Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

20
MISION DEL TEOLOGO EN LA IGLESIA Y EN LA SOCIEDAD La teologia apenas se habre camino en Nicaragua donde no tenemos tradicion teologica y gracias a los esfuerzo de Mons Juan Abelardo mata que ve la nesecidad de que los laicos entren en este camino de cualificacion, a nivel teologico de tal manera que se pueda prestar un servicio y pastoral misionero mas y mejor dandole a la formacion teologica del laico el peso especifico que debe tener,la formacion del laico no es menos importante que la formacion del futuro sacerdote, la falcultad a tratado de organizar su pensun con esta perspectiva, tanto el laico como el futuro sacerdote tienen el deber de formarse a la altura de las cirscunstancia, de los signos de los tiempos, de los avances de la teologia Catolica en su dimension interdiciplinaria. CONFERENCIA EL PAPEL DEL TEOLOGO EN LA IGLESIA Y EN LA SOCIEDAD INTRODUCCION

description

Conferencia

Transcript of Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

Page 1: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

MISION DEL TEOLOGO EN LA IGLESIA Y EN LA SOCIEDAD

La teologia apenas se habre camino en Nicaragua donde no tenemos tradicion teologica y gracias a los esfuerzo de Mons Juan Abelardo mata que ve la nesecidad de que los laicos entren en este camino de cualificacion, a nivel teologico de tal manera que se pueda prestar un servicio y pastoral misionero mas y mejor dandole a la formacion teologica del laico el peso especifico que debe tener,la formacion del laico no es menos importante que la formacion del futuro sacerdote, la falcultad a tratado de organizar su pensun con esta perspectiva, tanto el laico como el futuro sacerdote tienen el deber de formarse a la altura de las cirscunstancia, de los signos de los tiempos, de los avances de la teologia Catolica en su dimension interdiciplinaria.

CONFERENCIA EL PAPEL DEL TEOLOGO EN LA IGLESIA Y EN LA SOCIEDAD

INTRODUCCION

La pregunta, que teologo para cual sociedad sucita la entrada otras preguntas dignas de una respuesta clara departe de unas instituciones que se dedican a servir la teologia como ciencia a te todo podemos seguir preguntando de cual teologo se hable, sera posible hablar de un teologia generico? , sera posible hablar de un teologo universal?, existe una realidad asi ? hoy en dia en la ciencia teologica se ha diversificado la persepcion del teologo como . el teologo biblico ,el teologo sistematico o dogmatico. el moralistica, pastoralista liturgo jurista fundamental el historiador, la lista se torna mucho mas larga aun segun la

Page 2: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

mentalidad de la especialisiacion que ha entra do en la academia.

La definicion de teologida a tenido a lo largo de la historia muchas concepciones, desde la perspectiva de al Biblia teologia seria la capacitacion la percepcion por experiencia de la revelacion de la logica de Dios en la historia , en el aconteser cotidiano de cada ser humano para beneficio de la comunicad, formando ciudadanos libres capaces de un compromiso etico_social comparte en esto los razgos caracteristicos de un teologo hoy estan en relacion con aquellas personas capas de captar en su propia vida, acto de fe, el acontecer de Dios en las desiciones cotidianas respecto aquello con que me interactua, su familia, su entorna social, su entorna labora, su entorno eclesial su entorno ministerial, particularmente su interaccion con los empobresidos que son los privilejiados del reino de Dios, quien como persona privilegiada capto el aconteser de Dios en su vida y desde mi propuso una manera de vivir y un estilo de vida con unos rasgos concretos fue Jesus de Nazaret entonces el teologo de Dios por exelencia es Jesus de Nazaret el muestra en su propia vida su manera de pensar de hablar y de referirse a la realidad como hacer experiencia de Dios en la Historia El nos deja como ser como alcanzar como seres humanos un compromiso divino dentro de la generacion, por la anterior el perfil del teologo actual con difucultad podre alejarse de la propuesta original de lo contrario arriesga a adentrase por senderos inculcados en los cuales se agotara sin poder habrirse a la realidad trascendente.entonces afirmamos de entrada que nuestro modelo teologico, nuestro teologo a seguir es Jesus y no de manera teorica sino siguiendolo a el hacemos teologia y este es un acto de fe, entonces quiere decir que el acto primero en el que hacer del teolgo es adhesion a la persona de nuestro Señor Jesucristo a sus echos y palabras instauradores del reino y el acto

