Mitología griega

6
MITOLOGÍA:LOS DIOSES DEL OLIMPO Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la jus:cia y el des:no del Universo. Homero dice que fue en Ida, y era el hijo menor del :tán Cronos y de la :tánida Rea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hes:a, Deméter y Hera. De acuerdo con uno de los mitos an:guos sobre el nacimiento de Zeus, Cronos, temiendo ser destronado por uno de sus hijos, los devoraba cuando nacían y según la tradición, su madre Rea envolvió una piedra con pañales para engañar a Cronos y ocultó al dios niño en Creta, confiándolo a las ninfas y a los habitantes de la región, a los que pidió que bailasen ruidosas danzas guerreras con el fin de que la criatura divina no delatase con sus gritos su existencia ante su padre Cronos, que estaba deseoso de devorarlo, como había hecho con sus hermanos. Amaltea fue su nodriza que lo amamantó con su leche y también fue alimentado con con miel que des:laron las abejas del monte Ida. Cuando Zeus se hizo adulto, Me:s (Prudencia), le proporcionó una planta que hizo vomitar a Cronos todos los hijos que se había tragado, que estaban deseosos de vengarse de su padre. Durante la guerra que sobrevino, los :tanes lucharon del lado de Cronos, pero Zeus y los demás dioses lograron la victoria y los :tanes fueron enviados a los abismos del Tártaro. A par:r de ese momento, Zeus gobernó el cielo, y sus hermanos Poseidón y Hades recibieron el poder sobre el mar y el submundo, respec:vamente. Los tres gobernaron en común la :erra. Cuando no está en el Olimpo, estableciendo orden entre los dioses o decidiendo asuntos referentes a los mortales, es posible encontrar a Zeus en algún lugar de la Tierra. También desciende del Olimpo cuando desde lo alto divisa alguna doncella que le agrada demasiado, ya que Zeus es muy propenso a tener romances, tanto con diosas o ninfas, como con mortales, pero siempre :ene especial cuidado en ocultárselo a su esposa Hera (aunque no siempre :ene éxito en esta empresa, de vez en cuando la diosa se entera de las infidelidades de su esposo). En épocas de sequía puede provocar la lluvia retorciendo la lana de una oveja; lanza el rayo y el relámpago y sobre todo, man:ene el orden, el equilibrio y la jus:cia en el mundo. Es implacable cuando se encarga de velar por el mantenimiento de los juramentos y por el respeto de los deberes para con los huéspedes, quienes siempre deberán ser bien recibidos. Garan:za a los dioses que se mantenga el poder real, la realización de tributos y sacrificios por parte de los mortales y el estricto cumplimiento de la jerarquía social. Casado con su hermana Hera, es padre de Ares, dios de la guerra; de Hebe, diosa de la juventud; de Hefesto, dios del fuego, y de IliVa, diosa del parto. Al mismo :empo, se describen las aventuras amorosas de Zeus, sin dis:nción de sexo (Ganímedes), y los recursos de que se sirve para ocultarlas a su esposa Hera. En la mitología an:gua son numerosas sus metamorfosis en diversos animales para sorprender a sus enemigos y tuvo numerosas relaciones con diosas y mujeres mortales, de quienes ha obtenido descendencia. Algunas de sus relaciones amorosas fueron con: la ninfa Calisto, la semidiosa AnVope, la sacerdo:sa Io, con Semele, Dánae hija del rey de Argos, la bella , Alcamena, Leda, Elara, Carme, Día, Electra, Europa. Sus amoríos con mortales se explican a veces por el deseo de los an:guos griegos de vanagloriarse de su linaje divino. En la escultura, se representa a Zeus como una figura barbada y de apariencia regia. La más famosa de todas fue la colosal estatua de marfil y oro, del escultor Fidias, que se encontraba en Olimpia. Sus principales templos estaban en Dódona, en el Epiro, la :erra de los robles y del templo más an:guo, famoso por su oráculo, y en Olimpia, donde se celebraban los juegos olímpicos en su honor cada cuatro años. Los juegos de Nemea, al noroeste de Argos, también estaban dedicados a Zeus. Zeus corresponde al dios romano Júpiter.

