Modelo de Ejecución de Convenio

11
XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXX V.S. XXXXXXXXXXX DILIGENCIAS DE EJECUCION DE CONVENIO TRANSACCIONAL EXP. No..______________ C. JUEZ DE LO CIVIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. XXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXX, Mexicanos por nacimiento, mayores de edad legal, ambos casados, ambos comerciantes, ambos con plena capacidad para obligarse y contratar y señalando como domicilio común para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el predio marcado con el número CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO de la calle XXXXXXXXXXXXX entre XXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, Yucatán, y autorizando para tener acceso, consultar y revisar el expediente y autos que legalmente se encuentren hechas en el presente procedimiento al C. Licenciado en Derecho XXXXXXXXXXXXXXX, ante Usted con el debido, comparecemos a exponer: Venimos por medio del presente memorial a promover DILIGENCIAS DE EJECUCION DE CONVENIO TRANSACCIONAL, en contra del señor XXXXXXXXXXXXXX, quien puede ser notificado del presente asunto en el predio marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXX POR XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXXXX, COLONIA XXXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, Yucatán, a efecto de que en sentencia firme se declare: 1.- El vencimiento del CONVENIO TRANSACCIONAL suscrito entre los comparecientes XXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXX y el demandado XXXXXXXXXXXXXX, POR FALTA DE PAGO DE LOS FRUTOS CIVILES PACTADOS. 1

description

Ejecucion de convenio

Transcript of Modelo de Ejecución de Convenio

Page 1: Modelo de Ejecución de Convenio

XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXV.S.

XXXXXXXXXXX

DILIGENCIAS DE EJECUCION DE CONVENIO TRANSACCIONAL

EXP. No..______________

C. JUEZ DE LO CIVIL DELPRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

XXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXX, Mexicanos por nacimiento, mayores de edad legal, ambos casados, ambos comerciantes, ambos con plena capacidad para obligarse y contratar y señalando como domicilio común para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el predio marcado con el número CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO de la calle XXXXXXXXXXXXX entre XXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, Yucatán, y autorizando para tener acceso, consultar y revisar el expediente y autos que legalmente se encuentren hechas en el presente procedimiento al C. Licenciado en Derecho XXXXXXXXXXXXXXX, ante Usted con el debido, comparecemos a exponer:

Venimos por medio del presente memorial a promover DILIGENCIAS DE EJECUCION DE CONVENIO TRANSACCIONAL, en contra del señor XXXXXXXXXXXXXX, quien puede ser notificado del presente asunto en el predio marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXX POR XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXXXX, COLONIA XXXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, Yucatán, a efecto de que en sentencia firme se declare:

1.- El vencimiento del CONVENIO TRANSACCIONAL suscrito entre los comparecientes XXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXX y el demandado XXXXXXXXXXXXXX, POR FALTA DE PAGO DE LOS FRUTOS CIVILES PACTADOS.

2.- Que el demandado XXXXXXXXXXXXXXXX desocupe y entregue desocupado y en buen estado de conservación el predio urbano marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXXXX del CENTRO de esta ciudad de Mérida, Yucatán.

3.- El pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL en concepto de pago por los frutos civiles por la ocupación del predio urbano marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXX del CENTRO de esta ciudad de Mérida, Yucatán, desde el mes de Diciembre del año dos mil doce hasta el mes de septiembre del año dos mil trece.

1

Page 2: Modelo de Ejecución de Convenio

4.- El pago de la cantidad de SEIS MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL MAS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, en concepto de pago de los frutos civiles por cada mes que transcurra hasta la desocupación del predio urbano marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXX del CENTRO de esta ciudad de Mérida, Yucatán.

5.- El pago del consumo de energía eléctrica y agua potable por la ocupación del predio urbano marcado con el número XXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXX del CENTRO de esta ciudad de Mérida, Yucatán.

6.- El pago de los gastos y costas que genere el presente procedimiento.