Page 3: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

segundo seria el que hacer teologico academico para llevarnos a una practica es decir a una incersion en la sociedad con una identidad concreta. Entonces hablemos dell teologo en su entorno social, porque el teologo no esta en las nubes.

Con base en lo que se ha dicho, desde Jesus de Nazaret captamos como la revelacion de Dios es historica y la teologia como captacion de esta logiaca de Dios en el mundo no puede apartarse de la realidad de la sociedad de los rectos siempre nuevos de la condicion humana,el teologo es el que dialogia con la realidad pura y dura por conflictiva que esta sea desde una realidad concreta que es Jesus. en orden a ser breves no podemos en el papel general de teologo dentro de la sociedad, por el contexto de la conferencia es bueno delimitar la exposicion la hanbito del que hacer teologico catolico,, estos somos nosotros, entendiendo como catolico no a una estructura religiosa sino la capacidad del creyente cristiano para comprender todo con la intencion de no dejar nada fuera,esta intencion de Ups Von Baltasar es genial, hoy es fundamental mantener este principio catolico como el lugar propio desde donde el teologo puede ubicarse en la sociedad y delimitar asi, la forma de su acto de fe sin abandonar el ropaje de la cultura circundante y su ejercicio academico con el cual participa de manera humilde, sencilla en la ambito universitario y social. En la punta del aula del teologo se podria escribir algo asi EL TEOLOGO NO ES REDENTOR DE LA SOCIEDAD.mas bien presenta a aquel hombre que a partir de su fe y de su riguroso ejercicio academico tiene la capacidad de contagiar a los hermanos y hermanas de cambiar el significado profundo de la vida revelada en Jesucristo la cual debe aparecer nitida y transparente en su propia persona, esto quiere decir que en la teologia como que hacer academico no sera la fe, venimos aqui como hombres y muejeres de fe a profundizar academicamente nuestra fe para dar razon de

Page 4: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

nuestra esperanza.El teologo debe mantener univision amplia de la realidad y de las ciencias para no sentirse un extraño mas en el lugar de los problemas humanos, la inteligencia de su fe lo hace cada vez mas conciente de la belleza, de la verdad y de la bondad de su historia y de su cotexto y al mismo tiempo de su capacidad de admiracion

te permite valorar lo bueno, presente en el medio donde vive desarrolando una mirada critica no ingenua fente a los peligros amenazantes del hombre. por Ej como se situa ud como teologo ante, una realidad del mundo, el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero como nos comportamos frente a los conflictos internos de nuestros paises latino amiricanos, entonces se debe reconocer, dice el papa B. XVªªsin reserva lo que tiene de positivo el desarrollo moderno del espiritu, todos nos sentimos agradecidos por las maravillosas posibilidades que ha habierto al hombre y por los progresos que se han logrado en la humanidad, por lo demas la etica de la investigacion cientifica debe inplicar una voluntad de obediencia a la verdad y portanto expresar una actitud que forma parte que forma parte de los razgos esenciales del espiritu cristiano la intencion no es retrocer o hacer una critica negativa sino ampliar nuestro concepto de razon y de uso porque a la vez que nos alegramos de las nuevas posibilidades abiertas a la humanidad vemos tambien los peligros que surgen de estas posibilidades y debemos preguntarnos como podemos evitarlos? solo lo lograremos si la razon y la fe se encuentran de un modo nuevo, si superamos la limitacion de la razon esa limitacion que la razon se impone asi misma a lo que se puede verificar con la experimentacion le le volvemos a habrir todo su horizonte en toda su amplitud, en este sentido la teologia no solo como diciplina historic a y cienccia humana sino como teologia autentica es decir como ciencia que se interroga sobre la razon de la fe debe encontrar espacio en la universalidad y en el

