MODELO DE MEMORIA JUSTIFICATIVA - FESOFI...C.2.f.- 50 años de SOFIMA (logo tipo de la Sociedad)...

78
F F e e d d e e r r a a c c i i ó ó n n E E s s p p a a ñ ñ o o l l a a d d e e S S o o c c i i e e d d a a d d e e s s F F i i l l a a t t é é l l i i c c a a s s M M E E M M O O R R I I A A 4 4 8 8 º º E E x x p p o o s s i i c c i i ó ó n n F F i i l l a a t t é é l l i i c c a a N N a a c c i i o o n n a a l l E E X X F F I I L L N N A A 2 2 0 0 1 1 0 0

Transcript of MODELO DE MEMORIA JUSTIFICATIVA - FESOFI...C.2.f.- 50 años de SOFIMA (logo tipo de la Sociedad)...

  • FFFeeedddeeerrraaaccciiióóónnn EEEssspppaaañññooolllaaa dddeee

    SSSoooccciiieeedddaaadddeeesss FFFiiilllaaatttéééllliiicccaaasss

    MMMEEEMMMOOORRRIIIAAA

    444888ººº EEExxxpppooosssiiiccciiióóónnn FFFiiilllaaatttéééllliiicccaaa NNNaaaccciiiooonnnaaalll

    “““EEEXXXFFFIIILLLNNNAAA’’’222000111000”””

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 2

    - Denominación de la Exposición:

    48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010”

    - Lugar y fechas de celebración:

    Madrid, del 17 al 24 de octubre de 2010

    - Entidad organizadora:

    Sociedad Filatélica de Madrid

    - Patrocinadores:

    Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. Museo Postal de la Real Casa de Moneda - FNMT Federación Española de Sociedades Filatélicas

    - Colaboradores:

    Grupo Empresarial Nexo Federación Centro de Sociedades Filatélicas

    Fédération Française des Associations Philatéliques

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 3

    ÍNDICE

    DATOS GENERALES

    Datos de la exposición. . . . . . . . . 4

    Datos de la entidad organizadora. . . . . . . 8

    Comité de Honor. . . . . . . . . . 9

    Comité Organizador, Grupos de trabajo y Equipo de voluntarios. . . 11

    Patrocinadores y Entidades colaboradoras . . . . . 12

    Presencia de Correos. . . . . . . . . 13

    Publicidad y publicaciones. . . . . . . . 17

    Jurados y Comisarios . . . . . . . . 23

    LA EXPOSICIÓN

    Distribución y áreas de exposición. . . . . . . 25

    Actividades. . . . . . . . . . . 29

    Inauguración. . . . . . . . . . 42

    Conferencias, presentaciones de libros y Asambleas . . . . 44

    Palmarés. . . . . . . . . . . 45

    Actividades de difusión del conocimiento de los sellos de correos y del coleccionismo filatélico entre la juventud. . . . . . 51

    Feria Comercial. . . . . . . . . . 53

    ANEXOS

    ANEXO 1.- PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES

    ANEXO 2.- FINANCIACIÓN

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 4

    DATOS GENERALES

    DATOS DE LA EXPOSICIÓN

    Nombre:

    48º Exposición Filatélica Nacional ―EXFILNA‘2010‖

    Modalidad:

    “Exfilna‟2010” ha sido una exposición generalista, dividida en dos secciones, en la que

    han tenido cabida todas las Clases de Filatelia, excepto Filatelia Juvenil que ya tiene su

    propia exposición nacional.

    I.- Clase Maestra

    - 6 participaciones.

    II.- Sección de Competición:

    - 164 participaciones distribuidas entre las siguientes Clases de Competición

    reguladas por la Federación Internacional de Filatelia (FIP): A.- Filatelia Tradicional (A.1.-

    Filatelia tradicional de España y A.2.- Filatelia tradicional del reto del mundo); B.- Historia

    Postal (B.1.- Historia Postal General y B.2.- Historia Postal Regional); C.- Aerofilatelia; D.-

    Astrofilatelia; E.- Maximofilia; F.- Enteros Postales; G.- Filatelia Fiscal; H.- Temática; I.-

    Clase Abierta; J.- Colecciones de Un Marco y K.- Colecciones de Tres Marcos; L.-

    Literatura Filatélica (L.1.- Libros, L.2.- Catálogos, L.3.- Publicaciones, L.4.- Informática).

    Categoría de la Exposición

    NACIONAL absoluta por resolución de la Junta Directiva de FESOFI celebrada el

    1 de marzo de 2008 y ratificada por la Asamblea General del 2 de marzo de 2008.

    A esta exposición fue invitada la Federación Francesa de Asociaciones Filatélicas

    (FFAP), según escrito que cursó en su día a la misma el Secretario General de FESOFI.

    Invitación que fue aceptada, acudiendo a la EXFILNA un Jurado-Comisario con cinco

    colecciones de Historia Postal.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 5

    Tema central al que se dedica

    1.- Conmemoración del 50 aniversario de la fundación de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), heredera del Circulo Filatélico Matritense que data de finales del siglo XIX.

    Asamblea Constituyente de SOFIMA De izq. a dcha.: Cesar Ibáñez (tesorero), Manuel Rodríguez Germes (presidente), Francisco Aracil

    (secretario) y el Dr. Torres (Vocal)

    2.- Y conmemoración de las efemérides de cuatro de los Sistemas de Impresión más emblemáticos de los empleados por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 6

    Lugar de celebración

    En el Museo de la Real Casa de la Moneda – Fabrica Nacional de Moneda y Timbre situado en la calle Doctor Ezquerdo nº 36 de la ciudad de Madrid.

    Recintos

    Sala central y Sala de Columnas

    (3ª planta)

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 7

    Salas (A y B) de

    exposiciones

    temporales (3ª

    planta)

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 8

    Fechas de celebración

    Del 17 al 24 de octubre de 2010

    Superficie ocupada

    Unos 2.500 metros cuadrados, sumando todos los espacios en uso:

    - Cuatro salas (Salas de Exposiciones Temporales, Sala Este, Sala Central y Sala

    de Columnas, todas en la tercera planta del edificio) en las que fueron distribuidos todos

    los cuadros expositores.

