Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C....

20
Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid

Transcript of Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C....

Page 1: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid

Page 2: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M.

2.- El Canal de Isabel II

3.- Distribución competencial y prestación de servicios

4.- Modelos de Convenios de Gestión

5.- Herramientas para la gestión

Page 3: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

3

La gestión del agua en la Comunidad de Madrid: Evolución histórica

1851

1984

172 Mun. Conveniados

2007

1939

1962

1980

42 Mun. PAMAN96 Mun Abastecidos

1989

1988

Convenios Comerciales

PIAMLey 17/84

Unificación de Entidades56 Munic. abastecidos

Constitución CYII

Abastecimiento a:SS de los Reyes

Alcobendas

1856

Abstecim. a Madrid

Abastecimiento a:LeganésGetafe

Abastecimiento a: Torrejón A.Móstoles

FuenlabradaParlaPinto

2000

2006

Fin Plan 100%Inicio Madrid Dpura

Plan 100% Depuración

Page 4: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

4

Marco Normativo en la Comunidad de Madrid: Ley 17/84

Pretende dotar a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid de un abastecimiento de agua eficaz, con garantía de cantidad y calidad, y de un saneamiento que minimice el impacto medioambiental sobre los ríos.

Son de interés supramunicipal aquellos servicios cuya prestación exige la superación de los límites del término municipal o que tienen evidentes repercusiones fuera de ellos.

Los servicios de Aducción y Depuración son de interés de la Comunidad de Madrid

La explotación de dichos servicios será realizada por el Canal de Isabel II en todo el territorio de la Comunidad.

Reguladora de los Servicios de Abastecimiento y Saneamiento en la Comunidad de Madrid

Page 5: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

5

El CANAL DE ISABEL II: Naturaleza y Funciones

Adscripción orgánica: Según la LCM 2002/230, el Canal de Isabel II es una empresa pública, adscrita a la Vicepresidencia Primera de la Comunidad de Madrid

Se configura como entidad de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como con plena capacidad de obrar y autonomía para el desarrollo de los fines que se le encomiendan.

Consejo de Administración: Por la C.M. El Presidente y ocho vocales

Dos vocales del Ayuntamiento de Madrid

FMM, dos vocales - concejales de los municipios del ámbito de aplicación del Canal de Isabel II

Dos vocales de la Administración del Estado, a través del Delegado en la CM

Dos vocales en representación de comité de empresa

Funciones: Corresponde al Canal de Isabel II la gestión del servicio público de abastecimiento de agua en el área de Madrid-Capital y del abastecimiento y depuración fuera de dicho ámbito territorial, previa suscripción de los oportunos Convenios.

Ámbito de aplicación: Los límites geográficos que tiene el Canal de Isabel II para la prestación de sus servicios, son los que marcan los límites de la Comunidad de Madrid. (Ley 17/84).

Page 6: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

6

El CANAL DE ISABEL II

14 embalsesCapacidad total dealmacenamiento: 946 hm3

149 estaciones depuradoras en servicio500 km de colectores200 hm3/año depuradosPlan de Depuración del 100% de los municipios de la Comunidad de Madrid.

12 ETAPCaudal máximo: 43,4 m3/s = 3,8 hm3/día

Embalses

Estaciones de Tratamiento

Estaciones Depuradoras

Gestión Comercial

Gestión Comercial

Modelo de Gestión

172 municipios, de 179, con Convenios5,9 Mill personas

Red de Distribución

12.000 Km de conducciones

Page 7: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

7

Captación, embalse, conducciones por arterias o tuberías primarias, tratamiento y depósito.

Elevación por grupos de presión y el reparto por tuberías, válvulas y aparatos hasta las acometidas particulares.

Recogida de aguas residuales y su evacuación a los distintos puntos de vertido

La devolución a los cauces o medios Receptores convenientemente depuradas.

Distribución competencial y prestación de servicios

Page 8: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

8

DEPURAC.ADUCCIÓNADUCCIÓN

Distribución competencial y prestación de servicios

ALCANTARILL DEPURAC.

ABASTECIMIENTO SANEAMIENTO

DISTRIBUCIÓN

La Comunidad de Madrid garantiza los servicios de su interés

Los servicios competencia de los Municipios son prestados por ellos mismos o por el Canal de Isabel II, mediante Convenios de Gestión

COMPETENCIA LOCAL

DE INTERÉS AUTONÓMICO

Page 9: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

9

Distribución competencial y prestación de servicios

DEPURAC. REUTILIZ.

