modelo audiencia flagrancia

17
CONSEJO EJECUTIVO Modelo o Formato de Acta de Audiencias para cada uno de los estadios del proceso inmediato, para los órganos jurisdiccionales que conocerán los procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción. R.A. N° 347-2015-CE-PJ NOVIEMBRE 2015 LIMA – PERU

description

modelo audiencia flagrancia

Transcript of modelo audiencia flagrancia

CONSEJO EJECUTIVO

Modelo o Formato de Acta de Audiencias para cada uno de los estadios del proceso inmediato, para los órganos jurisdiccionales que conocerán los procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción.

R.A. N° 347-2015-CE-PJ

NOVIEMBRE 2015 LIMA – PERU

PRESENTACION

El presente documento tiene por finalidad presentar los modelos de actas para las etapas a las que se refiere el Decreto Legislativo 1194. En tal sentido, es en el JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA y en el JUZGADO UNIPERSONAL PENAL o JUZGADO PENAL COLEGIADO donde es necesario unificar criterios a efectos de coadyuvar a la celeridad que impone el proceso inmediato sin que ello obste el respeto de las garantías procesales y constitucionales. En ese contexto, luego de analizar los diferentes formatos de actas de las distintas Cortes del país, se advirtió que son 3 los formatos más recurrentes, siendo estos:1) los tipos bitácora, 2) los que consignan la idea central, y 3) los que transcriben el total de la audiencia. En ese orden de ideas, el acta tipo bitácora es la que más se acerca a los fines y objetivos del proceso inmediato en mención; por tanto se ha tomado dicho formato para los modelos de actas de estas dos etapas. En el anexo 1 se advierte: ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO ; para lo cual se tomaron como supuestos el requerimiento de un proceso inmediato y además de la medida coercitiva de prisión preventiva, concluyendo ambas por su fundabilidad. En el anexo 2 se advierte: ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO; para lo cual se tomaron como supuestos el requerimiento del proceso inmediato y la aplicación de la terminación anticipada del proceso; concluyendo en ambos casos por su fundabilidad. En el anexo 3 se advierte: ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO; para lo cual se tomó como supuesto que una vez dictado la resolución que dicta el auto enjuiciamiento y el de citación a juicio oral, la partes acuerdan la conclusión anticipada del proceso. En el anexo 4 se advierte: ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO; para lo cual se tomó como supuesto el desarrollo del juzgamiento en todas sus etapas hasta culminar con una sentencia condenatoria. Como apunte final, se precisa que las actas deben registrar en el exordio la hora exacta en la que inicia la audiencia, mientras que en la bitácora se deberá consignar como minuto 00:00 el primer acto de la audiencia, consignando el momento exacto en que se realiza alguna intervención del Juez o las partes procesales a lo largo del desarrollo de la audiencia. Asimismo rigen las reglas del proceso común para el caso de las apelaciones.

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE ***

00° JUZ. DE INVES. PREP. - Sede Central EXPEDIENTE : 01111-2015-011-11-JR-PE-01 JUEZ : ESPECIALISTA : MINISTERIO PÚBLICO : IMPUTADO : DELITO : AGRAVIADO : ESPECIASLITA DE AUD. :

ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DEL

PROCESO INMEDIATO

A las 11:00 horas del día 02-12-2015, avocándose al conocimiento de la presente causa el Dr. ****** ****** ******* en su calidad de Juez Titular del JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, en la SALA DE AUDIENCIAS de los Juzgados de Investigación Preparatoria de ******, para realizar la audiencia única de incoación del proceso inmediato en el proceso Nº 01111-2015-011, en los seguidos contra ******* ******* ******, por delito contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************.

Se deja constancia que la audiencia será registrada mediante audio,

cuya grabación demostrará el modo como se desarrollara el presente juicio conforme así lo establece el inciso 2, del artículo 361° del Código Procesal Penal, pudiendo acceder a la copia de dicho registro, por tanto se solicita procedan oralmente a identificarse para que conste en el registro, y se verifique la presencia de los intervinientes convocados a este juicio.

VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS INTERVINIENTES:

1. MINISTERIO PÚBLICO: Dr. **** ***** *****, Fiscal Provincial del ****

Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal de ****, con domicilio procesal en ***** N° 111 – ****.-

1. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Dr. ***** ***** *******, con registro del Colegio de Abogados de **** N.° ***, con domicilio procesal en Avenida ***** N.° *** - ****.

