Modelo de Cantidad a Pedir y Punto de Pedido Con Demanda Probabilistica

6
1 Ahora analizaremos los modelos multiperíodo donde el sistema de inventario opera de manera continua con muchos períodos o ciclos repetidos; el inventario puede pasarse de un período al siguiente. Una vez el inventario llegue a la posición de pedido se pondrá un pedido de Q unidades. Los inventarios disminuyen a un nivel no constante. Ya que la demanda es probabilística no es posible anticipar el momento en que se alcance el punto de pedido, el plazo entre pedidos y tampoco el momento en que llegan las Q unidades pedidas al inventario. Los incrementos o saltos en el nivel de los inventarios ocurren siempre que llegue un pedido de Q unidades. El nivel de los inventarios disminuye a una tasa no constante con base en la demanda probabilística. Los pedidos nuevos siempre se colocarán cuando se alcance el punto de pedido. En algunos casos la cantidad a pedir de Q unidades llegará antes de que el inventario llegue a cero. En otras ocasiones, una demanda más elevada hará que ocurra escasez o faltante del inventario antes de recibir el pedido nuevo. Igualmente que con los otros modelos de cantidad pedir-punto de pedido, el administrador debe saber la cantidad a pedir de Q y el punto de pedido r para el sistema de inventarios. Casa limpia es una compañía que se dedica a comercializar productos de limpieza. Casa limpia compra de un proveedor un limpiador de tipo industrial para las empresas. Casa limpia necesita la recomendación adecuada sobre cuánto pedir y cuándo lo debe hacer, manteniendo en pie su política de inventarios de bajo costo. La realidad es la siguiente: el costo por pedir es de $12 por pedido, un limpiador industrial cuesta $6 y Casa limpia utiliza una tasa de costo por posesión de 20% anual para su inventario (Ch=IC=0.20 X $6 = $1.20). Casa limpia cuenta Modelo de cantidad a pedir y punto de pedido con demanda probabilística (EOQ)

description

GUIA DE APOYO

Transcript of Modelo de Cantidad a Pedir y Punto de Pedido Con Demanda Probabilistica

  • 1

    Ahora analizaremos los modelos multiperodo donde el sistema de

    inventario opera de manera continua con muchos perodos o ciclos

    repetidos; el inventario puede pasarse de un perodo al siguiente. Una

    vez el inventario llegue a la posicin de pedido se pondr un pedido de

    Q unidades. Los inventarios disminuyen a un nivel no constante. Ya que

    la demanda es probabilstica no es posible anticipar el momento en que

    se alcance el punto de pedido, el plazo entre pedidos y tampoco el

    momento en que llegan las Q unidades pedidas al inventario.

    Los incrementos o saltos en el nivel de los inventarios ocurren siempre

    que llegue un pedido de Q unidades. El nivel de los inventarios

    disminuye a una tasa no constante con base en la demanda

    probabilstica. Los pedidos nuevos siempre se colocarn cuando se

    alcance el punto de pedido. En algunos casos la cantidad a pedir de Q

    unidades llegar antes de que el inventario llegue a cero. En otras

    ocasiones, una demanda ms elevada har que ocurra escasez o

    faltante del inventario antes de recibir el pedido nuevo. Igualmente que

    con los otros modelos de cantidad pedir-punto de pedido, el

    administrador debe saber la cantidad a pedir de Q y el punto de

    pedido r para el sistema de inventarios.

    Casa limpia es una compaa que se dedica a comercializar productos

    de limpieza. Casa limpia compra de un proveedor un limpiador de tipo

    industrial para las empresas. Casa limpia necesita la recomendacin

    adecuada sobre cunto pedir y cundo lo debe hacer, manteniendo

    en pie su poltica de inventarios de bajo costo. La realidad es la

    siguiente: el costo por pedir es de $12 por pedido, un limpiador industrial

    cuesta $6 y Casa limpia utiliza una tasa de costo por posesin de 20%

    anual para su inventario (Ch=IC=0.20 X $6 = $1.20). Casa limpia cuenta

    Modelo de cantidad a pedir y punto de pedido con demanda probabilstica (EOQ)

  • 2

    con mas de1000 clientes potenciales, experimento de una demanda

    probabilstica; es ms, el nmero de unidades demandadas vara

    considerablemente da a da y semana a semana. Hay un plazo de

    entrega de una semana para el nuevo pedido de limpiador industrial y

    se puede describir mediante una distribucin de probabilidad normal,

    con una media de 154 tarros de limpiador y una desviacin estndar de

    25 tarros de limpiador. La distribucin normal de la demanda durante el

    plazo de entrega se puede apreciar en la siguiente grfica.

    En vista de que la demanda media durante una semana es de 154

    unidades, Casa limpia puede esperar una demanda anual media de

    154 unidades por semana, por 52 semanas al ao = 8008 unidades

    anuales.

