Modelo sesion blog

14

Click here to load reader

Transcript of Modelo sesion blog

Page 1: Modelo sesion blog

Virginia Lozano Jiménez

David Maya de Mingo

Marina Mena de la Peña

2º grado CCAFYDE, grupo B

Page 2: Modelo sesion blog

PRIMARIA

EXPLICACIÓN PREVIA

La sesión esta dentro de una Unidad Didáctica de primaria, de primer ciclo y en

particular la sesión va dirigida a segundo de primaria. En la sesión no hemos tenido que

poner ninguna objeción específica, ya que los alumnos tienen interés por las clases.

El contenido a trabajar en esta sesión es lo relacionado a la realización de juegos con el

esquema corporal.

Respecto a los objetivos que hemos querido trabajar, dos de los más importantes son, la

exploración de las posibilidades expresivas del cuerpo e imitación de personajes.

En la sesión hemos intentado unificar diferentes objetivos que entran en el Real Decreto

dentro de la primera etapa de primaria, ya que aparte de los objetivos más importantes

que hemos querido incluir en la sesión hay otros objetivos como el del disfrute a través

del propio cuerpo mediante la expresión.

En la sesión hemos realizado un estilo de enseñanza de resolución de problemas, ya que

en esta sesión la profesora plantea un ejercicio y los alumnos pueden llegar hasta él de

diferentes maneras, con todo esto queremos llegar a que los alumnos cumplan los

objetivos propuestos por el profesorado.

Dentro de la sesión hemos propuesto varias estrategias, como trabajar individualmente,

en parejas o por grupos, para que así también trabajen de forma grupal.

Otros aspectos a tener en cuenta es el respeto de los alumnos hacia el profesor y hacia

los otros compañeros, y que los alumnos participen en todos los ejercicios con la mayor

fluidez posible.

Page 3: Modelo sesion blog

SESIÓN Nº: 4 UNIDAD DIDÁCTICA: El Ritmo

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¡Musicalandia!

FECHA: 25-03-12 DURACIÓN: 55 min.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Humanos:

20 alumnos de 2º de

Educación Primaria

(Primer ciclo)

Espaciales:

En el gimnasio o sala de clase

Materiales:

Equipo de música y

pelotas pequeñas.

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Nombre Juego Descripción Gráfico

Músicalandia

Para que los niños calienten al

empezar la clase, la profesora le

pone diferentes tipos de música,

y los niños deben moverse por

todo el espacio, moviéndose al

compás de la música.

La profesora pondrá ritmos

lentos y ritmos rápidos.

(10 minutos)

Espejo

Por parejas, la profesora pone

música, el compañero tiene que

hacer los movimientos que él

quiera y el otro compañero

tiene que imitarle.

(5 minutos)

Qué risa!

Por parejas, un compañero tiene

que hacer una postura sin

moverse, y el otro compañero

tiene que hacerle reír, haciendo

burla o una gracia, para que el

otro compañero se mueva.

(5 minutos)

C

A

L

E

N

T

A

M

I

E

N

T

O

P

A

R

T

E

P

R

I

N

C

I

P

A

L

Page 4: Modelo sesion blog

Los números

En grupos, todos tienen que

ponerse de acuerdo y hacer un

número, y los otros grupos

tienen que adivinarlo.

(5 minutos)

Los animales

La profesora dice 4 animales, y

cada alumno elige un animal,

en cuadrupedia y con los ojos

cerrados tienen que hacer el

sonido del animal, y tienen que

intentar juntarse con los de su

misma familia.

(10 minutos)

Música utilizada: Música de todo tipo.

VUELTA A LA CALMA:

Para la vuelta a la calma la profesora pone música relajante y en círculo, la profesora hace un movimiento

al de delante y así hasta que llegue hasta la profesora. Utilizando pelotas pequeñas y realizando un pequeño

masaje.

(10-15 minutos)

Reflexiones:

Esta sesión esta realizada para niños de primer ciclo de primaria, se puede utilizar para niños de primero,

segundo o tercero de primaria, ya que son juegos muy fáciles y con la música, ellos hacen cosas diferentes

e intentan mover todo el cuerpo.

Page 5: Modelo sesion blog

SECUNDARIA

EXPLICACIÓN PREVIA

La sesión está incluida dentro de una Unidad Didáctica que será desarrollada en un

instituto de Educación Secundaria y en particular su diseño va dirigido a 1º ESO. Todos

los alumnos muestran un gran interés en las clases y no tenemos presente ningún

alumno que merezca una atención especial.

Respecto a los objetivos que se quieren trabajar, el más importante de todos ellos es que

el alumnado sea capaz de practicar y diseñar actividades expresivas con o sin soporte

musical utilizando su cuerpo como vía de comunicación.

En cuanto a los contenidos propuestos, hemos intentado unir todos los indicados en el

Real decreto de ahí que en cada ejercicio la finalidad sea distinta. Cada contenido está

señalado con letra negrita en la parte principal de la sesión.

