Modelamiento de Usuario | user

14

Click here to load reader

description

My first experiencie of studying about User Centered Design... it's a little summary of basic concepts... something to remember easily.| Conceptos básicos para iniciar el estudio del diseño web centrado en el usuario... conciso para recordar fácilmente.

Transcript of Modelamiento de Usuario | user

Page 1: Modelamiento de Usuario | user

Arquitectura de la InformaciónOrganización y estructuración de espacios de información en función de las necesidades informativas de los usuarios.

Page 2: Modelamiento de Usuario | user

UsabilidadAtributos cuantificables de forma objetiva: Eficacia o errores cometidos por el usuario al realizar una tarea y el tiempo que le toma.

Atributos cuantificables de forma subjetiva: El grado de satisfacción de uso por parte del usuario.

ISO/IEC 9241:Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico.

EFECTIVIDAD

EFICIENCIA

SATISFACCIÓN

OBJETIVO

INTERFAZ

USABILIDAD:

USUARIO

Page 3: Modelamiento de Usuario | user

AccesibilidadPosibilidad de acceso al diseño por parte de todos los posibles usuarios, sin importar sus limitaciones individuales o del contexto en que se encuentran

La accesibilidad está ligada al posicionamiento en buscadores.

Separar forma y contenido permite hacer llegar la información a diferentes dispositivos, navegadores y lectores de pantalla posibilitando en buena medida el acceso a personas con discapacidad.http://www.accesibles.net/#Accesibilidad

La accesibilidad de la páginas web tienen estándares. Estos estándares marcan pautas para el armado y maquetación de las páginas web y están regidos por el World Wide Web Consortium (W3C)

http://www.quodem.com/ES/empresa/articulos/usabilidad_accesibilidad.html

Page 4: Modelamiento de Usuario | user

Diseño centrado en el usuario

El proceso de diseño de interfaz está guiado por las necesidades, características y objetivos de los usuarios.

Es menester conocer a quien está dirigida la información que se está construyendo, de manera de enfatizar la accesibilidad, la usabilidad, para disminuir los tiempos y costos y aumentar la satisfacción del usuario.

Page 5: Modelamiento de Usuario | user

Conoce al usuario:Recolección de información

Modelamiento de usuario

Persona y scenario

Modelos mentales

? ? ?

Page 6: Modelamiento de Usuario | user

Recolección de informaciónConjunto de técnicas y procedimientos de recolección de información sobre los usuarios del diseño, para asegurar con base objetiva la adecuación del mismo a sus necesidades, contexto, habilidades y objetivos:

Observación directa

Entrevista

Cuestionario

Page 7: Modelamiento de Usuario | user

Modelamiento de usuarioA partir de la información reunida se definen perfiles de usuario en base a atributos en común:

Necesidades de información

Condiciones de acceso

Experiencia

Conocimientos

Esta información constituye la base del diseño, porque permite saber para quién se esta diseñando, qué espera el usuario.

Page 8: Modelamiento de Usuario | user

Persona y scenario Cuando los potenciales usuarios del diseño son muchos y muy heterogéneos, es mejor utilizar la técnica de enfoque persona,

de Cooper.

Personas son definiciones de arquetipos de usuarios que representan patrones de conducta, necesidades y objetivos.

Se describen de manera narrativa con nombre y fotografía ficticios,

pero las características y objetivos se basan en la información reunida en la etapa previa.

Scenarios son descripciones del contexto de utilización del diseño, una narración de las condiciones en que la persona interactuará con el sistema.

Persona

Scenario

Persona

Scenario

Persona

Scenario

Page 9: Modelamiento de Usuario | user

Modelos mentales Consisten en un conjunto de creencias que tiene el usuario sobre cómo funciona el sistema.

Los modelos mentales del usuario predicen las acciones del sistema, por lo tanto, son de suma importancia para el diseño y su usabilidad.

Page 10: Modelamiento de Usuario | user

Evaluar el diseño

Think aloud

Eyetracking

Como el diseño está centrado en el usuario, cuando se llevan a cabo las evaluaciones, éstas deben ser realizadas, precisamente, con los usuarios.

Page 11: Modelamiento de Usuario | user

Think aloudPrueba “tradicional” con el usuario, en que se le da una tarea para realizar y debe dar a conocer su pensamiento en voz alta. Esta técnica permite detectar problemas de usabilidad.

Page 12: Modelamiento de Usuario | user

EyetrackingTécnica de evaluación que permite seguir los movimientos de los ojos del usuario para visualizar qué ve y durante cuánto tiempo.

Se utiliza el eyetracker: un monitor especial, que trabaja con rayos infrarrojos enviados a los ojos, y así calcular con precisión lo que está mirando el usuario.

Page 13: Modelamiento de Usuario | user

http://www.usolab.com/articulos/eyetracking-usabilidad-comunicacion.php

Ejemplo de resultado de eyetracking con un mapa de calor: las zonas en rojo son las que se miraron durante más segundos.

Ese resultado se puede traducir en un mapa de “zonas ciegas”.

Las visualizaciones de los resultados de un eyetracking permiten mostrar de manera más directa los problemas de usabilidad a otras personas no expertas en el tema (un cliente, por ejemplo).

Page 14: Modelamiento de Usuario | user

Romina Guerra A.

| R |