monitoreo_ejemplo.pptx

33
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTADAD DE ECONOMIA Y CONTABILIDAD ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA CURSO: GESTION DE PROYECTOS TEMA: EJEMPLOS DE MONITOREO Y CONTROL DE LA GESTION DE PROYECTOS DOCENTE: MAG. ECON. SAL Y ROSAS MAUTINO, Sandy Katherine INTEGRANTES: ASTOQUILCA, Milagros DIAZ PEÑA, Kevin GONZALES GANDULIAS, Fiorella. MUÑOZ MORENO, Josué SANCHEZ ONCOY , Katherine. HUARANGA VEGA, Jelvi

Transcript of monitoreo_ejemplo.pptx

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONALSANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLOFACULTADAD DE ECONOMIA Y CONTABILIDADESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIACURSO: GESTION DE PROYECTOSTEMA: EJEMPLOS DE MONITOREO Y CONTROL DE LA GESTION DE PROYECTOSDOCENTE: MAG. ECON. SAL Y ROSAS MAUTINO, Sandy KatherineINTEGRANTES: ASTOQUILCA, Milagros DIAZ PEA, Kevin GONZALES GANDULIAS, Fiorella. MUOZ MORENO, Josu SANCHEZ ONCOY , Katherine. HUARANGA VEGA, Jelvi

CASO 01: INDICADORES DE MONITOREOAl desarrollar indicadores, lo normal es usar los criterios SMART como gua conceptual para el indicador del desempeo. SMART es un Acrnimo de trminos En ingls que significan lo siguiente:Specific (Especfico) - Qu se intenta cambiar con el proyecto?Measurable (Medible) Se puede evaluar el indicador de modo objetivo e independiente?Achievable (Factible o alcanzable) Es posible que el objetivo logre lo que el indicador seala? Relevant (Pertinente) Es aplicable el indicador al contexto y al proyecto, y su uso ser prctico y valioso?Time--bound (Sujeto al tiempo) Cundo se lograr lo que el indicador seala? Ser posible lograrlo en la fecha requerida?

CASO 02: PLAN DE MONITOREO

CASO 02: PLAN DE MONITOREO

CASO 03: Monitoreo y control de riesgos en la elaboracin del queso sardo1. Anlisis de riesgos y control de puntos crticos (ARCPC)Todo plan de ARCPC debe incorporar un registro, que es un sistema documental que recoge todos los procedimientos aplicados. El registro es fundamental, ya que no solo es necesario hacer las cosas conforme al plan ARCPC, sino poder demostrar posteriormente que asi se hizo. Los registros pueden facilitar la inspeccin por parte de las autoridades de control, permiten que la misma empresa se autoevale en funcin de las incidencias ocurridas y de los problemas que se hubieran presentado.2. las fases de elaboracin

2.1 MATERIA PRIMA: LECHEComprende la recepcin y almacenamiento de la leche.2.1.1 Riesgos Presencia de carga microbiana por encima de los lmites de mercado por la legislacinProliferacin de microorganismos a causa de una refrigeracin incorrecta o un almacenamiento prolongado.Contaminacin microbiana debido a condiciones de los equipos ( cisternas, tanques, tuberas, etc)

2.1.2 Medidas preventivas Provisin de la leche en condiciones higinicas sanitarias satisfactorias

La leche cruda debe de proceder de establecimientos en el que se cumple con los requisitos de sanidad animal, y de higiene en el manejo y mantenimiento de los locales y equipos.

Temperatura de transporte en vehculos con frigorfico e higinicos en su interior.

Contenido de grmenes a 30 C (por ml)