Modulo de biodiversidad_regional[1]

4
¿Qué resultados esperamos alcanzar? ¿Qué actividades serán necesarias? ¿Cómo se realizará? ¿Qué tiempo se utilizará? ¿Qué productos deberemos generar? Se cuenta con un sílabo consensuado entre las instituciones capacitadoras. Elaborar de manera colaborativa el sílabo del Curso. propuesta inicial presentada por una Institución. 24 al 29 de marzo Un sílabo consensuado Se cuenta con un mapa de contenidos por unidades y sesiones de aprendizaje Elaborar de manera colaborativa el mapa de contenidos de acuerdo al diseño que se adjunta. Acciones de coordinación y propuesta desde el Foro a partir de una propuesta inicial. 30 de marzo al 3 de abril Un mapa de contenidos organizado por unidades y sesiones de aprendizaje que precisa logros de aprendizaje y aprendizajes esperados. Se cuenta con una ficha técnica por unidad de aprendizaje consensuada. Elaborar la ficha técnica de la Unidad de aprendizaje donde precisan las estrategias, de acuerdo a las fases pedagógicas, para alcanzar los aprendizajes que se utilizarán y los recursos que se 1 Distribución de las unidades entre las instituciones. 2. Revisión de recursos y materiales a utilizar. 3. Elaboración de la ficha técnica. 4. 4 al 8 de abril Una ficha técnica que precisa de manera detallada las actividades y tareas para cada sesión de aprendizaje, en función a los aprendizajes esperados con una precisión detallada PLAN OPERATIVO PARA TODOS LOS CURSOS

Transcript of Modulo de biodiversidad_regional[1]

Page 1: Modulo de biodiversidad_regional[1]

¿Qué resultados esperamos alcanzar?

¿Qué actividades serán necesarias?

¿Cómo se realizará? ¿Qué tiempo se utilizará?

¿Qué productos deberemos generar?

Se cuenta con un sílabo consensuado entre las instituciones capacitadoras.

Elaborar de manera colaborativa el sílabo del Curso.

Acciones de coordinación y propuesta desde el Foro a partir de una propuesta inicial presentada por una Institución.

24 al 29 de marzo Un sílabo consensuado

Se cuenta con un mapa de contenidos por unidades y sesiones de aprendizaje

Elaborar de manera colaborativa el mapa de contenidos de acuerdo al diseño que se adjunta.

Acciones de coordinación y propuesta desde el Foro a partir de una propuesta inicial.

30 de marzo al 3 de abril

Un mapa de contenidos organizado por unidades y sesiones de aprendizaje que precisa logros de aprendizaje y aprendizajes esperados.

Se cuenta con una ficha técnica por unidad de aprendizaje consensuada.

Elaborar la ficha técnica de la Unidad de aprendizaje donde precisan las estrategias, de acuerdo a las fases pedagógicas, para alcanzar los aprendizajes que se utilizarán y los recursos que se utilizarán de manera detallada.

1Distribución de las unidades entre las instituciones.2.Revisión de recursos y materiales a utilizar.3.Elaboración de la ficha técnica.4.Subir al wiki los avances en el diseño de la ficha técnica de cada unidad. 5Los comentarios y sugerencias serán ofrecidas por todos los participantes en el proceso.6.También se pueden ir remitiendo como archivo al Foro.

4 al 8 de abril Una ficha técnica que precisa de manera detallada las actividades y tareas para cada sesión de aprendizaje, en función a los aprendizajes esperados con una precisión detallada de los materiales y recursos que se utilizarán en el proceso. Incluye las guías y herramientas propedéuticas que contribuirán a facilitar el aprendizaje en línea del docente.

PLAN OPERATIVO PARA TODOS LOS CURSOS

Page 2: Modulo de biodiversidad_regional[1]

Se cuentan con los guiones de las sesiones de aprendizaje de cada una de las sesiones

Se presentan, de acuerdo a las fases del aprendizaje, las actividades, tareas, materiales y recursos de la sesión de aprendizaje, incluyendo imágenes, gráficos o videos incrustados y todos los URL para los materiales digitales.

1.Las sesiones son desarrolladas por el equipo a cargo de la Unidad.2.Se subirán al wiki todos los guiones por unidad de aprendizaje, para recibir comentarios y sugerencias de los participantes. 3.El debate sobre aspectos que se consideren necesario priorizar o cambiar se darán en el foro del curso. De igual manera todas las consultas que sean necesarias.

9 al 18 de abril

19 al 24 de abril

Se presenta la 1ra. Versión de todas las sesiones de aprendizaje virtualizadas.

Se adjuntan todas las guías y ayudas didácticas que serán necesarias para facilitar los aprendizajes.

Se evalúa de manera participativa las sesiones de aprendizaje y las guías y herramientas para facilitar los aprendizajes en línea.

24 al 30 de abril Se cuenta con la 2da. Versión que incorpora los reajustes y recomendaciones ofrecidos por los especialistas.

Se sube al Portafolio del Ciclo III la versión final del curso para ser utilizado por todas las universidades participantes.

Organizar y entregar la información por unidades y sesiones de aprendizaje.

Cada Universidad hace la entrega en un archivo winrar la carpeta de la unidad y las carpetas por sesión de aprendizaje con sus respectivos recursos y materiales, listos para ser subidos a la plataforma virtual.

30 de abril Se cuenta con el curso listo en el Portafolio listo para ser utilizado por las instituciones capacitadoras.