Transcript of Mitología griega

MITOLOGÍA:LOS DIOSES DEL OLIMPO

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobiernaestableciendoorden,lajus:ciayeldes:nodelUniverso.Homerodiceque fueen Ida, y erael hijomenordel:tánCronos yde la:tánidaRea yhermanode lasdivinidadesPoseidón,Hades,Hes:a,DeméteryHera.Deacuerdoconunodelosmitosan:guossobreelnacimientodeZeus,Cronos,temiendoserdestronadoporunodesushijos, losdevorabacuandonacíanysegún latradición,sumadreReaenvolvióunapiedraconpañalesparaengañaraCronosyocultóaldiosniñoenCreta,confiándoloalasninfasyaloshabitantesdelaregión,alosquepidióquebailasenruidosasdanzasguerrerasconelfindequelacriaturadivinanodelataseconsusgritossuexistenciaantesupadreCronos,queestabadeseosodedevorarlo,comohabíahechoconsushermanos.Amalteafuesunodrizaqueloamamantóconsulecheytambiénfuealimentadoconconmielquedes:laronlasabejasdelmonteIda.

CuandoZeussehizoadulto,Me:s(Prudencia),leproporcionóunaplantaquehizovomitaraCronostodosloshijosquesehabíatragado,queestabandeseososdevengarsedesupadre.Durantelaguerraquesobrevino, los:tanes lucharondel ladodeCronos,peroZeusy losdemásdioses lograronlavictoriay los:tanes fueronenviadosa losabismosdelTártaro.Apar:rdeesemomento,Zeusgobernóel cielo,y sushermanos Poseidón yHades recibieron el poder sobre elmar y el submundo, respec:vamente. Los tresgobernaronencomúnla:erra.

CuandonoestáenelOlimpo,estableciendoordenentrelosdiosesodecidiendoasuntosreferentesa los mortales, es posible encontrar a Zeus en algún lugar de la Tierra. También desciende del Olimpocuandodesdeloaltodivisaalgunadoncellaqueleagradademasiado,yaqueZeusesmuypropensoatenerromances, tanto con diosas o ninfas, como con mortales, pero siempre :ene especial cuidado enocultárseloasuesposaHera(aunquenosiempre:eneéxitoenestaempresa,devezencuandoladiosaseenteradelasinfidelidadesdesuesposo).

Enépocasde sequíapuedeprovocar la lluvia retorciendo la lanadeunaoveja; lanzael rayoyelrelámpagoysobretodo,man:eneelorden,elequilibrioylajus:ciaenelmundo.Esimplacablecuandoseencarga de velar por elmantenimiento de los juramentos y por el respeto de los deberes para con loshuéspedes,quienessiempredeberánserbienrecibidos.Garan:zaa losdiosesquesemantengaelpoderreal, la realización de tributos y sacrificios por parte de los mortales y el estricto cumplimiento de lajerarquíasocial.

CasadoconsuhermanaHera,espadredeAres,diosdelaguerra;deHebe,diosadelajuventud;deHefesto,diosdelfuego,ydeIliVa,diosadelparto.Almismo:empo,sedescribenlasaventurasamorosasdeZeus,sindis:ncióndesexo(Ganímedes),ylosrecursosdequesesirveparaocultarlasasuesposaHera.En la mitología an:gua son numerosas sus metamorfosis en diversos animales para sorprender a susenemigos y tuvo numerosas relaciones con diosas y mujeres mortales, de quienes ha obtenidodescendencia. Algunas de sus relaciones amorosas fueron con: la ninfa Calisto, la semidiosa AnVope, lasacerdo:saIo,conSemele,DánaehijadelreydeArgos,labella,Alcamena,Leda,Elara,Carme,Día,Electra,Europa.Susamoríosconmortalesseexplicanavecesporeldeseodelosan:guosgriegosdevanagloriarsedesulinajedivino.

Enlaescultura,serepresentaaZeuscomounafigurabarbadaydeaparienciaregia.Lamásfamosade todas fue la colosal estatua de marfil y oro, del escultor Fidias, que se encontraba en Olimpia. SusprincipalestemplosestabanenDódona,enelEpiro,la:erradelosroblesydeltemplomásan:guo,famosoporsuoráculo,yenOlimpia,dondesecelebrabanlosjuegosolímpicosensuhonorcadacuatroaños.Losjuegos de Nemea, al noroeste de Argos, también estaban dedicados a Zeus. Zeus corresponde al diosromanoJúpiter.