    - Salón de Actos (primera planta) y Sala de Audiovisuales (tercera planta) que se

    han utilizado a diario para presentaciones de libros filatélicos, discursos de académicos,

    conferencias, Asamblea General de la Real Academia Hispánica de Filatelia, Asamblea

    General de Club Filatélico Scouts y Guías, etc.

    - Sala del Consejo (tercera planta) para Sala de Jurados y otras reuniones como la

    de autores y editores de publicaciones filatélicas.

    - Sala Verde (tercera planta) para uso de la organización (dirección de la

    exposición y almacén provisional).

    - Pasillo central de la primera planta ocupado por los ocho stands comerciales.

    - Y por último el pasillo central de la segunda planta donde se sirvió el ―vino

    español‖ el día de la Inauguración.

    Número de marcos y vitrinas empleados

    - Vitrinas (algunas ocupadas por una sola cara): 348

    - Marcos (colecciones filatélicas): 672

    - Otros expositores (para premios especiales, documentos y libros): 7

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 9

    DATOS DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA

    Titular: Sociedad Filatélica de Madrid,

    - Miembro de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)

    - Y de la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (FECESFI).

    - Premiada recientemente con el ―Certificate of Appreciation 2010‖ de la FEPA

    (Federation European Philatelic Associations).

    Domicilio Social: Calle Felipe III, Nº 6, 1º-Izq. 28012 MADRID

    Correo-e.: en www.sofina.info ; Web: http://www.sofima-madrid.es/

    Teléfono/Fax: 913 641 927

    Identificación de los responsables de la exposición

    a).- Presidente de Comité Organizador:

    D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez

    Correo-e.: [email protected]

    b).- Comisario General de la exposición:

    D. Luis Martínez de Salinas Trillo

    Correo-e.: [email protected]

    c).- Administrador de la exposición

    D. Julio Peñas Artero

    Correo-e.: [email protected]

    c).- Delegado federativo para “EXFILNA’2010”

    D. Teodosio Arredondo Sánchez

    Correo-e.: [email protected]

    http://www.sofina.info/http://www.sofima-madrid.es/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 10

    COMITÉ DE HONOR

    Presidente:

    SS. MM. Los Reyes de España D. Juan Carlos I y Dª Sofía

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 11

    Carta de aceptación de la Presidencia del Comité de Honor

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 12

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Presidente: José Manuel Rodríguez Gutiérrez Vicepresidente: Eugenio de Quesada

    Comisario General: Luis Martínez de Salinas Trillo Secretario: José Pedro Gómez-Agüero Jiménez

    Tesorero: Julio Peñas Artero

    GRUPOS DE TRABAJO

    Responsables de área Admisión de colecciones: Luis Martínez de Salinas Trillo

    Actividades y Programa: Eugenio de Quesada Montaje y desmontaje: Arturo Ferrer Zabala

    Juventud y Visitas de Colegios: José Pedro Gómez-Agüero Jiménez Publicaciones y prensa: Eugenio de Quesada

    Atención al público: Alfredo de Miguel Visitas guiadas: Raimundo Almeda y Alejandro Gracia

    Stand organización: Andrés Ordoñez y Elena Sánz

    EQUIPO DE VOLUNTARIOS

    Juan Adrada García, Evaristo Alfaro Gómez, José Antonio Carou Insua, Félix Gómez Jiménez, Marcelino González Fernández, Gabriel López Gómez, Antonio Martín de Juan, Cristina Martín San Roque, Julio Mínguez, María Teresa Miralles Sangro, Juan Moreno Martínez, Mario Sánchez Cachero, Estanislao Pan de Alfaro, Agustín Pérez Ruiz, Pedro

    Antonio Rovira de Juan, Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra, Benito González Bugallo.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 13

    PATROCINADORES

    Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

    Real Casa de la Moneda-FNMT

    Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)

    (Para la aportación de estas Entidades y Organismos a la exposición véase el Anexo II, sobre financiación)

    COLABORADORES

    Grupo Empresarial Nexo

    Federación Centro de Sociedades Filatélicas

    Fédération Française des Associations Philatéliques

    (Para la aportación de estas Entidades y Organismos a la exposición véase el Anexo II,

    sobre financiación)

    http://www.fnmt.es/

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 14

    PRESENCIA DE CORREOS

    A).- Estafeta Temporal:

    A.1.- Emplazamiento:

    El stand de Correos donde estuvo ubicada la Estafeta Temporal se encontraba en el pasillo central de la 3ª planta del Museo de la Real Casa de la Moneda. La acertada situación del mismo permitió que las largas colas que se producían a diario no impidieran la visita al resto de la exposición.

    A.2.- Días y horas de funcionamiento:

    Los días 17 a 23 de octubre funcionó la Estafeta Temporal en horario de 10.00 a 14,00 h y de 18,00 a 20,00 h.

    Y el día 24 (último día de la exposición) estuvo abierta desde la 10,00 hasta las 14,00 h.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 15

    A.3.- Servicio aportados

    Según nos informó D. Raúl Márquez, Jefe de Red de Oficinas de Correos y responsable de esta instalación, era la primera exposición en la que Correos instalaba una Estafeta Temporal integral automatizada con todos los servicios que puede prestar una oficina permanente.

    El Stand de Correos estuvo todos los días, mañana y tarde, permanentemente ocupado por los numerosos

    visitantes comprando los productos ofrecidos.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 16

    B).- Matasellos Especiales (leyendas):

    B.1.- EXFILNA‘2010; 50 años de SOFIMA; Madrid, 17-24 oct. 2010 (cuadrado) B.2.- SOCIEDAD FILATÉLICA DE MADRID; Exfilna‘2010; Madrid, 17-24 oct. 2010; 50 años de SOFIMA (rectangular).

