modulo06.pdf

download modulo06.pdf

of 42

Transcript of modulo06.pdf

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    1/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    1

    COMUNICANDO

    LA PROPUESTA DE VALOR

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    2/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    2

    OBJETIVOS DEL MDULO 6

    Identificar los componentes de la Pde producto.

    Comprender la paradoja entre la necesidad de introducir productos

    nuevos y la alta tasa de fracaso.Entender la importancia de la marca en el marketing.

    Entender el concepto de valorde marcay de estrategias de marca.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    3/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    3

    LA P DE PRODUCTO

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    4/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    4

    LA P DE PRODUCTO

    La ms importante de las 4Ps.

    EsTODO lo que uno recibe.

    Nuevosproductos resultan del desarrollo de productos y/o de adquisiciones.Crecimiento sostenible en el largo-plazo, requiere de nuevosproductos.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    5/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    5

    ELEMENTOS DEL MARKETING MIX QUEINVOLUCRAN UN PROGRAMA (NO UN PLAN)

    DE MARKETING COHESIVO

    Product

    FeaturesBrand Name

    Packaging

    Service

    Warranty

    Price

    List priceDiscounts

    Allowances

    Credit terms

    Payment period

    Promotion

    AdvertisingPersonal selling

    Sales promotion

    Public relations

    Direct marketing

    Place

    OutlesChannels

    Coverage

    Transportation

    Stock level

    Marketing manager

    Cohesive Marketing Program

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    6/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    6

    OBJETIVOS DEL MDULO 6

    Identificar los componentes de la Pde producto.

    Comprender la paradoja entre la necesidad de introducir productos

    nuevos y la alta tasa de fracaso.Entender la importancia de la marca en el marketing.

    Entender el concepto de valorde marcay de estrategias de marca.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    7/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    7

    PARADOJA DE LO NUEVO

    Alto costo y riesgo en el desarrollo y el testeo de productos nuevos.

    Aterradora tasa de fracaso en consumo masivo.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    8/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    8

    EL CRECIMIENTO A TRAVS DE PRODUCTOSNUEVOS PUEDE OCURRIR MEDIANTE

    Quiebres cientficos o tecnolgicos (gestos, huella, voz u ojos para

    accionar la pantalla).

    Mejorados (protector solar de colores para nios, detergente que

    facilita planchado).

    Modificados (cambio de envase y/o de forma de presentacin. E.g.,

    Milo en cereal).

    Ser un Me too!!

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    9/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    9

    RAZONES DE FRACASO

    Mal timing--mini CD, cerveza light, Sundsvall (1997 ultra premium vodka).

    Sobre-estimacin de la demanda.

    Carece de ventaja competitiva.

    No hay acceso al minorista.

    Costos de fabricacin ms altos de lo esperado.

    Mala ejecucin del SOL (comodn 1).

    Mala ejecucin de una o ms de las 4Ps (comodn 2).

    Enamoramiento, ceguera o miopa institucional, etc.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    10/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    10

    EJEMPLO DE MAL TIMING: CUNDO LANZAR

    En 1984, Psion lanz el Organiser I, la primera agenda electrnica en el

    mundo, conocida como la PDA. Fracas

    En 1987, Apple (sin Jobs) lanz Newton, su propio PDA. Fracas

    En 1994, Motorola hace lo mismo con el Motorola Envoy. Fracas

    En 1996, Palm lanz Pilot y fue todo un xito. Palm ya no es una agenda

    electrnica, es una computadora de bolsillo, se alej de la etiqueta de

    agenda electrnica

    Sus predecesores se adelantaron a su tiempo y/o no tuvieron la suficiente

    distribucin o difusin.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    11/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    11

    GROUPON: SURGEN DUDAS SOBRE EL MODELODE NEGOCIO

    Los problemas de bajos mrgenes afectan tambin a otros rivales que compiten

    con el mismo esquema.

    Groupon trabaja conpequeos retailers

    para entregargrandes descuentos

    .