Page 5: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

amplio dialogo de la ciencia ¨es la preocupacion del papa benedicto por clirifidar el horizonte epistemologia de la teologia como ciencia en ese dialogo entre ciencia y fe que hoy es mas urgente, mas necessario y que no solo es porpuestos por los sectores del que hacer teologico si no tambien por los sectores del que hacer cientifico como tal.

Estas situaciones que van en detrimento de las personas obligan al teologo a preguntarse ¿ cual es sel nuevo modo de cumplir en la sociedad actual¿ y sin duda el teologo a de estar atento al pensameito de Ludwig Josef Johann Wittgenstein ¨sentimos que incluso cuando todas las posibles cuestiones cientificas han sido repondidas nuestros problemas vitales no han sido ni siquiera tocados¨ wittgestein, el filosofo del lenguaje mas materializado en la comunidad cientifica en este momento habriendo nuevos caminos para la hermenuetaca del lenguaje para el humilde trabajador de la teologia, creyente con ansias de sudor en sus esfuerzos su interes no podra ser diferente a aquellos interrogantes mas profundos yacentes en corazon de cada ser humano con quien comparte el camino de la vida, para el teologo conciente del contenido de una ciencia capaz de manipular con las manos de la fe y de la razon el entorna su centro y fundamento de la revelacion de Dios sera siempre Jesus Cristo, desde aqui el teologo podra situarse creativamente en este mundo, para dialogar con el afirmando a Dios.

El teologo cuando el profeta la verdad de su vida comprede como su labor de mediacion dentro de la sociedad va mas alla de unas categorias de la ciencia humana y su aporte significativo a misma no se basa solo en principios de razon secundum ratione, sino en los principio de la inteligencia de la revelacion por ello su aporte es ante todo SAPIENCIAL,EXPERIENCIAL Y Vital no solo cientifico, en su tarea como mediador y orientador de la construccion del el sentido social son impresindibles el dialogo y

Page 6: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

la apertura, la solidaridad participativa la interdiciplinariedad y un amor incondicional a las diferencias y a quienes piensan distinto su aporte se hace real cuando se sienta en la mesa con los demas como un creyente experto en humanidad, de su actitud vital depende la institucion de otras gramaticas necesarias,las cuales se le ofrecen como nuevas oportunidades para decir una palabra con sentido y no solo una receta, en relacion con los retos eticos dentro del proceso cientifico, tecnologico y los de orden economicos en ocacones no respetuosas de la primacia del ser humano.

Tenemos situaciones concretas del el teologo hoy en las sociedades latinoamericanas, que es donde estamos nosotros ubicados. La teologia tiene retos nuevos en nuestros dias y hacia el futuro los cuales exigen sus funciones y la vision pues el hombre que se pregunta por lo trascendente no solamente es el academico de la teologia enterado de las verdades sobre Dios, sino sobre la mayoria de los latinoamericanos a quienes su preocupaciones cotidianas desplazan esta pregunta ¿un hombre un mundo en el cual lo inmanente en apariencia es mas fuerte mas preocupante que lo trascendente y quien lo va a negar si hoy podemos afirmar con igual certeza que hace unos años que el continente latinoamericano o los terceros mundos son el correlato dialectico de los primeros mundos en el sentido siguiente la pobreza o el empobrecimento galopante de los terceros mundos es el correlato dialectico del enrriquecimiento igualmente galopante de los primeros mundos, de la diciplina como tal al hombre de la diciplina ,somos como teologos responsables de mantener a la mano el fundamento de la revelacion y el ejercicio de busqueda de la verdad el cual nos une a toda la humanidad sin esta responsabilidad la gramatica teologica, el lenguaje teologico estara siempre amenazado de un no futuro es estatuto basico del principio epistemologico de la