Heraesenlamitologíagriega,reinadelosdioses,hijadelos:tanesCronosyRea,hermanaymujerdeldiosZeus.ParaZeusnofuemuyfácilconvenceraHeradelmatrimonio,porloqueusódiversasestrategias,hastaquecamufladodepájarodesvalidopudo llegaral corazónde suamaday conquistarla.ZeusadoptósuformanaturalyvolvióapedirlematrimonioaHera.Ladiosasin:óentoncesquesecasaríaparadarelejemploycon:nuarconelroldeMadredelosCielos,talcomolohabíanhechoReayGeaconCronosyUrano.

Heraeraladiosadelmatrimonioylaprotectoradelasmujerescasadas,pueseralaesposalegí:madeZeus,estolaconverVanaturalmenteenlaprotectoradelasmujerescasadas.Selarepresentabacomocelosa, violenta y venga:va Era muy común que frecuentemente se enfrentara a Zeus, porque lasinfidelidadesdesuespososignificabanparaellaverdaderos insultos.Poresopersiguiócon iratantoa lasamantes de Zeus, como a la descendencia extramatrimonial del dios. Heramantuvo siempre ulla de sumaridoynuncasesin:óeninferioridaddecondicionesyaquesiempretuvopresentequeellapertenecíaalamismageneracióndivinaqueZeus,porlotantoteníaelmismorangojerárquico. EramadredeAres,diosdelaguerra,deHefesto,diosdelfuego,deHebe,diosadelajuventud,ydeIliVa,diosadelalumbramiento.Mujercelosa,HeraperseguíaamenudoalasamantesyaloshijosdeZeus.Nunca olvidó una injuria y se la conocía por su naturaleza venga:va. Cierta vez armó un complot paracas:gar una infidelidad de su marido, pero la nereida Te:s, que estaba muy agradecida por haberconcertado su matrimonio con Peleo y además era muy prudente y sospechaba que este actodesencadenaríaunaguerracivil,recurrióalgigantedecienmanosllamadoEgeón,quelibróaZeusdelascadenas.

EntoncesZeusfuriosodesatósuiracontraHeraylasuspendióentreelcieloyla:erra,amarrandocadaunadesusmanosaunaanilladeoroyatándoleunyunqueencadapie.LuegohizojuraracadaunodelosOlímpicosquenuncamásosaríanlevantarseensucontra.ElúnicoqueprotestófueHefesto,quealverasumadrecas:gadadeesemodosequejó,peroZeusnoteníapacienciapara soportar recriminacionesdeningún:poymenoscuandose tratabadeuncomploten sucontra,entonces leprofirióunpuntapié tan fuerteque loarrojóhasta la:erradesdeelOlimpoy traselgolpesHefestoquedórengoparatodalaeternidad.HerafinalmentefueperdonadayregresóalOlimpo,acumplirsuroldeprotectoradelafamilia.

Irritadaconelpríncipe troyanoParisporhaberpreferidoaAfrodita,diosadelamor,antesqueaella,HeraayudóalosgriegosenlaguerradeTroyaynoseapaciguóhastaqueTroyaquedódestruida.Sesueleiden:ficaraHeraconladiosaromanaJuno.

Hefesto,enlamitologíagriega,diosdelfuegoydelametalurgia,hijodeldiosZeusydeladiosaHera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A diferencia de los demás dioses, Hefesto era cojo ydesgarbado.PocodespuésdenacerloecharondelOlimpo:segúnalgunasleyendas,loechólamismaHera,quien lo rechazaba por su deformidad; según otras, fue Zeus, porque Hefesto se había aliado con Heracontra él. En lamayoría de las leyendas, sin embargo, volvió a ser honrado en el Olimpo y se casó conAfrodita,diosadelamor,oconÁglae,unadelastresgracias.Eraelartesanodelosdiosesylesfabricabaarmaduras,armasyjoyas.SecreíaquesutallerestababajoelmonteEtna,volcánsiciliano.Amenudoseiden:ficaaHefesto coneldios romanodel fuego,Vulcano. LaFraguadeVulcanoesel cuadroenelqueVelázquezdasuvisiónsobrelosdiosestransformándolosencampesinosoartesanoshumanos.

