MS15022_00S

116
MTU_ValueService Technical Documentation Motor Diesel 6R 1600 G10F, G20F 6R 1600 G40F, G50F 6R 1600 G70F, G80F 6R 1600 G10S, G20S 6R 1600 G70S, G80S Instrucciones de Servicio MS15022/00S

Transcript of MS15022_00S

Page 1: MS15022_00S

MTU_ValueServiceTechnical Documentation

Motor Diesel6R 1600 G10F, G20F6R 1600 G40F, G50F6R 1600 G70F, G80F6R 1600 G10S, G20S6R 1600 G70S, G80S

Instrucciones de ServicioMS15022/00S

Page 2: MS15022_00S

Impreso en Alemania© 2010 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHEsta publicación se encuentra protegida, en toda su extensión,por los derechos de autor.Cualquier utilización de lamisma, así como su reproducción,difusión, transformación, traducción, microfilmación,grabación y/o procesamientoen sistemas electrónicos, entrelos que se incluyen bancos de datos y servicios en línea, precisa dela autorizaciónprevia de MTU Friedrichshafen GmbH.Este manual debe ser utilizado por el personal de mantenimiento y de serviciocon el fin de evitar anomalías odaños durante el servicio.Modificaciones reservadas.

Page 3: MS15022_00S

Wichtig – Important – Importante

Bitte die Karte „Inbetriebnahmemeldung“ abtrennen und ausgefüllt an MTU Friedrichshafen GmbH zurücksenden.

Die Informationen der Inbetriebnahmemeldung sind Grundlage für den vertraglich vereinbarten Logistik- Support (Gewährleistung, Ersatzteile etc.).

Please complete and return the “Commissioning Note” card below to MTU Friedrichshafen GmbH.

The Commissioning Note information serves as a basis for the contractually agreed logistic support (warranty, spare parts, etc.).

Veuillez séparer la carte “Signalisation de mise en service“ et la renvoyer à la MTU Friedrichshafen GmbH.

Les informations contenues dans la signalisation de mise en service constituent la base pour l'assistance en exploitation contractuelle (garantie, rechanges, etc.).

Rogamos separen la tarjeta “Aviso de puesta en servicio“ y la devuelvan rellenada a MTU Friedrichshafen GmbH.

Las informaciones respecto al aviso de puesta en servicio constituyen la base para el soporte logístico contractual (garantía, piezas de repuesto, etc.).

Ritagliare “Avviso di messa in servizio“ e rispedirlo debitamente compilato alla MTU Friedrichshafen GmbH.

Le informazioni ivi registrate sono la base per il supporto logistico contrattuale (garanzia, ricambi, ecc.).

É gentileza cortar o cartão "Participação da colocação em serviço", preenché-lo e devolvé-lo a MTU Friedrichshafen.

Os dados referentes à colocação em serviço representam a base para o suporte logístico (garantia, peças sobressalentes, etc.) estabelecido contratualmente.

Postcard

MTU Friedrichshafen GmbH

Technical Information Management

88040 Friedrichshafen

GERMANY

Page 4: MS15022_00S

Bitte in Blockschrift ausfüllen! Please use block capitals! Prière de remplir en lettres capitales! ¡A rellenar en letras de imprenta! Scrivere in stampatello! Favor preencher com letras de forma!

Motornr.: Engine No.: No du moteur: No de motor: Motore N.: No. do motor:

Auftragsnr.:MTU works order No.: N° de commande: N° de pedido: N. commessa: No. do pedido:

Motortyp:

Engine model: Type du moteur: Tipo de motor: Motore tipo: Tipo do motor:

Inbetriebnahmedatum:Date put into operation: Mise en service le: Fecha de puesta en servicio: Messa in servizio il: Data da colocação em serviço:

Eingebaut in:

Installation site: Lieu de montage: Lugar de montaje: Installato: Incorporado em:

Schiffstyp / Schiffshersteller:Vessel/type/class / Shipyard: Type du bateau / Constructeur: Tipo de buque / Constructor: Tipo di barca / Costruttore Tipo de embarcação/estaleiro naval:

Endabnehmer/Anschrift:

End user`s address: Adresse du client final: Dirección del cliente final: Indirizzo del cliente finale: Usuário final/endereço:

Bemerkung:

Remarks: Remarques: Observaciones: Commento: Observações:

Inbetriebnahme-meldung Commissioning Note Notice de mise en service Aviso de puesta en servicio Avviso di messa in servizio Participação da colocação em serviço

Page 5: MS15022_00S

Índice 01

1 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 05

1.1 Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 05

1.2 Condiciones previas relativas al personal y a la organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06

1.3 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 07

1.4 Disposiciones de seguridad al realizar trabajos de mantenimiento y reparación . . . . 08

1.5 Materias auxiliares y de servicio, prevención de incendios y protecciónmedioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

1.6 Convenciones para advertencias de seguridad en el texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2 Vista general del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2.1 Vista general del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.1.1 Vista general del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2.2 Denominación de los lados del motor y cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.2.1 Designación de los lados de motor y cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

2.3 Medidas principales del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.3.1 Medidas principales del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

2.4 Orden de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.4.1 Orden de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2.5 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.5.1 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, consumo de combustible optimizado . . . 202.5.2 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, gases de escape optimizados . . . . . . . . . 232.5.3 Datos del motor 6R 1600 G10S, G20S, EPA nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262.5.4 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292.5.5 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, consumo de combustible optimizado . . . 322.5.6 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, gases de escape optimizados . . . . . . . . . 352.5.7 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382.5.8 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, consumo de combustible optimizado . . . 412.5.9 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, gases de escape optimizados . . . . . . . . . 442.5.10 Datos del motor 6R 1600 G70S, G80S, EPA nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472.5.11 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

3 Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3.1 Preparativos para la puesta en servicio después de un período de inactividadprolongado (>3 meses) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3.2 Preparativos para la puesta en servicio después de una pausa prevista . . . . . . . . . . . 54

3.3 Poner el motor en marcha en funcionamiento manual (servicio de prueba) . . . . . . . . . 55

3.4 Puentear el sistema de seguridad (Override) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

3.5 Control del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

3.6 Parar el motor en funcionamiento manual (funcionamiento de prueba) . . . . . . . . . . . . 58

3.7 Parada de emergencia del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

3.8 Después de la parada – El motor sigue dispuesto para el servicio . . . . . . . . . . . . . . . . 60

3.9 Después de la parada – Poner el motor fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

MS15022/00S 2010-04 © MTU

Page 6: MS15022_00S

02 Índice

4 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

4.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

5 Localización de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

5.1 Descripciones de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

6 Descripción de los trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

6.1 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696.1.1 Girar el motor mediante el equipo de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696.1.2 Motor – Realizar marcha de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

6.2 Accionamiento de válvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 716.2.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 716.2.2 Desmontar y montar la tapa de culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

6.3 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 746.3.1 Purgar el aire del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

6.4 Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756.4.1 Sustituir el filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

6.5 Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766.5.1 Cambiar el filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766.5.2 Desmontar y montar el filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

6.6 Aspiración de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 786.6.1 Controlar la posición del aro de señalización del indicador de depresión . . . . . . . 78

6.7 Sistema de aceite lubricante, circuito de aceite lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 796.7.1 Controlar el nivel de aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 796.7.2 Cambiar el aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

6.8 Tratamiento del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 816.8.1 Sustituir el filtro de aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

6.9 Circuito del líquido refrigerante en general, circuito de alta temperatura . . . . . . . . . . . 836.9.1 Controlar el nivel del líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 836.9.2 Cambiar el líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 846.9.3 Vaciar el líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 856.9.4 Rellenar líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 866.9.5 Bomba de líquido refrigerante – Controlar el orificio de descarga . . . . . . . . . . . . 87

6.10 Transmisión por correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 886.10.1 Ajustar correa de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 886.10.2 Comprobación del estado de las correas de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 896.10.3 Correa de accionamiento – Comprobar la tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906.10.4 Sustituir la correa de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

6.11 Cableado en general para motor / transmisión / grupo compresor . . . . . . . . . . . . . . . . 926.11.1 Sensores y actuadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 926.11.2 Cableado del motor – Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

6.12 Accesorios para regulador del motor (electrónico) / equipo de mando . . . . . . . . . . . . 956.12.1 Limpiar el regulador de motor y los conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 956.12.2 Regulador del motor – Comprobar las conexiones por enchufe . . . . . . . . . . . . . . 96

7 Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

MS15022/00S 2010-04 © MTU

Page 7: MS15022_00S

Índice 03

7.1 Exposición sinóptica de herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

8 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

8.1 Documentación del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

8.2 Interlocutor MTU/servicio postventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

8.3 Lista de abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

8.4 Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

MS15022/00S 2010-04 © MTU

Page 8: MS15022_00S

04 Índice

MS15022/00S 2010-04 © MTU

Page 9: MS15022_00S

Seguridad 05

1 Seguridad

1.1 Disposiciones generales

GeneralidadesComplementariamente a las advertencias contenidas en la presente publicación, deberán ser observadas lasnormas de validez general, las regulaciones específicas del país en cuestión, las disposiciones legales y lasdemás normas vinculantes relativas a la prevención de accidentes y a la protección medioambiental. Estemotor está construido con arreglo al desarrollo actual de la técnica y a las disposiciones y normas vigentes.A pesar de ello puede emanar peligro del motor para personas y bienes materiales si:• no se emplea conforme al fin previsto• no es manejado, mantenido y reparado por personal capacitado• es modificado o transformado• no se observan las advertencias relativas a la seguridad

Empleo conforme al fin previstoEl motor está destinado exclusivamente al uso estipulado en el contrato y al uso supuesto en elmomento de su entrega. Cualquier otra aplicación o un uso que exceda al fijado se consideraráno conforme al fin previsto. El fabricante del motor recusará toda responsabilidad por los dañosresultantes de ello. El usuario correrá él solo con el riesgo.El uso conforme al fin previsto comprende también la observación de las Instrucciones de servicio asícomo el cumplimiento de las instrucciones de mantenimiento y reparación.