Se funda las presentes diligencias en los siguientes hechos y puntos de derecho:

H E C H O S :

Primero.- Como lo acreditamos con la Escritura Pública Número UN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE de fecha DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL SIETE, pasada ante la fe del Abogado XXXXXXXXXXXXXXXX, Notario Público Número XXXXXXXXXXXXX del Estado, los suscritos XXXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXX, en nuestro carácter de propietarios en común y por partes iguales, suscribimos con el señor XXXXXXXXXXX, un CONVENIIO TRANSACCIONAL respecto a la desocupación y entrega del siguiente predio urbano, cuya descripción según la Escritura Pública referida y que se acompaña, se encuentra descrita y deslindada en su declaración Primera y es la siguiente: “Terreno con casa de mampostería, ubicado en esta ciudad y Municipio de Mérida, en la manzana ochenta y cinco de la sección catastral cuatro, marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXXXXXXX, con la extensión de ocho metros cuarenta centímetros de frente por treinta y cinco metros sesenta centímetros de fondo; Superficie de Doscientos Ochenta Metros Cuadrados y los linderos siguientes; al Norte, predio de Fernando Gamboa Escobedo; al Oriente, predio de Benigna Briceño; al Sur, predio de Gonzalo Aguilar Brito y Juan O. Aguilar Castro; y al Poniente, la calle cincuenta y seis.” Dicho predio se encuentra inscrito a nombre de los suscritos a Folios SETENTA XXXXXXXXX DEL TOMO XXXXXXXXXXXXX L VOLUMEN XXXXXXXX de Urbanas del Libro Primero del Registro Público de la Propiedad del Estado.

Segundo.- En la cláusula Primera del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, el ahora demandado XXXXXXXXXXX, se obligó y comprometió a desocupar y entregar desocupado el predio urbano número XXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, en un plazo de UN AÑO que comenzó a correr y a contarse el día primero de Octubre del año Dos Mil Siete, con vencimiento el día treinta se Septiembre del año Dos Mil Ocho, obligándose a pagar el citado Morales Corona a los suscritos,

2

Page 3: Modelo de Ejecución de Convenio

la cantidad de SEIS MIL PESOS, MONEDA NACIONAL más el IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, por cada mes que transcurra entre día primero de Octubre del año Dos Mil Siete y la fecha en que se realice la desocupación y entrega del referido predio.

Tercero.- En la cláusula Tercera del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, se pactó que las cuotas que se causaren por el consumo de energía eléctrica y agua potable, serían de cuenta exclusiva del ocupante ahora demandado XXXXXXXXXXX, quien se obligó a acreditar bimestralmente a los propietarios del predio, que hubiera cubierto oportunamente el importe del consumo del bimestre de que se trate, motivo por el cual, se pide que el ahora demandado cubra los pagos de tales servicios de energía y eléctrica y agua potable por la ocupación del predio urbano número XXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida.

Cuarto.- En la cláusula Cuarta del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, el ocupante ahora demandado XXXXXXXXXXX, hizo constar que en la época de su suscripción el predio que ocupaba se encontraba en buen estado de conservación, y se obligaba y comprometía a mantenerlo en ese mismo estado, haciendo para ello las reparaciones necesarias a su costa. Asimismo, en la propia cláusula cuarta el ocupante ahora demandado XXXXXXXXXXX, se obligó y comprometió a no traspasar o ceder los derechos del convenio, ni tampoco subarrendar el predio objeto.

Cuarto.- En la cláusula Quinta del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, las partes contratantes estipulamos que dicha transacción suscrita tenía respecto a sus partes contratantes, la misma eficacia y autoridad de cosa juzgada, y en consecuencia, la falta de cumplimiento de la misma, daría lugar a la ejecución forzosa en sus términos, por los medios de apremio legales y con arreglo al capítulo Primero Título Octavo del Libro Primero del Código de Procedimientos Civiles del Estado, vigente en la época de suscripción del multicitado Convenio transaccional, tanto por falta de pago de una mensualidad de los frutos civiles concertados, como por falta de pago de las cuotas que se causaren por el consumo de energía eléctrica y agua potable y como por vencimiento del plazo fijado, y como se señala posteriormente, el ahora demandado XXXXXXXXXXXX, ha faltado al pago de los frutos civiles por el período de DIEZ MESES, motivo por el cual resulta procedente la ejecución del convenio objeto de las presentes diligencias por la falta de cumplimiento de pago de los frutos civiles pactada en la cláusula Quita de que se trata.

