Modelo de Ficha Dibujo Vistas

2
Autor Prof. Walter Gabriel Ramirez Los distintos dibujos de una misma pieza, representados en un plano, se llaman VISTAS, por ser la representación de la forma en que se ve la pieza desde distintos puntos de vista. La situación relativa de las diferentes VISTAS en un plano, está normalizada y se representan según se indica en la Fig. 1. En la Fig. 1 se ha representado la pieza en perspectiva, indicando la dirección de las seis visuales: A, B, C, D, E y F con que se generan las correspondientes VISTAS y que se representan al lado. En dicha figura las partes ocultas se indican con línea discontinua (ver ficha líneas normalizadas) DENOMINACION DE LAS VISTAS VISTA según A = ALZADO (VISTA principal). VISTA según B = PLANTA. VISTA según C = LATERAL IZQUIERDA. VISTA según D = LATERAL DERE CHA. Vistas PROFESORADO DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA MODALIDAD TÉCNICA PROFESIONAL INSTITUTO PRIVADO DE LA UNION DOCENTES ARGENTINOS (A - 1192)  Ficha Ficha Medios de Representación: OBJETO, VISTAS (Fundamentales y Principales) NORMA IRAM Nº 4501 “Métodos de Proyección” 

Transcript of Modelo de Ficha Dibujo Vistas

7/31/2019 Modelo de Ficha Dibujo Vistas

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-ficha-dibujo-vistas 1/2

Autor Prof. Walter Gabriel Ramirez

Los distintos dibujos de una misma pieza, representados en un plano, se llamanVISTAS, por ser la representación de la forma en que se ve la pieza desde distintospuntos de vista.

La situación relativa de las diferentes VISTAS en un plano, está normalizada y serepresentan según se indica en la Fig. 1.

En la Fig. 1 se ha representado la pieza en perspectiva, indicando la dirección de las seisvisuales: A, B, C, D, E y F con que se generan las correspondientes VISTAS y que serepresentan al lado. En dicha figura las partes ocultas se indican con línea discontinua(ver ficha líneas normalizadas)

DENOMINACION DE LAS VISTAS

VISTA según A = ALZADO (VISTA principal).VISTA según B = PLANTA.VISTA según C = LATERAL IZQUIERDA.VISTA según D = LATERAL DERECHA.

Vistas

PROFESORADO DE EDUCACIÓN MEDIA DE LAMODALIDAD TÉCNICA PROFESIONAL

INSTITUTO PRIVADO DE LA UNION

DOCENTES ARGENTINOS (A - 1192) Ficha

Ficha Medios de Representación: OBJETO, VISTAS (Fundamentales y Principales)NORMA IRAM Nº 4501 “Métodos de Proyección” 

7/31/2019 Modelo de Ficha Dibujo Vistas

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-ficha-dibujo-vistas 2/2

Autor Prof. Walter Gabriel Ramirez

VISTA según E = INFERIOR.VISTA según F = POSTERIOR.

Tomando como referencia la vista principal o ALZADO, podemos observar que lasituación de las demás vistas es la siguiente:

LATERAL DERECHA: Situada a la izquierda.LATERAL IZQUIERDA: Situada a la derecha.POSTERIOR: Se puede situar indiferentemente al lado de la LATERAL DERECHA ode la LATERAL IZQUIERDA.PLANTA: Situada debajoINFERIOR: Situada arriba.

PROPUESTA DE TRABAJO:

1.  Para comprender fácilmente la representación de las vistas y su emplazamiento en el

dibujo, resulta práctico construirse una maqueta de la pieza descrita conpoliestireno, que es el material que se usa comúnmente en los embalajes (Corchoblanco) y seguir el método descrito.

2.  Crear un modelo propio del mismo material o a de elección propia (jabón, madera,acrílico, etc.)

3.  Dibujar las vistas de este modelo, justificando la elección de la VISTA según A

Para averiguar...1.  ¿Como se denomina el sistema de proyección descrito?2.  ¿Existe algún procedimiento de representación distinto al desarrollado?

3. 

¿Cuál es la Norma que refleja la temática abordada?4.  ¿Quién fue el creador del método de proyección explicitado?5.  Investigar la necesidad o situación que promovió su creación y en que contexto

histórico estuvo inmersa la misma.6.  ¿Cuándo se empezó a emplear este sistema como lenguaje de interpretación

masiva?

7.  Completar el enunciado con la palabra o frase que corresponda, anótalo sobre lalínea de puntos

El sistema norteamericano-ingles también es

llamado…………………………………….o según la normaIRAM………………………………..En dicho sistema el observador se encuentraubicado……………………………………………………………………….en cambioen el sistema Monge o………………….. el plano estásituado………………………………………………………………………………………...En este último sistema mencionado las proyeccionesson……………………………….con respecto al plano de proyección. Si esto no fueraasí estaríamos en presencia deuna……………………………………………………………………………………….