modeloIberoamericano

download modeloIberoamericano

of 5

Transcript of modeloIberoamericano

  • 8/14/2019 modeloIberoamericano

    1/5

    EL MODELO IBEROAMERICANO

    l Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestin fue implantado por

    FUNDIBQ (Fundacin Iberoamericana para la Gestin de la Calidad) en 1999.Ese mismo ao se publican las bases del Premio Iberoamericano de Excelencia

    en la Gestin. FUNDIBQ es una organizacin supranacional apoyada y constituida poralgunas empresas, sin nimo de lucro, que est promoviendo y desarrollando lagestin global de la calidad en el mbito iberoamericano.

    ELa asociacin fue constituida el 18 de marzo de 1998 e integra la experiencia de otrospases con los desarrollos actuales en la implantacin de modelos y sistemas deexcelencia para conseguir que sus miembros mejoren su competitividad y consolidensu posicin competitiva internacional.

    Al premio pueden optar las empresas y organizaciones iberoamericanas pblicas yprivadas. De momento, existen tres categoras para el premio en virtud del tamao delas entidades (pequeas, medianas y grandes) y dos sectores diferentes:manufacturas y servicios.

    Las empresas que optan al premio, adems de toda la documentacin requerida,deben presentar la autoevaluacin que deber contemplar y desarrollar al mximo loscriterios establecidos en el modelo.El modelo consta de nueve criterios agrupados en dos tipos (procesos facilitadores ycriterios de resultados) que se dividen en subcriterios con una serie de puntos que sepueden abordar dentro de cada uno de ellos:

    Procesos facilitadores

    1.- Liderazgo y estilo de gestin

    Analiza cmo se desarrollan y se ponen en prctica la cultura y los valores necesariospara el xito a largo plazo, mediante adecuados comportamientos y acciones de todoslos lderes.

    Estudia cmo se desarrolla y se pone en prctica la estructura de la organizacin, elmarco de los procesos y su sistema de gestin, necesarios para la eficaz ejecucin dela poltica y estrategia.

    El liderazgo y estilo de gestin abarca varios conceptos fundamentales que deben seranalizados y que estn representados por los siguientes subcriterios:

    - Los lderes demuestran visiblemente su compromiso con una cultura deexcelencia empresarial.- Los lderes estn implicados con personas de la misma organizacin o defuera de la misma, para promover y desarrollar los intereses de los pblicos

    involucrados en la organizacin.- La estructura de la organizacin est desarrollada para sustentar la eficaz y

  • 8/14/2019 modeloIberoamericano

    2/5

    eficiente aplicacin de la poltica y la estrategia, en armona con los valores y lacultura de la misma.- Los procesos se gestionan y se mejoran sistemticamente.

    2.- Poltica y estrategia

    Analiza cmo la organizacin desarrolla su misin y su visin y las pone en prcticamediante una clara estrategia orientada hacia los distintos agentes y personas con lasque interacta y apoyada en programas adecuados.

    La poltica y estrategia abarca varios conceptos que deben ser abordados y que estnrepresentados por los siguientes subcriterios:

    - La poltica y estrategia est basada en las necesidades presentes y futuras yen las expectativas de los pblicos involucrados, y se orienta hacia el mercado.- La poltica y estrategia est basada en informacin obtenida por mediciones

    del cumplimiento y por actividades relacionadas con la investigacin y lacreatividad.- La poltica y estrategia se desarrolla, evala, revisa y mejora.- Cmo se comunica la poltica y la estrategia.

    3.- Desarrollo de las personas

    Analiza cmo la organizacin desarrolla, conduce y hace aflorar el pleno potencial delas personas, de forma individual, en equipo o de la organizacin en su conjunto, conel fin de contribuir a su eficaz y eficiente gestin.

    El criterio desarrollo de las personas abarca varios conceptos que deben seranalizados y que estn representados por los siguientes subcriterios:

    - Las personas: planificacin y mejora.- Desarrollo de la capacidad, conocimientos y desempeo del personal.- Comunicacin con las personas y concesin de facultades a las mismas.- Atencin y reconocimiento a las personas.

    4.- Recursos y asociados

    Analiza cmo la organizacin gestiona sus recursos internos, por ejemplo: losfinancieros, de informacin, de conocimientos, tecnolgicos, de propiedad intelectual,materiales y recursos externos, incluidas las asociaciones con proveedores,distribuidores, alianzas y rganos reguladores, con el fin de apoyar la eficaz gestin dela misma.

    Recursos y asociados abarcan varios conceptos que deben ser analizados y que estnrepresentados por los siguientes subcriterios:

    - Gestin de los recursos financieros.- Gestin de los recursos de informacin y conocimientos.

    - Gestin de los inmuebles, equipos, tecnologa y materiales.- Gestin de los recursos externos, incluidos asociados.

  • 8/14/2019 modeloIberoamericano

    3/5

    5.- Clientes

    Analiza cmo la organizacin disea, desarrolla, produce y sirve productos y servicios,y cmo gestiona las relaciones, con el fin de satisfacer plenamente las necesidades yexpectativas de sus clientes actuales y futuros.

    Clientes abarca varios conceptos que deben ser analizados y que se encuentranrepresentados por los siguientes subcriterios:

    - Se identifican las necesidades y expectativas de los clientes respecto aproductos y servicios.- Se disean y desarrollan productos y servicios.- Se fabrican, suministran y mantienen productos y servicios.

