MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

5
MORFOLOGIA CRANEAL Y CRANEOMETRIA OBJETIVOS 1. Identificar los planos de orientación craneal: Broca y de Frankfort, importantes para la ubicación de los puntos craneométricos. 2. Reconocer los principales puntos craneométricos que son utilizados para hallar las diversas medidas e índices del cráneo. 3. Efectuar la clasificación de los cráneos de acuerdo a los índices obtenidos. 4. Determinar la capacidad craneana por los métodos directo e indirecto. 5. Calcular los índices frontales para caracterizar el desarrollo de la frente. PROCEDIMIENTO A. ORIENTACION DEL CRANEO Y PUNTOS CRANEOMETRICOS a) PLANO HORIZONTAL DE BROCA (ALVEOLO-CONDILEO): Este plano es tangente al prostion y a los puntos más inferiores de los cóndilos occipitales. b) PLANO HORIZONTAL DE FRANKFORT (AURICULO-ORBITARIO): Este plano es tangencial al porio y al orbital. c) PUNTOS CRANEOMETRICOS: Son llamados también “puntos singulares”. Se dividen en dos grupos: Pares (puntos situados lateralmente) e Impares (puntos situados en la línea media). PRINCIPALES PUNTOS CRANEOMÉTRICOS CRÁNEO BRAQUICÉFALO CRÁNEO DOLICOCÉFALO

description

antropologia

Transcript of MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

Page 1: MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

MORFOLOGIA CRANEAL Y CRANEOMETRIA

OBJETIVOS1. Identificar los planos de orientación craneal: Broca y de Frankfort, importantes para la ubicación de los puntos craneométricos.2. Reconocer los principales puntos craneométricos que son utilizados para hallar las diversas medidas e índices del cráneo.3. Efectuar la clasificación de los cráneos de acuerdo a los índices obtenidos.4. Determinar la capacidad craneana por los métodos directo e indirecto.5. Calcular los índices frontales para caracterizar el desarrollo de la frente.

PROCEDIMIENTOA. ORIENTACION DEL CRANEO Y PUNTOS CRANEOMETRICOSa) PLANO HORIZONTAL DE BROCA (ALVEOLO-CONDILEO): Este plano es tangente al prostion y a los puntos más inferiores de los cóndilos occipitales.b) PLANO HORIZONTAL DE FRANKFORT (AURICULO-ORBITARIO): Este plano es tangencial al porio y al orbital.c) PUNTOS CRANEOMETRICOS: Son llamados también “puntos singulares”.Se dividen en dos grupos: Pares (puntos situados lateralmente) e Impares (puntos situados en la línea media).

PRINCIPALES PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

CRÁNEO BRAQUICÉFALO

CRÁNEO DOLICOCÉFALO

Page 2: MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

B. MEDICIONES CRANEALESEfectuar en los cráneos las siguientes mediciones:Cráneo de Mujer:

Page 3: MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

a) LONGITUD DEL CRANEO (Diámetro antero-posterior máximo):- Con el compás de espesor tomar la distancia desde la glabela hasta el Opistocráneo:180 mmClasificación: Cráneo Largo

b) ANCHURA DEL CRANEO (Diámetro transverso máximo):- Con el compás de espesor tomar la distancia que existe entre los eurios.150 mmClasificación: Cráneo Mediano

c) ALTURA CRANEAL O CEFALICA (Diámetro vertical máximo):- Con el compás de espesor tomar la distancia desde el basion hasta el bregma.149 mmClasificación: Cráneo Mediano

C. INDICES CRANEALESLos índices representan las relaciones entre las medidas absolutas, siendo generalmente la menor el numerador, y la mayor, el denominador. El cociente resultante se multiplica por 100 para evitar resultados fraccionarios.

a) INDICE CEFALICO HORIZONTAL:- Calcule el índice aplicando la siguiente fórmula:

Diámetro transversomáximo x100 /Diámetro anteroposteriormáximo

150mm x100180mm

83.33Clasificación: Braquicráneo

b) INDICE VERTICO LONGITUDINAL:- Calcule el índice aplicando la siguiente fórmula:

Diámetro verticalmáximo x100 /Diámetro anteroposterior máximo

149mm x100180mm

82.70Clasificación: Hipsicráneo

c) INDICE VERTICO TRANSVERSAL:- Calcule el índice aplicando la siguiente fórmula:

Diámetro verticalmáximo x100 /Diámetro transversomáximo

149mm x100150mm

99.33Clasificación: Metriocráneo

Page 4: MORFOLOGIA-CRANEAL-Y-CRANEOMETRIA-1 (1)

E. MEDICIONES E INDICES FRONTALESMEDICIONESa) ANCHO FRONTAL MINIMO: Es el diámetro menor que une los puntos más cercanos de las crestas temporales del frontal. A menudo dichos puntos están situados por encima de los arcos orbitarios. Se toma la medida en milímetros.130 mm

b) ANCHO FRONTAL MAXIMO: Es la distancia entre los puntos más separados del frontal. Se toma la medida en milímetros.140 mm

INDICES FRONTALESa) INDICE FRONTAL TRANSVERSAL- Calcule el índice aplicando la siguiente fórmula:

Ancho frontalmínimo x 100/Ancho frontalmáximo

130mm x100140mm

92.85Clasificación: Intermedias

b) INDICE FRONTO PARIETAL- Calcule el índice aplicando la siguiente fórmula:

Ancho frontalmínimo x 100/Diámetro transversomáximo

130mm x100150mm

86.6Clasificación: Eurimétropos

TABLA-RESUMEN DE RESULTADOS

INDICES VALOR CLASIFICACIONCefálico Horizontal 88.33 BraquicráneoVertico Longitudinal 82.7 HipsicráneoVertico Transversal 99.33 Metriocráneo

Frontal Transversal 92.85 Intermedias

Fronto Parietal 86.6 Eurimétropos