    B.3.- EXFILNA 2010; 17 oct. 10; Madrid (circular) B.4.- Matasellos Primer día de circulación; 18 de octubre de 2010; EXFILNA 2010; Madrid (rectangular)

    C).- Otros elementos postales vinculados a la exposición

    C.1.- Hoja Bloque dedicada a EXFILNA 2010

    Dedicada a los Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia y a los 50 Años de SOFIMA. Reproduciendo la plancha original y sello de 3 cuartos bronce del Correo Interior de Madrid de 1853

    (emblema de SOFIMA)

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 17

    C.2.- Sellos personalizados

    C.2.a.- Plaza Mayor (sede del dominical mercadillo filatélico) C.2.b.- Palacio de Comunicaciones (actual Ayuntamiento de Madrid) C.2.c.- Real Casa de Correos (actual sede de la Comunidad de Madrid) C.2.d.- Real Casa de la Moneda – Fabrica Nacional de Moneda y Timbre

    C.2.e.- Calle del Correo C.2.f.- 50 años de SOFIMA (logo tipo de la Sociedad) C.2.g.- Estatua del Oso y el Madroño (símbolos de Madrid)

    C.3.- Sobre oficial de la exposición

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 18

    C.4.- Tarjetas postales de la exposición

    C.4.a.- Reunión primera Junta Directiva de SOFIMA

    C.4.b.- Real Casa de Correos. Puerta del Sol de Madrid

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 19

    C.4.c.- Estatua del Oso y el Madroño en la madrileña Puerta del Sol

    C.4.d.- Placa de cerámica que indica la Calle del Correo

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 20

    C.4.e.- Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles de Madrid

    C.4.f.- Plaza Mayor de Madrid, sede del dominical mercadillo filatélico

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 21

    C.4.g.- Real Casa de la Moneda – Fabrica Nacional de Moneda y Timbre

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 22

    PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES:

    Cartelones verticales situados en las columnas de la fachada de la Real Casa de la Moneda, anunciando la EXFILNA‘2010

    Distintos tipos de anuncios (en color y en banco y negro) Aparecidos durante los meses previos a la exposición en las distintas revistas del sector de la Filatelia, gracias al convenio de colaboración firmado con las citadas revistas a cambio de su publicidad en los

    Boletines de EXFILNA‘2010

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 23

    Publicaciones

    Portadas y Contraportada del Reglamento

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 24

    Boletín nº 1 de la Exposición

    Boletín nº 2 de la Exposición

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 25

    Boletines nº 3 de la Exposición

    Portada y contraportada del Palmarés

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 26

    Cartel de la Exposición

    Se han realizado carteles en varios tamaños y medidas: de 50X25 centímetros; de tamaño A3 y A4 (se adjunta original), en total han sido impresos 1.000 ejemplares y se han distribuido por los comercios filatélicos de la ciudad, en la Plaza Mayor donde los domingos se realiza el mercadillo filatélico y en los establecimiento comerciales de los alrededores del edificio de la Real Casa de la Moneda – Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, así como en la recepción y salas de conferencias y subastas de los hoteles Convención y Ayre Gran Colón, ambos hoteles muy relacionados con la realización de esta EXFILNA 2010.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 27

    Páginas web

    La exposición ha contado, desde diez meses antes de su inauguración, con una página web propia en la que se han ido recogiendo todas las noticias referidas a la misma. Y se mantendrá durante el tiempo que se considere necesario después del término de la exposición.

    Sus más de doscientas subpáginas han sido visitadas por miles de internautas interesados en EXFILNA‟2010 y en la filatelia en general. Se han contabilizado visitas de todos los países americanos y numerosos países europeos.

    Web de SOFIMA

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 28

    Web de la Real Casa de la Moneda -FNMT

    Durante los días de la exposición la web de la Real Casa de la Moneda – FNMT ha mantenido un espacio dedicado a EXFILNA‘2010

    Web de la Federación Española de Sociedades Filatélicas

    La Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) se ha hecho eco de todas las noticias

    relacionadas con la EXFILNA y ha mantenido y mantiene un enlace directo a la página web oficial de la exposición

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 29

    Invitaciones:

    Inauguración de la exposición

    Cena de Jurados y Comisarios y Cena de Palmarés

    Durante los días que duró la Exposición todas las entradas al Museo de la Casa de la moneda estaban personalizadas con el logo de EXFILNA‘2010

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 30

    JURADOS Y COMISARIOS

    Jurados Juan Manuel Cerrato García. Jurado FIP; José Pedro Gómez-Agüero Jiménez. Jurado Nacional (Secretario); Jesús Sitjá Prats. Jurado FIP; José Manuel Rodríguez Gutiérrez. Jurado FIP (Vicepresidente); Fernando Aranaz del Río. Jurado FIP (Presidente); Miguel Ángel García Fernández. Jurado FIP (Vicepresidente); Agustín Alberto de León, Jurado

    alumno; Michel Mechón. Jurado FIP (Federación Francesa)

    Equipos de Jurados desarrollando su trabajo

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 31

    Comisarios Francisco Gamallo Pérez (Galicia, Asturias Castilla y León); Juan Manuel Cerrato García

    (Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón); Michel Menchon (Federación Francesa); Juan Panés Cantero (Andalucía Ceuta y Melilla); Luis Martínez de Salinas

    (Comisario General); Teodosio Arredondo Sánchez (Delegado de FESOFI); Antoni Jiménez i Maqueda (Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia); José Pedro Gómez-Agüero

    (Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura) y Agustín Alberto de León (Canarias)

    Comisarios, ayudados por el equipo de montaje de la Organización, colocando sus colecciones en los

    marcos expositores

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 32

    LA EXPOSICION

    Distribución y áreas de exposición

    1.- Sala Central. 40 vitrinas. Clase Maestra, cuadros del 001 al 040 y Stand institucional de Correos.

    2.- Sala Este. 42 vitrinas. Clase Maximofilia, cuadros del 801 al 821 Clase Abierta, cuadros del 835 al 894

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 33

    3.- Sala de Columnas: Filatelia Tradicional de España, cuadros del 501 al 610 Filatelia Tradicional Resto del Mundo, cuadros del 621 al 672 Filatelia Fiscal, cuadros del 701 al 720 Colecciones de Un Cuadro, cuadros del 741 al 743 Colecciones de Tres Cuadros, cuadros del 751 al 768

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 34

    4.- Salas (A y B) de Exposiciones Temporales:

    Historia Postal General (cuadros: 051-148), Historia Postal Regional (cuadros: 171-288), Filatelia Temática (cuadros: 301-364), Aerofilatelia (cuadros: 381-406), Astrofilatelia (cuadros: 411-415), Enteros Postales (cuadros: 421-454),

    Literatura (Libros, Catálogos, Publicaciones y Páginas Web)

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 35

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 36

    Exposiciones paralelas

    Exposición General ―Museo Casa de la Moneda‖

    Las colecciones albergadas en el Museo Casa de la Moneda permiten recorrer la historia a partir de algo tan cercano al hombre como el dinero.