Modificaciones o transformacionesLas modificaciones introducidas por cuenta propia en el motor influyen negativamente en la seguridad.MTU no asumirá la responsabilidad de daños causados por modificaciones o transformaciones noautorizadas, recusando asimismo toda obligación de garantía.

RepuestosPara el recambio de componentes o de grupos de construcción únicamente deben ser empleadosrepuestos originales de MTU. Por daños causados por el empleo de otros repuestos no se pueden hacervaler derechos de responsabilidad ni de garantía ante el fabricante del motor.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000384–001

Page 10: MS15022_00S

06 Seguridad

1.2 Condiciones previas relativas al personal y a la organización

Exigencias al personalLos trabajos que haya que efectuar en el motor deberán ser ejecutados solamente porpersonal especializado formado e instruido.Se deberá observar la edad mínima establecida por la ley.Se deberán fijar las competencias del personal en materia de manejo, mantenimiento y reparación.

Medidas de carácter organizativoEste Manual se deberá entregar al personal encargado del manejo, mantenimiento, reparación y transporte.En el lugar de empleo del motor ha de guardarse siempre al alcance de la mano, debiendo ser accesiblepara el personal de manejo, mantenimiento, reparación y transporte.Con ayuda del Manual, se deberá dar al personal instrucciones iniciales sobre el manejo y reparación del motor,debiéndose exponer en particular las indicaciones de carácter técnico relativas a la seguridad.Eso rige muy especialmente para el personal que haya de ocuparse sólo ocasionalmente delmotor. Dicho personal deberá ser instruido repetidas veces.

Ropa de trabajo y equipo de protecciónEn todos los trabajos ponerse ropa de trabajo que tenga en cuenta aspectos de seguridad.Según el tipo de trabajo, ¡llevar equipo de protección adicional, por ej. gafas protectoras,guantes protectores, casco protector y mandil!La ropa de trabajo debe estar bien ajustada, de manera que no pueda prenderse en piezas salientes o en rotación.No llevar puestas joyas (anillos, cadenas, etc.).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000508–001

Page 11: MS15022_00S

Seguridad 07

1.3 Transporte

TransporteSuspender el motor solamente de las argollas de suspensión previstas para ello.Utilizar solamente los dispositivos elevadores y de transporte previstos por MTU.Tener en cuenta el centro de gravedad del motor.Transportar el motor únicamente en posición de instalación, tracción oblicua máxima admisible 10 grados.En caso de embalajes especiales realizados con lámina de aluminio, suspender el motor de las argollas de suspensióndel soporte o transportarlo con el medio de transporte correspondiente a la carga (carretilla de horquilla elevadora).

Colocación del motor después de un transporteColocar el motor únicamente en un sitio plano y firme.Tener en cuenta el estado y la capacidad sustentadora del suelo o de la superficie para depositar.Como norma general, no colocar nunca el motor sobre el cárter de aceite, en tanto que MTU nolo haya autorizado expresamente para un motor determinado.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000036415–002

Page 12: MS15022_00S

08 Seguridad

1.4 Disposiciones de seguridad al realizar trabajos demantenimiento y reparación

Disposiciones de seguridad para la puesta en servicioAntes de proceder a la primera puesta en servicio del producto, hay que montarlo conforme a lo prescrito,realizándose a continuación la recepción del mismo según las normas MTU.Con ocasión de cada puesta en servicio del equipo o la planta, asegurarse• de que están terminados todos los trabajos de mantenimiento y reparación• de que todas las piezas sueltas han sido apartadas de las piezas rotatorias de la máquina• de que no se encuentra nadie en la zona de peligro de las piezas móviles de la máquina

Inmediatamente después de la puesta en servicio del equipo o la planta, asegurarse de que los instrumentos demaniobra e indicación así como los sistemas de vigilancia, señalización y alarma funcionan perfectamente.

Disposiciones de seguridad para la maniobraEnsayar a intervalos regulares los procesos de maniobra a desarrollar en casos de emergencia.El operador ha de estar familiarizado con los elementos de maniobra e indicación.El operador ha de conocer los efectos de cada una de las acciones a ser realizadas por él.El operador ha de efectuar cada una de las acciones de maniobra según la documentación.Mientras esté funcionando el equipo, hay que observar, de forma continuada, los instrumentosindicadores y los grupos de vigilancia con respecto a los estados de servicio momentáneos, elcumplimiento de los valores límite y los mensajes de aviso y alarma.Al observarse un fallo en el sistema o al ser avisado un fallo por el sistema,• informar al personal directivo responsable• evaluar el mensaje• realizar eventuales medidas de emergencia, p. ej. parada de emergencia del motor

Funcionamiento del motorAl estar el motor en marcha, ¡hay que ponerse una protección auditiva!¡La sala de máquinas ha de estar bien ventilada!Limpiar inmediatamente con un trapo las materias de servicio que se hayan derramado o vertido,o neutralizarlas con una sustancia aglutinante correspondiente.Los gases de escape de un motor de combustión interna son venenosos. Su inhalación puede resultar perjudicialpara la salud. La tubería de escape ha de estar estanca y conducir los gases al exterior.¡Durante el funcionamiento del motor no se debe tocar ningún borne de la batería, borne de la dínamo o cables!El blindaje inadecuado de partes eléctricas puede causar una fuerte descarga eléctrica, y con ello lesiones.¡No soltar en ningún caso conductos de agua, aceite, carburante/combustible, aire comprimidoo hidráulicos mientras esté funcionando el motor!

Mantenimiento y reparaciónUn factor esencial de seguridad es el cumplimiento de las instrucciones de mantenimiento y reparación.En tanto no se permita expresamente, no se debe ejecutar ningún trabajo de mantenimiento o reparación alestar funcionando el motor. Proteger el motor contra un arranque no intencionado. En caso de arrancadoreléctrico desembornar la batería. En caso de arrancador neumático, cerrar la válvula principal del sistema de airecomprimido, purgar el aire del conducto de aire comprimido. ¡Colocar la placa "No poner en servicio" en el local deloperador o en el equipo de mando! ¡Las personas ajenas a los trabajos deberán mantenerse apartadas!¡No eliminar nunca irregularidades o realizar reparaciones para las cuales no se posean lasexperiencias o herramientas especiales necesarias! Hacer efectuar los trabajos de mantenimientoy reparación solamente por personal cualificado autorizado.Utilizar solamente herramientas adecuadas y calibradas, respectivamente.No trabajar en motores o componentes que estén sostenidos solamente por dispositivos elevadoreso una grúa. Apoyarlos siempre con medios apropiados conforme a lo prescrito, antes decomenzar con el trabajo de mantenimiento o reparación.Antes de hacer girar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peligro del mismo.Después de haber realizado trabajos en el motor, comprobar si están montados todos los dispositivosprotectores y si se han retirado del motor todas las herramientas y piezas sueltas.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000541–006

