MOTIVACION_INTRINSECA

download MOTIVACION_INTRINSECA

of 25

Transcript of MOTIVACION_INTRINSECA

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    1/25

    Necesidades psicológicas:

    Motivación Intrínseca

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    2/25

     

    Psicología General...

    Actividad: necesidad humana y animal, no

    soportamos la inactividad

    Exporación y curiosidad: “cómo funciona la !"“A dónde lleva este camino#": no reci$imos

    nada al contestarlas, sólo %ueremos &'N'&E(

    Exploración y curiosidad: motivos activados porlo nuevo y lo desconocido, la meta es “descu$rir

    algo"

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    3/25

     

    Psicología General II

    )a comple*idad resulta m+s interesante

    incluso para los animales aun%ue

    demasiada comple*idad confunde y asusta- Manipulación: museos “No tocar", impulso

    de tocar es irresisti$le, provee

    conocimiento e incluso consuelo $olitascontra estr.s-

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    4/25

    Necesidades psicológicas

    Necesidades fisiológicas: agua, azúcar, grasa,etc surgen de déficits biológicos

    La conducta motiada por estos déficits esreactia !reaccionamos " buscamos resoler lacarencia#

    Necesidades psicológicas: su energía esproactia, surgen para promoer el desarrollode $abilidades

    %on in$erentes al desarrollo saludable de lanaturaleza $umana

     &lgunas son innatas " otras ad'uiridas

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    5/25

    (nfo'ue org)nico de la motiación

     &mbiente cambia constantemente " los organismosnos adaptamos de manera fle*ible a esos cambios

     &daptación: aprender " actualizar potencialidadeslatentes, cambiar respuestas al entorno (nfo'ue mecanicista: ambiente influ"e e indiiduo

    reacciona de manera predecible !conductismo#

    Los motios cambian de manera din)mica !eamose+emplo pp -, el atleta#

    Los seres $umanos somos in$erentemente actios iferenciación e integración: principios del

    crecimiento

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    6/25

     

    Psicología General III

    /om$re es inherentemente activo: de

    ni0os y adultos *ugamos, aceptamos

    desafíos, resolvemos misterios,construimos y organi1amos- por el

    placer y el inter.s de hacerlo, sin

    necesidad de recompensas extrínsecas

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    7/25

     

    Necesidades psicológicas org)nicas

    2or %u. la gente $usca desarrollar

    ha$ilidades# Necesidades psicológicas org+nicas

    autodeterminación, competencia,

    gregarismo- inician conductas %ue luego

    son refor1adas con el aprendi1a*e3 pp 45-

     

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    8/25

     

    /otiación Intrínseca III

    Actividad es

    nueva e interesante y

    genera curiosidad?

    SI

     NO

    Explorar, investigar

    manipular

    Actividad genera

    reto y feedback de

    competencia?

    Persistencia

    Reenganche

    Desafío

    Enfrentamientoo hay motivaci!n

    intrínseca

     NO

    SI

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    9/25

     &utodeterminación !0#

    Necesidad de decidir, de elegir nuestras acciones,de acuerdo a nuestros intereses " deseos

    %itio de causalidad percibido: cu)l es la causa demis acciones1 !interno: "o 'uiero2 e*terno: mepremian, me castigan, me piden# 34IG(N 5 P(3N

    (lección percibida: sensación de elección en

    ambientes con oportunidades de elegir, noobligados 6oluntad: sentido de libertad para inolucrarse o no

    en una actiidad2 oluntad es fuerte cuando me

    siento libre " me comprometo por'ue "o lo deseo

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    10/25

     &mbientes 'ue faorecen !o no #

    autodeterminación " autonomía Imponer fec$as límites

     &migo dice lo 'ue $a" 'ue

    $acer 

    (lementos 'ue 7dirigen8 la

    conducta: dinero, igilancia,

    recompensas, fec$as,

    ealuaciones

    N3 %3N L&I%%(9 &I4(

    !permisio, indulgente#

    Proporcionar opciones

    4espetar su punto de ista

    Incita elección e iniciatia

    ;omunica razones de límites

    " reglas

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    11/25

    (nfatizar el punto de ista del

    indiiduo 5o debo conocer las necesidades, intereses "

    preferencias del otro

    ;uando los conozco debo encontrar formas denutrir estos intereses " preferencias, para 'ue la

    persona e*perimente PL3; interno

    Necesito ubicarme en el lugar del otro !$acer su

    traba+o, por e+emplo# " refle+ar la perspectia del

    otro en el ambiente laboral

    (sto fomenta ambiente de traba+o responsable,

    de confianza, interés

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    12/25

    Incitar a elección e iniciatia

    3frecer

     > ariedad de pro"ectos a realizar 

     >  fle*ibilidad de $orarios

     >  información para tomar decisiones

     >  tareas a desempe?ar " orden de las tareas

     >  prioridades

     >  propias formas de resoler problemas

     >  traba+o independiente

     > ma"or responsabilidad personal

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    13/25

    ;omunicar razones de límites "

    reglas 4eglas " límites son necesarios

    Lo importante es utilizarlos respetando

    necesidad de autodeterminación

    (s me+or ofrecer información, ofrecer

    razones a los límites, e*plicar la

    importancia de las reglas (sto permite interiorizar las reglas !esta

    regla es importante, la aceptaré como

    mía#

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    14/25

    ;omunicación rica en retroalimentación

    positia no controladora @a" rendimientos poco satisfactorios " malos

    comportamientos 'ue son istos como

    P43AL(/&% para ser resueltos " no para criticar  (ita lengua+e coercitio presionante !debes#

