Modelo de Análisis de Un Texto

download Modelo de Análisis de Un Texto

of 2

description

Modelo para saber como analizar un tecto

Transcript of Modelo de Análisis de Un Texto

Modelo de anlisis de un texto visual (una valla)Por: Horacio Prez-HenaoProfesor

El texto corresponde a una valla realizada por los comunicadores o publicistas contratados por la organizacin estadounidense Padres y Amigos de ex gais y gais (PFOX, segn sus siglas en ingls). La valla pertenece a una campaa que buscaba promover la idea de que el homosexualismo no es producto de la determinacin biolgica y que, en consecuencia, sera posible reorientar a los gais hacia la heterosexualidad, entendida por esta organizacin, como la tendencia sexual normal por naturaleza. La valla constituye un discurso propagandstico (propaganda). En diciembre de 2014, la valla fue puesta en las cercanas de la carretera I-95, en la ciudad de Richmond, del estado de Virginia, Estados Unidos.

En la valla aparecen, en un fondo blanco, las imgenes de dos hombres jvenes (modelos), supuestamente gemelos idnticos. Uno ubicado en el extremo izquierdo, y vestido con camisa blanca, corbata y un saco gris. Dicha indumentaria hace pensar que se trata de un profesional, ejecutivo de alguna empresa. Cabe anotar que la ropa usada en esta imagen enfatiza el carcter masculino del modelo; ello debido a que la corbata es smbolo del vestir de los hombres. En el extremo izquierdo de la valla se encuentra la imagen del otro gemelo, vestido con una camiseta blanca de cuello redondo. Esta prenda de vestir refleja cierta frescura en el modelo, dndole un aire deportivo y, por consiguiente, menos rgido que la imagen anterior. A pesar de ello no podra inferirse que debido a la vestimenta (camiseta blanca), el hombre de la izquierda sea homosexual. En ambos casos, el gesto de la cara de los dos hombres se insina una sonrisa, mientras miran fijamente a los lectores de la valla.

El texto est compuesto por un grupo de enunciados estructurado as:Se encabeza el texto con el enunciado con la siglas y el nombre de la organizacin: PFOX: Parents and Friends of Ex Gays and Gays. Con este enunciado se establece de forma explcita quin es el que habla, o sea, quin es el emisor. A regln seguido se enuncia en letras maysculas de color rojo, negro y gris: GEMELOS IDNTICOS: UNO GAY. OTRO NO. Con lo cual podra estarse sealando que el hombre de la corbata es homosexual y el de la camiseta no. Esto se deduce de la ubicacin dada a los modelos en concordancia con el enunciado (Uno gay el de la izquierda-, Otro no el de la derecha). En la lnea siguiente aparece dentro de una especie de cintilla negra el siguiente enunciado en letras mayscula de color blanco: CRREMOS EN LO QUE MUESTRAN LOS ESTUDIOS CIENTFICOS SOBRE GEMELOS. Este enunciado, en letras ms pequeas que el enunciado anterior, funciona como una especie de estrategia discursiva que recurre al argumento de autoridad (en esta caso los estudios cientficos) para imprimir una posible objetividad derivada de la ciencia. En otras palabras, el emisor dice que cree en algo porque la ciencia lo dice. El enunciado siguiente est escrito en letras maysculas de color rojo y de un tamao mucho ms grande que el de los dems enunciados, al tiempo que se subraya una de las palabras de la oracin, con lo cual se infiere que dicho enunciado radica la intencin comunicativa o mensaje central que se quiere dejar en los receptores: NADIE NACE GAY. Esta es la aseveracin expresada en el enunciado, en el cual, como se nota, se enfatiza el verbo nacer, indicando que, si alguien es homosexual es porque esa tendencia sexual no es natural (biolgica) sino adquirida, y por consiguiente podra ser corregida. Por ltimo el texto se cierra con el enunciado en maysculas de color negro: PFOX. ORG. Esto se interpreta como una forma de invitar a los lectores a contactar a la organizacin a travs de su pgina en internet; ello con el fin de ampliar la informacin suministrada por la valla. Y, finalmente, en letras maysculas rojas, ms pequeas que todas las letras de los enunciados anteriores, se dice: PAGADO POR PFOX, con lo cual se informa que los dineros invertidos en la elaboracin de la campaa propagandstica (que incluye la valla) fueron aportado por la misma organizacin. Es decir, no hubo dineros del Estado, ni de alguna entidad o persona en particular.