Page 7: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

teologia esta dado en la line de Hans Urs von Balthasar¨La verdad no es una sinoUNO ¨ este principio se constituye en la fuerza del corazon de la palabra de la mente y de la vida del teologo, aprender de este modo la verdad lo compromente a dar respuestas existenciales y no otras si la verdad es UNO y no una mas desde la teologia debe responsabilizarse de dar sentido al ser humano, o como dijo un teologo amigo del padre, volver a lo fundamental que hoy se ha diluido de una manera dramatica, volver al humano fundamental, desde la teologia el teologo debe responsabilizarse de dar sentido al ser humano, varon, mujer,comunidad y por esa razon la teologia debe reinventar un anuncio o un discurso creible en el campo diciplinario para no ser una compilada de piedra en la construccion de los ideales de la region un discurso sobre Dios que supere el marco de la religion con el cual se puede afirmar desde el conocimento desde la practica, desde la teoria y desde la praxis que la especulacion sobre Dios no es solamente un problema de religion del hombre latinoamericano sino una cuestion autenticamente existencial,el teologo ha de toca los esters en el lenguaje de Karl Theodor Jaspers lo existencial antropologico del ser humano el teologo queda implicado ahi donde el ser humano esta amenazado, esto quiza no le interese al quimico porque esta interesado solo en su especializacion,incluso al medico porque esta dedicado al medico porque esta interesado solo en su especializacion, por ejemplo el medico puede decir tengo en la cama cuarenta y dos, un riñon, la especializacion a despersonalizado de tal modo al especialista que no llama a la persona por su nombre sino, tengo un riñon, como teologo no se puede hacer eso decimos en el fondo lo que el teologo busca es la cuestion humana, existencialmente concevida en un contexto donde no siempre se le garantiza la vida al ser humano ¨ La gloria de Dios es que el hombre, el ser humano viva¨ S. Irineo de Leon, al contextualizar, que el pobre tenga vida, que a nadie se le niegue el derecho a vivir dignidad,

Page 8: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

el teologo queda implicado ahi donde el ser humano esta amenazado podemos decir que hoy el ser humano no esta amenazado porque los avances de la ciencia y de la tecnica le brindan un ecenario de confor, que significa el placer del lujo quien tiene acceso al confor, aquel que tiene poder adquisitivo ,lo tiene un porfesor de primaria?, se habia tomado conciencia de esto? o estan aqui en esta facultad de teologia por el simple prurrito de llegar sus comunidades como teologo, con el orgullo de ser teologo, yo soy el que se esto es terrible, aqui la cosa cambia el teologo debe estar implicado ahi donde el ser humano esta amenazado ricos y pobre, del campo y la ciudad, el teologo maneja la logica de Dios que es la logica de la inclusion, no de la exclucion que es egologica es del hombre es fruto del pecado y la logica de la inclucon que es de Dios es la logica del amor, de la misericordia. Cuando Jesus quiere definir, si es que se puede hablar en esos terminos, al hombre no una definicion en el sentido aristotelico o platonico sino que cuenta una parabola, la del buen samaritano ¿ quien es el hombre verdadero? el animal racional y politico como dice Aristoteles? o el pienso luego existo cartesiano¿ no, el hombre verdadero segun la mentalidad de Jesus es aquel que se muere ante el projimo y volver al otro con su capacidad de amar hasta el extremo como el lo hiso por nosotros en la cruz, ese es el comportamiente de Jesus con cada uno de nosotros, por ello hoy el afan diciplinario no es definir el estatuto cientifico de la teologia que tambien hay que hacerlo,sino consolidasr el aporte como diciplina al conjunto de las busqueds humanas, entonce la cosas cambia porque la teologia se circunscribe en lo que la moderna epistemologia le llama la ciencia del sentido de las razones ultimas de la existencia frente a las ciencias puras o duras o facticas, experimentales etc. Ser teolog es ser portador de un sentido para mi propia vida y para esta histori donde se libra una guerra civil segun S. Agustin en la Puritate Dei, no es