2. ABOGADO DEFENSOR PARTICULAR DEL IMPUTADO: Dr. ***** ******** ****** con Registro del Colegio de Abogados de **** N.° **** y domicilio procesal en Calle ******* N.° *** - *****.

3. IMPUTADO: ***** ****** ***** con D.N.I. N.° 11111111, natural de ***, sus padres ******* y *******, nació el 01-01-1111, domiciliado en **** **** **** N.° 111 – **** - ****, con antecedentes penales y policiales.

00:00 hrs. El Sr. Juez da por instalada la diligencia y corre traslado al Sr.

Fiscal Sr. Fiscal quien expone los hechos, los elementos de convicción respecto a: flagrancia, confesión sincera o suficiencia conviccional; y sustenta el requerimiento de la medida coercitiva;

culmina sus exposición solicitando se aprueben sus requerimientos. Acto seguido, expone sobre la negativa del arribo de algún mecanismo alternativo de resolución de conflictos –Principio de Oportunidad, Acuerdo Reparatorio, Terminación Anticipada–.

00:00 hrs. Al traslado, el Sr. abogado de la defensa manifiesta su disconformidad con los requerimientos del Sr. Fiscal, y procede a fundamentar su posición.

00:00 hrs. Al traslado, el Sr. abogado de la parte agraviada desarrolla su posición sobre lo expuesto.

00:00 hrs. Al traslado, El Sr. Fiscal hace uso de la réplica. 12:00 hrs. Al traslado, los Sres. Abogados de la defensa y de la parte

agraviada hacen uso de la dúplica. 00:00 hrs. A su término, El Sr. Juez da por culminada la presentación y

sustentación de los requerimientos y procede a emitir la correspondiente resolución, en el siguiente orden: Procedencia del Proceso Inmediato y Medida coercitiva En tal sentido, el Sr. Juez emite la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO. ***, quince de *** del dos mil quince. DECISIÓN Por las consideraciones expuestas (registradas en audio), el señor Juez del **** Juzgado de la Investigación Preparatoria de **** RESUELVE: 1. Declarar FUNDADO el requerimiento de Prisión Preventiva (u otro) del

Ministerio Público respecto al imputado ***** ***** ******. 2. Disponer la PRISIÓN PREVENTIVA (u otro) de **** ***** ***** por delito

contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************ por el plazo de **** MESES.

3. (solo en caso de prisión preventiva) Disponer el INTERNAMIENTO en la cárcel pública de ****** ****** ****, OFICIÁNDOSE con dicho propósito a la autoridad respectiva.

4. (solo en caso de comparecencia restrictiva) Disponer la medida de COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES contra ****** ****** ****** por delito contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************, con las siguientes reglas de conducta: • No ausentarse del lugar de su domicilio sin autorización de la autoridad

judicial, en cuyo propósito se tendrá como su domicilio real el que ha brindado en el decurso de la audiencia.

• Comparecer ante la autoridad Judicial cada mes con la finalidad de firmar el libro de control respectivo y justificar sus actividades; y ante la autoridad fiscal las veces que fuera requerido, mientras dure el presente proceso.

• FIJAR por concepto de caución la suma de **** NUEVOS SOLES que deberá efectuar el imputado en el plazo de DIEZ DÍAS, mediante depósito judicial en el Banco de la Nación a nombre del Juzgado, todo

ello, bajo apercibimiento de revocarse la medida de comparecencia restrictiva que se ha dictado, y ordenar la prisión preventiva y su internamiento en la cárcel pública, previo los trámites pertinentes.

5. Declarar APROBADO el requerimiento de proceso inmediato del Ministerio Público respecto del imputado ******* ******** *******.

6. QUEDAN NOTIFICADOS todos los sujetos procesales presentes en este acto.

00:00 hrs. Al traslado a las partes procesales de la resolución, el Sr. Fiscal

manifestó su conformidad/disconformidad; el abogado de la parte agraviada manifestó su conformidad/disconformidad; el abogado de la defensa manifestó su conformidad/disconformidad. En este estado, en atención a la apelación presentada por *****, se dispone que se fundamente el mismo dentro del plazo de ley, y luego se eleve a la Sala de Apelaciones.

00:00hrs. Acto seguido, se SUSPENDE la presente audiencia a efectos de que dentro del plazo de ley el Sr. Fiscal proceda a formular acusación.

00:00 hrs. El Sr. Juez da por concluida la presente diligencia. Suscribe el Asistente Judicial de Audiencias por disposición del Juez.

