Movimientos pre independentistas de venezuela

8
MoviMientos pre independentistas de venezuela inteGrante rosalinda latouche ci.v-16.474.874 historia socioeconóMica de venezuela

Transcript of Movimientos pre independentistas de venezuela

Page 2: Movimientos pre independentistas de venezuela

MOVIMIENTOS PRE INDEPENDESTISTAS DE VENEZUELA

Series de sucesos que se desarrollaron a finales del siglo XVIII debido a el descontento existente en la Venezuela por la opresión española, estos movimientos impulsaron y influenciaron el proceso de independencia en Venezuela.

Page 4: Movimientos pre independentistas de venezuela

CONSPIRACIÓN GUAL Y ESPAÑA

CAUSAS

La búsqueda de la libertad, la justicia, la igualdad, el valor de los criollos y la insistencia en la unidad americana, lleva a este heterogéneo grupo a esta insurrección.

CONSECUENCIAS

Lo mas importante que surgió de la Conspiración de Gual y España fueron los Derechos del hombre y del ciudadano con un discurso dedicado a los americanos, el cual contenía como parte central el texto de los Derechos del hombre y del ciudadano, traducidos de la declaración francesa que precedió al acta constitucional del 24 de junio de 1793.

Page 5: Movimientos pre independentistas de venezuela

FRANCISCO DE MIRANDA

Precursor de la Independencia, tuvo dos expediciones las cuales fracasaron, fueron vistas como un intento de Inglaterra por adueñarse de las colonias españolas, por aliarse con ellos para intentar independizar a Venezuela, es decir se aliaba con soldados extranjeros.

Venezolano de padre Canario y madre caraqueña, destacó en la política como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las naciones a nivel internacional, su deseoso era servir tanto a su patria como a todo el Continente.

Page 6: Movimientos pre independentistas de venezuela

FRANCISCO DE MIRANDA

CAUSAS

Iniciar a partir de Venezuela una serie de acciones destinadas a promover la independencia en la América hispana.

CONSECUENCIAS

• Izado en del el tricolor Mirandino (amarillo, azul y rojo), el mismo que años después será declarado como la bandera nacional de Venezuela.

• Dar a conocer a otros continentes el enfoque independentista de Latinoamérica la edición de periódicos entre otros.

•El Manifiesto de Cartagena

“Fue el primer relacionista exterior en lo Político- Militar”

Page 7: Movimientos pre independentistas de venezuela

MANIFIESTO DE CARTAGENA

El Manifiesto de Cartagena, del 15 de diciembre de 1812, es el primero de los grandes documentos políticos de Simón Bolívar, en este se explica y analiza los errores que condujeron a la caída de la Primera República y el aprendizaje que se debe extraer de esta derrota.

Bolívar expresa su oposición al federalismo, que nos sólo dificulta la lucha contra el enemigo sino que contribuye a desintegrar las nacientes repúblicas y su defensa de una unión , porque la América que quiere liberarse de España es una sola patria y porque no hay otra forma de enfrentar con posibilidades de éxito al poder colonialista español.

Page 8: Movimientos pre independentistas de venezuela

MANIFIESTO DE CARTAGENA

Después de enumerar y analizar estas causas Bolívar consideraba necesaria la ayuda de la Nueva Ganada para reconquistar Caracas y propuso un proyecto de Campaña para marchar a Venezuela “a libertar la cuna de la independencia colombiana”.

"Corramos a romper las cadenas de aquellas víctimas que gimen en las mazmorras, siempre esperando su salvación de vosotros; no burléis su confianza; no seáis insensibles a los lamentos de vuestros hermanos. ¡Id veloces a vengar al muerto, a dar vida al moribundo, soltura al oprimido y libertad a todos!"