    Entonces:

    Hemos establecido la cantidad a pedir de 400 unidades. Ignorando el

    hecho de que la demanda es probabilstica. Utilizando Q*=400, Casa

  • 3

    limpia puede anticipar que deber colocar aproximadamente

    D/Q*=8008/400 = 20 pedidos por ao, con un promedio de

    aproximadamente 250/20 = 12.5 das laborales perdidos.

    Queremos establecer una regla de decisin sobre cunto pedir, es

    decir, un punto de pedido que genere el proceso de pedir. Con una

    demanda media, durante el plazo de entrega, de 154 unidades,

    empezara sugiriendo un punto de pedido de 154 unidades. Tambin es

    necesario tomar en consideracin la probabilidad de la demanda. Si

    154 es la demanda media del plazo de entrega y si la demanda est

    distribuida de manera simtrica alrededor de 154, entonces la

    demanda durante el plazo de entrega ser superior a 154 unidades

    aproximadamente 50% de las veces. Cuando durante el tiempo de

    entrega la demanda de una semana exceda 154 unidades, Casa limpia

    experimentar un faltante en el inventario, por lo que, utilizando un

    punto de pedido de 154 unidades, aproximadamente 50% de las veces

    (10 de los 20 pedidos del ao), Casa limpia se habr quedado sin

    unidades de limpiador industrial antes que llegue el nuevo suministro.

    Esta tasa de faltantes se considera inaceptable.

    Teniendo en cuenta la distribucin de demanda durante el plazo de

    entrega que aparece en la siguiente figura:

  • 4

    Teniendo esta distribucin, ahora podemos determinar cmo afecta el

    punto de pedido r a la probabilidad del faltante. Dado que el faltante

    ocurre siempre que la demanda exceda al punto de pedido durante el

    tiempo de entrega, para calcular la probabilidad de que dicha

    demanda exceda a r podemos encontrar la probabilidad faltante

    utilizando la distribucin de la demanda durante el plazo de entrega.

    Ahora se afronta el problema de cunto pedir definiendo el costo por

    escasez e intentando incluirlo en una ecuacin de costo total. Al mismo

    tiempo, podemos pedirle a la administracin que especifique cul es el

    nmero promedio anual de rupturas que puedan tolerarse. Si la

    demanda de un producto es probabilstica, un administrador que jams

    tolere faltante de inventario se estar colocando en una posicin muy

    fuera de la realidad, porque intentar evitar totalmente los faltantes

    requerir de elevados puntos de pedido, altos niveles de inventarios y

    un costo de posicin asociado correspondientemente grande.

    Vamos ahora a suponer que la administracin de Casa limpia va a

    tolerar un promedio de un faltante al ao. Ya que Casa limpia coloca

    20 pedidos al ao, esta decisin implica que la administracin est

  • 5

    dispuesta a permitir que la demanda durante el plazo de entrega

    exceda el punto de pedido una vez cada 20, es decir 5% de las veces.

    El punto de pedido r se puede calcular usando la distribucin de la

    demanda durante el plazo de entrega para encontrar el valor de r con

    una oportunidad de 5% de tener una demanda durante el plazo de

    entrega que lo exceda, como se puede apreciar en la grfica anterior.

    Si analizamos una tabla de distribucin normal podemos observar que el

    valor r est a 1.625 desviaciones estndar por encima de la media, esto

    significa que para la distribucin normal supuesta de la demanda

    durante el plazo de entrega, con = 154 y = 25, el punto de pedido r

    ser:

    Si se usa la distribucin normal para la demanda durante el plazo de

    entrega, la ecuacin general para r es:

    Donde z es el nmero de desviaciones estndar necesario para obtener

    una probabilidad aceptable de faltantes en el inventario.

    La decisin recomendada de inventarios es pedir 400 unidades, siempre

    que el nivel de inventarios llegue al punto de pedido de 195, puesto que

    la demanda media, es decir, durante el tiempo de entrega, es de 154

    unidades, las 195 154 = 41 unidades sirven de existencia de seguridad,

    absorbiendo durante el tiempo de entrega demandas ms elevadas de

    lo normal. Aproximadamente el 95% de las veces, las 195 unidades

    podran satisfacer la demanda durante el plazo de entrega. El costo

    anual anticipado de este problema es:

  • 6

    Costo de pedir

    Costo de posesin, inventario normal

    Costo de posesin, existencia de seguridad

    Total= $529.20

    Si casa limpia hubiera podido suponer que exista una tasa de demanda

    constante conocida de 8008 unidades por ao para unidades de

    limpiador industrial, entonces Q*=400. r=154 y el costo anual total de

    $240+$240=$480 hubiera sido lo ptimo. Cuando la demanda es incierta

    y slo se puede expresar en trminos probabilsticos, debe esperarse un

    costo total ms elevado. Este costo elevado se da en trminos de costos

    por posesin ms elevados porque deben tenerse ms inventarios para

    minimizar el nmero de faltantes. En el caso particular de Casa limpia

    que acabamos de ver este inventario adicional, o inventario de

    seguridad, era de 41 unidades, con un costo de posesin anual de

    $49,20.