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE ***

00° JUZ. DE INVES. PREP. - Sede Central EXPEDIENTE : 01111-2015-011-11-JR-PE-01 JUEZ : ESPECIALISTA : MINISTERIO PÚBLICO : IMPUTADO : DELITO : AGRAVIADO : ESPECIALISTA DE AUD. :

ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DEL

PROCESO INMEDIATO

A las 11:00 horas del día 02-12-2015, avocándose al conocimiento de la presente causa el Dr. ****** ****** ******* en su calidad de Juez Titular del JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, en la SALA DE AUDIENCIAS de los Juzgados de Investigación Preparatoria de ******, para realizar la audiencia única de incoación del proceso inmediato en el proceso Nº 01111-2015-011, en los seguidos contra ******* ******* ******, por delito contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************.

Se deja constancia que la audiencia será registrada mediante audio,

cuya grabación demostrará el modo como se desarrollara el presente juicio conforme así lo establece el inciso 2, del artículo 361° del Código Procesal Penal, pudiendo acceder a la copia de dicho registro, por tanto se solicita procedan oralmente a identificarse para que conste en el registro, y se verifique la presencia de los intervinientes convocados a este juicio.

VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS INTERVINIENTES:

2. MINISTERIO PÚBLICO: Dr. **** ***** *****, Fiscal Provincial del ****

Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal de ****, con domicilio procesal en ***** N° 111 – ****.-

4. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Dr. ***** ***** *******, con registro del Colegio de Abogados de **** N.° ***, con domicilio procesal en Avenida ***** N.° *** - ****.

5. ABOGADO DEFENSOR PARTICULAR DEL IMPUTADO: Dr. ***** ******** ****** con Registro del Colegio de Abogados de **** N.° **** y domicilio procesal en Calle ******* N.° *** - *****.

6. IMPUTADO: ***** ****** ***** con D.N.I. N.° 11111111, natural de ***, sus padres ******* y *******, nació el 01-01-1111, domiciliado en **** **** **** N.° 111 – **** - ****, con antecedentes penales y policiales.

00:00 hrs. El Sr. Juez da por instalada la diligencia y corre traslado al Sr.

Fiscal quien expone los hechos y elementos de convicción respecto a: flagrancia, confesión sincera o suficiencia conviccional. Acto seguido expone los extremos del acuerdo

arribado con el imputado bajo la asesoría de su abogado defensor, respecto de la pena, reparación civil y demás consecuencias accesorias (reglas de conducta y apercibimientos), culmina solicitando se apruebe los requerimientos expuestos.

00:00 hrs. Al traslado la defensa del imputado muestra su conformidad con el acuerdo expuesto.

00:00 hrs. El Juez pregunta al imputado si ha escuchado los cargos que le incrimina el Fiscal, si los acepta y si esta de conforme con los extremos del acuerdo expuesto, el imputado previa consulta con su Abogado Defensor manifiesta que si.

00:00 hrs. A su término, El Sr. Juez da por culminada la presentación y sustentación de los requerimientos y procede a emitir la correspondiente resolución:

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO. ***, quince de *** del dos mil quince. DECISIÓN Por las consideraciones expuestas (registradas en audio), el señor Juez del **** Juzgado de la Investigación Preparatoria de **** RESUELVE: 1. Declarar APROBADO el Acuerdo de Terminación Anticipada arribado

entre el Ministerio Público y el imputado ***** ***** ******, en consecuencia se condena a ***** ***** ***** por delito de *****, previsto y penado en el artículo 000 del Código Penal, en agravio de ******.

2. IMPÓNGASE a ***** ****** *****, 000 años de pena privativa de la libertad, suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de 000 años sujetos a las siguientes reglas de conducta: • Sujeto a criterio del Magistrado según artículo 58 del Código Penal. • Abonar el íntegro de la reparación civil, todo ello bajo apercibimiento

en caso de incumplimiento de revocar la suspensión de la pena disponiendo su internamiento en un establecimiento penitenciario conforme se infiere del artículo 59.3° del Código Penal.

3. FIJAR por concepto de reparación civil la suma de **** NUEVOS SOLES que deberá efectuar el imputado en el plazo de DIEZ DÍAS, mediante depósito judicial en el Banco de la Nación a nombre del Juzgado y presentarlo a este Órgano Jurisdiccional.

