Modelo de Sesiones Para Enviar

download Modelo de Sesiones Para Enviar

of 2

Transcript of Modelo de Sesiones Para Enviar

  • 8/18/2019 Modelo de Sesiones Para Enviar

    1/2

    AULA: CELESTE T/T SESIÓN DE APRENDIZAJE “PLANIFICACIÓN DE PROYECTO”

    FECHAÁREA

    CURRICULARCOMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR ACTIVDAD

    VIERNES 31

    PERSONALSOCIAL

    CONVIVE RESPENTANDOSE ASIMISMO Y ALOS DEMAS

    Construye y asume normas yleyes utilizando conocimientosy rinciios democr!ticos

    "Incluye a sus coma#erosen los $ue%os y acti&idades'ue realiza

    Juego libre enlo e!"ore

    COMUNICACI#N

    E$PRESA ORALMENTESe e%&re' or'l(en"e en )'ri'*'

    i"u'!ione !o(uni!'"i)' en +or('e+i!', en +un!i-n *e &ro&-i"o*i)ero.

    E(resa con claridad susideas

    Desarrolla sus ideas en

    torno a temas de su inter)s*

    or%anizaci+n del aula Sei-n *eA&ren*i,'/e

    DESARROLLODE LA

    E$PRESI#NEN

    LEN0UAJESARTSTICOS.

    E$PRESA ORALMENTESe e%&re' or'l(en"e en )'ri'*'i"u'!ione !o(uni!'"i)' en +or(' e+i!', en +un!i-n *e &ro&-i"o*i)ero.

      Interact,a cola-orati&amentemanteniendo el .ilo tem!tico Resonde re%untas en

    /orma ertinente0 escri-eli-remente11

    T'ller *eLITERARIO

    SECUENCIADIDACTICA PROCESOS DIDACTICOS

    RECURSOS2MATERIALES

    JUE0O LIRE EN LOS SECTORES 4PLANIFICACI#N4 Se recuerda a los ni#os el tiemo y esacio donde &an a $u%ar0 recordamos las normas de con&i&encia1 Losni#os e(resan a 'u) les %ustar2a $u%ar0 con 'u) $u%uetes desean .acerlo y con 'uien les interesar2a comartir ese momento1OR0ANI5ACI#N4 Los ni#os se distri-uyen li-remente en %ruos y u-ican su nom-re en el cartel de su re/erencia1EJECUCI#N4 Los ni#os se trasladan a los sectores y $ue%an li-remente en el sector ele%ido1ORDEN4 Los ni#os ordenan los sectores y los materiales usados1SOCIALI5ACI#N4  Ver-alizan y comentan lo &i&ido en los sectores1 3A 'u) $u%aron4 3C+mo se sintieron4 3Les %usto lorealizado4REPRESENTACI#N4 Los ni#os reresentan lo 'ue m!s les %ust+ de lo realizado6ACTIVIDADES PERMANENTES

     

    Sectores

    INICIO MOTIVACION4 La ro/esora recorrer! con los estudiantes las distintas aula de la Instituci+n Educaci+nSAERES PREVIOS4 7C+mo se encuentran los lu%ares donde $ue%an los ni#os en las distintas aulas4 3C+mo

     $u%a-an en los sectores4 3Se .a-r!n odido escuc.ar entre ellos4 3Por 'u)4CONFLICTO CO0NITIVO* 3Creen 'ue nuestra aula es as24 3Cu!l ser2a la soluci+n a este ro-lema4

    PROPOSITO4 5oy con&ersaremos de 'u) manera odemos or%anizar me$or nuestra aula y tener una me$orcomunicaci+n con los ami%uitos0 ero ara eso todos ustedes tienen 'ue inter&enir dando sus ideas

    P'&elo"e &lu(one!in"' *e *i+eren"e

    "'('8o !olore9o/' bon*

    DESARROLLO CONSTRUCCION DEL APRENDI5AJE* La docente y los estudiantes se or%anizan los ni#os en :''(ble';< ele in*i!' ' lo ni8o = ni8' >ue '9or' "o*o )'n ' in"er)enir '&or"'n*o !on u i*e' &'r' *'r olu!i-n 'l&roble(' &reen"'*o< se les muestra un aelote con un cuadro 'ue es llenado con las rouestas de los ni#os1Lue%o .aremos la lani/icaci+n del royecto con los ni#os* La docente re%unta y escri-e en el aelote las

    resuestas de los estudiantes1

    7?u@ 9're(o 7C-(o lo 9're(o 7?u@ ne!ei"'(o

    NUEVO CONOCIMIENTO* Se consolida la in/ormaci+n cont!ndole una .istoria donde los ni#os de un aula

    mantienen ordenada y limia su aula

    APLICACI#N DE LO APRENDIDO* la maestra roorciona a los estudiantes un ael ara 'ue di-u$e lo 'ue m!sle %usto1

    CIERRE METACO0NICION4 36u) arendimos .oy4 35u-o al%una di/icultad en el tra-a$o4Los ni#os concluyen resecto al royecto a realizar0 lo imortante 'ue ser! ara ellos y ara el aula1

    36u) .emos creado4 3Para 'u)4 3C+mo se .an sentido .oy4 3Les %usto la acti&idad4-Realizan su aseo personal haciendo uso del agua y jabón.-Actividad de hábitos y alimentación -saludable.Acti&idades al aire li-re

    TALLERINICIO

    TALLER LITERARIOASAMLEA4

    La ro/esora e(licara lo 'ue se &a a realizar en la acti&idad0 teniendo en cuenta las normas de con&i&encia1Los estudiantes se or%anizan or %ruos a tra&)s de una din!mica1

    P'li"o< lB&i!e<oll'< &ie,' *elego< e"! 

    DESARROLLO ESCUCHA ACTIVA4Los estudiantes se u-ican sentados en el suelo ara escuc.ar atentos el cuento de .oy1La docente narra la .istoria EL TI78RON Y S8S AMI9OS1 INTERPRETACION4

    Los estudiantes se or%anizan ara dramatizar el cuento en %ruos y salen a e(oner sus dramatizacionesCIERRE REFLE$ION4

  • 8/18/2019 Modelo de Sesiones Para Enviar

    2/2

    Los estudiantes resonden a las re%untas de re/le(i+n en -ase al cuento le2do0 lue%o e(resan lo 'ue m!s

    les a%rado del cuento a tra&)s de e(resi+n %r!/ica ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA: Los niños y niñas se preparan para la salida, ordenan su aula, oran y se despiden.