Page 13: MS15022_00S

Seguridad 09

Los líquidos que salgan bajo alta presión pueden penetrar a través de la ropa y de la piel y ocasionargraves lesiones. Antes de comenzar con los trabajos, ¡dejar sin presión los sistemas de materiasde servicio y los conductos de aire comprimido que se deban abrir!Queda prohibido el uso no conforme al fin previsto de los conductos. Hay que tener en cuenta,ante todo, que los conductos no sean utilizados como escalerilla.No recurvar nunca un conducto de inyección de carburante/combustible ni montar un conducto que haya sidorecurvado. Mantener limpios los conductos de inyección de carburante/combustible y los empalmes. Cuando sedesmonte o abra un conducto, obturar siempre todos los orificios con caperuzas de cierre y tapas.Durante los trabajos de mantenimiento o reparación no dañar los conductos de combustible. Paraapretar las uniones al montar conductos, emplear el par de apriete correcto y cerciorarse de que estánmontados perfectamente todos los soportes fijadores y los amortiguadores.Asegurarse de que todos los conductos de inyección de carburante/combustible y de aceite apresión tienen suficiente holgura, para impedir que entren en contacto con otros componentes. Noponer ningún conducto de carburante/combustible o de aceite cerca de un componente caliente,excepto en caso de un montaje condicionado a la construcción.En condiciones de trabajo normales, las piezas elastoméricas (p. ej. anillos de junta Viton) son seguras. Encaso de fuego o temperaturas superiores a 300 °C, se produce la destrucción del material. Por tanto vanliberándose vapores de fluoruro de hidrógeno. En caso de tener contacto con la piel, el ácido producidocausa quemaduras graves. Cuando las juntas elastoméricas tienen aspecto carbonizado o resinificado, ¡notocarlas con las manos no protegidas! ¡Llevar puestos guantes de protección!Prestar atención a líquidos calientes en conductos, tubos y cámaras ⇒ ¡peligro de quemadura!Tener en cuenta el tiempo de enfriamiento de componentes calentados para el montajeo desmontaje ⇒ ¡peligro de quemadura!No tocar componentes calientes del compresor y del sistema de escape ⇒ ¡peligro de quemadura!Proceder con cuidado al retirar tornillos de purga o tapones roscados del motor. Para impedir en tales casos la salidade líquidos que se encuentren bajo presión, mantener un trapo sobre el tornillo o el tapón. El peligro de accidenteses todavía mayor cuando el motor ha sido parado poco antes y por tanto los líquidos pueden estar aún muy calientes.Proceder con cuidado al vaciar materias de servicio calientes. ⇒ ¡peligro de escaldadura!Recoger las materias de servicio en un recipiente; neutralizar con una sustancia aglutinante loslíquidos que se hayan derramado o limpiarlas con un trapo.Al cambiar el aceite de motor o al trabajar en el sistema de carburante/combustible, ¡ventilar bien la sala de máquinas!Al trabajar en partes que se encuentren a una altura mayor que la del cuerpo, utilizar ayudas de ascenso yplataformas de trabajo seguras. ¡Prestar atención a depositar piezas del motor sobre superficies firmes!Para evitar lesiones dorsales al levantar componentes, adultos pueden levantar o llevar, según laedad y el sexo, entre 10 kg y 30 kg de peso como máximo, por tanto:• Utilizar dispositivos de levantamiento o pedir ayuda.• Cerciorarse de que todas las cadenas, ganchos, eslingas, etc. han sido comprobados y autorizados,tienen suficiente fuerza sustentadora y que los ganchos han sido colocados en el lugar correcto.Las armellas de elevación no deben someterse a carga lateral.

Al realizar trabajos de mantenimiento y de conservación en la planta motriz, atender a una limpiezaabsoluta de los componentes. Terminados los trabajos de mantenimiento y conservación, asegurarsede que no se encuentran piezas sueltas en/cerca de la planta motriz.

Trabajos de soldaduraEstá prohibido efectuar soldaduras en el motor o en grupos adosados a él. Al efectuar trabajos desoldadura en los alrededores del motor, ¡éste ha de estar cubierto!¡No utilizar nunca el motor como conexión a masa! De ese modo se impide que la corriente de soldadura se deslicepor el motor y ocasione puntos de inflamación o gran calentamiento en apoyos, superficies de deslizamiento yflancos de dientes, lo que podría causar agarrotamiento de los cojinetes y daños del material.No poner nunca el cable de soldar encima de mazos de cables de las plantas motrices MTU ocerca de ellos. Por la corriente de soldadura podría ser inducida tensión parásita en los mazos decables que pudiera ocasionar daños en la instalación eléctrica.La conexión a masa del aparato de soldar no se debe embornar a ningún punto que se encuentrea más de 60 cm de distancia del lugar de soldadura.Si hay que efectuar soldaduras en componentes (p. ej. el tubo de escape), se deberádesmontar del motor antes esos componentes.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000541–006

Page 14: MS15022_00S

10 Seguridad

Para la realización de trabajos de soldadura no es necesario retirar los enchufes y separar las uniones dela electrónica MTU, si el interruptor principal de la alimentación de corriente se encuentra en posición "Aus"(desconectado) y están desembornados los cables en los polos negativo y positivo de la batería.

Montaje y desmontaje a presiónSólo deben emplearse los dispositivos para el montaje y desmontaje a presión prescritos en elplan de trabajos así como en las instrucciones de montaje.No debe ser sobrepasada la presión de calada máxima admisible del dispositivopara el montaje y desmontaje a presión.Los conductos de alta presión para el montaje y desmontaje a presión han sido comprobados con 3800 bares.¡No curvar conductos bajo presión ni ejercer fuerza sobre ellos!Antes de proceder al proceso de montaje o desmontaje a presión tener en cuenta lo siguiente:• El dispositivo para el montaje y desmontaje a presión, las bombas así como el sistema de conducciones debenser purgados de aire en los puntos previstos en cada caso para el equipo empleado (por ej. abrir los taponesde purga de aire, bombear hasta que salga aceite exento de aire, cerrar los tapones de purga de aire).

• En el proceso de montaje a presión, atornillar el dispositivo con el émbolo introducido.• En el proceso de desmontaje a presión, atornillar el dispositivo con el émbolo extraído.

En caso de un dispositivo de montaje y desmontaje a presión con alimentación de presión de ensanchamientocentral, enroscar el husillo en el extremo del árbol, hasta alcanzarse el efecto de estanqueización.Durante el montaje y desmontaje a presión asegurarse de que no se encuentra nadie cerca del componentea ser montado a presión. Mientras que el sistema esté sometido a presión existe el peligro de que elcomponente a ser montado a presión se desprenda de repente de la unión a presión.Antes de su empleo, los dispositivos deben ser verificados a intervalos de tiempo determinados (detección de fisuras).

Trabajos en grupos de construcción eléctricos/electrónicosAntes de proceder a cualquier trabajo de mantenimiento y reparación, o sea, antes de ladesconexión de componentes de la electrónica que es necesaria para dichos trabajos, se deberecabar la autorización del personal directivo responsable.Antes de efectuar trabajos en grupos de construcción, es necesario desconectar la alimentación de corrientede las zonas correspondientes. En tanto que una medida determinada haga necesaria una alimentación decorriente, se llama la atención sobre dicho aspecto en el apartado correspondiente de la documentación.Los gases que emanan de la batería son explosivos. Evitar la formación de chispas y llamas libres.No dejar que el ácido de la batería entre en contacto con la piel o la ropa. Llevar puestas gafasprotectoras. No poner ninguna herramienta sobre la batería. Antes de conectar los cables de labatería, atender a la polaridad correcta. Una inversión de la polaridad puede ocasionar lesiones porla evasión repentina de ácido o la explosión del cuerpo de la batería.No deteriorar el cableado durante los trabajos de desmontaje y montarlo de nuevo de modo que duranteel servicio del motor no exista peligro de sufrir deterioros por entrar en contacto con cantos agudos,por rozar en una pieza o por tener contacto con una superficie caliente.¡No unir el cableado a tuberías que conduzcan líquido!Después de concluir los trabajos de mantenimiento o de reparación, ¡se deberán conectar y fijar denuevo correctamente los cables que posiblemente hayan sido soltados!Después de cada reparación es necesario efectuar un control de funcionamiento del equipo porensayos de funcionamiento correspondientes. Un control separado del componente reparadosin integrarlo en el conjunto del sistema no es suficiente.Si se hallaran cables muy cerca de componentes mecánicos y existiera peligro de que rozaran conellos, ¡habrá que fijar los mismos de modo debido mediante sujetacables!Para la fijación no se deberán utilizar cintas, puesto que al realizar trabajos de mantenimiento o de reparaciónesas cintas para cables se quitan eventualmente, sin que se vuelvan a colocar luego.Antes de su recambio, los repuestos han de ser almacenados adecuadamente, es decir, hay que protegerlossobre todo de la humedad. Los componentes o grupos de construcción electrónicos defectuosos deben serembalados debidamente para fines de transporte al lugar de reparación, es decir, sobre todo protegidoscontra la humedad, los choques, y, dado el caso, envueltos en lámina antiestática.

Trabajos con equipos láserAl realizar trabajos con equipos láser, ¡llevar gafas de protección contra radiación láser especiales!

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000541–006

Page 15: MS15022_00S

Seguridad 11

Los equipos láser pueden generar una radiación extraordinariamente intensiva con haz de rayos muyconcentrado debido al efecto de la emisión estimulada en el sector de la luz visible o en el sector espectralinfrarrojo o ultravioleta. La radiación láser puede causar daños por efectos fotoquímicos, térmicos uoptomecánicos. En primer lugar existe el riesgo de daños irreparables de los ojos.Los equipos láser deben estar dotados de los dispositivos protectores necesarios para unfuncionamiento seguro con arreglo a su clase y empleo.Para procedimientos basados en rayos conductores y trabajos de medición sólo debenser empleados los equipos láser siguientes:• Equipos láser de las clases 1, 2 ó 3A,• Equipos láser de la clase 3B que únicamente emitan rayos en el sector de ondas visibles (400 a 700nm), que tengan una potencia de salida máxima de 5 mW y cuyo eje de radiación y área de radiaciónestén dispuestos de tal forma que sea impedido un peligro para los ojos.