4. DISPONER la inscripción de la presente sentencia en el libro de condenados bajo entera responsabilidad del auxiliar jurisdiccional competente

5. QUEDAN NOTIFICADOS todos los sujetos procesales presentes en este acto, NOTIFICANDOSE a la parte agraviada, EXHORTANDOSE al sentenciado al cumplimiento de las reglas de conducta impuestas.

00:00 hrs. El Juez, estando a la conformidad de las partes, da por concluida la

presente diligencia. Suscribe el Asistente Judicial de Audiencias por disposición del Juez.

JUZGADO PENAL UNIPERSONAL/COLEGIADO

EXPEDIENTE : ESPECIALISTA : *** IMPUTADO : **** DELITO : omisión de prestación alimentaria AGRAVIADO : ***** ASISTENTE : ******

ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INM EDIATO

Siendo las 11:00 horas del día VEINTIDÓS del mes de JULIO del año DOS MIL QUINCE, se constituyen los Jueces del Juzgado Penal Colegiado , de la Corte Superior de Justicia de *****, ******* (Director de Debates), ******* y *******, en la Sala de Audiencias N.° 02, del Establecimiento Penitenciario de ***, sito Av. ***** S/N – Distrito de ****, del Juzgado Penal Colegiado, ubicado en **** distrito de ****, para conocer la AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO en el proceso Nº 01111-2015-011, en los seguidos contra ******* ******* ******, por delito contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************.

Se deja constancia que la audiencia será registrada mediante audio,

cuya grabación demostrará el modo como se desarrollara el presente juicio conforme así lo establece el inciso 2, del artículo 361° del Código Procesal Penal, pudiendo acceder a la copia de dicho registro, por tanto se solicita procedan oralmente a identificarse para que conste en el registro, y se verifique la presencia de los intervinientes convocados a este juicio. VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS INTERVINIENTES: 1. MINISTERIO PÚBLICO: Dr. **** ***** *****, Fiscal Provincial del ****

Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal de ****, con domicilio procesal en ***** N° 111 – ****.

2. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Dr. ***** ***** *******, con registro del Colegio de Abogados de **** N.° ***, con domicilio procesal en Avenida ***** N.° *** - ****.

3. ABOGADO DEFENSOR PARTICULAR DEL IMPUTADO: Dr. ***** ******** ****** con Registro del Colegio de Abogados de **** N.° **** y domicilio procesal en Calle ******* N.° *** - *****.

4. IMPUTADO: ***** ****** ***** con D.N.I. N.° 11111111, natural de ***, sus padres ******* y *******, nació el 01-01-1111, domiciliado en **** **** **** N.° 111 – **** - ****, con antecedentes penales y policiales.

00:00 hrs. En este acto el juez director, declara instalado el juicio oral. 00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Fiscal expone los hechos, señala al

acusado como autor del omisión de prestación alimentaria, solicita 00 años de pena privativa de libertad, y S/. 000 que por concepto

de reparación civil deberá abonar a favor de la parte agraviada; precisa las pruebas que sustentan su posición y que ofrecerá al juicio.

I.- MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR LA FISCALIA:

A) TESTIMONIALES:

NOMBRES Y APELLIDOS DOMICILIO

1 2

JOSE PEREZ X JUAN LOPEZ Y

Av. Xxx 000 - LIMA Jr. Xxx N. 000 – Surco

B) DOCUMENTALES: N° DESCRIPCCION 1

Notificación de la liquidación de devengados por con cepto de alimentos

C) EXAMEN PERICIAL

N° NOMBRES Y

APELLIDOS DOMICILIO Tipo de pericia

1 Maria YYY XXX Instituto de Medicina Legal de ----.

Certificado médico legal

00:00 hrs. Acto seguido, en caso no se hubiere constituido el agraviado

en actor civil en la audiencia de incoación de proceso inmediato, podrá hacerlo en este estado.

00:00 hrs. (Condicionado al criterio del Sr. Juez Director) Acto seguido el Sr. Juez director advierte defectos formales en la acusación y dispone la subsanación de la misma en la audiencia.

00:00 hrs. (Condicionado a la disposición previa del Sr. Juez Director) Acto seguido, el Sr. Fiscal subsana la acusación formulada.