    Visitando sus salas pueden contemplarse importantes colecciones de monedas, medallas, sellos de correo, billetes de banco, lotería, papel sellado y efectos timbrados, modelos y bocetos, troqueles, planchas para la estampación de billetes y sellos, maquinaria y útiles para la acuñación.

    Se puede seguir la evolución del dinero desde la antigua Grecia hasta hoy en día (más de 2700 años). Además, se puede conocer cómo se fabrica el dinero y los documentos de seguridad.

    Las salas más visitadas han sido:

    - Filatelia y Prefilatelia - Numismática - Lotería y Juegos - Billetes y otros medios de pago - Colecciones artísticas (grabados, esculturas, etc.) - Biblioteca histórica

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 37

    ACTIVIDADES

    Resumen de todos los actos realizados durante la exposición Domingo, 10 de octubre Señalar en el suelo la ubicación de las vitrinas De acuerdo con los planos de la exposición, se marca con cinta adhesiva en el suelo de todas las salas la ubicación de las filas de vitrinas con el fin de facilitar su montaje.

    Control del espacio para aparcar el camión de las vitrinas Se había acordado con la persona encargada del almacenamiento de las vitrinas que el camión llegaría procedente de Calahorra la tarde del domingo. Dado la longitud del vehículo (18 m.) y de acuerdo con la policía municipal, fue preciso acotar el espacio necesario en la calle duque de Sesto. Varios miembros del Comité Organizador, ayudados por personal del Museo de la Casa de la Moneda, se encargaron durante el domingo de que el espacio quedara libre de coches. Fue necesaria la intervención la policía municipal, ayudados de grúas, para retirar los coches que no habían sido retirados por sus dueños. Lunes, 11 de octubre

    Descarga y distribución por plantas. Montaje de vitrinas. La empresa contratada descarga las vitrinas y las traslada a la planta 3ª con la siguiente distribución: Sala Central: 20; Salas Temporales: 174 (3 por 1 cara); Sala de Columnas: 109 (5 por una cara); Sala Este: 42 (3 por 1 cara) y Sala Verde 3 (de reserva). Se montan siguiendo las marcas ya colocadas.

    Limpieza y revisión de las vitrinas Limpieza de cristales de las vitrinas y eliminación de pegatinas de otras exposiciones. Revisión de cerraduras y pegado de guías horizontales caídas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 38

    Miércoles, 13 de octubre Preparación de la oficina de la Organización Lugar: Sala Verde. Se montan las cajas colectoras de colecciones (170). Jueves, 14 de octubre Numeración de las vitrinas.

    De acuerdo con los planos. Los números ya preparados se pegan con masilla adhesiva en el centro de la parte superior de cada cuadro. Con esta operación se verifica, además, que están todas las vitrinas y en su sitio.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 39

    Colocación de etiquetas de colecciones Se colocan de acuerdo con los planos en el ángulo superior izquierdo del primer

    cuadro de cada colección. Señalética Colocación de carteles y planos informativos para ayudar a los visitantes a localizar las colecciones de las distintas clases de filatelia Viernes, 15 de octubre Preparación de sala de Jurados

    Lugar: Antesala del Consejo Se coloca la documentación de las colecciones, hojas de trabajo y de evaluación

    de colecciones, material de escritorio y se verifica la conexión de internet. Se prepara uno de los ejemplares de cada una de las participaciones de literatura para su evaluación por el Jurado. Montaje de participaciones de Literatura

    Se distribuyen en las tres vitrinas situadas en las salas de exposiciones temporales las participaciones de literatura: Libros: 13; Catálogos: 5 y Publicaciones periódicas: 14.

    Montaje del stand de la Organización Lugar: Sala de Columnas, en el rincón entre la antesala del Consejo y la puerta de

    acceso al Museo. (Ver mapa)

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 40

    Montaje de stands para comerciantes Lugar: Pasillo central de la 1ª planta. Lo hace la empresa contratada.

    Recepción de material

    Ejemplares del Catálogo, de las medallas y de todo el material necesario para el stand de la Organización. Recepción de colecciones llegadas por correo

    Se montan las cajas colectoras de colecciones (170). La recepción de colecciones se hace en la sala de la Organización. Hay un listado de todas las colecciones, en secuencia de número de catálogo. En el listado se toma nota de la recepción de cada colección, indicando quien la entrega:

    - Recibida por correo - Entregada por el coleccionista - Entregada por el comisario

    Este dato es importante para organizar posteriormente la devolución Se Montan las colecciones recibidas hasta el momento.

    Sábado, 16 de octubre Recepción y montaje de colecciones transportadas por Comisarios

    Se atiende a los Comisarios según van llegando y se recepcionan las colecciones que traen.

    Se informa a Jurados y Comisarios sobre los detalles de la exposición y la logística diaria. Control de trofeos que aportan los Comisarios y colocación en sus vitrinas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 41

    Montaje del resto de colecciones.

    Domingo 17 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10.00. Sesión del Jurado Calificador (I Jornada de Trabajo). Sala de Consejos. —11:30. Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor (Sesión especial). Moderador: Raimundo Almeda. Tertulianos: ―Alemania Imperio‖ por Alejandro Gracia; ―Modernismo y Filatelia‖, por Mario Sánchez; ―El Camino de Santiago‖, por Cristina Martín; ―6 Cuartos, 1850‖, Félix Gómez; ―Prefilatelia de Guadalajara‖, por Julio Minguez; y ―Correo de Tropas Voluntarias‖, por Julián Palmero. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 42

    Alejandro Gracia con ―Alemania Imperio‖

    Mario Sánchez con ―Modernismo y Filatelia‖

    Cristina Martín con ―El camino de Santiago‖

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 43

    Félix Gómez con ―El 6 cuartos de 1850‖

    Julio Mínguez con ―Prefilatelia de Guadalajara‖

    Julián Palmero con ―Correo de Tropas Voluntarias‖

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 44

    —13:00. Visita Temática “Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia‖. Piezas del Museo, Máquinas de Impresión y Video. Coordinación: José María Pérez y Equipo del Museo RCM. Sala de Columnas. —17:30. Conferencia Filatélica ―La Filatelia en Madrid hace 50 Años‖. Ponente: Francisco Aracil. Primer Secretario y actual Vicepresidente de Sofima. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