Si nos fijamos en la sesión detenidamente, uno de los ejercicios tiene mayor duración

que el resto y esto es debido a que es el de mayor importancia. Consiste en representar

un tema concreto y ha sido planteado porque el criterio de evaluación según el

Ministerio para este curso es el siguiente: “Elaborar un mensaje de forma colectiva,

mediante técnicas como el mimo, el gesto, la dramatización o la danza y comunicarlo al

resto de grupos”.

Todo lo indicado en los párrafos anteriores se intentará llevar a la práctica utilizando un

estilo de enseñanza determinado. Hablamos de resolución de problemas y la

característica más relevante es que el alumno es capaz de llegar al objetivo marcado por

el profesor a partir de una pauta inicial. El docente no debe elaborar preguntas para que

encuentren la solución pero si darles feedback continuados para generar un mayor

interés durante práctica.

También el profesor tiene que saber elegir la mejor estrategia de evaluación y en el

caso de los ejercicios con una organización grupal, los alumnos valorarán el trabajo de

los compañeros a través de aplausos.

Page 6: Modelo sesion blog

En los ejercicios por parejas, la evaluación consistirá en poner una cifra del 1 al 10 y

deberán calificar al compañero con el que han realizado la actividad.

Otro aspecto a tener en cuenta durante el transcurso de la sesión es la cuestión de los

valores y las actitudes de los alumnos. El fundamental de ellos es el respeto y puede

conseguirse si se guarda el silencio y los turnos de espera a lo largo de la sesión. Bajo

mi punto de vista, este valor debería fomentarse no sólo en las clases de Educación

física sino en todas. También el profesor intentará que los alumnos estén motivados y

para conseguir este objetivo la sesión práctica está repleta de juegos. Otro principio de

procedimiento que quiere trabajarse es el compañerismo y este debe estar presente a lo

largo de toda la sesión.

Finalmente, vamos a explicar alguna dificultad que puede ocasionarse al llevar esta

sesión hipotética a un instituto. En primer lugar, la creación de la coreografía puede

resultar compleja debido al escaso tiempo del que se dispone. Además de esto, muchos

centros no disponen de equipos de música de forma que tendríamos que llevar

preparada otra sesión complementaria. Por último, el ejercicio llamado “movimiento

escacharrado” puede resultar monótono y aburrido si no se aciertan las palabras por lo

que el docente debe de pensar palabras sencillas.

Page 7: Modelo sesion blog

SESIÓN Nº: 5 UNIDAD DIDÁCTICA: La Expresión es gratuita

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Conoces tu cuerpo?

FECHA: 25-03-12 DURACIÓN: 55 min.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Humanos:

Contamos con un total de 30 alumnos

de 1º ESO, con una edad

comprendida entre los 12-13 años.

Espaciales:

La sesión será desarrollada en

las instalaciones deportivas del

centro, en concreto el gimnasio.

Materiales:

Equipo de música

Dibujos en papel

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Nombre Juego Descripción Gráfico

¡A patinar!

Un alumno deberá deslizarse

sin levantar los pies para pillar

a sus compañeros. Si alguien es

tocado deberá quedarse quieto

como una estatua y si se mueve

la ligará.

¡Muévete!

En grupos de 6 se organizarán 5

filas y el juego consiste en

desplazarse de un lugar a otro

en el menor tiempo posible.

Todos los miembros del equipo

deben desplazarse igual y

cambiar cada ronda los

movimientos. La actividad se

acompañará de música.

La duración de los 2 juegos es de 10 min en total y lo que se pretende es que el alumno

exprese con su cuerpo en el primer juego y el trabajo en grupo en el segundo.

C

A

L

E

N

T

A

M

I

E

N

T

O

Page 8: Modelo sesion blog

¿Qué es qué?

Por parejas, a cada miembro se

le asignará un papel con un

dibujo y deberá representarlo

para que su compañero lo

acierte. Si se consigue se irán

acumulando puntos hasta que se

termine el juego.

El contenido a trabajar en este

ejercicio es la desinhibición, la

expresión y el conocimiento

del cuerpo

Duración: 10 min.

Calcomanía

Con la misma disposición de

antes (parejas), un miembro de

la pareja bailará de manera libre

y su compañero situado detrás

deberá imitarle en todo lo

posible. Se les pide a los

alumnos que expresen teniendo

en cuenta la música ( BSO de

titanic y piratas del caribe).

Se busca la combinación de

distintos ritmos

Duración: 5 min.

P

A

R

T

E

P

R

I

N

C

I

P

A

L

Page 9: Modelo sesion blog

¡A danzar!

En grupos de 6 deberán

elaborar una pequeña

coreografía con pasos sencillos

durante 1 min. para exponerla a

sus compañeros. La premisa

que el docente les da es que se

imaginen que son estrellas de

cine. La música utilizada es la

canción de Michael Jackson

“hollywood tonight”.