    Tal vez, lo que debera hacer es trabajar con grandes retailers para dar

    pequeos descuentos todos los das.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    12/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .12

    EL CASO BLACKBERRY

    Tuvo que despedir a miles de empleados debido a la cada de su market share.

    Se focaliz solamente en email y mensajes instantneos, mientras que la

    competencia se focaliz en algo nuevo, distinto, disfrutable (la experiencia) conel desarrollo de aplicaciones.

    Se demor en adoptar las pantallas tctiles.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    13/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .13

    EL CASO BLACKBERRY

    En menos de 5 aos (2002 al 2007), BB pas de ser la reina de la fiesta y de tener

    cuasi esclavizados a ms del 50% de los usuarios mviles del mundo, a poseer solo el

    2.7% del mercado y convertir cada uno de sus intentos por resurgir en la crnica de una

    muerte anunciada.

    Fue quizs su rigidez o lentitud para reaccionar lo que lo llev a perder su reinado antesus amigables, astutos, provocativos y juguetones rivales nacidos en el 2007.

    Estamos ante el fin de nuestro querido e inseparable amiguito negro, al menos lo

    recordaremos tal como fue en sus mejores tiempos

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    14/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .14

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    15/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .15

    GESTIN, 24-9-13

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    16/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .16

    OBJETIVOS DEL MDULO 6

    Identificar los componentes de la Pde producto.

    Comprender la paradoja entre la necesidad de introducir productos

    nuevos y la alta tasa de fracaso.Entender la importancia de la marca en el marketing.

    Entender el concepto de valorde marcay de estrategias de marca.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    17/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .17

    LA MARCA

    La MARCA sirve para Identificar y para Diferenciar un producto o servicio.

    ES TODO lo que define tu oferta y te distingue de la competencia.

    La MARCA es una PROMESA y representa el Posicionamiento.

    Los consumidores mayormente compran marcas, en vez de productos o

    servicios.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    18/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .18

    ROL DE LA MARCA EN EL CONSUMIDOR

    Elmarketing es unabatalla de marcas por ocupar un lugar en la mente delconsumidor.

    Al Ries, 2004

    Por ello, tal vez deberamos cambiarle de nombre al marketingpara que sellame: MARCATING.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    19/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .19

    EJEMPLOS DE BATALLAS DE MARCASA TRAVS DE SUS P

    VW: asequible, fiable

    Volvo: seguridad

    Mercedes Benz: ingeniera, calidad, prestigio

    Audi: diseo, deportividad

    BMW: estilo, conduccin

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    20/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .20

    CMO DEBEN SER HOY LAS MARCAS

    Deben crear conversacin, interactuar.

    Hacerse amigasdel consumidor.

    Ofrecer experiencias, un vnculo emocional.

    Crear una relacin que facilite la conversin.

    Dar respuestas rpidas.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    21/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .21

    LAS MARCAS EXITOSAS

    Soncreadas por el marketing:

    Apple, Starbucks, Coca Cola, Google, Nike, Everlast, etc. han logrado

    establecer unvnculo emocional

    con sus clientes.

    Han creadoexperiencias de consumo! La experiencia define la marca.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    22/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .22

    RECUERDEN SIEMPRE QUE

    Las empresas comunes venden productos, lasinolvidables promueven

    experiencias a travs de sus marcas.

    Las experienciaslas crea el marketing.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    23/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .23

    QU OCURRE HOY CON ESTAS EXPERIENCIAS?

