monografia itaipu

4
2 RESUMEN El presente trabajo tiene por objeto realizar el cálculo de potencia teórica con los datos obtenidos en la visita realizada a la represa de Itaipú. INTRODUCCIÓN La represa hidroeléctrica de Itaipú es una presa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. La misma se emplaza a 14 km al norte del Puente de la Amistad, lindando con la ciudad paraguaya de Hernandarias, en el Departamento Alto Paraná en su margen occidental, y con Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná, Brasil, por su margen oriental; asimismo, está 16,2 km al norte del puente que une la ciudad de Foz do Iguaçu con la ciudad argentina de Puerto Iguazu (figura 1). Es la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo. Figura 1. Situación geográfica de la represa. El área implicada en el proyecto se extiende desde Foz do Iguaçu, en el Brasil, y Ciudad del Este, en el Paraguay, por el sur, hasta Guaíra (Brasil) y Salto del Guairá (Paraguay), por el norte. El lago artificial de la represa contiene 29 000 hm³ de agua, con unos 200 km de extensión en línea recta, y un área aproximada de 1400 km². La represa es de gravedad construida en hormigón armado. Posee una potencia de generación electrohidráulica instalada de 14 000 MW, con 20 turbinas generadoras tipo Francis de 700 MW.

description

represa de itaipu

Transcript of monografia itaipu

Page 1: monografia itaipu

2

RESUMEN

El presente trabajo tiene por objeto realizar el cálculo de potencia teórica con los datos

obtenidos en la visita realizada a la represa de Itaipú.

INTRODUCCIÓN

La represa hidroeléctrica de Itaipú es una presa binacional entre Paraguay y Brasil, en su

frontera sobre el río Paraná. La misma se emplaza a 14 km al norte del Puente de la

Amistad, lindando con la ciudad paraguaya de Hernandarias, en el Departamento Alto

Paraná en su margen occidental, y con Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná, Brasil, por

su margen oriental; asimismo, está 16,2 km al norte del puente que une la ciudad de Foz

do Iguaçu con la ciudad argentina de Puerto Iguazu (figura 1). Es la segunda central

hidroeléctrica más grande del mundo.

Figura 1. Situación geográfica de la represa.

El área implicada en el proyecto se extiende desde Foz do Iguaçu, en el Brasil, y Ciudad

del Este, en el Paraguay, por el sur, hasta Guaíra (Brasil) y Salto del Guairá (Paraguay),

por el norte. El lago artificial de la represa contiene 29 000 hm³ de agua, con unos

200 km de extensión en línea recta, y un área aproximada de 1400 km². La represa es de

gravedad construida en hormigón armado. Posee una potencia de generación

electrohidráulica instalada de 14 000 MW, con 20 turbinas generadoras tipo Francis de

700 MW.

Page 2: monografia itaipu

3

Imágenes tomadas en la visita:

Fotografía 1. Tuberías de presión Fotografía 2. Vertederos

Fotografía 3. Modelo a escala 1:100 de la represa. A la izquierda, los vertederos y a la

derecha las turbinas.

Page 3: monografia itaipu

4

DESARROLLO

Estos son los datos obtenidos en la visita realizada a la represa:

Cota aguas arriba = 220,34 m

Cotas aguas abajo = 107,2 m

Caudal total = 14.641 m3/s

Potencia generada = 14.160 MW

Procesamiento de los datos:

Salto

ΔH = Caguas arriba - Caguas abajo = 220,34 m - 107,2 m = 113,14 m

Potencia teórica

P = Q* ΔH*γ = 14.641 m3/s * 113,14 m * 9.810 N / m3 = 1,625 * 1010 W = 16.250 MW

Rendimiento

Η = Preal / Pteórica = 14.160 MW / 16.250 MW * 100 = 87%

Page 4: monografia itaipu

5

CONCLUSIÓN

Como se puede apreciar en el breve informe la presa estaba generando su potencia

máxima, es decir, todas las turbinas de la presa estaban en funcionamiento en el

momento de nuestra visita, con un rendimiento bueno teniendo en cuenta las perdidas

propias de las turbinas e instalaciones.