MODELOS ESTRUCTURALESma

3
MODELOS ESTRUCTURALES La mayor parte de los modelos estructurales se ha basado en los vidrios de silicatos, ya que, por ser éstos los más comúnmente empleados. Han sido tradicionalmente también los más estudiados. MODELO DEL RE´TICULO AL AZAR Este modelo propuesto por Zachariasen es el que se considerara en primer lugar por que sin duda es la representación más intuitiva. Zachariasen parte de la base de que la rígidez mecánica de un vidrio resulta, dentro de un amplio intervalo de temperatura, muy semejante a la que presenta un sólido cristalino de la misma composición. Así mismo, la diferencia entre el contenido energético que le corresponde una sustancia en estado cristalino y en forma vítria, es muy pequeña lo que hace suponer que en ambos casos este constituida por las mismas unidades estructurales y que las fuerzas de enlace que unen a sus elementos constituyentes sea de muy parecida intensidad. Por otra parte la aparición de bandas difusas, con ausencia de líneas de interferencia, en los diagramas de difracción de rayos X obtenido en los vidrios, excluye la existencia de una rigurosa ordenación geométrica y conduce a

description

vid

Transcript of MODELOS ESTRUCTURALESma

Page 1: MODELOS ESTRUCTURALESma

MODELOS ESTRUCTURALES

La mayor parte de los modelos estructurales se ha basado en los vidrios de silicatos, ya que,

por ser éstos los más comúnmente empleados. Han sido tradicionalmente también los más

estudiados.

MODELO DEL RE´TICULO AL AZAR

Este modelo propuesto por Zachariasen es el que se considerara en primer lugar por que sin

duda es la representación más intuitiva.

Zachariasen parte de la base de que la rígidez mecánica de un vidrio resulta, dentro de un

amplio intervalo de temperatura, muy semejante a la que presenta un sólido cristalino de la

misma composición. Así mismo, la diferencia entre el contenido energético que le

corresponde una sustancia en estado cristalino y en forma vítria, es muy pequeña lo que

hace suponer que en ambos casos este constituida por las mismas unidades estructurales y

que las fuerzas de enlace que unen a sus elementos constituyentes sea de muy parecida

intensidad. Por otra parte la aparición de bandas difusas, con ausencia de líneas de

interferencia, en los diagramas de difracción de rayos X obtenido en los vidrios, excluye la

existencia de una rigurosa ordenación geométrica y conduce a la idea de un extenso retículo

distorsionado, en el que los átomo a deben disponerse sin la periodicidad y la simetría

característica de los cristales, aunque guardando una cierta distribución, estadísticamente

uniforme, impuesta por las condiciones de límites de estabilidad de sus enlaces

interatómicos. En opinión de Zachariasen, la diferencia fundamental entre una misma

sustancia en estado cristalino y en estado vítreo no radica en la forma de sus unidades

poliédricas de coordinación, sino en su orientación relativa. En el caso de la sílice dichas

unidades corresponden a grupos tetraédricos [SiO4]. Ahora bien, mientras que en las

variedades cristalinas de la sílice estos tetraedros se hallan regularmente dispuestos,

manteniendo a lo largo de las tres direcciones del espacio una secuencia determinada.

Page 2: MODELOS ESTRUCTURALESma

En la sílice Vítrea se distribuyen con una ordenación al azar. Una consecuencia de esta

asimetría es el carácter isótropo de los vidrios.