Quinto.- En la cláusula Sexta del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, las partes contratantes estipulamos que todo lo relativo a dicho convenio, su ejecución y cumplimiento, nos someteríamos expresamente a la jurisdicción de los Jueces y tribunales competentes de la ciudad de Mérida, renunciando las partes al fuero de su domicilio y vecindad, motivo por el cual Usted. C. Juez Civil del Primer Departamento Judicial del Estado, es competente para dirimir las presentes diligencias.

3

Page 4: Modelo de Ejecución de Convenio

Sexto.- En la cláusula Séptima del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, las partes contratantes estipulamos que las costas judiciales que en su caso se originen por la ejecución de dicho convenio, serían a cargo del ahora demandado XXXXXXXXXXXX, motivo por el cual resulta procedente el cobro a su cargo de los gastos y costas que originen las presentes diligencias.

Séptimo.- Es el caso que el ahora demandado XXXXXXXXXXXXX, aun cuando ha vencido el plazo del Convenio Transaccional que firmó con los suscritos y que es objeto de las presentes diligencias, nos estuvo pidiendo a los suscritos XXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXX, que le diéramos la oportunidad para desocupar el inmueble número XXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXX Y XXXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida, y que seguiría pagando la cantidad de dinero pactada en concepto de frutos civiles, hasta que a mediados del mes de NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, fue la última vez que tuvimos contacto con él, evadiéndonos el señor Morales Corona desde entonces, escondiéndose y faltando a su obligación de pago de los frutos civiles pactados por la cantidad de SEIS MIL PESOS, MONEDA NACIONAL más el IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN FORMA MENSUAL, desde el mes de DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, ya que por la falta de pago de tales frutos civiles y la negativa del ahora demandado de desocupar el bien inmueble objeto del convenio objeto de las presentes diligencias, por no responder a las llamadas que le hacemos o hace caso omiso de los recados que le dejamos con sus empleados, ya que el predio objeto del convenio transaccional es utilizado como un Restaurant Bar, es por el cual nos vemos forzados a acudir hasta estas instancias legales con el fin de que se determine en sentencia firme el vencimiento del CONVENIO TRANSACCIONAL suscrito entre los comparecientes XXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXX y el demandado XXXXXXXXXXXXX, POR FALTA DE PAGO DE LOS FRUTOS CIVILES PACTADOS, se le condene al pago de los meses que adeuda el citado Morales Corona adeuda en concepto de frutos civiles mensuales pactados en la cláusula Primera del Convenio Transaccional objeto de las presentes diligencias, así como la desocupación del bien inmueble de nuestra propiedad que es el predio marcado con el número XXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXX, de esta ciudad de Mérida.

P R U E B A S

I.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el Acta número Un Mil Setecientos Ochenta y Nueve de fecha dos de Octubre del año dos mil siete, pasada ante la Fe del Notario Público Número XXXXXXXXX del Estado, Abogado XXXXXXXXXXXX, en el cual se formalizó el CONVENIO TRANSACCIONAL respecto a la desocupación y entrega del predio urbano marcado con el número XXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXX de esta ciudad de Mérida, Yucatán, entre los suscritos XXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXX, como propietarios en común y por partes iguales y el señor XXXXXXXXXXX.

4

Page 5: Modelo de Ejecución de Convenio

La presente documental que en original se exhibe, constituye el documento objeto de la acción y servirá para demostrar lo argumentado en los hechos Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto y que por tratarse de un documento público, hace prueba plena de los hechos legalmente afirmados por la autoridad de que aquéllos procedan contra sus partes contratantes.

La presente prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos señalados en las presentes diligencias.

