Movimientos pre independentista

9
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS & CARTA DE JAMAICA UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS HISTORIA SOCIOECONOMICA Participante: Nancy Soto C.I. 11.647646 Marzo 2014

Transcript of Movimientos pre independentista

Page 1: Movimientos pre independentista

MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS

& CARTA DE JAMAICA

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASHISTORIA SOCIOECONOMICA

Participante: Nancy SotoC.I. 11.647646

Marzo 2014

Page 2: Movimientos pre independentista

Estos movimientos aparecen a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

No alcanzan su objetico fundamental pero llega a la concientizar el pueblo de sus derechos y despierta el espíritu de libertad en los venezolanos que abrazan la causa de la independencia.

Se toman como referencia las doctrinas filosóficas y las repercusiones de la independencia de los estados unidos , la revolución francesa y la independencia de Haití, que vienen a reforzar la conciencia rebelde del pueblo venezolano.

MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS

Page 3: Movimientos pre independentista

Movimiento republicano, inspirado en los derechos del hombre, igualdad, libertad, propiedad y seguridad.

Libertad para los esclavos, criollos, pardos, negros y algunos españoles, entre ellos los presos políticos recluidos en la Guaira.

La actitud contraria y déspota de la nobleza criolla, en contra de los principios que inspiraban a este movimiento.

Conspiración de Gual y España

Page 4: Movimientos pre independentista

Conspiración que se venia preparando en caracas y La Guaira dirigida por Manuel Gual, capitán retirado del batallón veterano de caracas y José María España, Teniente de justicia mayor de macuto.

Consistía en destituir a las autoridades españolas y formar un estado independiente con las provincias de tierra firme (caracas, cumana, Guyana y Maracaibo).

El 13 de julio de 1797 las autoridades coloniales descubrieron una conspiración y detuvieron a los conspiradores, los que posteriormente, logran escaparse.

Conspiración de Gual y España

Page 5: Movimientos pre independentista

Se difunden copias de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, y los documentos para el alzamiento.

Al ser descubierta la conspiración, el Capitán General, Pedro Carbonell, ordeno el arresto de las personas comprometidas y la Audiencia procedió a enjuiciar a los responsables.

La audiencia analizo las causas de la conspiración y dicto una serie de medidas para detener a los culpables y prevenir la repetición de hechos semejantes.

Conspiración de Gual y España

Page 6: Movimientos pre independentista

Consecuencias Algunas personas fueron condenadas a la pena

de muerte, otras sufrieron penas de, destierro y confinamiento.

El tribunal amenazaba con castigos a quienes ocultaran a los responsables de la circulación de dichos papeles y ofrecía recompensas a quienes denunciaran a los comprometidos.

Los nobles criollos de Caracas ofrecieron al Rey sus personas y bienes y formaron rápidamente dos compañías armadas, a su costa para defender a régimen.

Conspiración de Gual y España

Page 7: Movimientos pre independentista

Aunque estos movimientos no tuvieron mucho auge y fueron muy breves, despertaron ese espíritu libertario en la mayoría de las clases sociales.

Sirvieron de entes propagadores de aquella idea y luego doctrina de igualdad, libertad y consecución de los derechos del hombre.

Fueron ejemplo a seguir por todas las nuevas acciones de sectores y clases sociales que llevaron a la libertad e independiente de nuestra República.

IMPACTO DE ESTOS MOVIMIENTOS EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA

Page 8: Movimientos pre independentista

En este documento Bolívar alcanzo altos niveles de visión política resultado de su esfuerzo por situar la lucha por la independencia de Venezuela en una perspectiva americana u mundial; allí expuso la más acabada y viable teoría de la independencia de América y de su desarrollo socio-político.

Realiza una valoración casi profética de la campaña de pacificación en la que estaba empeñada la corona española y apunta juiciosamente que el epicentro del movimiento independentista debía ser la Nueva Granada.

ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CARTA DE JAMAICA

Page 9: Movimientos pre independentista

Presenta un panorama general de la guerra de independencia a fines de 1815. Los realistas dominaban la mayor parte de sus antiguas colonias (Venezuela, Nueva Granada, Quito, Perú, Cuba, Puerto Rico.

En Chile y México la situación no se había decidido; y solo en el Rio de la Plata habían triunfado los independentista.

A pesar de este balance negativo, El Libertador expresa su seguridad y confianza en el triunfo definitivo de la causa patriota.

El libertador considera la revolución de independencia como un hecho irrevocable

ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CARTA DE JAMAICA.