00:00 hrs. Acto seguido la defensa del acusado desarrolla su posición y rechaza los términos de la acusación, y precisa las pruebas que sustenta su posición y que presentará en juicio, de la siguiente manera

II.- MEDIOS DE PRUEBA DE LA DEFENSA del imputado XXXXXX

A) TESTIMONIALES

NOMBRES Y APELLIDOS DOMICILIO

1

MARIO XXX WWW

Av. Wwww N. ° 111 – zzzz

00:00 hrs. Acto seguido se hace de conocimiento de las partes sobre la

facultad de plantear cualquiera de las cuestiones previstas en el artículo 350° del CPP. A su turno, las partes procesales proceden a exponer su posición sobre el particular, en el siguiente orden: Ministerio Público, imputado, agraviado, tercero civil.

00:00 hrs. Acto seguido el señor Juez insta a las partes a realizar convenciones probatorias. A lo cual el Sr. Fiscal precisa que se arribó a un acuerdo por los siguientes puntos: Calificación jurídica, presencia del imputado en el lugar del evento. Acto seguido la Defensa del acusado muestra su conformidad con lo expuesto por el Sr. Fiscal en este extremo.

00:00 hrs. Acto seguido, las partes dan por aceptadas las siguientes convenciones probatorias: Calificación jurídica, presencia del imputado en el lugar del evento.

00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Juez procede a resolver las cuestiones planteadas por las partes; disponiendo lo siguiente: Infundada excepción de cosa juzgada propuesta por el acusado, Aceptar la pretensión alternativa propuesta por el actor civil.

00:00 hrs. En este estado el Sr. Juez Director da por cumplidos los requisitos de validez de la acusación y por resueltos las cuestiones planteadas por las partes.

00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Juez dispone dictar acumulativamente el AUTO DE ENJUICIAMIENTO Y CITACIÓN A JUICIO .

00:00 hrs. El Juez Director luego de deliberar da a conocer lo resuelto por el colegiado: Dictando en este acto, la RESOLUCION NUMERO ***, que contiene el AUTO DE ENJUICIAMIENTO Y EL DE CITACIÓN A JUICIO ORAL, la misma que es transcrita e incorporada a los autos.

00:00 hrs. En atención a lo resuelto por el Colegiado el Juez Presidente DECLARA INICIADO EL PRESENTE JUICIO ORAL

00:00 hrs. Alegatos de Apertura del Sr. Fiscal, quien expone como sucedieron los hechos, los medios de prueba en que los sustenta manifestando que los acusados planearon, la responsabilidad del acusados en la comisión de los hechos y la pena y reparación civil solicitada.

00:00 hrs. Alegatos de Apertura del Abogado Defens or del acusado ******** *******, quien manifiesta que la irresponsabilidad penal del acusado, y los medios de prueba en que sustentará su posición.

00:00 hrs. EI Juez hace saber los derechos que tienen los acusados, que son libres de manifestarse sobre la acusación, o de no declarar sobre los hechos, en cualquier estado del juicio podrán solicitar ser oídos, con el fin de ampliar, aclarar o complementar sus afirmaciones o declarar si anteriormente se hubiera abstenido. Así mismo, los encausados en todo momento podrán comunicarse con su defensor, sin que por ello se paralice la audiencia, derecho que no podrán ejercer durante su declaración o antes de responder a las preguntas que se le formulen.

00:00 hrs. Los acusados responden que han entendido sus derechos.

00:00 hrs. El Presidente del Colegiado pregunta a los acusados si admiten ser autores y/o participes en los delitos materia de la acusación fiscal y de la reparación civil.

00:00 hrs. En este acto, el acusado ****** ********, hace uso de la palabra y solicita conferenciar con el Fiscal, a efectos de llegar a una conclusión anticipada.

00:00 hrs. Estando al pedido del acusado, ******* *******, el Colegiado suspende la audiencia por breve término

00:00 hrs. Se reinicia la audiencia, asimismo el Abogado Defensor de ****** ****** manifiesta que se ha llegado a un acuerdo.

00:00 hrs. La Fiscal da conocer el acuerdo, sosteniendo que consiste en una pena privativa de libertad de ****** años de pena privativa de libertad y por concepto de reparación civil de ******* nuevos soles.

00:00 hrs. El Abogado defensor sostiene que es conforme el acuerdo señalado por el Fiscal 00:00 hrs. El acusado ****** ******, ADMITE SER AUTOR, y responsable de la reparación civil acordada. 00:00 hrs. El colegiado procede a deliberar. 00:00 hrs. El Juez Presidente da lectura de la sentencia en la que el

Colegiado por unanimidad RESUELVE: Dar por aprobado el acuerdo arribado, en consecuencia, CONDENAN al acusado ****** ****** *****, a la pena privativa de la libertad de ***** AÑOS de pena privativa de libertad con carácter efectiva. SE FIJA: Por concepto de reparación civil, la suma de quinientos soles.