Page 9: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

tanto definir el estatuto cientifico de la teologia sino considerar el aporte como diciplina al conjunto de las busquedas humanas, si se quiere en el fondo la preocupacion de hoy no es la diciplina sino en nombre de la diciplina que es lo que se ha olvidado,entre nosotros sea subrayado para la teologia por ejemplo el caracter vivencial de su objeto su subjetum segun la terminologia escolastica, el objeto de la refleccion teologica es segun este enfasis la praxis de la fe, praxis es una palabra dinamica porque es aquella que transforma la historia concreta de los hombres, si la historia va por esta linea y va al fracaso el teologo puede insicdir para que las cosas fueran diferentes y enves de ir al fracaso la humanidad se encamine hacia el sentido y el Plus del sentido aqui es el Reinado de Dios que fue el eje articuladorde los hechos y las palabras de Jesus de Nazaret, Jesus no vino a predicarse a si mismo, no vino a predicar a Dios simplemente sino a anunciar, el Reino de Dios ya esta entre ustedes, la cosa cambia, el objeto entonces de la reflexion teologica es la praxis de la fe, la mision del teologo no consisten entonces enreflexionar, explicar, empezar con un discurso propio la realidad de Dios considerada en si misma sino la fe vivida es decir la realidad en cuanto es experimentada por un ser humano creyente, he aqui un aspecto nuclear para definirel papel de los teologos y la consecuencia de dicha reflexion ,es decir la primera parte es la praxis que transforma esta realidad de pecado en una realidad mas acorde a la voluntad de Dios y el acto segundo seria la reflexion critica sobre esa praxis de ser, siguiendo la metodologia latinoamericana, entonces aqui nos encontramos nosotros con un aspecto nuclear para definir el papel de los teologos y las consecuencias de dicha reflexion, nosotros no venimo aqui para sostenernos la mejia y comenzar a yo no se que?, a reflexionar cuantos angeles caben en la punta de un alfilero cosas por el estilo, no,el Señor nos coloca de cara a una realidad que niega o afirma al ser humano, su creatura

Page 10: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

predilecta,yo no estudio teologia para inflar mi ego religioso a la manera farisea, yo hago teologia como bien lo dijo el papa Benedicto enel lema de su escudo pontificion como un cooperador de la verdad y la verdad aqui no es algo abstracto, es Jesucristo y el me inserta en una historia donde yo tengo que ser fermento de cambio, semilla, sal, luz etc, no in simple erudito enciclopedico, tambien se recalca cada vez mas en la teologia de america latina la ampliacion de la racionalidad de la cual se habla cuando se define esta realidad, busqueda de la racionalidad de la fe no es suficiente encontrar una racionalidad conceptual de la fe, es necesario encontrar una racionalidad integra,aqui hay problemas de orden epistemologico cuando se consibe una racionalidad unidirdimencionalmente como dice Herbert Marcuse, lo anterior a motivado a los teologos qjue preregrinamos por este continente latinoamieircano, a motivado una busqueda diferente donde el teologo se constituye en un sujeto creyente y no solo en un repetidor de teorias , de dicilinas en si misma, el teologo contribuye a la transformacion social por la fuerza esperanzadora de su palabra que es accion y aqui tocamos los actos de hab la de los cuales habla la moderna filosofia del lenguae, un teologo para se creible hoy, tiene que hablar una pala bra auto implicativa, una palabra auto implicativa es aquelklq que tiene fuerza en la conducta que merece la pena ser dicha al interior de donde solo se producen discursos demagogicos, el discurso demagogico es la manipulacion del lenguaje para engañar las conciencia s , quien cree hoy en el discurso de un politico?, el teologo no puede ser portador de un lenguaje demagogico, no puede ser portador de una ideologia demagogica, tiene que hablar de un lenguaje auto implicativo que tenga, que tenga fuerza en su conducta que merezca la pena ser pronunciado y que incluso este discurso puede ser reprimido por el sistema de pecado puede ser perseguido y puede ser asesinado y de ahi la dimension martirial