    =omar el punto de ista de la otra persona "

    P4(G

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    15/25

    Cué $acen las personas

    controladoras " las 'ue ofrecenautodeterminación1 Profes controladores @ablaron m)s

    ueron m)s críticos

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    16/25

    Necesidad de competencia

    Interactuar de manera efectia con el entorno esarrollar $abilidades, e*pandir " me+orar

    capacidades, talentos " potencial  &anzar " $acer progresos ;ompetencia: necesidad de buscar " superar desafíos

    óptimos

    7Necesidad de ser el me+or en las interacciones con elambiente, refle+a el deseo de e+ercitar capacidades "$abilidades propias2 la persona busca " superadesafíos óptimos8

    Necesidad de competencia: motiación de efectiidad,

    proocar efectos D o E en el ambiente, dominar !F#

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    17/25

    esafío óptimo " flu+o

    ;uando $acemos algo " lo $acemos bien, recibimosretroalimentación positia: esto genera sensación decompetencia

    lu+o: estado de concentración 'ue nos absorbecompletamente en la actiidad, no sentimos 'ue nosestamos esforzando, el tiempo pasa r)pido "

    buscamos repetir la sensación por el placer 'ueproduce lu+o sucede cuando desafíos se igualan a

    $abilidades !no cuando es mu" f)cil#

    esafío de la tarea " $abilidad personal !fig. H.H#

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    18/25

    Implicaciones pr)cticas de teoría de

    flu+o 7ado el desafío óptimo !e'uilibrio apropiado

    de $abilidades " desafíos razonablemente

    altos#, cual'uier actiidad puede serplacentera8

    (l traba+o " el estudio proporcionan m)ssensaciones de flu+o 'ue la inactiidad

    isfrutamos de los desafíos !incluso de losm)s fuertes#

    (l é*ito f)cil genera cierto placer, pero no nutre

    la necesidad psicológica de competencia

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    19/25

    esafío: posible error 

    =emor al fracaso genera eitación " eliminacompetencia

    Para 'ue una persona perseere en tareas dedesafío óptimo su entorno debe tolerar " alorar elerror " tolerar la frustración

    (rror produce oportunidades de aprendiza+ecuando podemos identificar causas, intentamos

    nueas estrategias, buscamos conse+o einstrucción

    (ntorno 'ue no condena el error nos permitebuscar desafíos " satisfacer necesidad de

    competencia

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    20/25

    uentes de retroalimentación

    (*perimentar competencia depende de la

    retroalimentación

    (sta puede enir de tres fuentes: tareamisma, comparaciones con el rendimiento

    preio " las ealuaciones de otros

    La percepción de progreso, laretroalimentación positia de otros son

    importantes se?ales de competencia " en

    base a ellos "o la e*perimento o no

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    21/25

    Necesidad de Gregarismo

    7Necesidad de establecer lazos " ínculos

    emocionales estrec$os con otras personas, lo

    cual refle+a el deseo de estar emocionalmenterelacionado e inolucrado de manera

    interpersonal en relaciones c)lidas8

     > %entir pertenencia, tener interacción social, formar" mantener relaciones afectias cercanas " c)lidas,

    ser aceptados " alorados como indiiduos

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    22/25

    Necesidad de gregarismo II

    ;uando est) satisfec$a las personas funcionamosme+or, resistimos me+or al estrés, manifestamosmenores dificultades psicológicas

    =odos buscamos interacción en un ambiente decuidado " preocupación mutua, en relación establea largo plazo, rica en calidez " cuidados.

    %imple interacción no satisface la necesidad: sedebe crear lazo social, donde el 7erdadero "o8 seaalorado

    Gente sola no carece de contactos sociales, carece

    de relaciones íntimas cercanas

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    23/25

    4elaciones comunales " de

    intercambio 4. intercambio: se establecen entre

    conocidos, gente 'ue traba+a +unta

    4. comunales: se establecen entrepersonas 'ue se preocupan por elbienestar del otro !familia, amigos, noios#

    La diferencia1 o" para recibir o do" porsatisfacer al otro1 ;uando $a" buenas relaciones, la

    interiorización es r)pida " profunda

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    24/25

    ;ómo lograr compromiso " tener

    un buen día1 ;ompromiso: intensidad " calidad

    emocional mostrada cuando realizo una

    actiidad ;onte*tos 'ue satisfacen las n.

    psicológicas org)nicas aumentan el

    compromiso 6er e+. del gimnasio !pp F#

  • 8/17/2019 MOTIVACION_INTRINSECA

    25/25

    ;aracterísticas de conductas

    intrínsecamente motiadoras &omple*idad, novedad, imprevisi$ilidad

    (eto óptimo para %ue provea la sensación

    de flu*o

    &aptan atención

    'frecen feed$ac6 directo y continuo

    7acilita la sensación de competencia

    sentirse competente- y autodeterminación

    ser origen y no peón-