    - Se cultivan y mejoran las relaciones con los clientes.

    Criterios de resultados

    6.-Resultados de clientes

    Engloba lo que est consiguiendo la organizacin en relacin con sus clientes

    externos. Este criterio se divide en dos subcriterios:

    - Medidas de la percepcin. Se trata de medidas de las percepciones de losclientes obtenidas, por ejemplo, mediante encuestas entre los clientes, gruposde convergencia, calificaciones de los vendedores, elogios, quejas, etc.- Medidas del desempeo. Son las medidas utilizadas internamente por laorganizacin con el fin de controlar, comprender, prevenir y mejorar eldesempeo de la organizacin y la percepcin de los clientes externos.

    7.- Resultados del desarrollo de las personas

    Comprende lo que est consiguiendo la organizacin en relacin con el desarrollo delas personas. Se divide en dos subcriterios:

    - Medidas de la percepcin. Incluye las percepciones del personal obtenidas,por ejemplo, mediante encuestas, grupos de convergencia, entrevistas,apreciaciones estructuradas, etc.

    - Medidas del desempeo. Son las utilizadas internamente por laorganizacin con el fin de medir, comprender, prevenir y mejorar eldesempeo del personal de la organizacin y sus percepciones.

    8.- Resultados de sociedad

  • 8/14/2019 modeloIberoamericano

    4/5

    Se refiere a lo que la organizacin est consiguiendo en cuanto a satisfacer lasnecesidades y expectativas de la sociedad local, nacional e internacional, segnproceda. Se deben tratar los dos subcriterios siguientes:

    - Medidas de la percepcin. Incluye las percepciones por parte de la sociedadobtenidas, por ejemplo, mediante encuestas, informes, reuniones pblicas,representantes pblicos, autoridades del gobierno, etc.- Medidas del desempeo. Son las medidas utilizadas internamente por laorganizacin con el fin de controlar, comprender, prevenir y mejorar eldesempeode la organizacin y la percepcin de la sociedad.

    9.- Resultados globales

    Aqu se debe recoger lo que est consiguiendo la organizacin en relacin con su

    proyectado desempeo, y en la satisfaccin de las necesidades y expectativas decuantos tienen un inters financiero o de otra ndole en la misma. Se deben tratar losdos subcriterios siguientes:

    - Medidas de la percepcin. Comprende las percepciones, salvo aspectoscubiertos por otros subcriterios, de todos los que tienen un inters financiero ode otra ndole en la organizacin, como por ejemplo: accionistas, institucionesfinancieras, compaas matrices, asociados o alianzas, proveedores,autoridades locales, gobiernos. Las percepciones reseadas pueden habersido obtenidas por medio de varios cauces: encuestas, grupos deconvergencia, apreciaciones estructuradas, evaluaciones, etc.- Medidas del desempeo. Estas medidas son de carcter econmico y

    operativo y las utiliza la organizacin para controlar, comprender, prever ymejorar el desempeo de la organizacin y las percepciones de las partesinteresadas en la misma.

    CRITERIOS SUBCRITERIOS

    1.- Liderazgo yestilo de gestin

    - Los lderes estn implicados con personas de la mismaorganizacin o de fuera de la misma, para promover y desarrollar losintereses de los pblicos involucrados en la organizacin.

    - La estructura de la organizacin est desarrollada para sustentar laeficaz y eficiente aplicacin de la poltica y la estrategia, en armona

    con los valores y la cultura de la misma.- Los procesos se gestionan y se mejoran sistemticamente.

    2.- Poltica yestratgica

    - La poltica y estrategia est basada en las necesidades presentes yfuturas y en las expectativas de los pblicos involucrados, y seorienta hacia el mercado.

    - La poltica y estrategia est basada en informacin obtenida pormediciones del cumplimiento y por actividades relacionadas con lainvestigacin y la creatividad.

    - La poltica y estrategia se desarrolla, evala, revisa y mejora.

    - Cmo se comunica la poltica y la estrategia

    - Las personas: planificacin y mejora.

  • 8/14/2019 modeloIberoamericano

    5/5

    3.- Desarrollo delas personas

    - Desarrollo de la capacidad, conocimientos y desempeo delpersonal.

    - Comunicacin con las personas y concesin de facultades a lasmismas.

    - Atencin y reconocimiento a las personas.

    4.- Alianzas yRecursos

    - Gestin de los recursos financieros.

    - Gestin de los recursos de informacin y conocimientos.- Gestin de los inmuebles, equipos, tecnologa y materiales.

    - Gestin de los recursos externos, incluidos asociados.

    5.- Clientes

    - Se identifican las necesidades y expectativas de los clientesrespecto a productos y servicios.

    - Se disean y desarrollan productos y servicios.

    - Se fabrican, suministran y mantienen productos y servicios.

    - Se cultivan y mejoran las relaciones con los clientes.

    6.- Resultados delos clientes

    - Medidas de la percepcin.

    - Medidas del desempeo

    7.- Resultados deldesarrollo de las

    personas

    - Medidas de la percepcin.

    - Medidas del desempeo8.- Resultados dela sociedad

    - Medidas de la percepcin.

    - Medidas del desempeo

    9.- Resultadosglobales

    - Medidas de la percepcin.

    - Medidas del desempeo