Modelo Parcial Imprimir

5
1) La telomerasa es: a. Una ARN polimerasa ADN dependiente al igual que la primasa b. Una enzima capaz de degradar los telomeros de los cromosomas eucariotas c. Una enzima que sintetiza ADN en sentido 5-3 a partir de un molde de ARN d. Una retrotranscriptasa presente tanto en células procariotas como eucariotas 2) El mecanismo representado en el esquema origina: a. Un ARNm transcripto primario eucariota b. Un ARNm maduro eucariota c. Un ARNm transcripto primario procariota d. Un ARNm maduro procariota 3) Cual delassiguientes enzimas replicativas realiza corrección de prueba? a. ADN helicasa b. ADN primasa c. ADN pol III d. ADN ligasa 4) Seleccione la opción que complete correctamente la siguiente frase UNA CELULA HUMANA TIENE 23 PARES DE CROMOSOMAS HOMOLOGOS. A CONTINUACION DE LA MITOSIS, LAS CELULAS HIJAS SERAN………........DESPUES DE LA MEIOSIS I , LAS DOS CELULAS HIJAS SERAN……………, YDESPUES DE LA MEIOSIS II SERAN…………” a. Haploides, haploides, haploides b. Haploides, diploides, haploides c. Diploides, haploides, haploides d. Diploides, haploides, diploides 5) Uno de los mas tempranos eventos que distingue la meiosis ocurre en profase I e involucra: a. La condensación de cromosomas b. La perdida de la membrana nuclear c. El movimiento de los cromosomas hacia el plato de metafase d. El apareamiento de cromosomas homologos 6) Una especie animal 2n= 46 dara por meiosis células haploides: a. 2n= 23 b. Con un par de cromosomas sexuales c. n=1 d. Con 22 autosomas 7) Cada tétrada meiotica esta formada por: a. 4 pares de cromosomas b. Todos los cromosomas maternos y paternos c. Dos cromosomas homologos apareados d. Dos cromatidas

description

Un pequeño modelo de parcial para los chicos de Catedra Castiñeira del CBC de la Universidad de Buenos Aires

Transcript of Modelo Parcial Imprimir

Page 1: Modelo Parcial Imprimir

1) La telomerasa es:

a. Una ARN polimerasa ADN dependiente al igual que la primasa

b. Una enzima capaz de degradar los telomeros de los cromosomas eucariotas

c. Una enzima que sintetiza ADN en sentido 5-3 a partir de un molde de ARN

d. Una retrotranscriptasa presente tanto en células procariotas como eucariotas

2) El mecanismo representado en el esquema origina:

a. Un ARNm transcripto primario eucariota

b. Un ARNm maduro eucariota

c. Un ARNm transcripto primario procariota

d. Un ARNm maduro procariota

3) Cual delassiguientes enzimas replicativas realiza corrección de prueba?

a. ADN helicasa

b. ADN primasa

c. ADN pol III

d. ADN ligasa

4) Seleccione la opción que complete correctamente la siguiente frase “ UNA CELULA

HUMANA TIENE 23 PARES DE CROMOSOMAS HOMOLOGOS. A CONTINUACION DE LA

MITOSIS, LAS CELULAS HIJAS SERAN………........DESPUES DE LA MEIOSIS I , LAS DOS CELULAS

HIJAS SERAN……………, YDESPUES DE LA MEIOSIS II SERAN…………”

a. Haploides, haploides, haploides

b. Haploides, diploides, haploides

c. Diploides, haploides, haploides

d. Diploides, haploides, diploides

5) Uno de los mas tempranos eventos que distingue la meiosis ocurre en profase I e

involucra:

a. La condensación de cromosomas

b. La perdida de la membrana nuclear

c. El movimiento de los cromosomas hacia el plato de metafase

d. El apareamiento de cromosomas homologos

6) Una especie animal 2n= 46 dara por meiosis células haploides:

a. 2n= 23

b. Con un par de cromosomas sexuales

c. n=1

d. Con 22 autosomas

7) Cada tétrada meiotica esta formada por:

a. 4 pares de cromosomas

b. Todos los cromosomas maternos y paternos

c. Dos cromosomas homologos apareados

d. Dos cromatidas

Page 2: Modelo Parcial Imprimir

8) En los mamíferos. ¿Dónde se encuentran los cromosomas sexuales?