    Francisco Aracil con ―La Filatelia en Madrid hace 50 años‖

    —19:30. “Quedada” en Madrid con ―foreros‖ del Ágora de Filatelia. Información sobre Actividades y el Programa de Actos. Coloquio abierto. Sala de Audiovisuales.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 45

    Lunes, 18 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10.00. Sesión del Jurado Calificador (II Jornada de Trabajo). Sala de Consejos. —12:30. Inauguración Oficial de la 48ª Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2010. (Entrada libre, hasta completar el aforo). Tercera planta del Museo de la RCM-FNMT. —13:30. Presentación de Emisión Postal Conmemorativa de EXFILNA 2010 ―Sistemas de Impresión de los Sellos de Correos a través de la Historia‖. (Por Invitación de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos). Tercera planta del Museo de la RCM-FNMT. —Vino español. —17:00. Junta General Extraordinaria de la Real Academia Hispánica de Filatelia y Solemnes Discursos de Ingreso de nuevos Académicos. Auditorio de la FNMT.

    J. Amado, J.M. Rodríguez, E. Lindoso, R. Cortés, F. Alonso y L. Mayo

    —18:30. Discurso de Ingreso "El correo carlista vasconavarro, sus fechadores y matasellos (1873-76)". A cargo del Académico electo, Julio Peñas Artero. Auditorio de la FNMT.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 46

    Ramón Cortés impone la insignia de Académico a Julio Peñas

    Ramón Cortés impone la insignia de Académico a Gaspar Martínez

    —19:15. Discurso de Ingreso ―La interceptación de la correspondencia: una aproximación histórica‖. A cargo del Académico electo, Gaspar Martínez Llorente. Auditorio de la FNMT. Martes, 19 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT).

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 47

    —10:00 a 13:00. Visitas Escolares de Grupos Concertados. Coordinador: Andrés Ordóñez. A cargo de Guías del Museo RCM, SOFIMA y Comisión de Juventud de FESOFI. Museo Real Casa de la Moneda. —10.00. Sesión del Jurado Calificador (III Jornada de Trabajo). Sala de Consejos. —10:00. Visita Guiada al Museo del Prado. Colección Permanente (Grandes Obras). Coordinador: Arturo Ferrer Zavala. (Grupo máximo de 25 participantes. Inscripción en el stand de la Organización). Guía: Lola Ferrando. Presentación en Puerta de Jerónimos del Museo del Prado. —12:00. Visita Guiada a la Exposición con Explicación de Colecciones. Coordinador: Alfredo de Miguel. Sala de Columnas.

    Alfredo de Miguel

    Andrés Ordóñez

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 48

    —12:00. Ruta del Madrid Postal en Homenaje al Primer y Segundo Alcance de la Real Casa de Correos y Plaza de Isabel II a la Estación del Norte. Coordinador: José María Duchel de Mumbert. Recorrido cultural y turístico-gastronómico (con tapas ―a escote‖) por Puerta Cerrada, Arco de Cuchilleros, Plaza Mayor, Felipe III, Calles de Postas y del Correo, Puerta del Sol, Calle del Arenal, Plaza de Isabel II y Palacio Real).

    José María Duchel

    —17:30. Presentación del libro ―Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba 1868/1896‖, de Eugenio de Quesada (Volumen nº 20 de los „Cuadernos de Filatelia‟ de FESOFI). A cargo del Presidente de FESOFI, Fernando Aranaz. Auditorio de la FNMT.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 49

    E. de Quesada, F. Aranaz y J.M. Cerrato

    —18:00. Conferencia Filatélica ―La Telegrafía en Cuba en el siglo XIX‖. Ponente: Eugenio de Quesada, Vicepresidente de SOFIMA. Auditorio de la FNMT. Miércoles, 20 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10:00 a 13:00. Visitas Escolares de Grupos Concertados. Coordinador: Andrés Ordóñez. A cargo de Guías del Museo RCM, SOFIMA y Comisión de Juventud de FESOFI.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 50

    Museo Real Casa de la Moneda. —10.00. Sesión del Jurado Calificador (IV y última Jornada de Trabajo). Sala de Consejos. —12:00. Visita Guiada a la Exposición con Explicación de Colecciones. Coordinador: Alfredo de Miguel.

    Joaquín Palmero

    Raimundo Almeda

    —13:00. Visita Temática “Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia‖. Piezas del Museo, Máquinas de Impresión y Video. Coordinación: José María Pérez y Equipo del Museo RCM. Sala de Columnas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 51

    —17:30. Presentación del Libro ―Marcas Postales de Madrid, 1850-1872‖, de Jesús Sitjá y M. Peyrecave (Volumen I de la ‗Biblioteca de Estudios Filatélicos de SOFIMA‘). A cargo del Presidente de la Sociedad madrileña. Sala de Audiovisuales del Museo de la FNMT.

    Jesús Sitjà y Marc Peyrecave

    —17:45. Conferencia Filatélica ―Marcas Postales de Madrid, 1850-1872‖ .. Ponentes: Jesús Sitjá y M. Peyrecave, coautores del libro. Sala de Audiovisuales de la FNMT. —19:30. Conferencia Filatélica ―Algunos Estudios Fronterizos en Historia Postal‖. Ponente: José Manuel Rodríguez, Presidente de SOFIMA. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 52

    José Manuel Rodríguez

    Jueves, 21 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10:00 a 13:00. Visitas Escolares de Grupos Concertados. Coordinador: Andrés Ordóñez. A cargo de Guías del Museo RCM, SOFIMA y Comisión de Juventud de FESOFI. Museo Real Casa de la Moneda. —11:00. Encuentro Internacional de Filatelia Cubana en Madrid. Coordinadores: Ernesto Cuesta y Carlos Echenagusía. Sala de Consejos.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 53

    —12:00. Seminario Especializado de Enteros Postales. Coordinador: Arturo Ferrer Zavala. Comisión de Enteros Postales de FESOFI. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

    Arturo Ferrer con Germán Baschwitz, Carlos Rodríguez y Juan Manuel Cerrato

    —12:00. Visita Guiada a la Exposición con Explicación de Colecciones. Coordinador: Alfredo de Miguel. Sala de Columnas. —13:00. Visita Temática “Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia‖. Piezas del Museo, Máquinas de Impresión y Video. Coordinación: José María Pérez y Equipo del Museo RCM. Sala de Columnas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 54

    —17:30. Homenaje a los Grabadores y Diseñadores de la FNMT.

