Modalidades de Estrategia

2
INTRODUCCION La estrategia organizacional de la empresa objeto de estudio está orientada al cumplimiento de tres aspectos que para ellos son de suma importancia: La calidad de los productos. La seguridad de las personas, y El servicio a los clientes. Con respecto a la calidad de sus productos; esta claro que una de las disposiciones principales de esta empresa es la de ofrecer productos de calidad eso si sin sobrepasar los costos de acceso de los consumidores y permitiendo que los accionistas obtengan un retorno adecuado sobre la inversión. La empresa desea posicionarse en el mercado como una marca confiable y para ello requiere que los productos tengan los más altos estándares de calidad. Con respecto a la seguridad de las personas; desde el contacto inicial con los empleados de la empresa se nota una clara orientación al cumplimiento de las políticas de seguridad establecidas, no sólo durante la jornada laboral, sino en su vida diaria. La organización cumple con los lineamientos de higiene y seguridad industrial establecidos por la ley, tanto para el manejo de las máquinas como para mejorar el comportamiento general de las personas y mejorar su actitud con respecto a la seguridad. La planta cuenta con una adecuada señalización, equipos y elementos de seguridad, todas las zonas están debidamente demarcadas, el acceso de los visitantes es controlado y es guiado por un empleado de la empresa, todas las personas sin excepción sean empleados o visitantes, deben cumplir con las normas de seguridad. Por último, con respecto al servicio a los clintes; la empresa establece que el mejor servicio a los clientes esta garantizado por una completa red de distribuidores, por ello cuenta con varios puntos de distribución a nivel regional.

description

segun M. Porter

Transcript of Modalidades de Estrategia

La estrategia organizacional de la empresa objeto de estudio est orientada al cumplimiento detres aspectos que para ellos son de suma importancia: la calidad de los productos, la seguridad delas personas y el servicio a los clientes

INTRODUCCION

La estrategia organizacional de la empresa objeto de estudio est orientada al cumplimiento de tres aspectos que para ellos son de suma importancia: La calidad de los productos. La seguridad de las personas, y El servicio a los clientes.

Con respecto a la calidad de sus productos; esta claro que una de las disposicionesprincipales de esta empresa es la de ofrecer productos de calidad eso si sin sobrepasar los costos de acceso de los consumidores y permitiendo que los accionistas obtengan un retorno adecuado sobre la inversin. La empresa desea posicionarse en el mercado como una marca confiable y para ello requiere que los productostengan los ms altosestndares de calidad.

Con respecto a la seguridad de las personas; desde el contacto inicial con los empleados de la empresa se nota una clara orientacin al cumplimiento de las polticas de seguridad establecidas, no slo durante la jornada laboral, sino en su vida diaria. La organizacin cumple con los lineamientos de higiene y seguridad industrial establecidos por la ley, tanto para el manejo de las mquinas como para mejorar el comportamiento general de las personas y mejorar su actitud con respecto a la seguridad. La planta cuenta con una adecuada sealizacin, equipos y elementos de seguridad, todas las zonas estn debidamente demarcadas, el acceso de los visitantes es controlado y es guiado por un empleado de la empresa, todas las personas sin excepcin sean empleados o visitantes, deben cumplir con las normas de seguridad.

Por ltimo, con respecto al servicio a los clintes; la empresa establece que el mejor servicio a los clientes esta garantizado por una completa red de distribuidores, por ello cuenta con varios puntos de distribucin a nivel regional.

ESTRATEGIAS GENERICAS DE M. PORTER: 1. DiferenciacinLaempresa debe buscar pormedio de la calidadde sus productos, la seguridad de sus empleados y el servicio a los clientes, tener mayor aceptacin y preferencia en el mercado que sus competidores. La empresa debe esforzarse por posicionar su marca, brindar un excelente servicio al cliente y contar con una amplia red de distribuidores, y esto hace que sea percibida en el mercado comonica.

2. Liderazgo en costosPara ser lder en costosbajos y as atraer ms clientes laempresa debe aplicar las siguientes estrategias:

La construccin de plantas donde se puedan producir grandes volmenes, de manera eficiente.

Una fuerte inversin inicial en equipos de tecnologa. Rigurosos controles de costos y gastos indirectos.

La reduccin de costos en fuerzade ventas, servicios, y publicidad. El diseo de productos para que sean fciles deproducir. La disposicin de precios bajos, para lograr una alta participacin de mercados (aunque inicialmente haya prdidas).3. AltasegmentacinLa empresa no puede satisfacer a todo el mercado, por lo que se debe seleccionar una porcin del mercado, es decir realizar una segmentacin para especializarse en un tipo de cliente. Especializarse en un tipo de clienteal que se debe tratar de satisfacer sus necesidades con un producto de calidad, orientando todas las actividades de la empresaa dar un valor agregado para que el cliente sesienta bien.