II.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Constante de dos fojas útiles y consistente en la copia certificada de la CEDULA CATASTRAL del predio marcado con el número XXXXXXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXXXX Y XXXXXXXX de esta ciudad de Mérida, expedida por la Dirección del Catastro del Municipio de Mérida, Ayuntamiento de Mérida, en fecha dos de agosto del año dos mil trece y firmada por el C. Director del Catastro del Municipio de Mérida, y el recibo de pago número G 06918 de fecha dos de Agosto del año dos mil trece por la cantidad de Treinta y Un Pesos sin centavos Moneda Nacional, expedido por la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal del Municipio de Mérida, Yucatán.

La presente documental que en copia certificada se presenta, se exhibe con el fin de acreditar que los suscritos XXXXXXXX y XXXXXXXXXXX, somos los propietarios del predio marcado con el número XXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXX ENTRE XXXXXXXXXX Y XXXXXXXXX de esta ciudad de Mérida; De que este inmueble se encuentra inscrito a nombre de los suscritos a Folios XXXXXXXXXXX DEL TOMO XXXXXXXXX L VOLUMEN PRIMERO de Urbanas del Libro Primero del Registro Público de la Propiedad del Estado y de la superficie y del valor catastral con que cuenta dicho bien inmueble de nuestra propiedad.

Este documento por tratarse de un documento público, hace prueba plena de los hechos legalmente afirmados por la autoridad que lo expide y se relaciona con todos y cada uno de los hechos señalados en las presentes diligencias.

III.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Constante de cuatro fojas útiles y consistente en el original del Certificado número XXX8 (XXXXXX ocho) de No Adeudo de Predial del predio marcado con el número XXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXX POR XXXXXXXXX Y XXXXXXXXX de esta ciudad de Mérida, expedida por la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, del Municipio de Mérida, de fecha diecinueve de Agosto del año Dos Mil Trece, firmada por el Subdirector de Ingresos M.C. Santiago Jesús Massa Ramos, y en el cual consta que el predio detallado se encuentra al corriente en el pago del Impuesto Predial Base Contraprestación hasta el período Julio del año Dos Mil Trece; Recibo original de pago número G 07165 de fecha diecinueve de Agosto del año dos mil trece por la cantidad de Sesenta y Un Pesos sin centavos Moneda Nacional, expedido por la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal del Municipio de

5

Page 6: Modelo de Ejecución de Convenio

Mérida, Yucatán; Copia simple de la Declaración de Pago del Impuesto Predial con Base en la Contraprestación del período 07 2013 (Julio del año Dos Mil Trece) del predio marcado con el número XXXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXX POR XXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXXX DEL CENTRO de esta ciudad de Mérida, por la cantidad de Mil Cuarenta y Un Pesos Sin Centavos Moneda Nacional, con sello de PAGADO de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Mérida, y Copia simple de la Liquidación Impuesto Predial Base Renta del predio marcado con el número XXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXXX POR XXXXXXXXXXX COLONIA CENTRO CODIGO POSTAL 97000 de esta ciudad de Mérida, por la cantidad de Mil Cincuenta y Tres Pesos Sin Centavos Moneda Nacional.

La presente documental que se exhibe, se presenta con el fin de acreditar que el predio marcado con el número XXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXX POR XXXXXXXXXXX Y XXXXXXXX DEL CENTRO de esta ciudad de Mérida, se paga el Impuesto Predial ante el Ayuntamiento de Mérida en la categoría de BASE CONTRAPRESTACION, que es la categoría de los bienes inmuebles que se encuentran sujetos a rentas, tipo de pago que mes a mes realizamos los suscritos como propietarios del bien inmueble en cuestión y objeto de las presentes diligencias, como obligación fiscal inherente que se origina por el pago de los frutos civiles pactados en el convenio transaccional firmados por los suscritos y el señor XXXXXXXXXXX.

Este documento por tratarse de un documento público, hace prueba plena de los hechos legalmente afirmados por la autoridad que lo expide y se relaciona con todos y cada uno de los hechos señalados en las presentes diligencias.