Con esta actividad se trabajan

todos los contenidos de 1 ESO.

Duración: 20 min.

Movimiento

escacharrado.

Colocamos a todos los alumnos

en una fila y sentados en el

suelo. A el último niño se le

dirá de manera verbal un objeto

y lo deberá de pasar a su

compañero mediante gestos.

Así sucesivamente hasta llegar

al final. El objetivo del juego es

saber expresar con el cuerpo

Duración: 5 min.

Page 10: Modelo sesion blog

VUELTA A LA CALMA:

Una vez concluido todos los ejercicios propuestos se preguntará a los alumnos qué les ha parecido la

sesión y qué aspectos cambiarían para sus futuros compañeros. También el docente les recordará los

contenidos, objetivos y criterios de evaluación tanto de esta sesión cómo de la próxima. Por último, la

clase terminará con unos pequeños estiramientos siendo la duración total de esta parte de unos 5 min.

aproximadamente.

Page 11: Modelo sesion blog

BACHILLERATO

EXPLICACIÓN PREVIA

Esta sesión está dentro de la Unidad Didáctica llevada a cabo en el instituto Senda

Galiana de Torres de la Alameda, dentro del área de Educación física. Está dirigida a

alumnos de primero de bachillerato.

El objetivo central de la sesión es que los alumnos sean capaces, tanto en grupos como

individualmente, de crear pequeñas composiciones como único medio de comunicación

y expresión.

Los contenidos a los que se hacen referencia dentro de esta sesión y citando

textualmente el Real Decreto, son: “elaboración y representación de una composición

corporal, colectiva o individual” y “reconocimiento del valor expresivo y comunicativo

de las actividades practicadas”.

El profesor debe tener muy en cuenta el tipo de sesión que ha preparado. Algo que no

todos pueden realizar con la misma facilidad, ya que puede haber alumnos que tengan

más vergüenza.

Algo importante para ellos es ver que el docente se involucra en las clases, incluso

participando en ellas. Es esencial aprender a reírse de uno mismo.

Page 12: Modelo sesion blog

SESIÓN Nº: 6 UNIDAD DIDÁCTICA: ¡Expresemos con el cuerpo!

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Qué podemos contar con nuestro cuerpo?

FECHA: 25-03-12 DURACIÓN: 55 min.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Humanos:

De 25-30 alumnos de 1º

Bachillerato.

Espaciales:

En el gimnasio del instituto.

Materiales:

Equipo de música y papelitos que prepara

el profesor

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Nombre Juego Descripción Gráfico

Conoce a tu

pareja

Por parejas. Cada uno de

ellos dispone de 2 minutos

para preparar una escena en

la que cuente al compañero

sin hablar, algo que le haya

hecho feliz en su vida.

(4 minutos)

¿Qué quieres?

Cada pareja se une a dos

parejas formando un grupo

de 4 miembros.

Cada pareja debe preparar

una escena en la que

intentan pedir algo a los

otros y éstos deben adivinar

que es lo que piden.

Cambio de roles.

(6 minutos)

C

A

L

E

N

T

A

M

I

E

N

T

O

Page 13: Modelo sesion blog

Se abre la caja

En grupos de 6, nos

sentamos en círculo

mirándonos unos a otro.

Debemos imaginar que en

el centro hay una caja

cerrada que solo se abre

cuando la profesora lo

indica. En el momento en el

que abre la caja comienza a

decir el nombre de

diferentes animales qu van

saliendo de dentro y que

debemos imitar con gestos y

sonidos. Los alumnos

realizar la actividad con los

ojos cerrados.

(10 minutos)

¿Qué tal

actuamos?

En los mismos grupos de 6.

El profesor irá por cada

grupo diciendo el nombre

de una película. Los

alumnos deben escenificar

la parte más relevante de la

película y representarla al

resto de sus compañeros

que deben adivinar por

grupos cuál es e ir

anotándose los puntos que

van consiguiendo

(15 minutos)

P

A

R

T

E

P

R

I

N

C

I

P

A

L

Page 14: Modelo sesion blog

¿Quién soy?

La clase se divide en dos

grupos. Por orden cada vez

saldrá un miembro de cada

grupo a escenificar el

personaje que el profesor le

indique con un papel, que

su grupo debe adivinar. Si

acierta se apunta un punto si

falla el otro equipo tendrá

rebote. Después de jugar un

punto se cambiará al otro

equipo.

Todos los miembros del

grupo deben pasar por el rol

de representar personaje.

(15minutos)

VUELTA A LA CALMA:

En los últimos 5 minutos de clase la profesora reúne en círculo a todos los alumnos para poner en común

todas las sensaciones que hayan podido experimentar durante el transcurso de la sesión. Es importante

que analicen como se han sentido y si les ha sido difícil poder realizar las diferentes actividades.

Es normal que los primeros ejercicios cuesten más, pero a medida que avanza la clase y aumenta el

número de personas en los grupos que se forman, todo es más fácil.