Funcionamiento de equipos eléctricosAl trabajar con aparatos eléctricos, determinadas partes de esos aparatos se hallan bajo tensión eléctrica.En caso de no observar las advertencias vigentes para los equipos, pueden producirsegraves lesiones corporales o daños materiales.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000541–006

Page 16: MS15022_00S

12 Seguridad

1.5 Materias auxiliares y de servicio, prevención deincendios y protección medioambiental

Prevención de incendiosEliminar inmediatamente las fugas de carburante/combustible o de aceite, incluso salpicadurasde aceite o carburante/combustible sobre piezas calientes pueden ocasionar incendios; por esomantener el motor siempre limpio. No dejar en el motor trapos impregnados de materias deservicio. No almacenar materiales inflamables cerca del motor.¡No se debe efectuar ninguna soldadura en tubos y componentes que contengan aceite o carburante/combustible!Antes de soldar, limpiarlos con un líquido no inflamable.Al arrancar el motor con una fuente de corriente ajena, conectar el cable de masa en último lugar y retirarlo enprimer lugar. Para evitar la formación de chispas en las proximidades de la batería, conectar el cable de masade la fuente de corriente ajena al cable de masa del motor o al borne de masa del arrancador.Tener siempre a disposición materiales extintores adecuados (extintores de incen-dios) y estar familiarizado con su manejo.

RuidoEl ruido puede dar lugar a un peligro de accidentes aumentado si influye negativamente en la percepciónde señales acústicas, toques de atención o sonidos que anuncian un peligro inminente.En todos los lugares de trabajo con un nivel sonoro superior a 85 dB(A), ¡utilizar protectoresauditivos (algodón, tapones o cápsulas)!

Protección medioambientalEliminar ecológicamente las materias de servicio y filtros con arreglo a las disposi-ciones vigentes en el lugar de empleo.Manipulaciones en el sistema de inyección o de regulación pueden influir en la potenciay emisiones de gases de escape del motor, no garantizándose ya el cumplimiento de lascondiciones legales impuestas relativas al medio ambiente.Únicamente deben ser empleados carburantes/combustibles de la calidad prescrita con elfin de alcanzar los valores límite de emisión.El Alemania está en vigor el reglamento VAwS (Reglamento correspondiente al manejo desustancias peligrosas para el agua, en equipos), es decir, los trabajos sólo deben ser realizadospor firmas autorizadas (MTU es una firma autorizada).

Materias de servicio y auxiliaresUtilizar solamente materias de servicio analizadas y autorizadas por MTU.¡Las materias de servicio y auxiliares han de guardarse en recipientes adecuados y correctamente señalados!Al manejar materias de servicio y otras sustancias químicas, observar las normas de seguridad vigentespara el producto. Proceder con cuidado al manejar sustancias calientes, sobreenfriadas o cáusticas. Almanejar materias inflamables, ¡impedir el contacto con fuentes de encendido; no fumar!

Plomo• Al efectuar trabajos con plomo o pastas plomizas, evitar el contacto directo con elcuerpo, no aspirar vapores de plomo.

• ¡Impedir la formación de polvo de plomo!• ¡Conectar el equipo de aspiración!• Después de haber entrado en contacto con plomo o sustancias plomizas, ¡lavarse las manos!

Ácidos y lejías• Al trabajar con ácidos y lejías, llevar gafas o un casco protector del rostro, guantes y ropa protectora.• En caso de cauterizaciones, ¡quitarse inmediatamente la ropa mojada!• ¡Lavar con agua abundante las partes del cuerpo afectadas!• ¡Lavar inmediatamente los ojos con un frasco lavaojos o con agua corriente limpia!

Pinturas y lacas• Si los trabajos de pintado se realizan fuera de las cabinas provistas de equipo de aspiración, procurar queexista una buena ventilación. ¡Prestar atención a que no sean afectados los puestos de trabajo cercanos!

• ¡Evitar llamas libres!

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000005237–001

Page 17: MS15022_00S

Seguridad 13

• ¡Prohibición de fumar!• ¡Observar las prescripciones de la protección preventiva contra incendios!• ¡Es imprescindible llevar caretas protectoras contra vapores de pintura y de disolventes!

Nitrógeno líquido• ¡Guardar el nitrógeno líquido sólo en cantidades pequeñas y en recipientes con-forme a las ordenanzas (sin cierre fijo)!

• No ponerlo en contacto con partes del cuerpo (ojos, manos). Se producirían congelacioneshasta quedar necrotizadas las partes respectivas del cuerpo.

• ¡Llevar ropa protectora, guantes, zapatos cerrados y gafas protectoras!• Procurar que exista buena ventilación en el local. Asfixia en caso de que en el aire aspiradose produzca una concentración de nitrógeno superior al 88 %.

• ¡Evitar cualquier golpe o choque de los recipientes, grifería o piezas de trabajo!

Aire comprimidoEs aire comprimido bajo sobrepresión, que se acumula en depósitos a presión, de los que se toma luego para su uso.La presión bajo la cual se encuentra el aire en cada caso se puede leer en indicadores de presión (manómetros),que han de estar instalados en los depósitos, así como también en los conductos de aire comprimido.Al trabajar con aire comprimido hay que tomar siempre medidas de seguridad especiales:• ¡Tener presente la magnitud de la presión reinante en la red de aire comprimido orespectivamente en el depósito de presión!

• Los aparatos y dispositivos a empalmar han de estar construidos para esta presión o, en caso deque la presión admisible para ellos sea menor, han de haberse intercalado válvulas reductorasde presión y de seguridad (ajustadas a la presión admisible). ¡Los acoplamientos y uniones delos tubos flexibles tienen que estar sujetos con toda seguridad!

• Al soplar aire comprimido para limpiar o secar piezas de trabajo, o para quitar viru-tas, ¡llevar puestas gafas protectoras!

• Es conveniente colocar alrededor de la boquilla de la tobera de aire un disco protector (p. ej. de goma) querefrene el rebote de las partículas que vuelan de acá para allá y proteja los ojos contra lesiones.

• Cerrar primero los conductos de aire comprimido antes de desempalmar de ellos cualquier dispositivode aire comprimido o cuando haya que cambiar el dispositivo o la herramienta!

• ¡El utilizar aire comprimido para fines no admisibles, p. ej. para hacer salir de recipientes líquidosinflamables (clase de peligrosidad AI, AII y B) da lugar a "peligro de explosión"!

• El soplar aire comprimido en recipientes de pared delgada (p. ej. del chapa, plástico, vidrio) parasecarlos o comprobar la estanqueidad ocasiona "peligro de estallido"!

• ¡El soplar con aire comprimido ropa sucia que se lleva puesta, queda prohibido!

Aceite usadoLos aceites usados pueden contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.¡Untarse las manos con ungüento protector de la piel!Después de haber estado en contacto con aceites usados, ¡lavarse las manos!

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000005237–001

Page 18: MS15022_00S

14 Seguridad

1.6 Convenciones para advertencias de seguridad en el texto

PELIGRO

En caso de peligro inminente.Consecuencias: Muerte o lesiones gravísimas.• Medidas de subsanamiento

ADVERTENCIA

En caso de situación posiblemente peligrosa.Consecuencias: Muerte o lesiones gravísimas.• Medidas de subsanamiento

CUIDADO

En caso de situación peligrosa.Consecuencias: Lesiones leves o daños materiales.• Medidas de subsanamiento

Nota: Esta publicación contiene advertencias de seguridad especialmente remarcadas según la normaamericana ANSI Z535 que según el grado del peligro comienzan con una de las palabras de señalizaciónarriba indicadas.

Advertencias de seguridad1. ¡Sírvanse leer todas las advertencias y familiarizarse con ellas antes de poner en servicio o reparar esteproducto!

2. ¡Transmitan todas las advertencias de seguridad también a su personal encargado del manejo, mantenimiento,reparación y transporte!

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000002860–002

Page 19: MS15022_00S

Vista general del producto 15

2 Vista general del producto

2.1 Vista general del motor

2.1.1 Vista general del motor

1 Dispositivo de suspensión KS2 Indicador de depresión3 Culata4 Colector de escape

5 Apoyo del motor6 Turbocompresor por gasesde escape

7 Cárter de aceite

8 Motor de arranque9 Volante de inercia10 Carcasa del volante de inercia

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039043–001

Page 20: MS15022_00S

16 Vista general del producto

1 Dispositivo de suspensión KGS2 Filtro de aire3 Admisión de aire4 Filtro de combustible

5 Bloque motor6 Cárter de aceite7 Regulador del motor8 Filtro de aceite

9 Carcasa del termostato (radiadorde retorno)

10 Transmisión por correa

Designación de tipo del motorExplicación de la designación de tipo del motor 6 R 1600 Gxyz

6 Número de cilindros

R Disposición de los cilindros: motor en línea

1600 Serie

G Aplicación

x Segmento de aplicación (1, 2, 4, 5, 7, 8)

y Nivel de construcción

z Hertzios (F = 50Hz, S = 60Hz)

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039043–001

Page 21: MS15022_00S

Vista general del producto 17

2.2 Denominación de los lados del motor y cilindros

2.2.1 Designación de los lados de motor y cilindrosPara designar los lados del motor, éste se considera por principio desde el lado de accionamiento KS.Para designar los cilindros (según DIN ISO 1204), a cada cilindro de un motor en línea se le designa con unnúmero. La fila de cilindros se numera correlativamente, comenzando con el núm. 1 en el extremo KS del motor.Las numeraciones correlativas de otros componentes también comienzan con el núm. 1 en el extremo KS del motor.