Ártemis o Artemisa (mitología), en lamitología griega, una de las principales diosas,equivalentedeladiosaromanaDiana.ErahijadeldiosZeusydeLetoyhermanagemeladeldiosApolo.Eralarectoradelosdiosesydiosasdelacazaydelosanimalessalvajes,especialmentelososos,Ártemiseratambién ladiosadelparto,de lanaturalezayde lascosechas.Comodiosade la luna,se la iden:ficabaavecesconladiosaSeleneyconHécate.

Aunque tradicionalmente amiga y protectora de la juventud, especialmente de las muchachas,ÁrtemisimpidióquelosgriegoszarparandeTroyadurantelaguerradeTroyamientrasnoleofrecieranelsacrificiodeunadoncella.Segúnalgunosrelatos,justoantesdelsacrificioellarescatóalavíc:ma,Ifigenia.ComoApolo,Ártemisibaarmadaconarcoyflechas,armasconqueamenudocas:gabaalosmortalesquelaofendían.Enotras leyendas,esalabadaporproporcionarunamuertedulceyplácidaa lasmuchachasjóvenesquemuerenduranteelparto.

Apolo (mitología), en la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un :tán. EratambiénllamadoDélico,deDelos,laisladesunacimiento,yPi:o,porhabermatadoaPitón,lalegendariaserpientequeguardabaunsantuarioenlasmontañasdelParnaso.Enlaleyendahomérica,Apoloerasobretodoeldiosdelaprofecía.SuoráculomásimportanteestabaenDelfos,elsi:odesuvictoriasobrePitón.Solía otorgar el don de la profecía a aquellos mortales a los que amaba, como a la princesa troyanaCasandra. Apolo era unmúsico dotado, que deleitaba a los dioses tocando la lira. Era también un arquerodiestroyunatletaveloz,acreditadoporhabersidoelprimervencedorenlosjuegosolímpicos.Suhermanagemela,Ártemis,era laguardianadelasmuchachas,mientrasqueApoloprotegíademodoespeciala losmuchachos.Tambiéneraeldiosdelaagriculturaydelaganadería,delaluzydelaverdad,yenseñóaloshumanoselartedelamedicina.

Algunos relatos pintan a Apolo como despiadado y cruel. Según la Iliada de Homero, Apolorespondió a las oraciones del sacerdote Crises para obtener la liberación de su hija del general griegoAgamenónarrojandoflechasardientesycargadasdepes:lenciaenelejércitogriego.TambiénraptóyviolóalajovenprincesaatenienseCreusa,aquienabandonójuntoconelhijonacidodesuunión.Talvezacausade subelleza_sica,Apolo era representadoen la iconogra_a arVs:ca an:gua conmayor frecuencia quecualquierotradeidad.

Atenea, unadelasdiosasmásimportantesenlamitologíagriega.DiosadelaSabiduría,Ateneaeslainventoradelaflauta,latrompeta,elarado,elyugoparalosbueyes,elcarro,elbarcoylaolladebarroparacocinar.Ademásfuelaqueenseñóalosmortaleslosnúmerosyalasmujereslasinstruyóenlacocinaeltejidoyelhilado. Ateneaesladiosaquenacióyaadulta,frutodelaunióndeZeusconMé:s,ladiosadelaPrudencia.Duranteel embarazodeMe:s,UranoyGeaadvir:erona Zeusque siMe:sdabaa luz aun varón, éstedestronaríaasupadredelreinoquetantotrabajolehabíacostadoconseguir.Sindeseosdecorrerriesgos,ZeussetragóaMe:s.Perocuandollegóeldíadelparto,untremendodolordecabezahizollegaraZeushastaloslimitesdetolerancia,entoncesllamóaHefestoYalosgritoslepidióqueleabrieralacabezadeunhachazo.AsísurgióAtenea,listaparasaliralabatalla.

