MONTAJE TEMA 3.pdf

12
Tema 3 Continuidad en el Montaje: El Racord Noviembre 2014 Fran Ventura

Transcript of MONTAJE TEMA 3.pdf

Page 1: MONTAJE TEMA 3.pdf

Tema 3

Continuidad en el Montaje: El RacordNoviembre 2014

Fran Ventura

Page 2: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

PARA JACOB MOSTEl RACCORD ES LA

INTERACCIÓN DE UNOS PLANOS

CON OTROS PARA CREARLA ILUSIÓN DE CONTINUIDAD

ESPACIO-TEMPORAL

3.1 El racord

Según la Real Academia de la Lengua:

racord o rácord.

(Del fr. raccord; propiamente 'conexión').

m. Cinem. y TV. Relación de continuidad entre los diferentes planos de una filmación a fin de que no rompan la ilusión de secuencia ni la verosimilitud. En esa secuencia hay un fallo de racord.

Obsérvese el peinado de George Pepper en el final de” Desayuno con Diamantes”. La usencia de racord rompe la ilusión de continuidad

PARA JACOB MOSTEl RACCORD ES LA

INTERACCIÓN DE UNOS PLANOS

CON OTROS PARA CREARLA ILUSIÓN DE CONTINUIDAD

ESPACIO-TEMPORAL

3.1 El racord

Visualizar vídeo "Racord Acción Velocidad"

Page 3: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

3.1 El racordSegún la Real Academia de la Lengua:

Racord o Rácord.(Del fr. Raccord; propiamente 'conexión').

m. Cinem. y TV. Relación de continuidad entre los diferentes planos de una filmación a fin de

que no rompan la ilusión de secuencia ni la verosimilitud. En esa secuencia hay un fallo de

racord.

Para entender el concepto del racord y sus naturalezas, podemos utilizar como ejemplo satírico este video de José Mota.

Visualizar vídeo "JOSE MOTA RACORD"

Page 4: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

3.1 El racord de AcciónEs aquel que se da entre dos planos que cubren la misma operación.

Supongamos que en un plano general vemos cómo un cocinero está limpiando

un cuchillo con un trapo, y en el siguiente plano, un plano medio, lo que está

haciendo es afilándolo. Existe una falta de continuidad entre las acciones del

cocinero en ambos planos, por lo que entenderemos que hay un salto de tiempo

entre ambos. Se ha roto la continuidad espacio-temporal por medio de una

falta de racord de acción. Obsérvese la sensación de continuidad que trata de

conseguir esta pieza en las actividades de los militares, especialmente en el

pilotaje de avión.

Visualizar vídeo "Militares Mali"

Page 5: MONTAJE TEMA 3.pdf

3.2 El racord de MovimientoEs la continuidad que debe tener la motricidad de una acción cuando está fraccionada en

diferentes tomas. Los actores profesionales suelen controlar sus movimientos de manera que

permitan un montaje perfecto, pero evidentemente, como humanos, pueden cometer errores

(a veces inducidos por las indicaciones del director)

En el ejemplo del cocinero, no sólo basta con que realice la misma acción, limpiar el cuchillo,

sino que además debe realizarlo con la misma mano y de la misma forma que en el plano

anterior. Asi dos planos pueden tener racord de acción, pero no necesariamente de

movimiento.

Observesé que en el siguiente vídeo, "Racord de velocidad y movimiento", existe un racord

de acción, es decir, las niñas juegan en todos los planos, pero no existe una continuidad de

movimiento y velocidad, por lo que el espectador lo entiende como discontinuo, es decir,

entiende que existen pequeños saltos temporales.

Visualizar vídeo "Racord de velocidad y movimiento"

Page 6: MONTAJE TEMA 3.pdf

3.3 El racord de VelocidadEs la continuidad que debe tener el tempo de la puesta en escena cuando ésta se

fragmenta en varios planos. Igualmente esto debe aplicarse a escenas en

movimiento, como por ejemplo la sensación de velocidad entre un primer plano

dentro de un coche, y ese mismo coche visto en un plano general. Si esta

velocidad no es proporcional en el montaje se experimentará un salto.