a. Unicamente en las células delos ovarios y testículos

b. En todas las células

c. Únicamente en los gametos

d. Únicamente en ovulos y espermatozoides

9) El complejo del poro nuclear:

a. Es una barrera selectiva para el paso de iones

b. Permite la importación de ARN polimerasa e histonas

c. Permite la exportación de los complejos receptor-hormona esteroide

d. Permite la importación de proteinas provenientes del REG

10) La heterocromatina corresponde a secuencias del ADN:

a. Que se descondensan hacia el final de la telofase

b. Altamente repetitiva , que se transcriben activamente durante todo el ciclo celular

c. Altamente repetitiva que son transcripcionalmente inactivas

d. Asociadas a la transcripción de ARN ribosomal

11) Los promotores :

a. Son señales que regulan el fin de la transcripción en todos los organismos.

b. Son señales que regulan el inicio de la síntesis de ADN

c. Son señales que regulan el sitio en el que seinicia la transcripción de un gen

d. Son un grupo de proteínas activadoras de la transcripción que regulan la expresión de

los genes.

12) Las ARN polimerasa dependientes de ADN

a. Requieren de un cebador de ARN

b. Utilizan como sustrato ribonucleotidos de adenina, guanina, citosina y timina

c. Solo fabrican los ARN mensajeros

d. Utilizan como molde una de las hebras del ADN

13) Si una celula 2n=12 se encuentra en profase I , presentara:

a. 5 pares cromosómicos con 2 cromatidas cada uno

b. 12 cromosomas con 1 cromatida cada uno

c. 12 pares cromosómicos con 2 cromatidas cada uno

d. 6 cromosomas con 2 cromatidas cada uno

14) Si llamamos X a la cantidad de ADN que tiene una celula somatica en G2 , luego de mitosis

al entrar a G1 las células obtenidas tendrán:

a. 2X

b. X

c. 1/2X

d. 1/4X

15) Uno de los siguientes genotipos NO puede resultar de la cruza de Aa.Bb x aa.bb:

a. Aa.BB

b. aa.Bb

c. Aa.bb

d. Aa.Bb

Page 3: Modelo Parcial Imprimir

16) La presencia de factor Rh es dominante (E) sobre su ausencia (e). Un hombre del grupo A,

Rh positivo , homocigota para ambos rasgos, espera descendencia con una mujer del

grupo 0 , Rh negativa. Sus hijos pueden resultar:

a. Grupo A y Rh +

b. Grupo A o Grupo 0, todos Rh +

c. Grupo A, Rh + y Grupo 0 ,Rh –

d. De cualquier grupo y factor

17) Los cromosomas que presentan brazos de igual longitud se denominan:

a. Metacéntricos

b. Submetacentricos

c. Acrocentricos

d. Telocentricos

18) Uno de los siguientes procesos NO interviene en la regulación de la expresión génica en

eucariontes:

a. Splicing alternativo

b. Salida del ARNm a través del complejo del poro

c. Inhibición de la traducción del ARNm policistronico

d. Accion de ribonucleasas citoplasmáticas

19) Si un cultivo de E coli se desarrolla en un medio rico en triptófano:

a. No se transcribirán los genes estructurales del operon TRP ya que no se sintetiza el

operador

b. No se transcribirán los tenes estructurales del operon TRP ya que el trp actuara como

co-represor

c. Se transcribirán llos genes estructurales del operon TRP ya que no se unira el represor

al operador

d. Se transcribirán los genes estructurales del operon TRP ya que el trp actuara comom

inductor

20) Durante la anafaseII:

a. Se separan los cromosomas homologos

b. Migran juntos los cromosomas homologos

c. Se separan las moléculas de ADN sintetizadas en S

d. Migran juntas las moléculas de ADN obtenidas en S

21) La activación del FPM:

