Modulo didactico la carta

3
Descripción breve: Los alumnos y alumnas aprenden a reconocer y a elaborar 1 tipo textos informativos de uso frecuente: la carta. Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollo del Pensamiento. Objetivos fundamental vertical (OFV): Te invitamos a leer la siguiente carta de amor fatal. Madrid, 12 de octubre de 1994 Hola amor, Cuando empieces a ver esto sólo te pido que lo termines de leer, que no te vayas a quedar a la mitad. No quiero que dejes de leerla, que a pesar de todo lo que estés sintiendo no dejes de leerla, por favor. Creo que cuando leas esta carta ya no estaré a tu lado, tú ya vas estar trabajando y a mí ya no me vas a volver a ver. No sabes como me duele hacer esto pero ya no podía continuar así, ya no podía seguir ocultándote la verdad, ya no podía seguir fingiendo un amor que no era real, que no empezó como un juego lo de nosotros que si es un juego un juego que yo sola comencé y que ya no pienso seguir haciendo. Yo sé que ya te he de estar causando mucho daño pero no sé amor, no puedo darte todo ese amor que tú te mereces porque todo ese amor ya lo tiene alguien más. Él no sabe nada sólo te voy a pedir que no me pidas que te diga quién es porque no lo voy a hacer, no lo quiero lastimar. ¿Sabes que es lo peor? Que sí llegué a sentir algo por ti, sí te llegué a querer, sí pasé buenos momentos a tu lado… pero esto se acabó Oscar, se acabó, ya no puedo seguir engañándome yo misma. Pensé que seguir a tu lado era lo mejor pero me equivoqué, seguiré mi vida con él, él es todo lo que una mujer puede pedir es lo mejor que me ha pasado, no sabes cuanto lo amo, todo lo que daría por él es simplemente mi vida. Sé que has de estar pensando que por qué no te diste cuenta de su existencia, pero ¿sabes una cosa? creo que supe manejar muy bien su relación y la tuya a escondidas, ninguno de los se dio cuenta de lo que pasaba, nadie se entero de nada. Nunca pensé llegar hacer esto pero así se dieron las cosas, ya sé que te estás preguntando quien es… al final yo sé que no lo vas a buscar, déjame contarte que cuando lo conocí no pensé en llegar tan lejos con él pero desde el primer día que lo vi me encanto su físico, algo tiene que hace que me estremezca. … llevamos varios meses y no pienso en dejarlo nunca, él m ha devuelto la felicidad de vivir, de ser mejor persona cada día.

Transcript of Modulo didactico la carta

Page 1: Modulo didactico la carta

Descripción breve: Los alumnos y alumnas aprenden a reconocer y a elaborar 1 tipo textos informativos de uso frecuente: la carta.Objetivo fundamental transversal (OFT): Desarrollo del Pensamiento.Objetivos fundamental vertical (OFV):

Te invitamos a leer la siguiente carta de amor fatal.

