Moprosoft_CMMI

11
Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Moprosoft - CMMI Programa Educativo Tecnologías de la Información y Comunicación Alumno José Alfredo Ramírez Jaguey 5 to Cuatrimestre Grupo “A” Materia Calidad en el Desarrollo de Software Facilitador Lic. Norma Pérez López Enero–Abril2011.

description

Moprosoft

Transcript of Moprosoft_CMMI

Page 1: Moprosoft_CMMI

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Moprosoft - CMMI

Programa Educativo

Tecnologías de la Información y Comunicación

Alumno

José Alfredo Ramírez Jaguey

5to Cuatrimestre Grupo “A”

Materia Calidad en el Desarrollo de Software

Facilitador

Lic. Norma Pérez López

Enero–Abril2011.

Page 2: Moprosoft_CMMI

CMMI (Capability Maturity Model Integration)

Este es un modelo de calidad del software que clasifica las empresas en

niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los

procesos que se realizan para producir software. Es un modelo de procesos

que incluye: Buenas prácticas reconocidas, Referencias para fijar objetivos

y Referencias para fijar prioridades.

Modelos Previos a CMMI

Page 3: Moprosoft_CMMI

Es un modelo de evaluación de los procesos de una organización. Fue

desarrollado inicialmente para los procesos relativos al desarrollo e

implementación de software por la Universidad Carnegie-Mellon para el

SEI (Software Engineering Institute).

CMMI puede ser usado en tres ámbitos:

Desarrollo de productos y servicios (Modelo CMMI para desarrollo) Establecimiento de servicio, gestión y entrega (Modelo CMMI para

servicios) Adquisición de productos y servicios (Modelo CMMI para

adquisición)

Page 4: Moprosoft_CMMI

Los beneficios de CMMI:

Mayor efectividad en la detección y reducción de errores.

Los equipos de trabajo y los clientes logran tener una mayor

visibilidad de las tareas que se realizan, con una garantía de que los

requisitos son contemplados adecuadamente.

Resultados más predecibles en los proyectos. Dispone de mecanismos

para responder de manera rápida y eficaz a cualquier cambio,

incidencia o potencial desviación que se presente en el transcurso de

un proyecto o servicio.

Reducción en costes y aumento del rendimiento de la inversión y de

la productividad de la empresa.

Mejora en las técnicas de gestión proactivas que permiten mitigar los

riesgos que afectan a los proyectos.

Reducción en los plazos de entrega de los proyectos.

A medio plazo, aumenta la confianza en las estimaciones y planes

desarrollados, y la organización puede abordar con seguridad

mayores retos sobre la base de la experiencia que va acumulando.

Page 5: Moprosoft_CMMI

http://www.monografias.com/trabajos56/modelo-cmmi/modelo-cmmi2.shtml

http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-software/calidad-software2.shtml

http://www.noqualityinside.com/nqi/nqifiles/CalidadDeSW_CMM.pdf

http://salvadorvilalta.com/2010/07/25/%C2%BFcmmi-que-es-capability-maturity-

model-integration/

Page 6: Moprosoft_CMMI

Moprosoft

¿Qué es el Moprosoft?

En pocas palabras, es un conjunto de mejores prácticas para el desarrollo

del software, aunque enfocado desde el punto de vista organizacional, no

de programación de manera específica. Significa "Modelo de Procesos para

la Industria del Software", y está regulado, es decir, es oficialmente una

norma mexicana.

El modelo de Procesos contempla nueve procesos básicos, distribuidos en

tres categorías, que son:

Categoría de Alta Dirección (DIR).

1.- Gestión de Negocios.

Categoría de Gerencia (GER).

2.- Gestión de Procesos.

3.- Gestión de Proyectos.

4.- Gestión de Recursos.

Page 7: Moprosoft_CMMI

5.- Bienes, Servicios e Infraestructura.

6.- Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo.

7.- Conocimiento de la Organización.

Categoría de Operación (OPE).

8.- Administración de Proyectos Específicos.

9.- Desarrollo y Mantenimiento de Software.

Bien, mediante un Patrón de Procesos, se estipula la manera en que cada

proceso se documenta. Utilizando esta documentación de procesos, se

implementa dentro de las organizaciones, la norma.

¿Es útil Moprosoft?

La pregunta es ¿Útil para quién? Como desarrolladores realmente no nos es

muy útil, no proporciona metodologías maravillosas que nos saquen de

apuros, por el contrario, “burocratiza” mucho el trabajo.

Page 8: Moprosoft_CMMI

¿Es útil para las organizaciones? Sí. Definitivamente si lo es. La estructura

de los procesos y las actividades, si se ejecutan correctamente en toda la

organización, conllevarían un control de documentación bastante útil,

además de proveer de herramientas de trabajo estandarizadas.

¿Es útil para los desarrolladores freelance o para quienes quieren trabajar

de manera independiente? Sí, sí lo es.

Las principales ventajas que observo en Moprosoft son el control del flujo

de proyectos y su instrumentación. Los procesos de Gestión de Negocios,

Gestión de Proyectos y Administración de Proyectos Específicos

realmente valen la pena, tanto para los desarrolladores freelance, como los

programadores y administradores de proyectos que trabajen en alguna

empresa.

http://desarrollofacil.blogspot.mx/2009/03/moprosoft.html

http://www.moprosoft.com.mx/

Page 9: Moprosoft_CMMI

MOPROSOFT CMMI

Ventajas

Desventajas

Ventajas

Desventajas Basado en

normas ISO. No es muy

práctico. Ayuda a

identificar objetivos y prioridades.

Tiene un proceso definido.

Procesos integrados y relacionados.

Evaluaciones formales constantes.

Mejora la visibilidad sobre los Proyectos.

Cumple plazos de entrega.

Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización.

Capacidad organizacional de Gestión de proyectos.

Reduce el Re-trabajo

Cumple plazos de entrega.

Facilita la comprensión del modelo.

Mejora de procesos orientado al objetivo del negocio.

Se genera una Base de Conocimiento.

En ocasiones los plazos de entrega son impredecibles.

Permite reconocer a las organizaciones mexicanas por su nivel de madurez de procesos.

Define actividades de manera muy general.

Mejora el ambiente de trabajo.

Capacidad Para Mejora la

Page 10: Moprosoft_CMMI

Organizacional de Gestión de proyectos.

asegurar la calidad de un producto y un proceso se requiere CMMI.

calidad del producto.

Cuenta con 9 procesos evitando la fragmentación que pasa en otros modelos.

Mejora la planificación.

Facilita la selección de proveedores.

Page 11: Moprosoft_CMMI

Conclusiones

MoProSoft es una Norma mexicana verificable; fue desarrollada por la

AMCIS (, emitida como norma por el NYCE. Es un sistema de gestión de la

calidad de los procesos de desarrollo y mantenimiento de software para las

PYMES.

• Mejora la calidad del software producido por la empresa que adopta el

modelo.

• Eleva la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con

calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.

CMMI es una herramienta útil para el mejoramiento de procesos orientado

a ingeniería de soluciones que incluyen software. CMMI incluye prácticas

de Ingeniería, Gerencia de Proyectos, Gestión de Procesos y Apoyo a

Proyectos. Funciona porque ayuda a reducir el costo de la NO calidad.

Como cualquier herramienta, el éxito depende de cómo la utiliza