Modulo de Identidad Nacional de Panamá

24
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS (UDELAS) CURSO DE ORIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA MODULO IDENTIDAD NACIONAL.

Transcript of Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Page 1: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS (UDELAS)CURSO DE ORIENTACIÓN A

LA VIDA UNIVERSITARIA

MODULO IDENTIDAD NACIONAL.

Page 2: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Videos motivacionales relacionados a los valores morales que deben persistir en todo profesional, poniendo en practica todos sus capacidades sin perder el sentido humano.

PARA REFLEXIONAR!

Page 3: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

 

 MODULO No. 2IDENTIDAD NACIONAL 

OBJETIVOS:• Al finalizar este Módulo cada participante

será capaz de:• Reforzar aspectos generales de la República

de Panamá.• Identificar los procesos de integración

nacional.• Reconocer la importancia de la cultura e

identidad nacional.   

METAS DEL CURSO

Page 4: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

ANALIZAR Y DISCUTIR LA INFLUENCIA DE LOS DIFERENTES GRUPOS HUMANOS EN LA CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL. TRABAJO COLABORATIVO 1

ANALIZAR Y VALORAR LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES DE NUESTRO PAÍS. TRABAJO COLABORATIVO 2

ANALIZAR Y DISCUTIR CÓMO LAS NUEVAS GENERACIONES CON SUS IDEAS Y ACTOS PUEDEN CONTRIBUIR A LA CREACIÓN DE UNA MEJOR CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA. TRABAJO COLABORATIVO 3

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Page 5: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Como evaluación final del MODULO, cada participante debe integrarse en su equipo con el objetivo de profundizar los temas a través de sus aportes e investigación, lo que permitirá realizar una autoevaluación de los logros obtenidos.

Los participantes deben realizar todas las actividades o practicas del seminario documentadas en el portafolio o guía de evidencias y sustentarlas.

Metodología de trabajo del Curso

Page 6: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

ASPECTOS HISTÓRICO-GEOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

TEMAS:I. Aspectos generales de la República de Panamá.II. Geografía.III. Identidad. La Población. La arquitectura. Las fiestas.IV. Historia y gobierno. Economía BanderaV. Proceso de integración nacional. Perspectiva histórica Historia de Panamá y sus cuatros grandes épocas. VI. Cultura e Identidad Nacional.

Page 7: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Aspectos generales de la República de Panamá.

Page 8: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Datos Generales de la República de Panamá

Localización: La República de Panamá está ubicada entre las siguientes coordenadas: los 7º12’07" y 9º38’46" de Latitud Norte y los 77º09’24" y 83º03’07" de Longitud Oeste. Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con la República de Costa Rica.

Page 9: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Organización del Estado Panameño  (1): La Nación Panameña está organizada en Estado Soberano e Independiente, cuya denominación es República de Panamá. Su gobierno es unitario, republicano, democrático y representativo. El Poder Público sólo emana del pueblo, lo ejerce el Estado conforme la Constitución lo establece, por medio de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración. El territorio de la República de Panamá comprende la superficie terrestre, el mar territorial, la plataforma continental submarina, el subsuelo y el espacio aéreo entre Colombia y Costa Rica, de acuerdo con los tratados de límites celebrados por Panamá con estos Estados.El español es el idioma oficial de la República. Moneda: El balboa es la unidad monetaria del país; se subdivide en 100 centésimos y es equivalente al dólar de los Estados Unidos de América. División Política-Administrativa.

Page 10: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

(2): Comprende 10 provincias, 77 distritos o municipios, 3 comarcas indígenas con categoría de provincia (Kuna Yala, Emberá y Ngäbe Buglé), pues cuentan con un gobernador comarcal; y 2 comarcas con nivel de corregimiento (Kuna de Madungandí y Kuna de Wargandí), con los cuales se completan un total de 648 corregimientos en todo el país.

(3) Superficie: Total de la República: 74,177.3 km2 (no incluye áreas de masas de aguas continentales con 1,142.5069 km2). Mar Territorial: Se extiende a una zona de 12 millas marinas de ancho sobre la cual la República de Panamá ejerce su soberanía, al igual que en el lecho, el subsuelo y sobre su espacio aéreo, cuya superficie es de 319,823.9 km2, la cual supera a su territorio continental e insular. Longitud del Litoral: Panamá tiene una considerable longitud de costas, que suman en total, 2,988.3 kilómetros, de los cuales 1,700.6 corresponden al litoral Pacífico; y 1,287.7 al Caribe.