    Eugenio de Quesada con Sofía Isone

    Antonio Martín con Antonio Sánchez

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 55

    Manuel S. Algora con J.M. Rodríguez

    T. Arredondo con Vicente S. Algora

    —17:45. Conferencias Filatélicas del Proceso de Grabado, a cargo de Maestros Grabadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Coordinador: Eugenio de Quesada. Coloquio-debate. . —21:00. Encuentro-Cena de Jurados y Comisarios. Hotel Ayre Gran Colón.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 56

    Viernes, 22 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional (Museo Casa de la Moneda) y Feria Comercial (Hall del Auditorio de la FNMT). —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10:00 a 13:00. Visitas Escolares de Grupos Concertados. Coordinador: Andrés Ordóñez. A cargo de Guías del Museo RCM, SOFIMA y Comisión de Juventud de FESOFI. Museo Real Casa de la Moneda. —12:00. Encuentro de Autores, Periodistas y Publicistas Filatélicos: ―Impulsar la Transferencia de Conocimiento en la Filatelia Española‖. Presidencia: Alejandro Fernández Pombo. Coordinador: Eugenio de Quesada. Sala del Consejo.

    Alejandro Fernández Pombo Oswald Schier

    —12:00. Visita Guiada a la Exposición con Explicación de Colecciones. Coordinador: Alfredo de Miguel. Sala de Columnas. —13:00. Visita Temática “Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia‖. Piezas del Museo, Máquinas de Impresión y Video. Coordinación: José María Pérez y Equipo del Museo RCM. Sala de Columnas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 57

    —17:30. Conferencia Filatélica ―Matasellos de Madrid durante el Reinado de Alfonso XIII‖. Ponentes: Raimundo Almeda, Alejandro Gracia y Julio Peñas. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

    Raimundo Almeda, Alejandro Gracia y Julio Peñas con José Manuel Rodríguez (Presidente de Comité Organizador

    —19:30. Conferencia Filatélica ―Aerofilatelia versus Astrofilatelia‖. Ponente: José Manuel Grandela, Presidente de la Comisión de Astrofilatelia de FESOFI. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 58

    José Manuel Grandela

    Sábado, 23 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT). —10:00. Encuentro del Jurado con Expositores para comentar calificaciones de las colecciones. Sala de Columnas.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 59

    —11:00. Asamblea General del Club Filatélico de Scouts y Guías. Coordinador: Luis Martínez de Salinas. Sala de Audiovisuales.

    Luis Martínez de Salina, presidente del Club Filatélico Scouts y Guías, con su Junta Directiva y asociados al Club

    —11:00. Subasta Oficial de Monedas de Martí Hervera con la colaboración de Soler y Llach, y Segarra Numismática. Hotel Convención (Sala Madrid). —12:00. Visita Guiada a la Exposición con Explicación de Colecciones. Coordinador: Alfredo de Miguel. Sala de Columnas. —13:00. Visita Temática “Sistemas de Impresión de los Sellos en la Historia‖. Piezas del Museo, Máquinas de Impresión y Video. Coordinación: José María Pérez y Equipo del Museo RCM. Sala de Columnas. —16:00. Subasta Oficial de Sellos de Casa de Subastas de Madrid. Hotel Convención (Sala Madrid). —20:30. Cena de Clausura y Palmarés y Entrega de Premios de EXFILNA 2010. (Ver más adelante el desarrollo de dicho acto) Hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana 49, Madrid). Domingo, 24 de octubre —10:00 a 20:00. Apertura de la Exposición Filatélica Nacional, Museo Casa de la Moneda; y Feria Comercial, Hall del Auditorio de la FNMT. —10:00 a 14:00. Estafeta Temporal de Correos. Matasellos especial de EXFILNA 2010. Sala Central del Museo Casa de la Moneda (FNMT).

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 60

    —11:30. Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid (Sesión Especial) Tema: ―El Papel de Internet en la Filatelia Española‖. Moderador: Raimundo Almeda. Sala de Audiovisuales de la FNMT.

    Raimundo Almeda

    —12:30. Cierre de la Exposición Filatélica y de la Feria comercial (Desmontaje de Colecciones). —16:00. Desmontaje de colecciones y entrega a sus propietarios o a Comisario. Se procede al desmontaje de colecciones por el equipo de voluntarios de SOFIMA, coordinado en todo momento por el Comisario General de la Exposición y por el Delegado de FESOFI. Una vez entregadas las colecciones a sus propietarios o a los Comisarios territoriales y empaquetadas el resto para su envío por Correo certificado se procede al cierre de la exposición.

    Lunes, 25 de octubre

    Se procede al desmontaje de los cuadros expositores, a su embalaje en los pallets de transporte y a su embarque en el camión que los ha de llevar al almacén de Calahorra. Todo ello realizado por la empresa contratada a tal efecto y coordinado por el responsable del Comité Organizador.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 61

    INAUGURACIÓN

    A las 12,30 h. del día 17 de octubre de 2010, se procedió a la inauguración de la 48º Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2010. Abrió el acto D. Ángel Esteban Paúl, Presidente-Director General de la Real Casa de la Moneda – FNMT, para dar la bienvenida a todos los asistentes al Museo de la Casa de la Moneda, donde se celebra la EXFILNA‘2010. A continuación tomaron la palabra D. Fernando Aranaz del Río, Presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas; D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez, Presidente de Comité Organizador y D. Alberto Lafuente Félez, Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. Cerrando el acto y dando por inaugurada la exposición, D. Jesús Miranda Hita, Subsecretario del Ministerio de Fomento.