00:00 hrs. El Juez Presidente da por culminada el presente juicio, asimismo da por notificados a las partes sobre lo resuelto, entregándoseles copias de la sentencia a las partes.

00:00 hrs. Con lo resuelto las partes manifiestan su conformidad. La Juez Directora da por finalizada la presente sesión. Con lo que se dio término a la diligencia, firmando el presente registro el asistente que da fe de lo actuado.

JUZGADO PENAL UNIPERSONAL/COLEGIADO

EXPEDIENTE : ESPECIALISTA : *** IMPUTADO : **** DELITO : omisión de prestación alimentaria AGRAVIADO : ***** ASISTENTE : ******

ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INM EDIATO

Siendo las 11:00 horas del día VEINTIDÓS del mes de JULIO del año DOS MIL QUINCE, se constituyen los Jueces del Juzgado Penal Colegiado , de la Corte Superior de Justicia de *****, ******* (Director de Debates), ******* y *******, en la Sala de Audiencias N.° 02, del Establecimiento Penitenciario de ***, sito Av. ***** S/N – Distrito de ****, del Juzgado Penal Colegiado, ubicado en **** distrito de ****, para conocer la AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO en el proceso Nº 01111-2015-011, en los seguidos contra ******* ******* ******, por delito contra la familia – omisión de asistencia familiar, en la modalidad de omisión de prestación alimentaria en agravio de ************.

Se deja constancia que la audiencia será registrada mediante audio,

cuya grabación demostrará el modo como se desarrollara el presente juicio conforme así lo establece el inciso 2, del artículo 361° del Código Procesal Penal, pudiendo acceder a la copia de dicho registro, por tanto se solicita procedan oralmente a identificarse para que conste en el registro, y se verifique la presencia de los intervinientes convocados a este juicio. VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS INTERVINIENTES: 5. MINISTERIO PÚBLICO: Dr. **** ***** *****, Fiscal Provincial del ****

Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal de ****, con domicilio procesal en ***** N° 111 – ****.

6. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Dr. ***** ***** *******, con registro del Colegio de Abogados de **** N.° ***, con domicilio procesal en Avenida ***** N.° *** - ****.

7. ABOGADO DEFENSOR PARTICULAR DEL IMPUTADO: Dr. ***** ******** ****** con Registro del Colegio de Abogados de **** N.° **** y domicilio procesal en Calle ******* N.° *** - *****.

8. IMPUTADO: ***** ****** ***** con D.N.I. N.° 11111111, natural de ***, sus padres ******* y *******, nació el 01-01-1111, domiciliado en **** **** **** N.° 111 – **** - ****, con antecedentes penales y policiales.

00:00 hrs. En este acto el juez director, declara instalado el juicio oral. 00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Fiscal expone los hechos, señala al

acusado como autor del omisión de prestación alimentaria, solicita 00 años de pena privativa de libertad, y S/. 000 que por concepto de reparación civil deberá abonar a favor de la parte agraviada;

precisa las pruebas que sustentan su posición y que ofrecerá al juicio.

I.- MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR LA FISCALIA:

A) TESTIMONIALES:

NOMBRES Y APELLIDOS DOMICILIO

1 2

JOSE PEREZ X JUAN LOPEZ Y

Av. Xxx 000 - LIMA Jr. Xxx N. 000 – Surco

B) DOCUMENTALES: N° DESCRIPCCION 1

Notificación de la liquidación de devengados por con cepto de alimentos

C) EXAMEN PERICIAL

N° NOMBRES Y

APELLIDOS DOMICILIO TIPO DE PERICIA

1 Maria YYY XXX Instituto de Medicina Legal de ----.

Certificado médico legal.

00:00 hrs. Acto seguido, en caso no se hubiere constituido el agraviado

en actor civil en la audiencia de incoación de proceso inmediato, podrá hacerlo en este estado.

00:00 hrs. (Condicionado al criterio del Sr. Juez Director) Acto seguido el Sr. Juez director advierte defectos formales en la acusación y dispone la subsanación de la misma en la audiencia.

00:00 hrs. (Condicionado a la disposición previa del Sr. Juez Director) Acto seguido, el Sr. Fiscal subsana la acusación formulada.

