MIV-U2- Actividad Integradora Fase 3

download MIV-U2- Actividad Integradora Fase 3

of 3

Transcript of MIV-U2- Actividad Integradora Fase 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

1. ENLISTA TRES CONOCIMIENTOS

Hablar de hombre y mujer, como matrimonio y fundamento de la familia en la actualidad requiere de un pensamiento crtico por parte de la poblacin, y principalmente de quienes tienen el derecho y la obligacin de proponer y aprobar las leyes en nuestro Pas, que logren distinguir la esencia de un matrimonio y una familia. Abandonara el hombre a su padre y a su madre, y se unir a su mujer y sern los dos una sola carne. El matrimonio es una institucin de carcter pblico e inters social, por medio del cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida, para la bsqueda de la realizacin personal y la fundacin de una familia.

2. RELACION CON BUENAS RAZONES

Yo s que la familia est pasando por una crisis en donde el matrimonio principalmente como base tiene cada vez menos importancia, porque lo veo en los medios de comunicacin y lo puedo escuchar en el dilogo o al escuchar a jvenes expresarse acerca de l, este conocimiento lo adquiero por medio de la percepcin sensorial. Yo s que segn el Cdigo de Derecho Civil del Estado de Jalisco en el artculo 258, el matrimonio es la unin de un hombre y una mujer, por lo tanto no se debe llamar matrimonio a la unin de dos personas del mismo sexo. Este conocimiento se obtiene por medio de la lgica. Yo s que en la Biblia, Dios nos ha revelado su Palabra y la misin que tiene para el hombre, por eso yo creo que el matrimonio segn Gnesis 2,24, ha instituido el matrimonio para el hombre y la mujer. Este conocimiento lo adquiero por la fe en lo que Dios ha revelado.

3. PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Una incertidumbre podra ser que la familia no se encuentra en una crisis negativa, sino que sea una posible evolucin para un crecimiento en la mentalidad dela sociedad, como muchos lo afirman. Un preconcepto acerca de lo que es el matrimonio segn la ley en Jalisco, pero Por qu en otros estados, la misma ley lo interpreta de manera distinta? Tomar la Palabra de Dios (Biblia) para argumentar a favor del matrimonio y la familia puede resultar para algunos, invlida por la falta de verificacin, lo que para los creyentes hace la fe.

4. DISCIPLINAS

Algunas disciplinas de las ciencias sociales nos pueden ayudar para aclarar cuestiones, la historia por ejemplo nos da un panorama a travs de los tiempos de lo que ha sido la familia, las costumbres, la educacin, etc. pero cmo nos garantiza que la forma de vida en las familias de la historia fueron ms funcionales que las de ahora.La psicologa nos muestra como la salud mental se ve afectada por la crisis de las familias, sobre todo en los nios porque son los ms vulnerables e indefensos y finalmente la sociologa nos puede ilustrar sobre la influencia de los medios de comunicacin y la tecnologa en las dinmicas familiares as como en la concepcin que se tiene de ella. El derecho, como normas que nos rigen para el bien comn se preocupa por realizar los contratos matrimoniales, supervisar y controlar el nmero de divorcios. La medicina es otra disciplina que puede ayudar a los matrimonios para que puedan a su tiempo tener hijos y siempre de la mano de la tica (biotica) puesto que se trata de vidas humanas, sin causar abortos, ni cuestiones que vallan en contra de la dignidad de la persona. La teologa, la teodicea y la historia son disciplinas bsicas que nos ayudan a interpretar de manera correcta la revelacin de Dios, aunque esto no deja de lado la participacin de la fe.

5. FALACIAS

Se le puede llamar matrimonio a cualquier la unin de dos personas. Los derechos de la mujer estn por encima de los derechos de los nios, y sobre el derecho a la vida, por ello el aborto no es un delito. La familia pequea vive mejor

6. REFLEXION

Para evitar ser influenciado por el razonamiento falaz se bebe tener un pensamiento crtico fundamentado en la reflexin, sobretodo de los mensajes que nos bombardean los medios de comunicacin para vender una imagen equvoca de la familia y el matrimonio, lo que exige constante lectura y anlisis basado en fuentes confiables y separando las posibles experiencias personales (favorables o desfavorables) para lograr ser objetivo.

7. CONCLUCIONES

La familia es un tema de inters para todos puesto que todos vivimos y aprendemos en ella, y es un hecho que est pasando por una serie de dificultades y amenazas que van directamente en contra de su esencia, que es el matrimonio. Relacionarlo con el tema del conocimiento y sus problemas me ha dado herramientas para fortalecer argumentos slidos en defensa de la familia y hacer consiente las debilidades que se tengo para ello.