Modelos en La Investigacion de Operaciones

3
MODELOS EN LA INVESTIGACION DE OPERACIONES Se dice que “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad como la ven las personas que desean usar el modelo para entender, cambiar, gestionar y controlar dicha parte de la realidad”. El modelador discrimina qué aspectos son relevantes y cuáles no, en función del objetivo que pretende alcanzar. Aunque los modelos representan parte de la realidad, afortunadamente la realidad es siempre más compleja que cualquier modelo por sofisticado que éste sea. En la investigación de operaciones, los modelos son utilizados para comprender como funciona y actúa un sistema, en donde estos una vez construidos permiten mediante su resolución ayudar a la toma de decisiones generando soluciones óptimas dado un objetivo establecido. Un modelo que no puede pronosticar lo que ocurrirá en el mundo real debe reemplazarse con un modelo revisado que refleje correctamente la realidad, porque solo de ese modo puede hacerse una evaluación correcta de estos mismos. Los modelos que no permiten hacer predicciones basadas en la información pasa o presente, pueden utilizarse para fines de adiestramiento, puesto que estos permiten apreciar los resultados de sus decisiones, sin que se vea obligado a tomarlas realmente. Existen varios tipos de modelos, entre ellos los modelos matemáticos, que tienen la capacidad de exponer las abstracciones de un problema, lo que permite distinguir entre las variables controlables y no controlables, junto con su respectiva importancia relativa. Los modelos matemáticos también poseen falencias a la hora de realizar representaciones, una de las cuales es el problema común

description

Se dice que “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad como la ven las personas que desean usar el modelo para entender, cambiar, gestionar y controlar dicha parte de la realidad”.

Transcript of Modelos en La Investigacion de Operaciones

Page 1: Modelos en La Investigacion de Operaciones

MODELOS EN LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

Se dice que “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad como la ven las personas que desean usar el modelo para entender, cambiar, gestionar y controlar dicha parte de la realidad”.

El modelador discrimina qué aspectos son relevantes y cuáles no, en función del objetivo que pretende alcanzar. Aunque los modelos representan parte de la realidad, afortunadamente la realidad es siempre más compleja que cualquier modelo por sofisticado que éste sea.

En la investigación de operaciones, los modelos son utilizados para comprender como funciona y actúa un sistema, en donde estos una vez construidos permiten mediante su resolución ayudar a la toma de decisiones generando soluciones óptimas dado un objetivo establecido. Un modelo que no puede pronosticar lo que ocurrirá en el mundo real debe reemplazarse con un modelo revisado que refleje correctamente la realidad, porque solo de ese modo puede hacerse una evaluación correcta de estos mismos. Los modelos que no permiten hacer predicciones basadas en la información pasa o presente, pueden utilizarse para fines de adiestramiento, puesto que estos permiten apreciar los resultados de sus decisiones, sin que se vea obligado a tomarlas realmente.

Existen varios tipos de modelos, entre ellos los modelos matemáticos, que tienen la capacidad de exponer las abstracciones de un problema, lo que permite distinguir entre las variables controlables y no controlables, junto con su respectiva importancia relativa. Los modelos matemáticos también poseen falencias a la hora de realizar representaciones, una de las cuales es el problema común tratando con abstracciones, lo que significa que el modelo puede requerir una simplificación exagerada, lo que hará que refleje el mundo real de un modo inexacto. Sin embargo este tipo de modelo es muy utilizado en el campo de la investigación de operaciones debido a que permite realizar cálculos lo suficientemente precisos como para proveer conclusiones valiosas.

Finalmente se puede concluir que la investigación de operaciones es un instrumento de la administración, diseñado para aumentar la efectividad de las decisiones administrativas como suplemento objetivo de las sensaciones subjetivas de los administradores, basándose en modelos que le permiten entender fenómenos y poder hacer predicciones con respecto al comportamiento futuro.

Page 2: Modelos en La Investigacion de Operaciones

MODELOS EN LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

Profesor

GUIOMAR VEGA ALVAREZ

Investigación de operaciones

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

IBAGUE-TOLIMA

2015