FuelahijafavoritadeZeus.Élleconfiósuescudo,adornadoconlahorrorosacabezadelagorgonaMedusa,su‘égida’yelrayo,suarmaprincipal.Diosavirgen,recibíaelnombredeParthenos(‘lavirgen’).EnagradecimientoaqueAtenealeshabíaregaladoelolivo,elpuebloatenienselevantótemplosaladiosa,elmásimportanteeraelPartenón,situadoenlaAcrópolisdeAtenas.

AAteneaselaconocecomoladiosaguerrerasarmadaconunalanzaylaégida—corazadepieldecabra—,sinembargonoleagradanlasbatallascomoasuhermanoAres,porquesiemprevalorómuchísimomáslainteligenciaylaprudenciaquelaviolencia.Porlotantoespromotoradelaconciliacióndelospleitosatravésdemediospacíficos.

Afrodita,enlamitologíagriega,diosadelamorylabelleza.Ladiosadelamorgriega,aquienseconoceenlaMitologíala:naconelnombredeVenus.Casitodaslasculturasan:guasencontraronunapersonificaciónparaelAmory laBelleza.En la IliadadeHomeroaparececomo lahijadeZeusyDioneyotras leyendas posteriores la iden:fican como hija de Urano, nacida luego de que Crono cercenara susórganossexualesylosarrojaraalmar.

Ladiosaquesedioaconoceremergiendoatravésdélasolasdelmar,eratanhermosaquetodoslos habitantes delmar se reunieron para admirarla. Cuando, la diosa vio la luz del sol por primera vez,montadaenuncarrohechoconunaconchademar,todoslosserescomenzaronadisfrutardelabelleza,laalegríayelamorconverdaderaplenitud.AfroditafueconducidadesdeelmarporlosCéfirosprimerohastalacostadeCitera,yluegoalaisladeChipre.Allíbajódelcarrocompletamentedesnuda,seescurriósulargacabellerayelaguaalcaersobre laarenase transformóenbellísimoscaracoles.EnCnososse levantóunsantuarioensuhonoryelpisoestabacompletamenterecubiertodecorales,piedraspreciosasyconchasmarinas.

AfroditaeslamujerdeHefesto,elfeoycojodiosdelfuego.EntresusamantesfiguraAres,diosdelaguerra,queen lamitologíaposterioraparececomosumarido.Ellaera la rivaldePerséfone, reinadelmundosubterráneo,porelamordelhermosojovengriegoAdonis.Lano:ciadelnacimientodelacriaturamáshermosaquepisóalgunavezla:errayfueacariciadaporlasolasdelmar,sedivulgórápidamenteenelOlimpo.LascualidadesdeladiosasecomentaronentretodoslosOlímpicos y, como consecuencia todas las divinidades masculinas ardiendo de deseo y las femeninas,incrédulas y curiosas a la vez, quisieron conocer a estabelleza sinpar.Antesde ser presentada ante losinmortales, lasHoras,colocaronen lacabezadeAfroditaunaguirnaldadefloreseternasyacompañaronpor los aires a la diosa, que se presentó en el Olimpo. Naturalmente Afrodita superó las expecta:vasmasculinasylevantóunacorrientedecelosentrelasdemásdiosas.

TalvezlaleyendamásfamosasobreAfroditaestárelacionadaconlaguerradeTroya.Eris,ladiosadeladiscordia,laúnicadiosanoinvitadaalabodadelreyPeleoydelanereidaTe:s,arrojóresen:daalasaladelbanqueteunamanzanadeorodes:nada“alamáshermosa”.CuandoZeussenegóaelegirentreHera,AteneayAfrodita, las tresdiosasqueaspirabana lamanzana,ellas lepidieronaParis,príncipedeTroya,quediesesufallo.Todasintentaronsobornarlo:Heraleofrecióserunpoderosogobernante;Atenea,quealcanzaríaunagranfamamilitar,yAfrodita,queobtendríaa lamujermáshermosadelmundo.Parisseleccionó a Afrodita como lamás bella, y como recompensa eligió aHelena de Troya, lamujer del reygriegoMenelao.ElraptodeHelenaporPariscondujoa laguerradeTroya.CorrespondeaVenus ladiosaromanaenlamitologíala:na.