Page 11: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Provincias/Comarcas y sus Distritos

Provincias/Comarcas Distritos01 Bocas del Toro Bocas del Toro

ChanguinolaChiriquí Grande

02 Coclé PenonoméAguadulceAntónLa PintadaNatáOlá

03 Colón ColónChagresDonosoPortobeloSanta Isabel

04 Chiriquí DavidAlanjeBarúBoquerónBoqueteBugabaDolegaGualacaRemediosRenacimientoSan FélixSan LorenzoTolé

Page 13: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Provincias/Comarcas y sus Distritos

Provincias/Comarcas y sus Distritos

Provincias/Comarcas DistritosPanamá Oeste1 Arraiján

CapiraChameLa ChorreraSan Carlos

1. Gaceta Oficial de Panamá (30 de diciembre de 2013). «Ley Nº119 del 30 de diciembre de 2013: Que crea la provincia de Panamá Oeste, segregada de la provincia de Panamá.». Consultado el 31 de diciembre de 2013.09 Veraguas Santiago

AtalayaCalobreCañazasLa MesaLas PalmasMariatoMontijoRío de JesúsSan FranciscoSanta FeSoná

Page 14: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Provincias/Comarcas y sus Distritos

Provincias/Comarcas Distritos10 Comarca Indígena

Guna YalaNarganá (cabecera)AiligandiPuerto ObaldíaTubualá

11 Emberá-Wounaan Darién

Cémaco (Cirilo Guainora) Cabecera conocida como UNION CHOCOSambú

12 Ngäbe-BugléSu capital es Buäbiti (Tugrí).

BesikóKankintúKusapínMironóMünaNole DuimaÑürüm

Page 15: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Distritos

Corregimientos Cabecera de

distrito

Kankintú Bisira, Burí, Kankintú, Guariviara, Guoroní, Mununí, Piedra Roja, Tuwai, Man Creek Bisira

Kusapín Kusapín, Calovebora o Santa Catalina, Bahía Azul, Río Chiriquí, Loma Yuca, Tobobé, Valle Bonito Kusapín

Besikó Soloy, Boca de Balsa, Cerro Banco, Cerro Patena, Camarón Arriba, Emplanada de Chorcha, Namnoní, Niba Soloy

Mironó Hato Pilón, Cascabel, Hato Corotú, Hato Culantro, Hato Jobo, Hato Julí, Quebrada de Loro, Salto Dupí Hato Pilón

Nole Düima

Cerro Iglesias, Lajero, Hato Chamí, Susama, Jadeberi Cerro Iglesias

Müna Chichica, Alto Caballero, Bagama, Cerro Caña, Cerro Puerco, Krua, Maraca, Nibra, Peña Blanca, Roka, Sitio Prado, Umaní Llano Tugrí

Ñürüm Buenos Aires, Agua de Salud, Alto de Jesús, Cerro Pelado, El Bale, El Paredón, El Piro, Guayabito, Guibale Buenos Air

es

La comarca Ngäbe-Buglé se divide en tres regiones, Siete distritos y 58 corregimientos

Page 16: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

II. Geografía.

Page 17: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Aspectos Geográficos de PanamáLongitud de los ríos más importantes: (en

kilómetros)Vertiente del Caribe: Chagres (125), Changuinola

(118),Indio (97), Cricamola (83) y Sixaola-Yorkín (70). Vertiente del Pacífico: Chucunaque (231), Tuira

(230),Bayano (206), Santa María (173), Balsas(152), Chiriquí Viejo (128, La Villa (119), Tabasará

(109) yGrande (97).

Page 18: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Isla Provincia Superficie (km2)Del Atlántico:ColónPopaBastimentosCristóbalCayo de Agua

Bocas del ToroBocas del ToroBocas del ToroBocas del ToroBocas del Toro

6153513714

Del Pacífico:CoibaDel ReyCébacoSan JoséBoca BravaJicarónPedro GonzálezParidasLeones

VeraguasPanamáVeraguasPanamáChiriquíVeraguasPanamáChiriquíVeraguas

49323480442820141514

Page 19: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Elevaciones más Importantes: (en metros)

Topónimo Provincia Distrito Altitud

Volcán BarúCerro FábregaCerro ItamutCerro EchandiCerro Picacho

ChiriquíBocas del ToroBocas del ToroBocas del ToroChiriquí

Bugaba, Boquete yBoquerónChanguinolaChanguinolaChanguinolaBugaba

3,4753,3353,2793,1622,986

Page 20: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

III. Identidad.

La Población.La arquitectura.Las fiestas.

Page 21: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

IV. Historia y Gobierno.

EconomíaBandera

Page 22: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

V. PROCESO DE INTEGRACIÓN

- PERSPECTIVA HISTÓRICA- HISTORIA DE PANAMÁ YS SUS CUATRO GRANDES ÉPOCAS.

Page 23: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

VI. CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL

Page 24: Modulo de Identidad Nacional de Panamá

Curiosidades históricas de mi Panamá•El costo de la Construcción del canal de Panamá a los Estados Unidos fue de 375 millones, y la actual ampliación la supera 14 veces, es decir que el costo total es de 5250 millones.•La cédula 13 será aplicada a los nuevos ciudadanos nacidos en la nueva provincia número 10 llamada PANAMA OESTE, cuya capital será Chorrera.•El Océano Atlántico y el Pacífico tienen el mismo nivel, los barcos se elevan al nivel del lago Gatún que forma parte del Canal de Panamá.