8; S=16 ; Fe=26 ; C=6 ; N=7 H=

1. Las energías sucesivas de ionización, 1ra, 2da, 3ra, etc., proporcionan evidencia de la estructura de niveles de energía del átomo. ¿Para el azufre (Z = 16), cuál energía de ionización muestra un aumento excepcionalmente grande sobre la energía de ionización precedente? Justificar su respuesta a) 7da b) 3ra c) 4ta d) 5ta e) 6ta 2.- La siguiente figura muestra la formación de enlaces y su proyección en el plano. Responder según se indique:

a) ¿Qué muestra la figura 1? b) ¿Qué muestra la figura 2? c) Describa : plano nodal. d) ¿Existen planos nodales en alguna de las figuras? Si su respuesta es afirmativa , identifíquelos.

Page 10: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

10-Dra.Lupe Pizán 2014-I

3.- (3pts) Se tiene un complejo metálico formado por un metal ionizado de carga +3, cuya configuración electrónica de la capa de valencia es 3d3 . a) Desde el punto de vista de la teoría de repulsión mostrar el ión cuando se aproximan seis moléculas de amoniaco y forman un complejo. b) Desde el punto de vista de la teoría de enlace valencia mostrar la interacción en los orbitales atómicos del ión metálico cuando se aproximan seis moléculas de amoniaco y forman un complejo. c) Indicar el tipo de hibridación del metal, el cual debe realizarse para resolver el complejo. Observación: El estudiante debe mostrar que sabe diferenciar entre lo que modela una teoría y la otra. 4.- (3ptos.) Describa la molécula de Fluoruro de Nitrilo (FNO2 )

a) Su diagrama de Lewis b) Mediante la teoría de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia. Cuantas disposiciones posibles, cuantas son polares, c)Haga un esquema de energía para visualizar los contenidos energéticos de los orbitales atómicos híbridos y de la molécula y cual es la hibridización del átomo central ;d)Representación geométrica de la molécula por la teoría de enlace de Valencia

1.- Para las siguiente especie atómicas: SbF4- ; AlH4

- completar el cuadro según se Indique (2,5ptos)

Molécula o ión Estructura de Lewis

Carga formal Hibridación Disposición electrónica

Geometría molecular

Polaridad

SbF4- Sb :

F :

AlH4 - Al :

H :

2.-(2,5ptos) a) (1ptos) Utilizando la representación de lewis y la TEV explique cuál de las siguientes especies requeriría más energía para romper su enlace: O2 , O2

-2.

b) (1 pto) Para la molécula C2H2 indique la hibridación del Carbono , justificando porque no puede tener otro tipo de hibridación . b) (0,5 pto) En qué casos la geometría molecular es igual a la geometría o disposición electrónica. Muestre un ejemplo 3.-(2.5pts) Para el tiocianato SCN- : a) (1pto) Represente todas las posibles estructuras del ión según Teoría de Lewis b) (1pto) Mediante carga formal escoger aquellas que son posibles

Page 11: Miscelanea Preguntas de Pc N-2

11-Dra.Lupe Pizán 2014-I

c) (0.5pts) Calcular el orden de enlace carbono- azufre y carbono –nitrógeno 4.- Usando los diagramas de OM para moléculas diatomicas discute la existencia o no de las siguientes moléculas : H2

+ , H2- , H2

2- , H2 .