Motivación Laboral en Las Empresas Colombianas Joseth

3
Motivación laboral en las empresas Colombianas Presentado por: Joseth Mario Suarez Zarza La motivación laboral en las empresas es un tema que hoy por hoy ha cobrado un auge importantísimo puesto que se ha considerado uno de los elementos esenciales para lograr un buen clima laboral y por ende estabilidad y producción en las organizaciones. Es por esto, que abordarlo se ha convertido en un reto para la mayoría de las mismas y es así como se deben manejar varios principios y/o políticas que permitan generarla y constituirla en cada uno de las compañías. Para Colombia, no son ajenos los estudios que se han venido realizando en relación al tema y todos los debates o escritos que han suscitado alrededor de ello. Es por esto, que es importante resaltar que la motivación son todos aquellos estímulos que mueven al ser humano a desarrollar una tarea; por tanto, la motivación laboral es el impulso e interés que conlleva a los trabajadores a ejecutar sus funciones con agrado y entusiasmo. Hoy por hoy en Colombia, las empresas han empezado a trabajar arduamente en estrategias que motiven e impulsen a los empleados a llevar a cabo sus compromisos de una forma dinámica y con sentido; no sólo por el instinto de tener que hacerlo para poder lograr una remuneración económica. Todos

Transcript of Motivación Laboral en Las Empresas Colombianas Joseth

Page 1: Motivación Laboral en Las Empresas Colombianas Joseth

Motivación laboral en las empresas Colombianas

Presentado por: Joseth Mario Suarez Zarza

La motivación laboral en las empresas es un tema que hoy por hoy ha cobrado un

auge importantísimo puesto que se ha considerado uno de los elementos

esenciales para lograr un buen clima laboral y por ende estabilidad y producción

en las organizaciones. Es por esto, que abordarlo se ha convertido en un reto para

la mayoría de las mismas y es así como se deben manejar varios principios y/o

políticas que permitan generarla y constituirla en cada uno de las compañías.

Para Colombia, no son ajenos los estudios que se han venido realizando en

relación al tema y todos los debates o escritos que han suscitado alrededor de

ello. Es por esto, que es importante resaltar que la motivación son todos aquellos

estímulos que mueven al ser humano a desarrollar una tarea; por tanto, la

motivación laboral es el impulso e interés que conlleva a los trabajadores a

ejecutar sus funciones con agrado y entusiasmo.

Hoy por hoy en Colombia, las empresas han empezado a trabajar arduamente en

estrategias que motiven e impulsen a los empleados a llevar a cabo sus

compromisos de una forma dinámica y con sentido; no sólo por el instinto de tener

que hacerlo para poder lograr una remuneración económica. Todos estos

esfuerzos se han logrado a través de diferentes estímulos tanto tangibles como

intangibles; entre los que encontramos una bonificación, un reconocimiento ante

sus compañeros, una integración familiar o motivos de esa índole que permiten al

gerente resaltar las cualidades de sus subordinados y de la misma manera

generar en ellos un clima organizacional armónico, en el cual el desarrollo de las

actividades que ejecutan no lo vean como una carga, sino, como una forma de

compromiso mutuo en el cual ambas partes serán beneficiadas.

Es por eso, que en las organizaciones Colombianas han tratado de que cada

gerente o jefe a través de sus dependencias logren primero identificar las

Page 2: Motivación Laboral en Las Empresas Colombianas Joseth

necesidades de sus trabajadores y saber de qué tipo son (fisiológicas,

emocionales, económicas) para así poder de una u otra forma satisfacerla a través

de métodos que incidan positivamente en la generación de políticas que

contribuyan a la motivación laboral de todo el personal; aunque no ha sido fácil el

proceso, puesto que aún hay muchas de éstas que solo se centran en adquirir

ganancias para ellos, dejando a un lado el bienestar de cada uno de sus

individuos.

Por todo lo anterior expuesto, es trascendental tener en cuenta las palabras

expuestas por el economista José Alcibíades Guerra, el cual expone que: “la

motivación del personal se constituye en un medio importante para apuntalar el

desarrollo de los trabajadores y, por ende, mejorar la productividad en la

organización, siendo considerada como una de las claves para mejorar el

ambiente laboral.”

Lo antes dicho, es el camino que están tratando de recorrer, debido a que se han

convencido de que para generar impacto en las organizaciones y mantener un alto

grado de compromiso, lucha y esfuerzo es necesario que las instituciones o

asociaciones tengan en cuenta el potencial de cada uno de sus miembros y

busquen la manera de complementarlos; lo que permitirá que haya cooperación

mutua y que así mismo, se pongan en marcha las estrategias que permitan al

cuerpo trabajador una motivación suficiente que se vea reflejada en el desempeño

de cada una de sus funciones, y por consiguiente, esto va a conducir al logro de

los objetivos y metas propuestas; lo cual busca satisfacer las expectativas y

aspiraciones tanto individuales como grupales; lo que se traduce en última

instancia en la productividad esperada gracias a los esfuerzos de los gerentes por

mantener a sus empleados en un equilibrio mental, motivacional y económico.