Modelos y metodos de la economía

4

Click here to load reader

Transcript of Modelos y metodos de la economía

Page 1: Modelos y metodos de la economía

Preparatoria No.4 UDGAnálisis económicoModulo -1Tarea-2

Tema: Métodos de la economía

Modelos económicos

Prof: Omar Alejandro Torres Por: Citlally Jazmín Gómez Ojeda 6-C T/V 08/02/16

Métodos de la economía

Page 2: Modelos y metodos de la economía

La economía se clasifica como ciencia social por estudiar al hombre, su ambiente social y natural y la participación tanto de las personas como de las organizaciones sociales en la producción, en el intercambio y en el consumo de bienes y servicios.

Como en cualquier ciencia, está integrada por conceptos, categorías, teorías, postulados y leyes que tienen como finalidad la explicación objetiva de la realidad.

La economía posee su propio método de estudio y un conjunto de herramientas de análisis y medida, que le permiten describir, explicar y realizar predicciones sobre el comportamiento de los fenómenos y hechos económicos, susceptibles de ser comprobados en la vida real, que se traducen en principios, teorías o leyes que son abstracciones y generalizaciones de la misma. La metodología que se emplea generalmente descansa en tres principios mediante los cuales la realidad puede ser juzgada

La observación, compilación, clasificación y ordenación de toda la información relevante para el problema de estudio. La economía como todas las ciencias, examina el comportamiento observable y verificable de los individuos como consumidores o trabajadores, de las instituciones públicas o privadas comprometidos con la producción, distribución o consumo de bienes y servicios.

El uso de los métodos inductivo (de lo particular a lo general), para formular hipótesis sobre los hechos y el comportamiento de los fenómenos conocidos y observados, o el deductivo, para establecer generalizaciones sobre los no conocidos y sus posibles relaciones con los observados. La formulación de una teoría que describa las posibles relaciones de causa y efecto en el hecho investigado y la verificación y validación de tales teorías para formular leyes o principios que rijan estos fenómenos, o para determinar la predicción y tendencia de los mismos y su revisión permanente para reformularlas.

Modelos económicos

Page 3: Modelos y metodos de la economía

Los tipos de modelos económicos que se generan según el campo y problemática son:

– Modelo económico de mercado libre: este modelo depende de las leyes económicas, toma en cuenta la intervención del estado pero en un grado mínimo, también participa en este modelo la propiedad privada y la competencia para originar una economía eficiente.

– Modelo económico planificado o centralizado: este modelo está basado en el proceso económico que sigue la ley de organización social de los seres humanos, dichas leyes llevan a niveles más amplios de planificación y control, de tal forma que la cooperación sea el principal elemento de la eficiencia.

– El modelo económico mixto: este modelo está entre lo que propone la economía de mercado y la economía planificada, ya que su objetivo principal está enfocado en el carácter social de los conceptos económicos.

– El modelo económico de mercado: este modelo es considerado como la variante de la economía mixta más próxima a la economía de mercado libre.

– El modelo general o europeo del Estado del bienestar: dicho modelo toma en cuenta la economía social de mercado.