En el ejemplo del cocinero, entre los dos planos deberá existir un racord de

acción y movimiento, pero también de velocidad, es decir, la velocidad a la que se

pasa el trapo por el cuchillo debe ser la misma en ambos planos...

Page 7: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

3.4 El racord FísicoEl racord físico consiste en que los elementos que componen el mobiliario, el atrezzo y

el vestuario de una escena se mantengan en la misma posición entre un plano y el

anterior.

En nuestro ejemplo del cocinero que limpia el cuchillo, el raccord físico implica que el

cuchillo que se limpia sea el mismo, así como los demás elementos que componen la

escena, que deben estar en la misma disposición. Es el más evidente, y es con el que

juega José Mota en su vídeo.

EL FALLO DE RACORD FÍSICO ES EL MÁS EVIDENTE

PERO AL MISMOTIEMPO EL MÁS FÁCIL DE

DISIMULAR A TRAVÉSDE UN PLANO RECURSO

QUE DISTRAIGAMOMENTANEAMENTE

LA MIRADA DEL ESPECTADOR

Visualizar vídeo "Raccord Fisico"

Page 8: MONTAJE TEMA 3.pdf

3.6 El racord de Miradas

Obsérvese como el juego de miradas, racord de miradas, es ironizado en este Cortometraje. “Tia no te saltes el eje”

Es la continuidad que deben de tener las miradas entre los

personajes, cuando se fragmentan en diferentes planos. Así,

si un personaje mira de izquierda a derecha a un punto

determinado fuera de campo, el contraplano del segundo

personaje deberá ser de derecha a izquierda a un punto

determinado que no rompa la geografía espacial creada

entre ambos planos.

Esta continuidad entre las miradas está relacionada con el

respeto a la ley de los 180º y es una de las bases del modo de

representación institucional formulado por Burch.

En el siguiente cortometraje podemos ver parodiada la ley

de los 180º, también conocida como el “eje”

Visualizar vídeo "Tia no te saltes el eje"

Page 9: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

3.7 El racord de LuzEs la continuidad a nivel de dirección de la luz, color y contraste que debe

tener una escena cuando se fragmenta en varios planos. Su control es función

del director de fotografía, aunque si el script nota algún tipo de incoherencia,

puede señalarlo.

Por ejemplo: La luz que entra por una ventana imita la luz del sol en un día

soleado, pero la secuencia que se rodó en el exterior dramático de ese interior

mostraba un día nublado.

Visualizar vídeo "Racord de Luz"

Page 10: MONTAJE TEMA 3.pdf

3.8 El racord DramáticoEn la producción de ficción, el racord dramático es aquel que se produce a través de la

continuidad del tono interpretativo de los actores.

Llevado al mundo de los informativos en televisión, el racord dramático suele ser

complicado de mantener cuando se cortan entrevistas, saltando de un lado a otro de

una declaración, o simplemente en el tono de la locución de una pieza informativa.

Especialmente notable es cuando se salta de una "entradilla" en la calle a una

locución grabada en un estudio. Por lo general suele pasar desapercibido al

espectador, pero denota la elaboración del discurso.

Page 11: MONTAJE TEMA 3.pdf

3.9 El falso racordEl falso racord, es aquel por el cual se crea una ficticia sensación de

continuidad entre dos planos que por sus naturalezas carecen de

ella. Podemos provocar un falso racord con cualquiera de las

naturalezas anteriores.

Observe en el vídeo de "Falso Racord Breaking Bad" como las

gotas que caen de la cañeria rota probocan un falso racord con la

bolsa de té en el siguiente plano. Estamos ante un racord físico de

acción y velocidad, pero ante todo ante un falso racord.

Visualizar vídeo "Falso Racord"

Visualizar vídeo "Falso Racord Breaking Bad"

Page 12: MONTAJE TEMA 3.pdf

Somos Profesionales

3.9 Cuestionario Tema 3

1) ¿Qué sucede si no respetamos el racord de miradas?

2)¿Qué aportan el racord de acción, velocidad y movimiento?

3)¿Pon un ejemplo de falso racord ?

4)¿Qué podemos hacer para mantener un racord lumínico?