Page 11: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

que debe asumir el teologo cuando se debe el con la auto implicacion a la VERDAD, no a las verdades sino a la verdad que es Jesucristo, por esta razon, en sintonia con una de nuestros grandes teologos podriamos decir lo siguiente .con toda seguridad queremos pensar en una teologia con serias aspiraciones racionales porque no es un discurso ingenuo , no es una doxa al estilo platonico es una episteme, pero no tan seria como los racionalistas enel sentido que absolutizan la razon una teologia en la cual el concepto no propicie el efecto del ETEREO, no simplemente conceptual sino que lleve a la vida una teologia parecida a nuestra manera de concebir el mundo una especulacion que tenga humor, que hable de un Dios que tiene humor, un Dios que rie, que goza, que juega que interatua con el hombre, que el compañero del camino del hombre con el se hace camino al andar como dice Antonio Machado un Dios gracioso. Hurs von Baltazar dice ¨Pensar la teologia desde nuestra experiencia demostrara una vision enriquecedora al legado teofico universal y la posibiladad de una teologia mas organica y menos sectorial, mas planetaria, mas globalizante mas acorde con el querer de Dios y Hurs von Baltasar habla entonces de teodrama que es la historia de la salvacion, lo que surge cuando el hobre y Dios entran en un dialogo de amor , porque desde esta perspectiva creacional de Dios el hombre tu y yo somos el interlocutor por exelencia del creador somos el tu humano de DIOS y el es el tu divino del hombre !que maravilla, ese es el teodrama, segun la perspectiva de Hurs Von Baltasar,el Ego drama seria lo contrario, es decirle a el, no quiero saber nada contigo como sucede con el exi Deus non Daretur que denuncia el papa benedicto, vivimos como si Dios no existiera y por eso el mundo anda como anda.

Nuestra lengua castellana nos ofrece un interesante recurso etimologico para enfrentar este propocito, la racionalidad

Page 12: Mision Del Teologo en La Iglesia y en La Sociedad

buscada no se logra solo por la razon conceptual sino tambien ytalvez principalmente pormedio de una razon qaue trasciende la razon del corazon como decia P'asca l , el corazon tiene razones que la razon no entiende y esta no es una cuestion romantica delos noviecitos que le dice mira mi amor mi corazon tiene razones para ti que tu razon no entiende acuestate con migo y demuestrame que me amas, no, aqui tenemos dos maneras de enfrentar la realidad

1_ El espiritu geometrico cartesiano que todo lo mide donde surge por ejemplo la s ciencias puras y las ciencias duras y el espiritur de finesse que propone Pascal como manifestacion de la razon eso que tiene que ver con la epistemologia pripia de la teologia como ciencia, este es el tema que esta de pormedio y ya A gustin en el siglo IV hablaba de la razon cordial o razon tangencial o razon profetica o esa razon que antes de ser cerebralista tiene entrañas maternas ademas en neustra teologia asumimos ahora el resto del lenguaje narrativo o lo simbolico porque trasciende los conceptos cuando se habla del esfuerzo por crecer en la conciencia de la fe, la teologia de nuestras iglesias de america latina a mostrado un vivo interes por ese propocito, un echo muy comprensible, pues mas alla de una doctrina y un cuerpo conceptual la fe de nuestros pueblos es una fe ante todo religiosa, una fe vivida, celebrada con la liturgia, mas que pensasda . Muchas Gracias.