MONEGROS LA LITERA VillanuevadeSijenadefiendelosvalores ... · dustria de La Litera» y añadió...

1
Heraldo de Huesca l Domingo 30 de octubre de 2011 VIVIRHUESCA l 7 Salen ilesos tras incendiarse su chalé LA PUEBLA DE CASTRO. Dos dotaciones de bomberos de la Comarca de la Ribagorza con base en Graus y Benabarre sofocaron en la ma- drugada del sábado un incendio en un chalé de La Puebla de Cas- tro. Cuando llegaron al lugar, los dos ocupantes de la casa ya ha- bían salido de ella por sus propios medios y sin heridas gracias a la ayuda de los vecinos. El fuego, que se inició a las 4.00, afectó a varias estancias de la planta baja, lo que impidió a los inquilinos re- gresar a la casa. El humo también se extendió a la superior. Sobre las 6.00, se dio por extinguido el incendio, aunque permanecieron en el lugar un retén de bomberos y agentes de la Guardia Civil. Osca XXI alaba la gestión de Ana Alós HUESCA. La Cooperativa de Viviendas Osca XXI agradece la gestión de la alcaldesa de Huesca, Ana Alós, que ha permitido desbloquear una traba administrativa heredada del anterior mandato y que im- pedía una reducción del 50% del Impuesto de Construcción, que les correspondía por usar un sistema de calefacción sostenible en su promoción de VPO. Según la cooperativa, «pese a los recursos y contactos mantenidos con el anterior equipo de gobierno» no obtuvieron respuesta y se venían abocados a un contencioso-ad- ministrativo. Sin embargo, tras la toma de posesión de Alós, «la res- puesta no se hizo esperar y un decreto reconoció el derecho». Morlán se presenta con la autovía como aval HUESCA. El cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Dipu- tados, Víctor Morlán, aseguró ayer en Binéfar que «la varian- te de la A-22 ha supuesto un impulso económico en la in- dustria de La Litera» y añadió que los habitantes de esta co- marca «están ahora a un paso del Mediterráneo y el Cantá- brico con esta nueva eje de co- municación, que promueve el desarrollo empresarial». Morlán así lo aseguró en el encuentro que mantuvo con los candidatos socialistas al Congreso y al Senado en Biné- far y con los habitantes de la comarca. Fernando Sabés, nú- mero tres al Senado, presentó a sus compañeros de lista José María Becana y Margarita Pé- riz; y a Víctor Morlán, María Victoria Broto y Enrique Villa- rroya, que se postulan al Con- greso. Sabés, actual alcalde de San Esteban de Litera, destacó que «los ejes de comunicación llevados a cabo por el gobierno socialista en la comarca han permitido que La Litera esté unida con Cataluña y se poten- cien los lazos». HERALDO LA LITERA MONEGROS Villanueva de Sijena defiende los valores de Miguel Servet y difunde su legado El Congreso Internacional, organizado con motivo del V centenario de su nacimiento, reunió ayer a expertos y numeroso público VILLANUEVA DE SIJENA. Miguel Servet fue el padre de la libertad de conciencia y los valores que defendió con su propia vida y que siguen vigentes en la actualidad, entre ellos, la tolerancia, el libre pensamiento y el diálogo interre- ligioso. Así lo demostraron ayer las ponencias desarrolladas por los diversos filósofos, historiado- res o investigadores que partici- paron en la segunda de las jorna- das del Congreso Internacional ‘Libertad de conciencia, ciencia y europeísmo’, organizado con mo- tivo del V centenario del naci- miento de este ilustre aragonés. La actividad, que arrancó el viernes en Zaragoza y continuó ayer en la casa natal de Servet en Villanueva de Sijena, tenía el ob- jetivo de «mejorar el conocimien- to del gran humanista y su impor- tancia en la historia de las ideas como uno de los precursores del derecho a la libertad de concien- cia en Europa», tal y como señaló el promotor general del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet, Sergio Baches. A ello, contribuyeron las po- nencias y mesas redondas prota- gonizadas por una docena de ex- pertos como el catedrático José María Martínez de Pisón, la pro- fesora Alicia Mcnary o los histo- riadores Ángel Gari o Bizén D’o Río. De igual modo, el objetivo del congreso se vio reforzado con el estreno del documental ‘Miguel Servet para el siglo XXI’ del pro- ductor Ronald Cordes, que mos- tró la historia de la religión unita- ria y demostró que uno de los fi- nes vigentes de Servet era «bus- car el entendimiento entre las tres religiones de su tiempo: cristia- nismo, judaísmo e Islam con el fin de evitar las luchas y garantizar una convivencia pacífica», tal y como coincidió en señalar el con- sejero del Instituto y presidente de la Asociación Unesco para el Diálogo Interreligoso, Jaume De Marcos. En su opinión, «muchos de los problemas actuales son fru- Numeroso público siguió las ponencias sobre Servet. PATRICIA PUÉRTOLAS to de un pensamiento irracional, fanático, alejado de la reflexión serena y razonada de los princi- pios de la religión». El congreso, que reunió a un nú- mero importante de personas, fue clausurado por la consejera de Educación y Cultura del Gobier- no aragonés, Dolores Serrat, quien esperóaque sirva para «po- tenciar el orgullo que debemos sentir como aragoneses por el pa- pel que Servet ha ocupado en la ciencia y en la cultura universal». A la finalización, Baches realizó un «satisfactorio» balance de los actos organizados en el V cente- nario e, incluso, recordó que to- davía resta la publicación de una nueva biografía o el estreno de una obra teatral. Alfonso Salillas, alcalde de Villanueva de Sijena, destacó el esfuerzo realizado por el Instituto y el Ayuntamiento pa- ra la difusión del legado. PATRICIA PUÉRTOLAS El chalé quedó seriamente dañado. SEIPC DE LA COMARCA DE RIBAGORZA