La CH Tajo autoriza o concede el uso del agua regenerada

El Canal de Isabel II ha iniciado el “plan Madrid Dpura” que supone, en cuanto al empleo de agua regenerada:

•Inversión de 100 a 200 M€ en 6 años•Sustitución al agua potable en el riego de zonas verdes municipales•Sustitución de agua de pozos en el riego de campos de golf•Actuaciones en 50 municipios•2,4 M de personas•6.000 ha de zonas verdes regadas•Política tarifaria específica

Page 10: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

10

TratamientoTerciario y Bombeo

Transporte

Depósitos

Red de Riego

EDAR

CYII Construye, Financia y Mantiene

Red de

Distribución

Plan de Reutilización

Page 11: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

11

Modelos Básicos de Gestión

CONVENIOS DE GESTION INTEGRALGestión Integral

Gestión Integral

CONVENIOS DE GESTION TÉCNICO-COMERCIALGestión técnico-Comercial

Gestión técnico-Comercial

CONVENIOS DE GESTION COMERCIALGestión Comercial

Gestión Comercial

ADENDAS A CONVENIOSAdendas a Convenios

Adendas a Convenios

Page 12: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

12

El Ayuntamiento presta los servicios de la Distribución y el Alcantarillado.

El Canal de Isabel II presta los servicios de la Aducción y la Depuración.

En el marco del Convenio de Gestión, Ayuntamiento y Canal acuerdan que el Canal de Isabel II realiza la Gestión Comercial de los servicios, consistentes en:

LecturaFacturación Atención al ClienteContratación de los suministrosMantenimiento de acometidas

El Canal liquida al Ayuntamiento la parte de la recaudación que le corresponde por los servicios de Distribución y Alcantarillado.

Modelo de Gestión: Tipología de los Convenios de gestión

CONVENIO DE GESTION COMERCIALGestión Comercial

Gestión Comercial

Page 13: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

13

.

Convenio de transición

El Canal de Isabel II presta los servicios de la Aducción y la Depuración.

El Canal presta los servicios de Gestión Comercial

En el marco del Convenio de Gestión, Ayuntamiento y Canal acuerdan que para la prestación del servicio de distribución el Canal de Isabel II se encargue, además, del mantenimiento, la explotación y la renovación de las redes de distribución (y alcantarillado)

La financiación de la renovación de las infraestructuras, se realiza, mediante la recaudación de una cuota suplementaria para la renovación de las redes.

El Canal liquida al Ayuntamiento la parte de la recaudación que le corresponde por el servicio de Alcantarillado.

Modelo de Gestión: Tipología de los Convenios de gestión

CONVENIO DE GESTION TÉCNICO-COMERCIALGestión técnico-Comercial

Gestión técnico-Comercial

Page 14: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

14

.

El Canal de Isabel II presta los servicios de la Aducción y la Depuración.

El Canal presta los servicios de Gestión Comercial

En el marco del Convenio de Gestión, Ayuntamiento y Canal acuerdan que el Canal de Isabel II realiza la gestión comercial y la explotación, mantenimiento y renovación de las redes de distribución ( y alcantarillado) que se adscriben al sistema general de infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Es el modelo de Convenio de Gestión más completo.

Modelo de Gestión: Tipología de los Convenios de gestión

CONVENIO DE GESTION INTEGRALGestión Integral

Gestión Integral

Page 15: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

15

.

Particularidades a convenios

Gestión de deudas

Reutilización

Convenios de cofinanciación

Aplicación a nuevos desarrollos urbanísticosPlanificación las infraestructuras con visión globalAseguramiento de la aplicación de la norma técnica y urbanísticaDefinición y reparto equitativo de las cargas económicasFinanciación inicial con recuperaciónEjecución de las obras generales y vigilancia técnica de las internas

Modelo de Gestión: Tipología de los Convenios de gestión

ADENDAS A CONVENIOSAdendas a Convenios

Adendas a Convenios

Page 16: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

16

Modelo de Gestión: Tipología de los Convenios de gestión

63

75

22

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

84% DE LA POBLACIÓN

9% DE LA POBLACIÓN

3% DE LA POBLACIÓN

Convenios Integrales

Convenios Técnico-Comerciales

Convenios Comerciales

Page 17: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

17

Herramientas para la gestión – Gestor de Convenios

Gestor de Convenios es el aplicativo desarrollado en Lotus Notes, cuyo objeto es gestionar los procesos relacionados con la negociación, tramitación, aprobación y vigencia de los Convenios del CYII con los Ayuntamientos y otras entidades de carácter público o privado (urbanizaciones).

En 2006 se gestionaron 67 Convenios y Adendas

Page 18: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

18

Gestor de Reuniones es el aplicativo desarrollado en Lotus Notes, cuyo objeto es gestionar la relación directa de los calendarios, convocatorias de reuniones, actas de reuniones y compromisos con los municipios

En 2006 se gestionaron 383 reuniones y 101 compromisos

Herramientas para la gestión – Gestor de Reuniones

Page 19: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.

19

Canal de Comunicación, Información y Gestión Interna a través de la Intranet corporativa del Canal de Isabel II

PORTAL DE INFORMACIÓN MUNICIPAL

CANAL MUNICIPAL

Herramientas para la gestión – Canal y Portal de Información Municipal

Canal de Comunicación, Información y Gestión Externa a través de Internet, orientado a los municipios

Page 20: Modelo de Gestión en la Comunidad de Madrid. 1.- Evolución histórica del abastecimiento en la C. M. 2.- El Canal de Isabel II 3.- Distribución competencial.