00:00 hrs. Acto seguido la defensa del acusado desarrolla su posición y rechaza los términos de la acusación, y precisa las pruebas que sustenta su posición y que presentará en juicio, de la siguiente manera

II.- MEDIOS DE PRUEBA DE LA DEFENSA del imputado XXXXXX

A) TESTIMONIALES

NOMBRES Y APELLIDOS DOMICILIO

1

MARIO XXX WWW

Av. Wwww N. ° 111 – zzzz

00:00 hrs. Acto seguido se hace de conocimiento de las partes sobre la facultad de plantear cualquiera de las cuestiones previstas en el artículo 350° del CPP. A su turno, las partes procesales proceden a exponer su posición sobre el particular, en el siguiente orden: Ministerio Público, imputado, agraviado, tercero civil.

00:00 hrs. Acto seguido el señor Juez insta a las partes a realizar convenciones probatorias. A lo cual el Sr. Fiscal precisa que se arribó a un acuerdo por los siguientes puntos: Calificación jurídica, presencia del imputado en el lugar del evento. Acto seguido la Defensa del acusado muestra su conformidad con lo expuesto por el Sr. Fiscal en este extremo.

00:00 hrs. Acto seguido, las partes dan por aceptadas las siguientes convenciones probatorias: Calificación jurídica, presencia del imputado en el lugar del evento.

00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Juez procede a resolver las cuestiones planteadas por las partes; disponiendo lo siguiente: Infundada excepción de cosa juzgada propuesta por el acusado, Aceptar la pretensión alternativa propuesta por el actor civil.

00:00 hrs. En este estado el Sr. Juez Director da por cumplidos los requisitos de validez de la acusación y por resueltos las cuestiones planteadas por las partes.

00:00 hrs. Acto seguido el Sr. Juez dispone dictar acumulativamente el AUTO DE ENJUICIAMIENTO Y CITACIÓN A JUICIO .

00:00 hrs. El Juez Director luego de deliberar da a conocer lo resuelto por el colegiado: Dictando en este acto, la RESOLUCION NUMERO ***, que contiene el AUTO DE ENJUICIAMIENTO Y EL DE CITACIÓN A JUICIO ORAL , la misma que es transcrita e incorporada a los autos.

00:00 hrs. En atención a lo resuelto por el Colegiado el Juez Presidente DECLARA INICIADO EL PRESENTE JUICIO ORAL

00:00 hrs. Alegatos de Apertura del Sr. Fiscal, quien expone como sucedieron los hechos, los medios de prueba en que los sustenta manifestando que los acusados planearon, la responsabilidad del acusados en la comisión de los hechos y la pena y reparación civil solicitada.

00:00 hrs. Alegatos de Apertura del Abogado Defens or del acusado ***** *******, quien manifiesta que la irresponsabilidad penal del acusado, y los medios de prueba en que sustentará su posición.

00:00 hrs. EI Juez hace saber los derechos que tienen los acusados, que son libres de manifestarse sobre la acusación, o de no declarar sobre los hechos, en cualquier estado del juicio podrán solicitar ser oídos, con el fin de ampliar, aclarar o complementar sus afirmaciones o declarar si anteriormente se hubiera abstenido. Así mismo, los encausados en todo momento podrán comunicarse con su defensor, sin que por ello se paralice la audiencia, derecho que no podrán ejercer durante su declaración o antes de responder a las preguntas que se le formulen.

00:00 hrs. El acusado responde que ha entendido sus derechos.

00:00 hrs. El Presidente del Colegiado pregunta a los acusados si admiten ser autores y/o participes en los delitos materia de la acusación fiscal y de la reparación civil.

00:00 hrs. El acusado ********* **********, NO ADMITE SER AUTOR, y SE DECLARA INOCENTE

00:00 hrs. El Juez Presidente no habiendo aceptación de los cargos por parte del acusado ***** ******, declara iniciado el debate probatorio.

ETAPA DE PRUEBA: EXAMEN DEL ACUSADO *-****** ******** ******** ******* 11:06 hrs. El abogado defensor interroga a su patrocinado 11:10 hrs. La Fiscal, contra interroga al acusado 11:13 hrs. El magistrado ********* *********, solicita al acusado que aclare

sobre….. Testimoniales (De la Fiscal) 00:00 hrs. El Juez Presidente llama a declarar al testigo agraviado, ***** *****

****, Se le toma juramento. 00:00 hrs. El Testigo dice tener *** años de edad, identificado con DNI

11111111, nacido el 00 de octubre de 0000, en Xdsqw, superior, profesor, casado, María y Luis, domiciliado en Jr. Los xxxx N.° 111 – Distrito de YYYY.