Madrid, 12 de octubre de 1994

Hola amor,

Cuando empieces a ver esto sólo te pido que lo termines de leer, que no te vayas a quedar a la mitad.No quiero que dejes de leerla, que a pesar de todo lo que estés sintiendo no dejes de leerla, por favor.Creo que cuando leas esta carta ya no estaré a tu lado, tú ya vas estar trabajando y a mí ya no me vas a volver a ver.No sabes como me duele hacer esto pero ya no podía continuar así, ya no podía seguir ocultándote la verdad, ya no podía seguir fingiendo un amor que no era real, que no empezó como un juego lo de nosotros que si es un juego un juego que yo sola comencé y que ya no pienso seguir haciendo.Yo sé que ya te he de estar causando mucho daño pero no sé amor, no puedo darte todo ese amor que tú te mereces porque todo ese amor ya lo tiene alguien más.Él no sabe nada sólo te voy a pedir que no me pidas que te diga quién es porque no lo voy a hacer, no lo quiero lastimar.¿Sabes que es lo peor? Que sí llegué a sentir algo por ti, sí te llegué a querer, sí pasé buenos momentos a tu lado… pero esto se acabó Oscar, se acabó, ya no puedo seguir engañándome yo misma. Pensé que seguir a tu lado era lo mejor pero me equivoqué, seguiré mi vida con él, él es todo lo que una mujer puede pedir es lo mejor que me ha pasado, no sabes cuanto lo amo, todo lo que daría por él es simplemente mi vida.Sé que has de estar pensando que por qué no te diste cuenta de su existencia, pero ¿sabes una cosa? creo que supe manejar muy bien su relación y la tuya a escondidas, ninguno de los se dio cuenta de lo que pasaba, nadie se entero de nada.Nunca pensé llegar hacer esto pero así se dieron las cosas, ya sé que te estás preguntando quien es… al final yo sé que no lo vas a buscar, déjame contarte que cuando lo conocí no pensé en llegar tan lejos con él pero desde el primer día que lo vi me encanto su físico, algo tiene que hace que me estremezca.… llevamos varios meses y no pienso en dejarlo nunca, él m ha devuelto la felicidad de vivir, de ser mejor persona cada día.Discúlpame por no tener el suficiente valor y decírtelo de frente, ya sé que soy una cobarde, ya lo sé.De cariño le digo Cozili, se llama Oscar Alejandro.¿Qué amor? ¿Qué pensaste? ¡Eres tú! ¿Qué creías tontis, que te iba dejar? Pues no, estás muy equivocado, ese hombre del que te estoy hablando eres tú.Te amo amor, te amo.Perdóname amor esto es algo que se me ocurrió, lo lamento si te hice sentir mal.Te amo como nunca había amado nunca a ningún hombre.Me despido con mucho amor.

Alejandra Hernández Cisterna.

A partir de la carta que acaban de leer, responde en tu cuaderno:

a) ¿Quién es el emisor de la carta?b) ¿Quién es el destinatario?c) ¿Cuál es el tema principal de la carta?

Page 2: Modulo didactico la carta

d) ¿Qué busca el emisor al escribirla?

Ahora elabora una respuesta, para la carta que acabas de leer, como si tu fueras Oscar Alejandro, el receptor de la carta.

Este tipo de texto se caracteriza por ser un escrito cerrado que se elabora para informar algo a alguien que se encuentra, generalmente, distante del autor. La carta debiera estar escrita dependiendo de la relación que existe entre el emisor y el receptor de este mensaje, siempre por medio de un lenguaje claro y comprensible. No debemos olvidar que el énfasis está centrado en el destinatario. Es muy importante que se identifique el contexto y la relación con el destinatario, pues de otro modo, la carta puede no cumplir su objetivo. ¿Acaso le escribirías una carta al director de tu colegio de la misma manera que lo harías a un amigo cercano?

Ejemplo: carta escrita por la poeta chilena Gabriela Mistral, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.

CONSULADO DE CHILE MADRID

Señor don Pedro Aguirre Cerda. Santiago

Respetado y querido amigo:

Me permito presentar a usted y a Juanita al señor don Manuel Góngora Echenique, periodista español y abogado. Él ha trabajado en Colombia y Cuba y ahora va a

establecerse entre nosotros, con gran fe en el país, hacia el que ha movilizado su capital y a donde lleva a su familia.

Querría yo que usted le diese ayuda moral y consejo para su establecimiento en Santiago. Quiere el señor Góngora fundar allí una revista de tipo nuevo o hacer una

Editorial. Desconoce el medio y necesita absolutamente de guía.Pido a Juanita también que haga a la señora Góngora la gracia de hablarle un poco

de nuestra manera de vida, para orientarla.Deseo a Uds. todo bienestar y sobre todo salud. Les pienso mucho, les quiero y les

acompaño.

Gabriela M.

Madrid, 12 de octubre de 1934.

A trabajar…

Lugar y/o fecha de emisión

Saludo o Vocativo emisión

Contenido

Nombre y/o

firma