MOTOR-BES

26
 EQUIPOS DE FONDO EQUIPOS DE FONDO  BES BES

Transcript of MOTOR-BES

Page 1: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 1/26

 

EQUIPOS DE FONDOEQUIPOS DE FONDO

  BESBES

Page 2: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 2/26

 

MOTOR ELÉCTRICOMOTOR ELÉCTRICO

Los motores electro sumergibles proveen la energía que

necesita la bomba para rotar y acelerar los fluidos que estánsiendo bombeados.

En una aplicación de bombeo electro sumergible se utilizan

motores eléctricos con estator bobinado de inducción bipolar

trifásica y rotor tipo jaula de ardilla que opera a una frecuencia

de 6 !z a una velocidad de "# $%&. ' (ransmite el movimiento a la bomba' (iene variantes específicas de potencia) voltaje y corriente' Es un motor de inducción) bipolar) trifásico) *+' El motor gira apro,imadamente a ")# $%& a 6!z

' Está construido de rotores superpuestos que se alojan

dentro de un estator bobinado.

El enfriamiento del motor se logra a través de-' +irculación interna del aceite dieléctrico del motor 

' lujo del pozo alrededor de la parte e,terior del motor 

Page 3: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 3/26

 

Componentes PrincipalesComponentes Principales

Cojinete

Rotor

Estator Bobianado

Sistema deEncapsulado

Expoxico

Page 4: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 4/26

 

Housing

Estator

Rotor

Bobinadodel Estator

Componentes del Motor 

Page 5: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 5/26

 

LáminasRanurada

s

Compactadas a

Presión

Bobinado

Componentes del Motor (Cont.)

Estator 

Está compuesto de láminas ranuradas de acero o bronce compactadas a

presión) bobinadas con tres alambres /uno por cada fase0.

Page 6: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 6/26

 

Rotor

Rotor 

Es un dispositivo que rota dentro del estator. Esta formado

de láminas ranuradas de menor diámetro que el estator)

con barras de cobre en cada ranura.

Componentes del Motor (Cont.)

Page 7: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 7/26 

Tr!st Be"r#n$

1e ubica en la parte superior del motor) y su función

es soportar el empuje generado por todos los rotores

Componentes del Motor (Cont.)

Page 8: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 8/26 

Rotores

Eje

Eje

El eje del motor electrosumergible permite la circulación

de aceite dieléctrico a través de él y de los rotor bearing

para asegurar la lubricación de sus partes móviles.

Componentes del Motor (Cont.)

Page 9: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 9/26 

Empalmecon CintaREDA

%ot2ead

Este elemento permite conectar el motor de fondo)

mediante el cable de potencia) a la potencia suministrada

en superficie

Componentes del Motor (Cont.)

Page 10: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 10/26 

Page 11: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 11/26 

Page 12: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 12/26 

+uando la corriente eléctrica fluye a través de un conductor)

provoca la inducción de un campo magnético

1i la dirección de la corriente cambia) la dirección del campomagnético también cambia

Corriente

 Lineas de fuerza

magnetica

Pr#n%#p#o de Oper"%#&n ' Motor Pr#n%#p#o de Oper"%#&n ' Motor 

Page 13: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 13/26 

Lo anterior es el funcionamiento cuando e,iste unasola fase de potencia.

El motor electrosumergible utiliza " fases) con un

offset de 34 grados) conectadas en estrella para

establecer un punto neutral

Pr#n%#p#o de Oper"%#&n Motor (Cont.)

Page 14: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 14/26 

MOTOR ELÉCTRICOMOTOR ELÉCTRICO5n motor de una E1) es trifasico) de inducción) tipo jaula de

ardilla y con dos polos y está compuesto de un Estator y un

$otor.

EL ESTTOREL ESTTOR

' 5n estator está 2ec2o de laminaciones de 2ierro con tres

vueltas grandes de conductores / una para cada fase 0.' +uando la corriente está fluyendo a través de una fase) se

induce un campo magnético.' 7ebido a esta configuración en interior del estator mantiene un

fuerte campo magnético.' La fuerza del campo dependerá de la cantidad de corriente que

fluya a través del devanado de la fase.

' Este es un devanado de 781 %8L81) porque se crean dospolos) uno 9orte y uno 1ur.' La dirección del campo magnético en el estator depende de la

dirección de flujo de corriente en el alambre.' Los motores de E1 utilizan potencia de tres fases separadas

34: cada una.

Page 15: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 15/26 

ESTTORESTTOR

' En el estator las tres fases son colocados en ;<= dentro del

motor mismo para establecer un punto neutral.

ROTORROTOR' El rotor realmente es un loop de cobre compuesto por muc2as

barras de cobre cortocircuitadas en el e,tremo por medio de un

anillo de cobre.

' 1i se utiliza un sistema de potencia trifásico se puede crear uncampo magnético giratorio. 1i colocamos un loop) como el rotor

que acabamos de ver) en este campo y 2acemos fluir una

corriente por él) podemos conseguir que el rotor gire. 1in

embargo) no tenemos forma de suministrar un flujo de corriente

al rotor.

' La corriente es inducida en el rotor  por el movimiento del

campo magnético en el estator . Esta corriente induce un campo

magnético en el rotor. El campo magnético en el rotor girará al

rotor para tratar de alcanzar el campo del estator. 1i 2ay un eje

conectado al rotor) podemos obtener un trabajo >til.

Page 16: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 16/26 

ROTORROTOR

' El $otor tratará de alcanzar el +ampo del Estator / el cual gira

a "6 $%& con 6 !z0) pero nunca lo logra. La velocidad del

rotor será un poco menor y la diferencia se llama deslizamiento.