a. Dispara la duplicación del ADN

b. Frena la condensación de la cromatina

c. Induce la apaicion de las cromatides hermanas

d. Entre otros eventos lleva a la disolución en la envolutra nuclear

22) Es característico de la profase I:

a. La separación al azar de homologos

b. La formación del complejo sinaptonemico

c. La descondensacion de los cromosomas

d. La reorganización de la envoltura nuclear

Page 4: Modelo Parcial Imprimir

23) El código genético es degenerado porque:

a. El procesamiento de un mismo ARNm puede originar mas de una proteína

b. La deleccio del tercer nucleótido de un codón puede originar una mutacion silenciosa

c. Algunos tripletes tienen mas de un significado posible

d. Un mismo aminoácido puede estar codificado por mas de un mismo codón

24) Un ARNm transcripto primario presenta un nucleótido agregado en el extremo 5´ que no

fue copiado del molde de ADN . esta modificación se denomina :

a. Capping

b. Poliadenilacion

c. Elimnacion de intrones

d. Eliminación de exones

25) La síntesis de ADN se diferencia entre eucariotas y procariotas porque:

a. Los procariotas no requieren de primasas

b. Los eucariotas poseen multiples orígenes de replicación

c. Los procariotas poseen extremos telomericos

d. Las ADN polimerasas eucariotas sintetizan ADN de 3´-5´

26) Durante la duplicación del ADN:

a. La helicasa desenrolla el ADN liberando tensiones

b. La primasa sintetiza segmentos cortos de ARN cebador

c. La girasa forma las orgillas de replicación

d. La ADN polimerasa sintetiza la cadena nueva en sentido 3´-5´

27) En la ovogonia humana existen:

a. 44 autosomas y el par de cromosomas XX

b. 44 autosomas y un cromosoma X

c. 22 autosomas y el par de cromosomas XX

d. 22 autosomas y un cromosoma X

28) El resultado de una mitosis de una celula 2n=36 es:

a. Dos células hijas con 36 cromosomas duplicados

b. Dos células hijas con 36 cromosomas simples

c. Dos células hijas con 18 cromosomas duplicados

d. Dos células hijas con 18 cromosomas simples

29) Un caso de intercambios de bebes, involucra a un bebe cuyo grupo sanguíneo es 0 ¿ cual

de las siguientes mujeres NO puede ser su madre?

a. Una mujer de grupo 0

b. Una mujer de grupo A

c. Una mujer de grupo AB

d. Una mujer de grupo B

Page 5: Modelo Parcial Imprimir

30) Una relación fenotípica de 3:1 en los descendientes es esperable en una de las siguientes

cruzas:

a. AA x AA

b. Aa x aa

c. Aa x Aa

d. AA x aa

31) Se llaman intrones a las secuencias:

a. Codificantes que componen al ARN m maduro

b. Del ARNm transcripto primario que se eliminan durante la maduración

postranscripcional

c. Del ARNm transcripto primario que se conservan durante la maduración

postranscripicional

d. Conservadas que señalan el inicio de la traducción en el ARNm maduro

32) La replicación del ADN se lleva a cabo por unas enzimas llamadas genéricamente:

a. Polimerasas

b. B.fosfatasas

c. Quinasas

d. Exonucleasas

33) Si una sustancia inhibe la síntesis de la ciclina G1:

a. Se duplicara el ADN pero no habrá mitosis

b. No se duplicara el ADN porque la cdk2 estara inactiva

c. Los cromosomas pasaran al estado post replicativo

d. No se duplicara el ADN ya que el FPM estará inactiva

34) Los cromosomas homologos :

a. Provienen del mismo progenitor y llevan distintos genes

b. Cada uno proviene de un progenitor distinto y llevan la misma secuencia de genes

c. Cada uno proviene de un progenitor distinto y tienen idéntica información genética

d. Cada uno proviene de un progenitor distinto y llevan distinta secuencia de genes

35) Durante la ovogénesis la reducción del numero de cromosomas se produce:

a. Entre la ovogonia y el ovocito primario

b. entre el ovocito primario y el secundario

c. entre el ovocito secundario y el ovulo

d. en el momento de la fecundación