Hades,enlamitologíagriega,diosdelosmuertos.Erahijodel:tánCronosydela:tánideReayhermano de Zeus y Poseidón. Cuando los tres hermanos se repar:eron el universo después de haberderrocadoasupadre,Cronos,aHadeslefueconcedidoelmundosubterráneo.Allí,consureina,Perséfone,a quien había raptado en elmundo superior, rigió el reino de losmuertos. Aunque era un dios feroz ydespiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno. En la mitología romana, se leconocíatambiéncomoPlutón,señordelosricos,porquesecreíaquetantolascosechascomolosmetalespreciososproveníandesureinobajola:erra.

ElmundosubterráneosueleserllamadoHades.Estabadivididoendosregiones:Erebo,dondelosmuertos entran en cuanto mueren, y Tártaro, la región más profunda, donde se había encerrado a los:tanes. Era un lugar oscuro y funesto, habitado por formas y sombras incorpóreas y custodiado porCerbero, el perro de tres cabezas y cola de dragón. Siniestros ríos separaban elmundo subterráneo delmundosuperior,yelancianobarqueroCaronteconducíaalasalmasdelosmuertosatravésdeestasaguas.En alguna parte, en medio de la oscuridad del mundo inferior, estaba situado el palacio de Hades. Serepresentabacomounsi:odemuchaspuertas,oscuroytenebroso,repletodeespectros,situadoenmediodecampossombríosydeunpaisajeaterrador.Enposterioresleyendassedescribeelmundosubterráneocomoellugardondelosbuenossonrecompensadosylosmaloscas:gados.

Poseidón,enlamitologíagriega,diosdelmar,hijodel:tánCronosyla:tánideRea,yhermanode Zeus y Hades. Corno Poseidón necesitaba una esposa para compar:r el reino de los mares, se fijóprimero en la Nereida Te:s y la cortejó con gran caballerosidad, colmándola de regalos preciosos. PeroTemisadvir:óaldiosquedebíatenercuidado,porqueladescendenciaquetuvieraconTe:sllegaríaasermásimportantequeelmismoPoseidón.Estohizodesis:rinmediatamentealdiosdesuideadematrimonioconTe:sycomenzóaponersuatenciónenotranereida llamadaAnfitrite(cuyonombresignifica“laquefluyealrededor”).

Sinembargo,ocurrióestavezque lanereidarechazóabruptamente losrequerimientosdeldiosycuandocomprobóquePoseidónnodejaríadecortejarlatanfácilmente,AnfitriteseescapóhaciaelmonteAtlas.PeroalfinyalcaboPoseidóneraundiosyluegodelrepartodelosreinosconsushermanos,habíaaprendidoquedebíapelearporaquelloquedeseaba,entoncesenvióunosmensajerosparaquetrajeranala nereida de regreso, donde se destacó la Delfina, al lograr el matrimonio con Poseidón. ComoagradecimientolaDelfinasetransformóenlaconstelaciónDel_n.

Poseidón,sinembargo,tuvootrosnumerososamores,especialmenteconninfasdelosmanan:alesylasfuentes,yfuepadredevarioshijosfamososporsusalvajismoycrueldad,entreelloselgiganteOriónyelcíclopePolifemo.PoseidónylagorgonaMedusafueronlospadresdePegaso,elfamosocaballoalado.Poseidóndesempeñaunpapel importanteennumerososmitosy leyendasgriegos.DisputósinéxitoconAtenea,diosadelasabiduría,porelcontroldeAtenas.CuandoApolo,diosdelsol,yéldecidieronayudaraLaomedonte,reydeTroya,aconstruirlamuralladelaciudad,éstesenegóapagarleselsalarioconvenido.LavenganzadePoseidóncontraTroyanotuvolímites.Envióunterriblemonstruomarinoaquedevastarala:erray,durantelaguerradeTroya,sepusodeladodelosgriegos.