    Alberto Lafuente Félez Ángel Esteban Paúl

    Fernando Aranaz del Río

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 62

    Jesús Miranda Hita

    Inaugurada la exposición y realizado el matasellado oficial de la HB conmemorativa de la EXFILNA 2010, se giró visita por los paneles expositores donde tanto el Presidente de FESOFI, D. Fernando Aranaz, como el Comisario General de la Exposición, D. Luis Martínez de Salinas explicaron a las Autoridades los detalles de algunas de las colecciones expuestas. Después visitaron los stands comerciales, el de la Organización y el de Correo, finalmente se ofreció a todos los visitantes un vino español.

    Visita de las Autoridades a la Exposición

    Fernando Aranaz, acompañado del Comisario general, Luis Martínez de Salinas, explican las colecciones a las Autoridades

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 63

    Matasellado oficial de la HB de EXFILNA 2010

    José Manuel Rodríguez, Presidente de EXFILNA, y Fernando Aranaz, Presidente de FESOFI, en el matasellado oficial de la HB de la Exposición

    Visita de la Autoridades al stand de la Organización

    Jesús Miranda Hita visita el stand de la Organización

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 64

    CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y ASAMBLEAS.

    Conferencias:

    “La Filatelia en Madrid hace 50 años” Francisco Aracil, primer Secretario y actual Vicepresidente de SOFIMA

    “El correo carlista vasconavarro, sus fechadores y matasellos (1873-76)” Julio Peñas Artero, discurso de Ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia.

    “La interceptación de la correspondencia: una aproximación histórica” Gaspar Martínez Llorente, discurso de ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia

    “La Telegrafía en Cuba en el siglo XIX” Eugenio de Quesada, Vicepresidente de SOFIMA

    “Marcas Postales de Madrid (1850-1872)” Jesús Sitjà Prats y Marc Peyrecave Vidal, coautores del libro con el mismo título.

    “Algunos estudios fronterizos en la Historia Postal” José Manuel Rodríguez Gutiérrez, Presidente de SOFIMA

    “Matasellos de Madrid durante el reinado de Alfonso XIII” Raimundo Almeda, Alejandro Gracia y Julio Peñas

    “Procesos de Grabado” Antonio Martín, Manuel y Vicente Sánchez Algora y Sofía Isone

    “Aerofilatelia versus Astrofilatelia” José Manuel Grandela Durán, Presidente de la Comisión de Trabajo de Astrofilatelia de FESOFI

    Tertulias Filatélicas de la Plaza Mayor de Madrid:

    “Alemania Imperio” por Alejandro Gracia; “Modernismo y Filatelia” por Mario Sánchez; “El Camino de Santiago” por Cristina Martín; “6 cuartos, 1850” por Félix Gómez; “Prefilatelia de Guadalajara” por Julio Mínguez y “Correo de Tropas Voluntarias” por Julián Palmero. Moderador: Raimundo Almeda

    “El Papel de Internet en la Filatelia Española” Moderador: Raimundo Almeda

    Presentaciones:

    “Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba 1868/1896” Eugenio de Quesada (Volumen nº 20 de Cuadernos de Filatelia de FESOFI)

    “Marcas Postales de Madrid 1950-1872” Jesús Sitjà y Marc Peyrecave (Volumen I de la Biblioteca de Estudios Postales de SOFIMA)

    Asambleas:

    Junta General Extraordinaria de la Real Academia hispánica de Filatelia

    Asamblea General del Club Filatélico de Scouts y Guías

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 65

    PALMARÉS.

    Presidió el acto D. Jesús Miranda Hita, Subsecretario del Ministerio de Fomento. El Correo estuvo representado por D. Domingo Sebastián, Director de Zona de Madrid, la Real Casa de la Moneda por D. Ángel Nieto, Director de Timbre de la FNMT, la Federación Española de Sociedades Filatélicas por su Vicepresidente D. Miguel Ángel García y el Comité Organizador de EXFILNA 2010 por su Presidente D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez.

    En total asistieron 150 comensales que pudieron disfrutar de una esplendida cena, y tras la entrega de premios y medallas a todos los expositores presentes finalizó el acto con baile y animada tertulia para celebrar el éxito de la exposición.

    Modelo de diploma

    Diplomas para coleccionistas, colaboradores y miembros de la Organización

    Medallas de EXFILNA’2010. Acuñadas por la Real Casa de la Moneda-FNMT

    Anverso y reverso de Medalla para coleccionistas Anverso y reverso de Medalla para colaboradores

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 66

    Entrega de Premios

    Gran Premio de la Clase Maestra Trofeo: Subsecretario del Ministerio de Fomento

    “Enteros Postales privados y administrativos de España” (OG) Germán Baschwitz Gómez

    Gran Premio de la Exposición Trofeo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

    “Primeras emisiones del Correo español” (OG, 98 puntos) José Alberto Barreras Barreras

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 67

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (1)

    “Marcas postales de Canarias circuladas sin sello (1772-1940)” (OG, 92 p.); Juan Carlos Pérez Castells

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (2)

    “Cuba. Correo marítimo, siglo XIX” (OG); Urbano Pérez Zarandona

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (3)

    “Alfonso XIII. El Pelón” (OG); Francisco Infantes Peña

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 68

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (4)

    “Carriers (cosarios) de Cádiz en el siglo XIX” (OG); Pedro Sánchez Villalva

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (5)

    ―Prueba y ensayos de Isabel II a Alfonso XIII‖ (OG); Fernando Bascón Gómez

    Trofeo Real Casa de la Moneda – FNMT (6)

    “Historia postal de la ciudad de Sevilla desde las iniciales marcas manuscritas hasta finales del siglo XIX” (OG); Mario Mirman Castillo

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 69

    Trofeo Federación Española de Sociedades Filatélicas

    “Estados de la Iglesia” (OG, 92 puntos); Eduardo de Paz Díez

    Trofeo Sociedad Filatélica de Madrid (1)

    “Francia. Correspondencia al extranjero hasta la UPU” (OG, 92 puntos); Daniel Ruiz Anguiano

    Trofeo Sociedad Filatélica de Madrid (2)

    “El negro de 1850” (OG, 90 puntos); Luis Domingo Domingo

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 70

    Trofeo Sociedad Filatélica de Madrid (3)

    “Prefilatelia española: siglos XVIII y XIX” (OG, 90 puntos); Esteve Doménech Baño