1 KGS = lado libre2 Lado derecho del motor

3 KS = lado de accionamiento4 Lado izquierdo del motor

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039045–001

Page 22: MS15022_00S

18 Vista general del producto

2.3 Medidas principales del motor

2.3.1 Medidas principales del motor

Medidas principales del motor

Largo (A) aprox. 1630 mm

Ancho (B) aprox. 920 mm

Alto (C) aprox. 1185 mm

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039044–001

Page 23: MS15022_00S

Vista general del producto 19

2.4 Orden de encendido

2.4.1 Orden de encendido

Orden de encendido

6 R 2–4–1–5–3–6

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039047–001

Page 24: MS15022_00S

20 Vista general del producto

2.5 Datos técnicos

2.5.1 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, consumo decombustible optimizado

Explicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G10F

6R1600G20F

Grupo de aplicación 3B 3B

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia continua ISO 3046 (sobrecargable en un 10%) (potencia dedimensionado DIN 6280, ISO 8528)

A kW 249 274

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039141–001

Page 25: MS15022_00S

Vista general del producto 21

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,2

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * *

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * *

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039141–001

Page 26: MS15022_00S

22 Vista general del producto

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039141–001

Page 27: MS15022_00S

Vista general del producto 23

2.5.2 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, gases de escape optimizadosExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G10F

6R1600G20F

Grupo de aplicación 3B 3B

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia continua ISO 3046 (sobrecargable en un 10%) (potencia dedimensionado DIN 6280, ISO 8528)

A kW 249 274

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039142–001

Page 28: MS15022_00S

24 Vista general del producto

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,3

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * *

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * *

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039142–001

Page 29: MS15022_00S

Vista general del producto 25

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 117

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039142–001

Page 30: MS15022_00S

26 Vista general del producto

2.5.3 Datos del motor 6R 1600 G10S, G20S, EPA nivel 3Explicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G10S

6R1600G20S

Grupo de aplicación 3B 3B

Temperatura del aire de aspiración °C * 25

Presión barométrica mbar * 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. * 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1800 1800

Potencia continua ISO 3046 (sobrecargable en un 10%) (potencia dedimensionado DIN 6280, ISO 8528)

A kW 284 312

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039143–001

Page 31: MS15022_00S

Vista general del producto 27

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,5

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C * 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C * 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % * 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar * 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * *

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * *

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar * -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar * 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039143–001

Page 32: MS15022_00S

28 Vista general del producto

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C * -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. * 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. * 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros * 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros * 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros * 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros * 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg * 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 113 113

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 118 118

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039143–001

Page 33: MS15022_00S

Vista general del producto 29

2.5.4 Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, Nonroad nivel III aExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G10F

6R1600G20F

Grupo de aplicación 3B 3B

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia continua ISO 3046 (sobrecargable en un 10%) (potencia dedimensionado DIN 6280, ISO 8528)

A kW 249 274

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039157–001

Page 34: MS15022_00S

30 Vista general del producto

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,2

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * *

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * *

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039157–001

Page 35: MS15022_00S

Vista general del producto 31

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039157–001

Page 36: MS15022_00S

32 Vista general del producto

2.5.5 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, consumo decombustible optimizado

Explicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G40F

6R1600G50F

Grupo de aplicación 3C 3C

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039145–001

Page 37: MS15022_00S

Vista general del producto 33

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,2

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * 85

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * 100

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039145–001

Page 38: MS15022_00S

34 Vista general del producto

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039145–001

Page 39: MS15022_00S

Vista general del producto 35

2.5.6 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, gases de escape optimizadosExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G40F

6R1600G50F

Grupo de aplicación 3C 3C

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039155–001

Page 40: MS15022_00S

36 Vista general del producto

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,3

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * *

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * +

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039155–001

Page 41: MS15022_00S

Vista general del producto 37

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 117

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039155–001

Page 42: MS15022_00S

38 Vista general del producto

2.5.7 Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, Nonroad nivel III aExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G40F

6R1600G50F

Grupo de aplicación 3C 3C

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039144–001

Page 43: MS15022_00S

Vista general del producto 39

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PC R bar abs 3,0 3,2

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * 85

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * 100

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * *

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * *

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039144–001

Page 44: MS15022_00S

40 Vista general del producto

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados – PC (nivel potencia sonora LW,ISO 6798)

R dB(A) 114 115

Ruidos en superficie del motor, con ruidos de aspiración atenuados(filtro), PC (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039144–001

Page 45: MS15022_00S

Vista general del producto 41

2.5.8 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, consumo decombustible optimizado

Explicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G70F

6R1600G80F

Grupo de aplicación 3D 3D

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039158–001

Page 46: MS15022_00S

42 Vista general del producto

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PB R bar abs 3,2 3,4

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * 88

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * 94

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * 4,2

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * 4,8

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039158–001

Page 47: MS15022_00S

Vista general del producto 43

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados, PB (nivel potencia sonora LW, ISO6798)

R dB(A) 115 115

Ruidos superficie motor, con ruidos de aspiración atenuados (filtro),PB (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039158–001

Page 48: MS15022_00S

44 Vista general del producto

2.5.9 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, gases de escape optimizadosExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G70F

6R1600G80F

Grupo de aplicación 3D 3D

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039159–001

Page 49: MS15022_00S

Vista general del producto 45

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PB R bar abs 3,3 3,4

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C 85 88

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C 100 94

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * 4,2

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * 4,8

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039159–001

Page 50: MS15022_00S

46 Vista general del producto

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados, PB (nivel potencia sonora LW, ISO6798)

R dB(A) 115 116

Ruidos superficie motor, con ruidos de aspiración atenuados (filtro),PB (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 117 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039159–001

Page 51: MS15022_00S

Vista general del producto 47

2.5.10 Datos del motor 6R 1600 G70S, G80S, EPA nivel 3Explicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G70S

6R1600G80S

Grupo de aplicación 3D 3D

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1800 1800

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 312 343

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039160–001

Page 52: MS15022_00S

48 Vista general del producto

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PB R bar abs 3,5 3,6

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C * 88

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C * 94

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * 5,7

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * 6,0

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039160–001

Page 53: MS15022_00S

Vista general del producto 49

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados, PB (nivel potencia sonora LW, ISO6798)

R dB(A) 113 117

Ruidos superficie motor, con ruidos de aspiración atenuados (filtro),PB (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 118 117

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039160–001

Page 54: MS15022_00S

50 Vista general del producto

2.5.11 Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, Nonroad nivel III aExplicación:PC Valor de referencia: Potencia continuaPB Valor de referencia: Potencia bloqueadaA Valor de dimensionadoG Valor garantizadoR Valor orientativoL Valor límite hasta el cual el motor puede operar sin modificaciones, p. ej. del reglaje de potencia.N Valor no indicado- No aplicableX Aplicable* Los datos no estaban disponibles en el momento del cierre de la redacción

ESTADO DE REFERENCIA

Denominación del motor 6R1600G70F

6R1600G80F

Grupo de aplicación 3D 3D

Temperatura del aire de aspiración °C 25 25

Presión barométrica mbar 1000 1000

Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias son potencias útiles según ISO 3046)

Número de cilindros 6 6

Velocidad nominal del motor A r.p.m. 1500 1500

Potencia bloqueada ISO 3046 A kW 274 301

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)

Número de cilindros 6 6

Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 25 25

Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50

Sobrepresión de escape A mbar 85 85

Sobrepresión de escape, máx. L mbar 150 150

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)

Número de cilindros 6 6

Tipo de refrigeración: agua tratada X X

Sentido de giro: a la izquierda (visto en el lado de accionamiento) X X

Brida de empalme del cárter estándar (lado de salida de fuerzaprincipal del motor)

SAE 01 01

Conexión del volante DISC 14" 14"

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039161–001

Page 55: MS15022_00S

Vista general del producto 51

AIRE / GASES DE ESCAPE

Número de cilindros 6 6

Presión del aire de sobrealimentación antes del cilindro – PB R bar abs 3,2 3,4

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)

Número de cilindros 6 6

Temperatura del líquido refrigerante (en la conexión del motor: salidahacia el sistema de refrigeración)

A °C 95 95

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, aviso R °C 105 105

Temperatura del líquido refrigerante después del motor, parada L °C 109 109

Porcentaje de anticongelante en el líquido refrigerante, máx. L % 50 50

Pérdida de presión en el sistema de refrigeración externo del motor,máx.