APoseidónselorepresentabadepiesobrelasolasoenuncarroderuedasdeoroformadoporuncaracol gigante y conducido por caballos marinos; siempre era seguido por peces, delfines, nereidas ygeniosmarinos.Elemblemaqueeligióeldiosfueelcaballo,yaquesiempredijoqueesteanimalhabíasidocreadoporél.Suúnicaarmaeraeltridente,conelqueagitabalasaguasypodíahacernaufragarlosbarcos.Su figura esmuyparecida a la de su hermano Zeus, con larga barba ymajestuosa, de cuerpo robusto yhermosoysiempreacompañadodeltridente,símbolodepoder.Apareceacompañadoporundel_n,obienmontadoenuncarro:radoporbriososseresmarinos.Losromanos iden:ficabanaPoseidónconsudiosdelmar,Neptuno.

Ares, enlamitologíagriega,diosdelaguerraehijodeZeus,reydelosdioses,ydesuesposaHera.Aresesrepresentadoconcoraza,casco,escudoy:naespadamanchadadesangre.Tieneuncuerpoenormeysuele iracompañadodesushijosDeimos (Temor)yFobo(Terror).Agresivoysanguinario,Arespersonificaba labrutalnaturalezade laguerra,yera impopulartantopara losdiosescomopara lossereshumanos.

A pesar de su pasión por la guerra, es derrotado en numerosas oportunidades. Seguramente latradición se esfuerza en demostrar que la fuerza bruta, sin ningún ideal de por medio, es fácilmentesuscep:bledeservencida.Aresnoera invencible,ni siquiera frentea losmortales.Esasí comose lovederrotadoen laTitanomaquia(GuerradeTitanes) ;burladoporHeracles,humilladoporAteneayherido,porunmortal(Diomedes),durantelaguerradeTroya.

LacolinadeAtenasquellevaelnombredeAreópago,endondesereuníaeltribunalquejuzgabaloscrímenesdeorigenreligioso.VaunidoaAresporelsiguientemito;losdioseshabíanculpadoaAresporlamuerte del hijo de Poseidón, llamado Halirro:o. Pero Ares se liberó de esta acusación alegando que lohabíamatadoporqueintentóviolarasuhija,Acipea.EralapalabradeldiosArescontraeldiosPoseidón,yaqueHalirro:oestabamuerto.Nadieconfiabaeneltes:moniodeAres,perofinalmentelosdioses,tuvieronqueabsolveraldiosdelaguerra,porqueAcipeates:ficóafavordesupadre.

Hermes, enlamitologíagriega,mensajerodelosdioses,hijodeldiosZeusydeMaya, lahijadel:tánAtlas.Comoespecial servidory correodeZeus,Hermes teníaun sombreroy sandaliasaladasyllevabauncaduceodeoro,ovaritamágica,conserpientesenrolladasyalasenlapartesuperior.Guiabaalasalmasdelosmuertoshaciaelsubmundoysecreíaqueposeíapoderesmágicossobreelsueño.Hermesera también el dios del comercio, protector de comerciantes y pastores. Como divinidad de los atletas,protegíalosgimnasiosylosestadios,yseloconsiderabaresponsabletantodelabuenasuertecomodelaabundancia. A pesar de sus virtuosas caracterís:cas, también era un peligroso enemigo, embaucador yladrón.

El día de su nacimiento robó el rebaño de su hermano, el dios del sol Apolo, oscureciendo sucamino al hacer que la manada anduviera hacia atrás. Al enfrentarse con Apolo, Hermes negó haberrobado.LoshermanosacabaronreconciliándosecuandoHermesledioaApolosulira,reciéninventada.Enelprimi:voartegriego,serepresentabaaHermescomounhombremaduroybarbado;enelarteclásico,como un joven atlé:co, desnudo e imberbe como puede comprobarse en el Hermes de Praxíteles, enOlimpia.

Dioniso,diosdelvinoydelplacer,estabaentrelosdiosesmáspopulares.Losgriegosdedicabanmuchos fes:vales a este dios telúrico, y en algunas regiones llegó a ser tan importante como Zeus. Amenudo lo acompañaba una hueste de dioses fantás:cos que incluía a sá:ros, centauros y ninfas. Lossá:ros eran criaturas con piernas de cabra y la parte superior del cuerpo era simiesca o humana. Loscentauros tenían la cabeza y el torso de hombre y el resto del cuerpo de caballo. Las hermosas yencantadorasninfasfrecuentabanbosquesyselvas.

Fuente:hhp://historiaybiografias.com/mitologia_griega1/