' El deslizamiento es necesario para que un rotor gire a "6

$%&) no se movería con respecto al campo magnético del

Estator y por lo tanto) no 2abría una corriente inducida.

' &ientras más cobre tengamos dentro del rotor más corrientefluirá por el mismo) generando un campo magnético más fuerte y

en consecuencia producirá mas potencia.

RESUMEN*RESUMEN*

' El Estator  toma energía eléctrica /?@*0 de la superficie y la

transforma en energía magnética en las laminaciones del

estator.' El campo magnético del estator  induce un flujo de corriente

/energía eléctrica0 en el rotor.

Page 17: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 17/26 

RESUMEN*RESUMEN*

' Esta energía eléctrica en el rotor induce un campo magnético

secundario en las laminaciones del rotor.

' Los polos magnéticos del rotor serán atraídos / y repelidos0 por

los polos magnéticos del estator.

' +omo el campo magnético del estator se está moviendo) el

rotor se moverá intentando seguirlo.

' En ambos) rotor y estator) e,iste un balance entre la má,ima

cantidad de cobre y la cantidad de acero de las laminaciones.

' El motor trabaja en baAo de aceite) el cual es de tipo mineral

altamente refinado con alta rigidez dieléctrica /"?v0 y alta

conductividad térmica) facilitando la refrigeración.

' *demás) provee una buena lubricación en los bujes del motor y

conjunto de empuje.

Page 18: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 18/26 

Page 19: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 19/26 

Page 20: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 20/26 

Page 21: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 21/26

 

Page 22: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 22/26

 

MOTOR ELÉCTRICOMOTOR ELÉCTRICO

La temperatura del motor es determinada por # factores-

'  (emperatura del pozo'  %orcentaje de carga del motor '  @elocidad del fluido alrededor del motor '  %ropiedades de enfriamiento del pozo /B gas) corte

de agua) escala) etc. 0'  +alidad de la energía disponible /desbalance de

voltaje o corriente) voltaje disponible) etc.0

' Los componentes del motor estan diseAados para resistir

temperaturas de 46 :+ /# :0.

' El funcionamiento del motor en el fondo del pozo) genera unatemperatura que debe ser disipadaC situación que se consigue

circulando el fluido del pozo por sobre sus paredes para

intercambiar la temperatura.' La velocidad mínima necesaria para cumplir con la

refrigeración de un motor es de 3 pie D segundo.

Page 23: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 23/26

 

SERIE +P (m#n m",)

1erie "E# 3F G 3F# !%

1erie H# 34 G "6 !%

1erie #HH " G "" !%

1erie #64 4I G 3) !%

1erie E4# " G 3)# !%

RN-OS POR SERIES MOTORES CENTRILIFTRN-OS POR SERIES MOTORES CENTRILIFT

Los motores están fabricados en un rango de voltaje de

operación entre 4" voltios a # voltios en 6 !z y un

amperaje entre 34 a 4 amperios. La potencia /!%0

desarrollada por un motor es proporcional al largo y al diámetrodel mismo.

El largo de los motores ensamblados como simples llega

apro,imadamente a los 3 metros /"" ft0) mientras que en los

motores fabricados como tandem las longitudes llegan

apro,imadamente a 4)H metros /Fft0.

Page 24: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 24/26

 

J La base del motor permite incorporar accesorios tales como-

centralizadores) y sensores de fondo por medio de un tapón

empernado que permite las cone,iones de los mismos.

Potencia de placa 

del motor  - 

Es la potencia recomendada por el fabricante para las

condiciones de funcionamiento asignadas a ese motor) la cual

está dada a 6 !z de frecuencia.

Voltaje de placa:

Es el voltaje que debe e,istir en los terminales del motor para

generar la potencia especificada a una potencia de 6 !z. 5n

motor que funciona con el voltaje de placa a la má,ima carga

de diseAo funcionará a una corriente mínima para esa carga.Es decir se ma,imiza la eficiencia del sistema.

Page 25: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 25/26

 

+orriente de placa:

Es la corriente que el motor requerirá cuando funcione a la

potencia y voltaje de placa) a una frecuencia de 6 !z. 1i la

corriente es menor que la corriente de placa) quiere decir que

el motor no está totalmente cargado.

' 7e la misma manera) si la corriente es superior a la de placa)

el motor podrá estar sobrecargado o el voltaje en las

terminales podrá ser insuficiente) o las dos cosas.

' +uando el sistema es energizado por primera vezC no es raroobservar que el motor consuma corriente superior a la de

placa) particularmente en los casos en que la bomba está

produciendo arena.

' La eficiencia de los motores electrosumergibles tiene una

variación que va desde IB 2asta más del FB a la corriente

y voltaje de diseAo. La eficiencia de un motor variará con la

carga

Page 26: MOTOR-BES

7/25/2019 MOTOR-BES

http://slidepdf.com/reader/full/motor-bes 26/26

Series

375 3!75"#$

%5& %!5&"#$

5%' 5!%'"#$

5&( 5!&("#$

73) 7!3)"#$

Rating

*ariable +$ominator

S Estandar (5',- BH. Pot! -ija

P Hig/Per0ormance (5',- BH. Potencia1ja conser2ati2a

4ntermedio 3'',- BH. Potencia 1ja 

conser2ati2a

H Hotline %5' ,-

en el motor Pot! -ija

R $ominator

%'' ,- .emp!interna

Potencia*ariable

islamiento

6 Pee8 Sinbarni9

: :apton8con barni9

-ija ;Con2encional

Cl"s##%"%#&n de Motores