Moisés Sánchez Santana

2
Aprendizaje y uso de la regla del fuera de juego. Realizado por Moisés Sánchez Santana Explicación y descripción del ejercicio a realizar. Explicaremos a los niños que la regla del fuera de juego será infracción siempre que un jugador se encuentre más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el último adversario. En mitad de campo juegan 2 equipos. Uno compuesto (defensor) por cuatro jugadores más un portero y otro equipo (atacante) formado por seis jugadores. El equipo atacante debe realizar jugadas de ataque. El equipo defensor aplicará el fuera de juego cuando crea oportuno. Para ello tendrán unas referencias como pueden ser cuando el delantero reciba el balón de espaldas a portería y realice un pase atrás hacia el compañero. Otra referencia será ante un desmarque de ruptura de un adversario o también un pase en largo. El equipo defensor en cuanto recuperen el balón se lo entregará al equipo atacante. Objetivos : Control de balón, habilidad, tiro, despeje, pase corto, pase medio, salidas, paradas. Mejora de la aplicación del fuera de juego, marcaje zonal, coberturas defensivas, cambios de orientación, posesión de balón. Edad recomendada : Todas las edades Tiempo : Dependiendo de la edad podremos aumentar un poco más el tiempo de duración del ejercicio. Dificultad : Baja. Intensidad : Alta. Materiales : Petos y balones. Dimensiones del campo : A medio campo. Representación gráfica. Otras consideraciones : Incidir en un ritmo elevado y continuo del juego. Evitar posiciones estáticas de los jugadores

Transcript of Moisés Sánchez Santana

Page 1: Moisés Sánchez Santana

Aprendizaje y uso de la regla del fuera de juego.

Realizado por Moisés Sánchez Santana

Explicación y descripción del ejercicio a realizar.

Explicaremos a los niños que la regla del fuera de juego será infracción siempre que un jugador se encuentre más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el último adversario.En mitad de campo juegan 2 equipos. Uno compuesto (defensor) por cuatro jugadores más un portero y otro equipo (atacante) formado por seis jugadores. El equipo atacante debe realizar jugadas de ataque. El equipo defensor aplicará el fuera de juego cuando crea oportuno. Para ello tendrán unas referencias como pueden ser cuando el delantero reciba el balón de espaldas a portería y realice un pase atrás hacia el compañero. Otra referencia será ante un desmarque de ruptura de un adversario o también un pase en largo. El equipo defensor en cuanto recuperen el balón se lo entregará al equipo atacante.

Objetivos: Control de balón, habilidad, tiro, despeje, pase corto, pase medio, salidas, paradas. Mejora de la aplicación del fuera de juego, marcaje zonal, coberturas defensivas, cambios de orientación, posesión de balón.

Edad recomendada: Todas las edadesTiempo: Dependiendo de la edad podremos aumentar un poco más el tiempo de duración del ejercicio.Dificultad: Baja.Intensidad: Alta.Materiales: Petos y balones.Dimensiones del campo: A medio campo.

Representación gráfica. Otras consideraciones:

Incidir en un ritmo elevado y continuo del juego.Evitar posiciones estáticas de los jugadores atacantes. Añadir posibles variantes como que el balón debe pasar por el delantero antes de acabar la jugada, restricción de toques, tiempo para finalizar la jugada, que la defensa logre recompensa por llegar al centro del campo con el balón jugado, etc.