L bar 0,7 0,7

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE

Número de cilindros 6 6

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R °C 85 88

Temperatura de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R °C 100 94

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, aviso R °C - -

Temperatura del aceite lubricante antes del motor, parada L °C - -

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, de R bar * 4,2

Presión de servicio del aceite lubricante antes del motor, a R bar * 4,8

Presión del aceite lubricante antes del motor, aviso (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

R bar

Presión del aceite lubricante antes del motor, parada (valor en funcióndel número de revoluciones, solicitar información a MTU)

L bar

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Número de cilindros 6 6

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,mín. (durante el arranque del motor)

L bar -0,5 -0,5

Presión de combustible en la conexión de alimentación del motor,máx. (durante el arranque del motor)

L bar 0,0 0,0

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039161–001

Page 56: MS15022_00S

52 Vista general del producto

DATOS DE SERVICIO GENERALES

Número de cilindros 6 6

Capacidad de arranque en frío: temperatura del aire (sin ayuda dearranque, sin precalentamiento) – (caso A)

R °C -20 -20

Velocidad de encendido, de R r.p.m. 80 80

Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120

CAPACIDADES

Número de cilindros 6 6

Líquido refrigerante del motor, lado del motor (sin sistema derefrigeración)

R Litros 45 45

Aceite del motor total al efectuar el primer llenado (sistema estándarde aceite)

R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite) R Litros - -

Cantidad máx. para cambio de aceite (sistema estándar de aceite)(dimensionado: posiciones inclinadas máx. de servicio)

R Litros 45 45

Capacidad del cárter de aceite, marca mín. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionamiento: posiciones inclinadas máx.de servicio)

L Litros 36 36

Capacidad cárter de aceite, marca máx. sonda de nivel (sistemaestándar de aceite) (dimensionado: posiciones inclinadas máx. deservicio)

L Litros 45 45

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES

Número de cilindros 6 6

Peso del motor, seco (motor con equipamiento básico según laespecificación del alcance de suministro)

R kg 1150 1150

NIVEL DE RUIDOS

Número de cilindros 6 6

Ruidos de escape no atenuados, PB (nivel potencia sonora LW, ISO6798)

R dB(A) 115 115

Ruidos superficie motor, con ruidos de aspiración atenuados (filtro),PB (nivel potencia sonora LW, ISO 6798)

R dB(A) 116 116

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039161–001

Page 57: MS15022_00S

Servicio 53

3 Servicio

3.1 Preparativos para la puesta en servicio después de unperíodo de inactividad prolongado (>3 meses)

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• Las prescripciones sobre materias de servicio MTU (A001063/..) están disponibles.

Puesta en servicio después de un período de inactividad prolongado (>3 meses)

Posición Medida

Motor Preparación para la puesta en servicio (→ Prescripciones sobre materias deservicio MTU A001063/..).

Sistema de aceite lubricante Controlar el nivel de aceite de motor (→ Página 79).

Sistema de combustible Purgarlo de aire (→ Página 74).

Circuito de agua derefrigeración

Período de inactividad mayor de 1 año, cambiar el líquido refrigerante del motor(→ Página 84).

Circuito de agua derefrigeración

Comprobar el nivel del líquido refrigerante del motor (→ Página 83).

Controlador del motor Controlar las conexiones por enchufe (→ Página 96).

Dispositivo de control Efectuar comprobación de lámparas (datos del fabricante).

Mando del motor/generador Conectar;ajustar el modo de funcionamiento, p. ej.: MANUAL, AUTOMÁTICO.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031546–002

Page 58: MS15022_00S

54 Servicio

3.2 Preparativos para la puesta en servicio despuésde una pausa prevista

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Puesta en servicio

Posición Medida

Sistema de aceite lubricante Controlar el nivel de aceite de motor (→ Página 79);

Circuito de agua derefrigeración

Comprobar el nivel del líquido refrigerante del motor (→ Página 83).

Equipo de vigilancia Efectuar comprobación de lámparas (datos del fabricante).

Mando del motor/generador Conectar;Ajustar modo de funcionamiento, p. ej.: MANUAL, AUTOMÁTICO.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031547–001

Page 59: MS15022_00S

Servicio 55

3.3 Poner el motor en marcha en funcionamientomanual (servicio de prueba)

Condiciones previas• El generador no está conectado a la red.• El bloqueo de arranque externo no está activado.

PELIGRO

Piezas de motor giratorias o móviles.Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zonade peligro del motor.

ADVERTENCIA

Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).¡Daño del oído!• Usar protección auditiva.

Preparativos

Posición Medida

Conmutador de tipo defuncionamiento (en caso deexistir)

Poner en servicio manual.

Arrancar el motor

Posición Medida

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Accionar la tecla de arranque.• Se desarrolla la secuencia de arranque automática;• El indicador del número de revoluciones del motor indica el número derevoluciones en aumento;

• Terminada la secuencia de arranque, el motor funciona al número derevoluciones nominal.

Conectar el generador a la red, llevar el motor a la temperatura de servicio haciéndolo funcionar

Posición Medida

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Conectar el disyuntor del generador.

Motor Hacer funcionar el motor a plena carga sólo después de que haya alcanzado latemperatura de servicio (temperatura del líquido refrigerante aprox.60 °C).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031548–002

Page 60: MS15022_00S

56 Servicio

3.4 Puentear el sistema de seguridad (Override)

CUIDADO

Funciones de seguridad y alarmas que producen la parada del motor son ignoradas.¡Daño material enorme!• Sólo realizar un arranque de emergencia en situaciones de emergencia.

CUIDADO

Estado de servicio inadmisible.¡Daño material enorme!• Con el fin de garantizar la plena capacidad de maniobra en caso de fallos del motor,únicamente aplicar la función Override en situaciones de peligro.

Preparativos

Nota: Dicha función sólo existe si se tienen a disposición los palpadores.

Puentear el sistema de seguridad (Override)

Posición Medida

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Oprimir el palpador para entrada Override del ECU.• Ciertos criterios de parada y/o condiciones de arranque son ignorados.

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Oprimir el botón de arranque, para la secuencia ulterior de arranque, véaseArrancar el motor (→ Página 55).

Paneles de mando yvisualización

Durante el funcionamiento del equipo, controlar los valores de servicio indicados(número de revoluciones, temperatura, presiones).Vigilar los valores límite del equipo de forma continuada.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031371–001

Page 61: MS15022_00S

Servicio 57

3.5 Control del servicio

PELIGRO

Piezas de motor giratorias o móviles.Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA

Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).¡Daño del oído!• Usar protección auditiva.

Control del servicio

Posición Medida

Motor bajo carga,motor al número derevoluciones nominal

Controlar visualmente la estanqueidad y el estado general del motor.Controlar respecto a ruidos anómalos y vibraciones.Comprobar la coloración de los gases de escape (→ Página 65).

Filtro de aire Controlar la posición del anillo señalizador del indicador de depresión(→ Página 78).Sustituir el filtro de aire (→ Página 76) si queda completamente visible el anilloseñalizador en la ventanilla de observación del indicador de depresión.

Bomba de líquido refrigerantedel motor

Comprobar el orificio de descarga por si presenta huellas de salida de aceiteo líquido refrigerante, así como con respecto a su grado de ensuciamiento(→ Página 87).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031549–001

Page 62: MS15022_00S

58 Servicio

3.6 Parar el motor en funcionamiento manual (fun-cionamiento de prueba)

Condiciones previas• El generador no está conectado a la red• Motor en funcionamiento manual

Preparativos

Posición Medida

Motor Una vez desconectado el interruptor del generador, dejar que se enfríe duranteunos 5 minutos, sin carga.

Parar el motor

Posición Medida

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Accionar la tecla de parada.• Se desarrolla la secuencia de parada automática;• El motor está parado.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031550–001

Page 63: MS15022_00S

Servicio 59

3.7 Parada de emergencia del motor

CUIDADO

Una parada de emergencia supone unos esfuerzos extraordinariamente elevados para laplanta motriz.¡Peligro de sobrecalentamiento, daño de componentes!• Sólo activar la parada de emergencia en situaciones de emergencia.

Parada de emergencia del motor

Posición Medida

Pulsador de parada deemergencia

Oprimir el pulsador.• El motor se para al cortarse la corriente de la ECU;• Se produce una señalización (p. ej. bocina, luz relámpago).

Tras la parada de emergencia del motor

Posición Medida

Armario de distribución,pupitre de mando, etc.(dependiente del fabricante)

Oprimir la tecla de cancelación de la alarma.• Se desactiva la alarma acústica y óptica.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031551–001

Page 64: MS15022_00S

60 Servicio

3.8 Después de la parada – El motor sigue dispu-esto para el servicio

Después de la parada

Posición Medida

Mando del motor/genera-dor/bomba

Ajustar modo de funcionamiento, p. ej.: MANUAL, AUTOMÁTICO.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031372–001

Page 65: MS15022_00S

Servicio 61

3.9 Después de la parada – Poner el motor fuera de servicio

Condiciones previas• Las Prescripciones MTU de materias de servicio (A001063/..) están disponibles.

Después de la parada

Posición Medida

Circuito de líquido refrigerante Vaciar el líquido refrigerante del motor (→ Página 85) si:• no se calefacciona la sala de máquinas;• no se mantiene caliente el líquido refrigerante;• la concentración de anticongelante no es suficiente para la temperaturareinante en la sala de máquinas;

• la concentración de anticongelante es del 50 % y la temperatura de la salade máquinas es inferior a -40°C.

Mando del motor/genera-dor/bomba

Desconectar.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031552–003

Page 66: MS15022_00S

62 Servicio

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031552–003

Page 67: MS15022_00S

Mantenimiento 63

4 Mantenimiento

4.1 Mantenimiento

PrólogoUna aptitud constante para el servicio, fiabilidad, así como gastos de funcionamiento y mantenimiento lo más bajosposible se conseguirán sólo por medio de un mantenimiento de los equipos según las prescripciones de MTU.El sistema general en el que está integrado el motor ha de ser mantenido de forma que quedegarantizado un funcionamiento perfecto del motor. Ello implica ante todo:• calidad y cantidad de combustible• aire de combustión seco y limpio

Indicaciones para el mantenimiento:• La maquinaria debe mantenerse siempre limpia con el fin de que eventuales inestanqueidadespuedan ser detectadas a tiempo para evitar así daños consiguientes.