    Trofeo Sociedad Filatélica de Madrid (4)

    “La tarif de la lettre territoriale en France 1792-1844” (OG, 90 puntos); Alain Trinquier

    Trofeo Federación Centro de Sociedades Filatélicas

    “Cubriendo lo desnudo” (O, 87 puntos); Begoña Sáenz Francés

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 71

    Trofeo Fédération Française des Associations Philatéliques

    “Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1898)” (O, 85 puntos); Eugenio de Quesada

    Trofeo Antonio Castellanos (A la mejor colección temática)

    “La caza: ¿Necesidad, deporte o exterminio?” (O, 88 p.); Ruth Ordóñez Sanz

    Trofeo Academia Olímpica Española (A la mejor colección de temática olímpica)

    “El deporte, fenómeno social” (O, 86 puntos); Joan Miquel i Llompart

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 72

    Trofeo Comisión de Enteros Postales de FESOFI (1)

    “Enteros postales de Chile” (O, 87 puntos); Carlos A. Rodríguez Gómez

    Trofeo Comisión de Enteros Postales de FESOFI (1) (Al mejor entero postal de la exposición)

    “El primer ferrocarril de América‖ (PG, 83 puntos); Maydolin Echemendía

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 73

    ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS SELLOS DE CORREOS Y DEL COLECCIONISMO FILATÉLICO ENTRE LA JUVENTUD.

    ¡Ninguna exposición sin actividades juveniles!

    Es el lema que repetimos continuamente. Y en la EXFILNA de Madrid se ha cumplido.

    Andrés Ordóñez y Agustín Ruiz con los niños del colegio Gustavo Adolfo Becquer

    Organizado por Andrés Ordóñez, del Cuerpo Docente de la Comisión de Juventud, y Agustín Ruíz, miembro de SOFIMA y Guía del Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, los colegios de la Comunidad de Madrid que acudieron invitados por el Comité Organizador tuvieron alicientes adicionales.

    Manuel Segura explicando el grabado de la medalla conmemorativa de la EXFILNA

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 74

    Anverso y reverso de la Medalla conmemorativas de la exposición acuñadas por FNMT durante la exposición. Todo el público visitante pudo acuñarse su propia Medalla o bien comprarla en el stand del

    Museo de la Casa de la Moneda.

    No sólo recorrieron la Exposición – En particular la zona de temática y clase abierta-, y recibieron los regalos de Correos, Fábrica y de la Comisión de Juventud, sino que tuvieron ocasión de visitar al mismo tiempo y de forma gratuita el Museo de la Real Casa de la Moneda, comprobando de forma directa el proceso de grabado, así como de la acuñación de moneda.

    Tras las explicaciones de los monitores de la Comisión de Juventud de FESOFI los alumnos visitaron los cuadros expositores de las colecciones más llamativa y vistosas de la Exposición.

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 75

    Los docentes que participaron en el programa expresaron que las actividades realizadas, se han convertido ―en una experiencia que los escolares recordarán durante años‖.

    Eso mismo es lo que se pretendía.

    Quizás dentro de 25 años algunos de los jóvenes asistentes serán los expositores como ha sucedido en esta edición de la EXFILNA con participantes de la JUVENIA de 1985 que también organizó la Sociedad Filatélica de Madrid

    Niños del colegio Rosalía de Castro de Arganda del Rey, Madrid con sus profesoras

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 76

    FERIA COMERCIAL

    Por primera vez la Real Casa de la Moneda –FNMT albergó una selecta feria comercial con stand de comerciantes y subastadores españoles y extranjeros que ofertaron todo tipo de material para los coleccionistas asistentes a la EXFILNA 2010.

    Los stands modulares tienen 3 metros de frente por 2 metros de fondo y están equipados con tres módulos de vitrinas expositoras, armarios inferiores con llave, baldas en la pared para material, taburetes para los

    expositores, iluminación y rótulo exterior con la firma.

    Los comerciantes que participaron en la feria comercial de EXFILNA 2010 fueron:

    Edifil. Bordadores, 8. 28013 Madrid. Tfno.- 91 366 42 71 www.edifil.es

    Filatelia Gávez. Puerta del Sol, 4. 28013 Madrid. Tfno.- 91 631 46 00 www.filateliagalvez.com

    Filatelia Hobby. Felipe III, 7. 28012 Madrid. Tfno.- 91 365 74 78 www.filateliahobby.com

    Casa de Subastas Madrid. Esparteros, 1-2º. 28012 Madrid. Tfno.- 91 521 6568. [email protected]

    Filatelia Numismática JR. Apartado de Correos 3183. 03080 Alicante. Tfno.- 629 91 77 76. [email protected]

    http://www.edifil.es/http://www.filateliagalvez.com/http://www.filateliahobby.com/mailto:[email protected]:[email protected]

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 77

    Subastas Iberphil. Hileras, 9. 28013 Madrid. Tfno.- 915 480 799; Fax.- 915 416 070. www.iberphiltienda.com

    Castlerockstamps. Miami, Florida. USA [email protected]

    Subastas Sevilla. Avda. Málaga, 1-3º. 41004 Madrid. Tfno.- 954 56 41 05. www.subastasevilla.com

    Fueron ocho los stands que se situaron en la primera planta del recinto de la RCM-FNMT, concretamente en el pasillo central o hall de acceso al Auditorio de La Fábrica

    http://www.iberphiltienda.com/mailto:[email protected]://www.subastasevilla.com/

  • MEMORIA de la 48º Exposición Filatélica Nacional “EXFILNA’2010” 78

    ANEXOS.

    ANEXO 1.-

    - Publicidad

    Ejemplares de las publicaciones, boletines, catálogos, etc. editados con motivo de la Exposición y de todos los materiales impresos utilizados con fines publicitarios (cartel anunciador, folletos publicitarios, pancartas, banderolas, etc.).

    - Prensa, Radio y TV

    Una copia o reproducción en el soporte adecuado al tipo de emisión (recortes de prensa, cintas de video, disquetes, CD, DVD, etc.), de todas las referencias a la Exposición aparecidas en medios de comunicación: prensa escrita o digital, radio y televisión.

    ANEXO 2.-

    - Financiación

    - Presupuesto de Ingresos y Gastos

    (indicando aportaciones en especies y dinerarias)