Movimientos Y Sus GráFicas

23
Aplicaciones de la función afín a la física Diana Bolzan

Transcript of Movimientos Y Sus GráFicas

Page 1: Movimientos Y Sus GráFicas

Aplicaciones de la función afín a la física

Diana Bolzan

Page 2: Movimientos Y Sus GráFicas

Rectas que describen el MRU

Page 3: Movimientos Y Sus GráFicas

Movimientos a velocidad constante

• Cuando alguien que viajó en auto nos cuenta que tardó 1 hora en recorrer 100 Km , solemos decir que viajó a 100 km/h. Sin embargo, sabemos que el velocímetro probablemente no permaneció fijo indicando 100 km/h durante todo el viaje: el automóvil arrancó, frenó, aceleró para pasar a otro automóvil, puede haber estado detenido unos minutos, etcétera. Al hacer una estimación de este tipo, calculamos la velocidad media del móvil, pero desconocemos la velocidad en cada instante del viaje (llamada velocidad instantánea, o simplemente velocidad).

dotranscurritiempo

recorridaciadisvmedia

tan

Page 4: Movimientos Y Sus GráFicas

• Podemos decir que la velocidad media se calcula como:

dotranscurritiempo

recorridaciadisvmedia

tan

Page 5: Movimientos Y Sus GráFicas

• El movimiento más simple que estudia la cinemática es el de los cuerpos que no cambian su velocidad con el tiempo, es decir, los cuerpos que se mueven a velocidad constante. Afirmar que la velocidad es constante es afirmar que el módulo (la rapidez), la dirección y el sentido de la velocidad del móvil no cambian a lo largo del tiempo.

• Cuando señalamos que la rapidez de un móvil es constante, afirmamos que recorre espacios iguales en tiempos iguales.

Page 6: Movimientos Y Sus GráFicas

• Si decimos por ejemplo, que mantiene una velocidad constante de 100 km/h, sabemos que recorre 100 km en 1 hora, 50 km en media hora, 25 kilómetros en 15 minutos, 200 km en 2 horas…. En la tabla se muestran datos correspondientes a este movimiento:

• t (min)x (km)001525305060100120200

Page 7: Movimientos Y Sus GráFicas

Los puntos se ubican sobre una recta como la representada en el gráfico:

Page 8: Movimientos Y Sus GráFicas

• Debemos tener en cuenta que la variable independiente x en el gráfico nosotros la llamamos t porque representa el tiempo transcurrido, y la variable dependiente y en el gráfico, la llamamos x y representa el espacio recorrido

• La ecuación que describe la recta está dada por: x= m*t, donde la pendiente es: m. ¿Qué representa la pendiente de la recta? En nuestro ejemplo es v (velocidad del móvil)

• El resultado que hallamos es general, los movimientos que se realizan a velocidad constante determinan una recta en el gráfico posición vs tiempo, cuya pendiente es la velocidad del móvil.

Page 9: Movimientos Y Sus GráFicas

Ecuaciones del movimiento rectilíneo y uniforme

• Haremos una descripción matemática de un movimiento rectilíneo con velocidad constante. Cada símbolo utilizado representa una magnitud real y concreta; la matemática es el idioma de la física y deben poder traducirlo al lenguaje cotidiano.

• Vimos que los movimientos que se realizan a velocidad constante determinan una recta en el gráfico Posición vs tiempo. Ahora bien, ¿qué parámetros o valores definen por completo una recta, distinguiéndola de toda otra recta?

Page 10: Movimientos Y Sus GráFicas

• Estos valores son: la pendiente y la ordenada al origen, o sea la velocidad y la posición a t = 0, respectivamente. Esto significa que si conocemos la posición inicial (llamada x0) y la velocidad (v) de un móvil que se desplaza a velocidad constante, podemos conocer la posición (x) al cabo de un tiempo (t), a partir de la ecuación de la recta que queda definida por:

• x = x0 + v * t.

Page 11: Movimientos Y Sus GráFicas

x = x0 + v * t.

t

x0

x v

Page 12: Movimientos Y Sus GráFicas

• Análogamente, si conocemos dos puntos de la recta, es decir, una posición x1 en un instante t1 y la posición x2 en t2, podemos encontrar la ecuación que rige el movimiento con velocidad constante. Veamos cómo: , debido a que la velocidad v es la pendiente de la recta.

Page 13: Movimientos Y Sus GráFicas

Si por ejemplo, en el siguiente gráfico, tomamos t1 = 10 s y x1 = 300 m; t2 = 40 s y

x2 = 900 mxx2

x1

t t1 t2

Page 14: Movimientos Y Sus GráFicas

• La velocidad será

s

m

ss

mmv 20

1040

300900

Page 15: Movimientos Y Sus GráFicas

• ¡Ya tenemos el valor de la velocidad!, ¿podemos encontrar el valor de x0? Sabemos que, en este ejemplo, la ecuación de la recta es de la forma:

• x = x0 + 20m/s *t• y también, que en t1 =10s, el móvil se

encuentra en x1 =300 m. Entonces:• 300 m = x0 +20 m/s *10 s, de donde

resulta x0 = 300m – 200m =100m

Page 16: Movimientos Y Sus GráFicas

La ley que describe el movimientos entonces es: x = 100m + 20 m/s *t

Page 17: Movimientos Y Sus GráFicas

• Teniendo en cuenta la ecuación anterior se pueden responder preguntas como: ¿cuál es la posición del móvil a los 30 segundos?; ¿en que instante se encuentra en la posición 1200m?

Page 18: Movimientos Y Sus GráFicas

• Consideremos ahora el gráfico que muestra el valor de la velocidad del móvil en cada instante. En el caso que venimos estudiando, el valor de la velocidad no cambia y, por lo tanto el gráfico es una línea horizontal:

t1 t2

v

v

Page 19: Movimientos Y Sus GráFicas

• Calculemos el área determinada bajo la recta entre dos instantes, t1 y t2:

• Area = base * altura = (t2 - t1) * v = (40 s -10 s * 20 m/s = 600 m

• ¿Qué representa este valor que obtuvimos? Si nos fijamos en el gráfico de posición en función del tiempo, este valor coincide con lo que se desplazó el móvil entre los instantes t1 y t2 es decir x2 – x1 =600m

t1 t2

v

v

Page 20: Movimientos Y Sus GráFicas

• El resultado que encontramos es general: el área que queda determinada bajo la curva que representa la velocidad de un móvil en función del tiempo entre dos instantes cualesquiera, es el desplazamiento del móvil en el intervalo de tiempos considerados.

• Fuente bibliográfica: Física I Ed. Santillana (Polimodal).

Page 21: Movimientos Y Sus GráFicas

• Actividad:

• El gráfico de la figura representa la posición de un móvil en función del tiempo:

20 60 t (s)

x (m)

600

Page 22: Movimientos Y Sus GráFicas

• a) ¿Hacia donde se desplaza?

• b) ¿Con que velocidad se está moviendo?

• c) ¿Cuál es la ecuación que describe el movimiento? (no te olvides de calcular x0)

• d) Calcula la posición a los 10 segundos.

• e) Calcula en qué instante pasa por la posición x = 300m.

Page 23: Movimientos Y Sus GráFicas

Las rectas nos dicen que:LA VELOCIDAD ES CONSTANTE

Y QUE EL ESPACIO ES PROPORCIONAL

AL TIEMPO

t1 t2

v

v

t

x0

x v