• Las piezas de goma o de material sintético deben ser protegidas de aceite y combustible, limpiarlassólo en seco, por principio no limpiarlas con productos para lavar orgánicos.

• El material de estanqueización deberá ser sustituido por principio. Por cierto que en caso de necesidad, suinterlocutor de servicio competente estará en cualquier momento a su disposición para ayudarles y asesorarles.

Concepto de plan de mantenimiento MTUEl sistema de mantenimiento para productos MTU se trata de un sistema de mantenimiento preventivo.El mantenimiento preventivo permite programar los trabajos, garantizando al mismo tiempo un elevado gradode disponibilidad. El plan de mantenimiento se basa en el perfil de carga indicado. Los intervalos a los quehay que realizar los trabajos de mantenimiento así como los trabajos de control y mantenimiento prescritosen cada caso representan el resultado medio de las experiencias acumuladas en el servicio y, por tanto,sólo son valores orientativos. En caso de condiciones de servicio especiales puede resultar necesaria unamodificación del plan de mantenimiento. El plan de mantenimiento forma parte del Cuaderno de mantenimiento.Para los componentes a sustituir pueden ofrecerse piezas reacondicionadas (reliabilt®).

NotaLa matriz del plan de mantenimiento termina con la reparación ampliada de componentes. Después, lostrabajos de mantenimiento han de ser continuados conforme a los intervalos indicados.La especificación de las materias de servicio, los valores orientativos de sus intervalos de mantenimiento y cambio asícomo la lista de las materias de servicio recomendadas figuran en las Prescripciones de las materias de servicio MTU,A001063/.. Únicamente deben ser empleadas las materias de servicio correspondientes a la especificación MTU.El usuario/cliente ha de realizar los trabajos de mantenimiento adicionales:• Filtro previo de combustible:El intervalo de mantenimiento depende del grado de suciedad del combustible. Los elementos de papelde filtros previos de combustible han de ser cambiados, a más tardar, a los 2 años.

• Batería:El mantenimiento de las baterías depende del esfuerzo al que se ven sometidas y de las condicionesambientales. Deben tenerse en cuenta los datos suministrados por el fabricante de la batería.

Períodos de inactividadEn caso de tiempos de inactividad de más de 1 mes, es necesario conservar el motor según lasPrescripciones de las materias de servicio MTU, A001063/..

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000037806–002

Page 68: MS15022_00S

64 Mantenimiento

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000037806–002

Page 69: MS15022_00S

Localización de fallos 65

5 Localización de fallos

5.1 Descripciones de fallosEl motor no gira al intentar arrancarlo

Componente Causa Medida

Descargada o defectuosa Cargar o sustituir (véase la documentacióndel fabricante).

Batería

Conexiones de cable defectuosas Comprobar el firme asiento delas conexiones de cable (véase ladocumentación del fabricante).

Motor de arranque Cableado del motor o arrancadordefectuoso

Comprobar el firme asiento de lasconexiones de cable, avisar al servicio.

Cableado del motor Defectuoso Comprobarlo (→ Página 94).

Mando delmotor/generador

Asiento de grupos de construcción o deconexiones de enchufe posiblementesuelto

Efectuar un control visual (véase ladocumentación del fabricante).

Controlador del motor Asiento de conexiones de enchufeposiblemente suelto

Controlar las conexiones por enchufe(→ Página 96).

Motor Bloqueado (no es posible girarlo a mano) Avisar al servicio

El motor gira al intentar arrancarlo, pero no se pone en marcha

Componente Causa Medida

Motor de arranque Gira débilmente: batería descargada odefectuosa

Cargar o sustituir la batería (véase ladocumentación del fabricante).

Cableado del motor Defectuoso Comprobarlo (→ Página 94).

Sistema decombustible

Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combustible(→ Página 74).

Controlador del motor Defectuoso Avisar al servicio.

El motor funciona de forma irregular

Componente Causa Medida

Inyección decombustible

Válvula de inyección defectuosa Avisar al servicio.

Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 94).

Sistema decombustible

Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combustible(→ Página 74).

Controlador del motor Defectuoso Avisar al servicio.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000032185–003

Page 70: MS15022_00S

66 Localización de fallos

El motor no alcanza el número de revoluciones nominal

Componente Causa Medida

Alimentación decombustible

Filtro no recuperable de combustible sucio Sustituir (→ Página 75).

Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro deseñalización del indicador de depresión(→ Página 78).

Inyección decombustible

Válvula de inyección defectuosa Avisar al servicio.

Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 94).

Motor Carga excesiva Avisar al servicio.

El número de revoluciones de motor no es estable

Componente Causa Medida

Inyección decombustible

Válvula de inyección defectuosa Avisar al servicio.

Captador del númerode revoluciones

Defectuoso Avisar al servicio.

Sistema decombustible

Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combustible(→ Página 74).

Controlador del motor Defectuoso Avisar al servicio.

Temperatura del aire de sobrealimentación demasiado alta

Componente Causa Medida

Sala de máquinas Temperatura del aire de entradademasiado alta

Controlar el ventilador y lasconducciones de admisión/salida deaire, respectivamente.

Presión del aire de sobrealimentación demasiado baja

Componente Causa Medida

Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro deseñalización del indicador de depresión(→ Página 78).

Turbosobrealimentadorde gases de escape

Defectuoso Avisar al servicio.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000032185–003

Page 71: MS15022_00S

Localización de fallos 67

Gases de escape de color negro

Componente Causa Medida

Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro deseñalización del indicador de depresión(→ Página 78).

Inyección decombustible

Válvula de inyección defectuosa Avisar al servicio.

Motor Carga excesiva Avisar al servicio.

Gases de escape de color azul

Componente Causa Medida

Aceite de motor Demasiado aceite de motor en el motor Vaciar aceite de motor (→ Página 80).

Turbosobrealimentadorde gases de escape,culata, segmentos depistón, camisas decilindro

Defectuoso Avisar al servicio.

Color blanco de los gases de escape

Componente Causa Medida

Motor No se encuentra a temperatura de servicio Hacer funcionar el motor para que alcancesu temperatura de servicio

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000032185–003

Page 72: MS15022_00S

68 Localización de fallos

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000032185–003

Page 73: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 69

6 Descripción de los trabajos

6.1 Motor

6.1.1 Girar el motor mediante el equipo de arranque

Condiciones previas• Está montada tecla externa "Girar el motor sin arranque".

PELIGRO

Piezas de motor giratorias o móviles.Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zonade peligro del motor.

• Una vez realizados los trabajos, asegurarse de que están montados de nuevo todos losequipos protectores y que se han retirado del motor las herramientas.

Girar el motor mediante el equipo de arranque1. Oprimir la tecla "Girar el motor sin arranque", manteniéndola oprimida.2. Hacer girar el motor hasta indicarse presión de aceite, pero no más de 10 segundos.3. En caso necesario, repetir el proceso a los 20 segundos aproximadamente.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031373–001

Page 74: MS15022_00S

70 Descripción de los trabajos

6.1.2 Motor – Realizar marcha de prueba

PELIGRO

Piezas de motor giratorias o móviles.Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zonade peligro del motor.

ADVERTENCIA

Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).¡Daño del oído!• Usar protección auditiva.

Motor – Realizar marcha de prueba1. Arrancar el motor (→ Página 55).2. Realizar marcha de prueba del motor al menos hasta alcanzarse temperaturas de régimen, a carga noinferior a 1/3.

3. Efectuar vigilancia del servicio (→ Página 57).4. Parar el motor (→ Página 58).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000476–001

Page 75: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 71

6.2 Accionamiento de válvulas

6.2.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• Temperatura del líquido refrigerante del motor máx. 40 °C.• Válvulas cerradas.

Herramientas especiales

Denominación / Empleo Código Cntd.

Galga de espesores Y20010128 1

Llave dinamométrica 20-200 Nm F30451339 1

Inserto de llave anular, 14 mm F3625502 1

Llave Allen, 5 mm F30002815 1

Medidas preparatorias1. Desmontar la tapa de culata (→ Página 73).2. Girar a mano el motor en el sentido de giro del motor hasta que el pistón A1 se encuentre en posición de P.M.S.

1 Cilindro A1 en el PMS de encendido2 Cilindro A1 en PMS de solapamientoE Válvula de admisiónA Válvula de escape

Esquema• Dos posiciones del cigüeñal

Comprobar el juego de válvula en dos posiciones del cigüeñal1. Controlar la posición de PMS del pistón en el cilindro A1:• Cuando en el cilindro A1 están descargados los balancines, el pistón se encuentra en posición de PMS deencendido.

• Cuando en el cilindro A1 están los balancines sometidos a carga, el pistón se encuentra en posición dePMS de solapamiento.

2. Comprobar el juego de válvulas con el motor frío:• Admisión = 0,3 mm;• Escape = 0,6 mm.

3. Controlar todos los juegos de válvula en dos posiciones del cigüeñal (PMS de encendido y PMS desolapamiento, cilindro A1) según el esquema.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039051–001

Page 76: MS15022_00S

72 Descripción de los trabajos

4. Por medio de la galga de espesores, controlar la distancia entre el puente de válvulas y el balancín.5. Si la diferencia del valor teórico es superior a 0,1 mm, ajustar el juego de la válvula.