Transcript of MONEGROS LA LITERA VillanuevadeSijenadefiendelosvalores ... · dustria de La Litera» y añadió...

Page 1: MONEGROS LA LITERA VillanuevadeSijenadefiendelosvalores ... · dustria de La Litera» y añadió que los habitantes de esta co-marca «están ahora a un paso del Mediterráneo y el

Heraldo de Huesca l Domingo 30 de octubre de 2011 VIVIRHUESCA l 7

Salen ilesos tras incendiarse su chaléLA PUEBLA DE CASTRO. Dos dotaciones de bomberos de la Comarcade la Ribagorza con base en Graus y Benabarre sofocaron en la ma-drugada del sábado un incendio en un chalé de La Puebla de Cas-tro. Cuando llegaron al lugar, los dos ocupantes de la casa ya ha-bían salido de ella por sus propios medios y sin heridas gracias ala ayuda de los vecinos. El fuego, que se inició a las 4.00, afectó avarias estancias de la planta baja, lo que impidió a los inquilinos re-gresar a la casa. El humo también se extendió a la superior. Sobrelas 6.00, se dio por extinguido el incendio, aunque permanecieronen el lugar un retén de bomberos y agentes de la Guardia Civil.

Osca XXI alaba la gestión de Ana AlósHUESCA. La Cooperativa de Viviendas Osca XXI agradece la gestiónde la alcaldesa de Huesca, Ana Alós, que ha permitido desbloquearuna traba administrativa heredada del anterior mandato y que im-pedía una reducción del 50% del Impuesto de Construcción, queles correspondía por usar un sistema de calefacción sostenible ensu promoción de VPO. Según la cooperativa, «pese a los recursosy contactos mantenidos con el anterior equipo de gobierno» noobtuvieron respuesta y se venían abocados a un contencioso-ad-ministrativo. Sin embargo, tras la toma de posesión de Alós, «la res-puesta no se hizo esperar y un decreto reconoció el derecho».

Morlán sepresenta conla autovíacomo avalHUESCA. El cabeza de lista delPSOE al Congreso de los Dipu-tados, Víctor Morlán, aseguróayer en Binéfar que «la varian-te de la A-22 ha supuesto unimpulso económico en la in-dustria de La Litera» y añadióque los habitantes de esta co-marca «están ahora a un pasodel Mediterráneo y el Cantá-brico con esta nueva eje de co-municación, que promueve eldesarrollo empresarial».

