Modelos moleculares

1
El Modelado molecular es un término general que engloba métodos teóricos y técnicas computacionales para modelar o imitar el comportamiento de moléculas . Las técnicas son utilizadas en los campos de la Química computacional , Biología computacional y Ciencia de materiales para el estudio de sistemas moleculares que abarcan desde pequeños sistemas químicos a grandes moléculas biológicas y disposiciones materiales. Los cálculos más simples pueden ser realizados a mano, pero inevitablemente se requieren computadoras para realizar el modelado molecular de cualquier sistema medianamente complicado. La característica particular de las técnicas de modelado es la descripción a nivel atómico de los sistemas moleculares; el menor nivel de información es por átomos individuales (o un pequeño grupo de átomos). Esto es lo contrario a la Química cuántica (también conocida como "cálculos de estructura electrónicos) donde los electrones son considerados explícitamente. El beneficio del modelado molecular es que reduce la complejidad del sistema, permitiendo que muchas más partículas (átomos) sean considerados durante las simulaciones. Los métodos de modelado molecular son usados rutinariamente en la actualidad para investigar la estructura, dinámica y termodinámica de sistemas inorgánicos, biológicos y poliméricos. Los tipos de actividad biológica que han sido investigados usando modelado molecular incluyen plegamiento proteico , catálisis de enzimas , estabilidad de proteínas, cambios conformacionales asociados con la función biomolecular , y reconocimiento molecular de proteínas, ADN , y complejos de membranas.

Transcript of Modelos moleculares

Page 1: Modelos moleculares

El Modelado molecular es un término general que engloba métodos teóricos y técnicas

computacionales para modelar o imitar el comportamiento de moléculas. Las técnicas son

utilizadas en los campos de la Química computacional, Biología computacional y Ciencia

de materiales para el estudio de sistemas moleculares que abarcan desde pequeños sistemas

químicos a grandes moléculas biológicas y disposiciones materiales. Los cálculos más

simples pueden ser realizados a mano, pero inevitablemente se requieren computadoras

para realizar el modelado molecular de cualquier sistema medianamente complicado. La

característica particular de las técnicas de modelado es la descripción a nivel atómico de los

sistemas moleculares; el menor nivel de información es por átomos individuales (o un

pequeño grupo de átomos). Esto es lo contrario a la Química cuántica (también conocida

como "cálculos de estructura electrónicos) donde los electrones son considerados

explícitamente. El beneficio del modelado molecular es que reduce la complejidad del

sistema, permitiendo que muchas más partículas (átomos) sean considerados durante las

simulaciones.

Los métodos de modelado molecular son usados rutinariamente en la actualidad para

investigar la estructura, dinámica y termodinámica de sistemas inorgánicos, biológicos y

poliméricos. Los tipos de actividad biológica que han sido investigados usando modelado

molecular incluyen plegamiento proteico, catálisis de enzimas, estabilidad de proteínas,

cambios conformacionales asociados con la función biomolecular, y reconocimiento

molecular de proteínas, ADN, y complejos de membranas.