Motor Nissan LD.pdf

3
Especificación técnica de un Motor Nissan LD-28 Seguimos con lo Diésel, hasta que encuentre una buena foto de un 6L o un V8, este motor originario del Nissan Laurel o Datsun L200, en ambos casos sedanes de lujo en su época, es un motor muy querido en Argentina, ya sea por su bajo consumo, buen desempeño en pick-up's y altísima vida operativa, siempre y cuando tenga el mantenimiento pertinente, manejar un vehículo cargado con 800kg y con este motor para moverlo es algo único, para ser un simple motor 2.8L de un sedán mueve sin ningún problema, tiene empuje y tracción, lo más interesante es el múltiple de escape, que de fábrica, es un 3 a 2, algo curioso, pero deportivo, ya que este motor con una buena relación de diferencial, en este caso la del Variante IV, puede dar casa a cualquier auto de esa época original, lo digo porque me lo han contado, las andanzas de un variante IV de un conocido que ahora está siendo rearmado, aunque nunca sabrá cuando lo terminara, en fin este motor es algo único, por el hecho de que puede caminar muchos, muchos millones de kilómetros, el único secreto es manejarlo como diésel, no forzar el volanteo, no hacer rebajes, cambios de filtros y aceite, limpieza de toberas e inyectores y calibrado de bomba, aunque después de ver como andaba la chata de casa con la vieja cacerola de aceite original del 230 para filtrar aire y sin una limpieza de inyectores por más de 8 años, pongo en duda si este motor necesita cuidados pertinentes, solo un buen chofer que sepa desde y hasta donde se puede exigir el motor.

Transcript of Motor Nissan LD.pdf

  • Especificacin tcnica de un Motor Nissan LD-28

    Seguimos con lo Disel, hasta que encuentre una buena foto de un 6L o un V8, este motor originario del Nissan Laurel o Datsun L200, en ambos casos sedanes de lujo en su poca, es un motor muy querido en Argentina, ya sea por su bajo consumo, buen desempeo en pick-up's y altsima vida operativa, siempre y cuando tenga el mantenimiento pertinente, manejar un vehculo cargado con 800kg y con este motor para moverlo es algo nico, para ser un simple motor 2.8L de un sedn mueve sin ningn problema, tiene empuje y traccin, lo ms interesante es el mltiple de escape, que de fbrica, es un 3 a 2, algo curioso, pero deportivo, ya que este motor con una buena relacin de diferencial, en este caso la del Variante IV, puede dar casa a cualquier auto de esa poca original, lo digo porque me lo han contado, las andanzas de un variante IV de un conocido que ahora est siendo rearmado, aunque nunca sabr cuando lo terminara, en fin este motor es algo nico, por el hecho de que puede caminar muchos, muchos millones de kilmetros, el nico secreto es manejarlo como disel, no forzar el volanteo, no hacer rebajes, cambios de filtros y aceite, limpieza de toberas e inyectores y calibrado de bomba, aunque despus de ver como andaba la chata de casa con la vieja cacerola de aceite original del 230 para filtrar aire y sin una limpieza de inyectores por ms de 8 aos, pongo en duda si este motor necesita cuidados pertinentes, solo un buen chofer que sepa desde y hasta donde se puede exigir el motor.

  • Especificacin tcnica de un motor volkswagen vw 1600 El reglaje de vlvulas es recomendable hacerlo cada 5000km, aunque la fbrica

    nos recomienda cada 10.000. El motor tiene que estar frio, como mnimo desde

    el da anterior. Gire el motor por la polea del cigeal hasta que el cilindro 1 (el

    de la derecha ms lejos de ti) este en el punto muerto superior, en compresin,

    sea con las dos vlvulas cerradas, para saberlo, saque la tapa y asegrate de

    que el rotor este apuntando a la posicin correspondiente al cilindro 1. Entonces,

    sacando la tapa de los balancines de la derecha, regulamos las dos vlvulas del

    cilindro 1. Aflojamos la tuerca de 13mm, apretamos el tornillo d ajuste hasta que

    la distancia sea la deseada, comprobando con un calibrador de lminas,

    entonces vigilando que no se apriete el tornillo (mantenemos el motor

    bloquendolo) volvemos a apretar la tuerca, y comprobamos que la holgura sea

    de 0,15mm.

    Orden de encendido de un motor Volkswagen vw 1600

  • Especificacin tcnica de un motor Toyota 3E

    La forma de terquear cabeza o culata en algunos casos nos pueden parecer

    ceremoniosos, y engorrosos. Pero recuerde, que son las especificaciones.

    Estas especificaciones pretenden que la cabeza (culata) quede perfectamente

    sentada sobre el bloque de cilindros; y que las tuercas, tornillos o pernos que

    no sujetan, tengan un aprieto uniforme, evitndose as, la deformacin de la

    cabeza. O fugas en las juntas o escape.

    Orden de encendido de un motor Toyota 3E