    Dado que las personas estn permanentemente conectadas, ello hapermitido que

    El poder del boca a boca las opiniones sobre la experiencia con las marcas),

    se multipliquende manera exponencial o VIRAL

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    24/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .24

    LO QUE NADIE TE PUEDE COPIAR: LA MARCA

    Existe el Registro de Marca

    Ejemplos de buenos nombres o marcasque definen expectativas y colaboran

    con el posicionamiento:

    Sky Chefs

    Forever 21

    Speedo

    Die-Hard

    Telepizza

    Kisses, Hugs

    Hagen Dazs (anti tesis)

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    25/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .25

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    26/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .26

    COPIAS DESCARADAS PERO ILEGALES

    Zony

    Goalgate

    Claudia Herrera

    Cazio

    Durabat

    Mike

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    27/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    27

    EJEMPLOS DE BRAND FIASCOS

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    28/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    28

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    29/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    29

    OTROS CASOS

    Pan Bimbo (mujer cabeza-hueca) en USA se cambi a Wonder

    Mitsubishi Pajero / Montero

    Chevrolet NOVA

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    30/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    30

    OTROS CASOS

    Kentucky Fried Chicken a KFC

    Diet Coke a Coke Light en Amrica del Sur

    Federal Express a FEDEX

    Xerox a The Document Company XeroxApple Computer Inc. a Apple Inc.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    31/42

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    32/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    32

    BRAND EQUITY (BE)

    El BE o Valor de Marca, aporta un valor diferenciador para el

    consumidor. El valor agregado que tiene el producto va mucho

    ms all de la prestacin funcional del mismo.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    33/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    33

    BRAND EQUITY (VALOR DE MARCA)

    Si compras un par de lentes de sol Ray- Ban

    Lo haces por que te protege de los rayos UV?

    Por lo bien que te quedan?

    Por su diseo?

    Por que dice Ray Ban en el cristal?

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    34/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    34

    OTRO EJEMPLO

    Si compras una casaca North-Face, es slo para abrigarte, o la compras por el

    valor agregado que significa usar esa marca?

    Un cuaderno con la figura de Barbie en la tapa tiene un valor agregado para

    una niita.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    35/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    35

    LA MARCA QUE POSEE BRAND EQUITYOFRECE VALOR A

    El consumidor:facilitando decisiones de compra--confianza, calidad-- (Samsung).

    Al empleado de la empresa: reconocimiento de la organizacin, seguridad en eltrabajo- -(Starbucks).

    Al accionista:incrementa el valor de la accin y los dividendos- -(Apple, Google).

    A la gerencia: provee un continuo ingreso a la empresa, disminuye los costos demarketing, permite extender la marca a otras categoras / mercados - (Caterpillar,Maggi). Adems, evita las guerras de precios.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    36/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    36

    IMPORTANCIA DEL VALOR DE MARCA

    Ms importante que lograr que los consumidoresrecuerden una marca es

    hacer que lavaloren.

    La recordacin en s no garantiza que piensen bien de la marca y que la

    soliciten.

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    37/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    37

    VENTAJAS DEL VALOR DE MARCA

    Co-Branding (matrimonio por conveniencia)

    Licensing (podra ser tambin una Franquicia)

    Extensin de la Marca

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    38/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    3838Slide 11-85

    BRAND LICENSING

    Brand licensing is a contractual agreement whereby one company

    (licensor) allows its brand name(s) or trademark(s) to be used with productsor services offered by another company (licensee) for a royalty or fee.

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    39/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    39

    39

    EXTENSIN DE MARCA O FAMILIA DE MARCAS

    Es una opcin estratgica al introducir un nuevo producto al mercado.

    P.e., HP, analgsico J&J (fracas).

    Puede tambin mezclarse con el nombre de la Corporacin y

    extenderlo

    como paraguas de la nueva marca. P.e., Kelllogs (Zucarita,Fuit Loops, Corn Flakes, etc.).

    Existen otrasopciones estratgicas de marca que NO se apoyan en

    el Valor de la Marca empresa: multimarcas de Unilever y P&G.

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    40/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    40

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    41/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    41

  • 7/25/2019 modulo06.pdf

    42/42

    L E O P O L D O A R I A S B O L Z M A N N ,

    P H . D .

    LA ESTRATEGIA DE MARCAS PROPIAS

    Muy usada por supermercados y por tiendas de electrodomsticos