Módulo II -Taller I

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO: Sistema Integrado de Administración Financiera MÓDULO II Taller I PRESENTADO POR: APAZA ÑAUPA, Mario Anderson BEJAR PACHECO, Richard Kevin CIUDAD: Puno

description

Trabajo

Transcript of Módulo II -Taller I

Page 1: Módulo II -Taller I

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

CURSO: Sistema Integrado de Administración Financiera

MÓDULO II

Taller I

PRESENTADO POR:

APAZA ÑAUPA, Mario Anderson

BEJAR PACHECO, Richard Kevin

CIUDAD: Puno

FECHA: 21 de Junio de 2014

Page 2: Módulo II -Taller I

TALLER Nº 1

1. En 5 líneas, comente el inciso c), del numeral 1, del artículo 41 de la Ley Nº28411.

41.1. c .No se podrán autorizar habilitaciones para gastos corrientes con cargo a las anulaciones presupuestarias vinculadas a gastos de inversión.

Las OPP no podrán emitir CCP aquel presupuesto destinado a gastos de inversión (equipos, infraestructura……….), para el pago de planillas, obligaciones,………………….

2. Revise el artículo 29° de la Ley N° 28411 y responda si durante el período de regularización puede recaudar ingresos o ejecutar gastos del año anterior (al menos 5 líneas).

El art. 29 – Ley 28441. Durante el periodo de regularización SOLO puede complementarse el registro de la información de ingresos y gastos de las UE ocurridos en año fiscal anterior; MÁS NO la recaudación y ejecución ppal. YA que ésta se lleva a cabo en el periodo del año fiscal (01-ene al 31–dic).

3. Revise el artículo 29A° de la Ley N° 28411 y comente si considera adecuada la utilización de la PCA en su entidad, o en una entidad en la que usted pueda investigar (al menos 5 líneas).

Efectivamente en la institución donde laboro el PCA ha sido utilizado de la manera correcta, ya que el compromiso de gastos se ha realizado en base a la planificación desarrollada (POI).

4. Qué tipo de modificación presupuestaria es la siguiente: “El Pliego 001 incorpora a su presupuesto créditos provenientes del Pliego 002 en la Fte. Fto. Recursos Ordinarios”. Comente y sustente (al menos 5 líneas).

Esta tipo de modificación son los denominados TRANSFERENCIA DE PARTIDAS (entre pliegos), esto solo podría hacerlo el MEF.