IV.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Constante de cuatro fojas útiles y consistente en el original del Certificado número 514522 (Quinientos Catorce Mil Quinientos Veintidós) de No Adeudo de Predial del predio marcado con el número XXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXXXXX POR XXXXXXXXXX Y XXXXXXXXX de esta ciudad de Mérida, expedida por la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, del Municipio de Mérida, de fecha veintidós de Septiembre del año Dos Mil Trece, firmada por el Subdirector de Ingresos M.C. Santiago Jesús Massa Ramos, y en el cual consta que el predio detallado se encuentra al corriente en el pago del Impuesto Predial Base Contraprestación hasta el período Septiembre del año Dos Mil Trece; Recibo original de pago número H 11254 de fecha diecisiete de Septiembre del año dos mil trece por la cantidad de Sesenta y Un Pesos sin centavos Moneda Nacional, expedido por la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal del Municipio de Mérida, Yucatán; Copia simple de la Declaración de Pago del Impuesto Predial con Base en la Contraprestación del período 09 2013 (Septiembre del año Dos Mil Trece) del predio marcado con el número XXXXXXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXX POR XXXXXXXX Y XXXXXXXX DEL CENTRO de esta ciudad de Mérida, por la cantidad de Seiscientos Noventa y Cuatro Pesos Sin Centavos Moneda Nacional, con sello de PAGADO de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Mérida, y Copia simple de la Liquidación Impuesto Predial Base Renta del predio marcado con el número TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE LA CALLE

6

Page 7: Modelo de Ejecución de Convenio

CINCUENTA Y SEIS POR CUARENTA Y UNO COLONIA CENTRO CODIGO POSTAL 97000 de esta ciudad de Mérida, por la cantidad de Seiscientos Noventa y Cuatro Pesos Sin Centavos Moneda Nacional.

La presente documental que se exhibe, se presenta con el fin de acreditar que el predio marcado con el número XXXXXXX DE LA CALLE XXXXXXXX POR XXXXXXXXXX Y XXXXXX DEL CENTRO) de esta ciudad de Mérida, se paga el Impuesto Predial ante el Ayuntamiento de Mérida en la categoría de BASE CONTRAPRESTACION, que es la categoría de los bienes inmuebles que se encuentran sujetos a rentas, tipo de pago que mes a mes realizamos los suscritos como propietarios del bien inmueble en cuestión y objeto de las presentes diligencias, como obligación fiscal inherente que se origina por el pago de los frutos civiles pactados en el convenio transaccional firmados por los suscritos y el señor XXXXXXXXXXXX, así como que dicha obligación se encuentra cubierta hasta la fecha en que se presentan las presentes diligencias, septiembre del año dos mil trece.

V.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y HUMANA.- En todo cuanto favorezcan a mis intereses, prueba que se ofrece en relación con todos y cada uno de los hechos de la presente demanda.

VI.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas y cada una de las actuaciones judiciales que integren el presente procedimiento, en todo cuanto favorezca a nuestra representada, prueba que se ofrece en relación con todos y cada uno de los hechos de la presente demanda.

D E R E C H O

En cuanto al fondo son aplicables los artículos 990, 991, 994 y demás relativos del Código Civil del Estado de Yucatán.

En cuanto al procedimiento son aplicables los artículos 396, 409, 410, 413 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Yucatán.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted C. Juez, atenta y respetuosamente pedimos se sirva:

Primero.- Tenernos por presentados por medio del presente memorial y documentos que acompañamos, promoviendo DILIGENCIAS DE EJECUCION DE CONVENIO TRANSACCIONAL, en contra del señor XXXXXXXXXX.

Segundo.- Dictar auto admitiendo las presentes diligencias, ordenando se notifique la misma en forma y en términos de ley, con la entrega de la presente demanda y copias de traslado que acompañamos, al señor XXXXXX.

Tercero.- Previos los trámites de ley, dictar sentencia condenando a la parte demandada a pagar todo lo que de él reclamamos, así como ordenar la

7

Page 8: Modelo de Ejecución de Convenio

desocupación del bien inmueble de nuestra propiedad en óptimas condiciones de uso, el pago de los frutos civiles que nos adeuda y el pago de los gastos y costas del juicio.

PROTESTAMOS LO NECESARIO EN LA CIUDAD DE MERIDA, YUCATAN, A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.

8