Morlán así lo aseguró en elencuentro que mantuvo conlos candidatos socialistas alCongreso y al Senado en Biné-far y con los habitantes de lacomarca. Fernando Sabés, nú-mero tres al Senado, presentóa sus compañeros de lista JoséMaría Becana y Margarita Pé-riz; y a Víctor Morlán, MaríaVictoria Broto y Enrique Villa-rroya, que se postulan al Con-greso. Sabés, actual alcalde deSan Esteban de Litera, destacóque «los ejes de comunicaciónllevados a cabo por el gobiernosocialista en la comarca hanpermitido que La Litera estéunida con Cataluña y se poten-cien los lazos».

HERALDO

LA LITERAMONEGROS

Villanueva de Sijena defiende los valoresde Miguel Servet y difunde su legadoEl Congreso Internacional, organizado conmotivo del V centenario de su nacimiento,reunió ayer a expertos y numeroso público

VILLANUEVA DE SIJENA. MiguelServet fue el padre de la libertadde conciencia y los valores quedefendió con su propia vida y quesiguen vigentes en la actualidad,entre ellos, la tolerancia, el librepensamiento y el diálogo interre-ligioso. Así lo demostraron ayerlas ponencias desarrolladas porlos diversos filósofos, historiado-res o investigadores que partici-paron en la segunda de las jorna-das del Congreso Internacional‘Libertad de conciencia, ciencia yeuropeísmo’, organizado con mo-tivo del V centenario del naci-miento de este ilustre aragonés.

La actividad, que arrancó elviernes en Zaragoza y continuóayer en la casa natal de Servet enVillanueva de Sijena, tenía el ob-jetivo de «mejorar el conocimien-to del gran humanista y su impor-tancia en la historia de las ideascomo uno de los precursores delderecho a la libertad de concien-cia en Europa», tal y como señalóel promotor general del Instituto

de Estudios Sijenenses MiguelServet, Sergio Baches.

A ello, contribuyeron las po-nencias y mesas redondas prota-gonizadas por una docena de ex-pertos como el catedrático JoséMaría Martínez de Pisón, la pro-fesora Alicia Mcnary o los histo-riadores Ángel Gari o Bizén D’oRío. De igual modo, el objetivo delcongreso se vio reforzado con elestreno del documental ‘MiguelServet para el siglo XXI’ del pro-ductor Ronald Cordes, que mos-tró la historia de la religión unita-ria y demostró que uno de los fi-nes vigentes de Servet era «bus-car el entendimiento entre las tresreligiones de su tiempo: cristia-nismo, judaísmo e Islam con el finde evitar las luchas y garantizaruna convivencia pacífica», tal ycomo coincidió en señalar el con-sejero del Instituto y presidentede la Asociación Unesco para elDiálogo Interreligoso, Jaume DeMarcos. En su opinión, «muchosde los problemas actuales son fru-

Numeroso público siguió las ponencias sobre Servet. PATRICIA PUÉRTOLAS

to de un pensamiento irracional,fanático, alejado de la reflexiónserena y razonada de los princi-pios de la religión».

El congreso, que reunió a un nú-mero importante de personas, fueclausurado por la consejera deEducación y Cultura del Gobier-no aragonés, Dolores Serrat,quien esperóaque sirva para «po-tenciar el orgullo que debemossentir como aragoneses por el pa-pel que Servet ha ocupado en la

ciencia y en la cultura universal».A la finalización, Baches realizóun «satisfactorio» balance de losactos organizados en el V cente-nario e, incluso, recordó que to-davía resta la publicación de unanueva biografía o el estreno deuna obra teatral. Alfonso Salillas,alcalde de Villanueva de Sijena,destacó el esfuerzo realizado porel Instituto y el Ayuntamiento pa-ra la difusión del legado.

PATRICIA PUÉRTOLAS

El chalé quedó seriamente dañado. SEIPC DE LA COMARCA DE RIBAGORZA