00:00 hrs. El Sr. Fiscal procede a interrogar al testigo agraviado. 00:00 hrs. El abogado defensor procede a interrogar al testigo agraviado. 00:00 hrs. El magistrado ***** ******, solicita al testigo que aclare sobre … 00:00 hrs. El Juez Presidente libera al testigo. 00:00 hrs. El Juez Presidente llama a declarar al testigo agraviado, ***** *****

****, Se le toma juramento. 00:00 hrs. El Testigo dice tener *** años de edad, identificado con DNI

11111111, nacido el 00 de octubre de 0000, en Xdsqw, superior, profesor, casado, María y Luis, domiciliado en Jr. Los xxxx N.° 111 – Distrito de YYYY.

00:00 hrs. El Sr. Fiscal procede a interrogar al testigo agraviado. 00:00 hrs. El abogado defensor procede a interrogar al testigo agraviado. 00:00 hrs. El magistrado ***** ******, solicita al testigo que aclare sobre … 00:00 hrs. El Juez Presidente libera al testigo. Documentales (De la Fiscal) 00:00 hrs. La Fiscal procede a oralizar sus medios de prueba admitidos

A).- Notificación de la liquidación de devengados por concepto de alimentos. Fs. 000

B).- El certificado de fs. 000 00:00 hrs. No habiendo más pruebas que actuarse, el Juez Presidente da

por cerrado el debate probatorio , y dispone que las partes procedan a exponer sus alegatos finales.

ETAPA FINAL: 00:00 hrs. Alegatos Finales de la Fiscal, quien manifiesta que ha quedado

demostrado en juicio que el acusado actuó como coautor/participe del delito, asimismo se acreditó el móvil y las circunstancias del delito, por lo que se refirma en su solicitud de pena y de reparación civil.

00:00 hrs. Alegatos Finales del Defensor del acusa do, quien manifiesta que no existen elementos que determinen la responsabilidad de su patrocinado, se mantiene en la inocencias del acusado, por lo que solicita al colegiado su absolución.

00:00 hrs. Autodefensa del acusado, quien manifiesta que es inocente. 00:00 hrs. El Juez Presidente da por cerrado el juicio y pone en

conocimiento de las partes que el colegiado entra en deliberación, ordenando se desaloje la sala.

00:00 hrs. Se reinicia la audiencia y el Juez Director, informa a las partes que se va a diferir la redacción de la sentencia, emitiendo tan sólo su parte dispositiva y relatando sintéticamente los fundamentos de su decisión donde el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de ****, por unanimidad FALLA: CONDENANDO a ***** ****** ***** ***, como autor del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual, en agravio de la menor de iniciales L.M.R.CH; y le imponen CUATRO AÑOS de pena privativa de libertad, con el carácter de suspendida por tres años, bajo reglas de conducta como son: 01.- No ausentarse ni variar del lugar de su domicilio sito en **** **** **** ** ***. 02.- Comparecer el último día hábil de cada mes a la Oficina de Registro de Firmas de Sentenciados de la Corte de xxxxx a firmar el libro correspondiente 03.- No concurrir a lugares de dudosa reputación ni consumir bebidas alcohólicas, ni tener en su poder menos consumir sustancias estupefacientes, 05; No cometer delitos análogos ni de cualquier otra naturaleza 06.- Pagar el integro de la reparación civil fijado. SE FIJA en la suma de ***** **** NUEVOS SOLES por concepto de reparación civil, que el sentenciado deberá pagar a la agraviada en la forma legal correspondiente. Todo ello bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena, de acuerdo al artículo 59 del Código Penal.

00:00 hrs. El Juez Director, da por culminada la audiencia y señala la lectura integral de la sentencia para el día VIERNES ** DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE a horas CUATRO DE LA TARDE , en esta misma sala de audiencias. Quedando las partes notificadas. Lo que doy fe.

Con lo resuelto las partes manifiestan su conformidad. La Juez Directora da por finalizada la presente sesión. Dándose por

notificados las partes procesales con el contenido oral de la presente audiencia registrada en audio. De lo que doy fe.

00:00 hrs. Con lo resuelto las partes manifiestan su conformidad. El Juez da

por finalizada la presente sesión. Con lo que se dio término a la diligencia, firmando el presente registro el asistente que da fe de lo actuado.