Ajustar el juego de válvulas1. Aflojar la contratuerca (1) y desenroscarligeramente el tornillo de ajuste (2).

2. Insertar la galga de espesores entre el puente deválvulas y el balancín (3).

3. Reajustar el tornillo de ajuste (2) hasta que seaposible hacer pasar la galga de espesores concontacto prieto.

4. Apretar la contratuerca (1) con la llavedinamométrica al par de apriete prescrito, sujetarel tornillo de ajuste (2) con la llave Allen.

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTuerca M10 x 1 Par de apriete 43 Nm +4 Nm

5. Comprobar si es posible hacer pasar la galgade espesores entre el puente de válvulas y losbalancines (3) con contacto prieto.Resultado: Si no es así, ajustar el juego deválvulas.

Medidas finales1. Montar la tapa de culata (→ Página 73).2. Montar la tapa de cierre.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039051–001

Page 77: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 73

6.2.2 Desmontar y montar la tapa de culata

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.

Junta perfilada

Desmontar y montar la tapa de culata1. Desenroscar los tornillos.2. Retirar de la culata la tapa de culata junto con lajunta.

3. Limpiar la superficie de montaje.4. Comprobar el estado de la junta perfilada y, si esnecesario, sustituirla.

5. Colocar la tapa de la culata y apretar los tornilloscon el par de apriete preliminar usando la llavedinamométrica.

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTornillo con collar doble M8 Par de apriete preliminar 10 Nm

6. Apretar los tornillos con el par de apriete prescritousando la llave dinamométrica.

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTornillo con collar doble M8 Par de apriete 20 Nm ±2 Nm

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039052–001

Page 78: MS15022_00S

74 Descripción de los trabajos

6.3 Sistema de combustible

6.3.1 Purgar el aire del sistema de combustible

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

ADVERTENCIA

Los combustibles son inflamables.¡Peligro de incendio y explosión!• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.• No fumar.

Purgar el aire del sistema de combustible1. Desenclavar la bomba manual de combustible,desenroscar el asidero (1).

2. Aflojar la tuerca (2) en el racor hueco.

Nota: Recoger el combustible que salga con untrapo apropiado.

3. Bombear con el asidero (1) de la bomba, hastaque salga combustible exento de burbujas.

4. Apretar la tuerca (2) en el racor hueco.5. Asegurar la bomba manual de combustible,enroscar el asidero (1).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039053–001

Page 79: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 75

6.4 Filtro de combustible

6.4.1 Sustituir el filtro de combustible

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Herramientas especiales

Denominación / Empleo Código Cntd.

Llave de filtro F30379104 1

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Aceite de motor

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.Filtro no recuperable 1

ADVERTENCIA

Los combustibles son inflamables.¡Peligro de incendio y explosión!• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.• No fumar.

Sustituir el filtro de combustible1. Desenroscar el filtro no recuperable con la llavede filtro.

2. Limpiar la superficie de estanqueizado del cabezaldel filtro.

3. Aplicar un poco de aceite a la junta del filtro norecuperable.

4. Enroscar a mano el filtro no recuperable hasta quela junta haga contacto, y apretarlo a mano.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039054–001

Page 80: MS15022_00S

76 Descripción de los trabajos

6.5 Filtro de aire

6.5.1 Cambiar el filtro de aire

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.Filtro de aire

Desmontar el filtro de aire y montar un filtro nuevo (→ Página 77).

Indicador de depresión – Reponer el aro de señalización (→ Página 78).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000001435–001

Page 81: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 77

6.5.2 Desmontar y montar el filtro de aire

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Desmontar y montar el filtro de aire1. Aflojar la abrazadera (2).2. Extraer el filtro de aire (3) y la abrazadera (2) de labrida de conexión de la caja (1).

3. Limpiar la brida de conexión de la caja deaspiración (1) y comprobar su paso libre.

4. Ajustar el filtro de aire (3) con la abrazadera (2)sobre la caja (1).

5. Apretar la abrazadera (2).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000001442–002

Page 82: MS15022_00S

78 Descripción de los trabajos

6.6 Aspiración de aire

6.6.1 Controlar la posición del aro de señalización del indi-cador de depresión

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Comprobar la posición del aro de señalización1. De ser visible el aro de señalización (2) en elsector rojo de la ventanilla (3), sustituir el filtro deaire (→ Página 76).

2. Una vez montado el nuevo filtro, accionar el botónde reposición (1).Resultado: El aro de señalización vuelve a laposición de partida.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031560–001

Page 83: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 79

6.7 Sistema de aceite lubricante, circuito de aceite lubricante

6.7.1 Controlar el nivel de aceite de motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Controlar el nivel de aceite del motor antes delarranque del motor1. Sacar la varilla indicadora del nivel de aceite (1)del tubo guía y limpiarla.

2. Introducir la varilla indicadora del nivel de aceite (1)en el tubo guía hasta el tope, sacarla después deaprox. 10 segundos y comprobar el nivel de aceite.

3. El nivel de aceite ha de encontrarse entre lasmarcas de “mín.” y “máx.”.

4. En caso necesario, rellenar con aceite hasta lamarca “máx.” (→ Página 80)

5. Introducir la varilla indicadora de nivel de aceite (1)en el tubo guía hasta el tope.

Comprobar el nivel de aceite del motor después de la parada1. 5 minutos después de parar el motor, sacar la varilla indicadora del nivel de aceite (1) del tubo guía y limpiarla.2. Introducir la varilla indicadora del nivel de aceite (1) en el tubo guía hasta el tope, sacarla después de aprox.10 segundos y comprobar el nivel de aceite.

3. El nivel de aceite ha de encontrarse entre las marcas “mín.” y “máx.”.4. En caso necesario, rellenar con aceite hasta la marca “máx.” (→ Página 80)5. Introducir la varilla indicadora de nivel de aceite (1) en el tubo guía hasta el tope.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039057–001

Page 84: MS15022_00S

80 Descripción de los trabajos

6.7.2 Cambiar el aceite de motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• El motor está a temperatura de régimen.• Las normas sobre fluidos de servicio MTU (A001063/..) están disponibles.

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Aceite de motor

ADVERTENCIA

Aceite caliente.El aceite puede contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.¡Riesgo de lesiones e intoxicación!• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protecciónpara la cara.

• Evitar el contacto con la piel.• No inhalar vapores de aceite.

Vaciar el aceite por el tornillo de vaciado situado enel cárter de aceite1. Colocar un recipiente adecuado para recoger elaceite.

2. Desenroscar el tornillo de vaciado (2) y vaciar elaceite.

3. Enroscar el tornillo de vaciado (2) con el nuevoanillo de junta y apretarlo con el par de aprieteprescrito usando la llave dinamométrica.

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTornillo de vaciado Par de apriete Aceite de motor 100 Nm ±10 Nm

4. Sustituir el filtro de aceite del motor (→ Página 81).

Rellenar con aceite nuevo1. Abrir el tapón (1) en la tapa de culata.2. Llenar con aceite, cantidad de aceite (→ Vista general del producto – Datos técnicos).3. Cerrar el tapón (1) en la tapa de culata.4. Comprobar el nivel de aceite de motor (→ Página 79).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039056–001

Page 85: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 81

6.8 Tratamiento del aceite

6.8.1 Sustituir el filtro de aceite de motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Herramientas especiales

Denominación / Empleo Código Cntd.Llave dinamométrica 10-60 Nm F30510423 1

Carraca enchufable F30027340 1

Inserto de llave tubular, 32mm F30006120 1

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Aceite de motor

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.

Cartucho del filtro de aceite

ADVERTENCIA

Aceite caliente.El aceite puede contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.¡Riesgo de lesiones e intoxicación!• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protecciónpara la cara.

• Evitar el contacto con la piel.• No inhalar vapores de aceite.

Sustituir el filtro de aceite de motor1. Aflojar la tapa roscada (1) del filtro de aceite ydesenroscarla aprox. de 3 a 4 vueltas.

2. Esperar 10 minutos, hasta que el aceite hayasalido de las cajas del filtro.

3. Quitar la tapa roscada (1) con el cartucho del filtrode aceite (3) y quitar el cartucho (3) presionandopor un lado en el borde inferior.

4. Comprobar el estado del anillo de junta (2) en latapa roscada.

5. Sustituir el anillo de junta (2) deteriorado.6. Rociar el anillo de junta (2) con aceite.7. Introducir el nuevo cartucho del filtro de aceite (3)en la tapa roscada (1) y encastrarlo presionando.

8. Enroscar la tapa roscada (1) con el cartucho delfiltro de aceite (3) y apretarla con el par de aprieteprescrito usando la llave dinamométrica.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039058–001

Page 86: MS15022_00S

82 Descripción de los trabajos

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTapa roscada Par de apriete Aceite de motor 35 Nm

9. Cambiar los demás filtros de aceite de la mismaforma.

10. Controlar el nivel de aceite (→ Página 79)

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039058–001

Page 87: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 83

6.9 Circuito del líquido refrigerante en general, circuito de altatemperatura

6.9.1 Controlar el nivel del líquido refrigerante del motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• Las Prescripciones MTU de materias de servicio (A001063/..) están disponibles.

ADVERTENCIA

El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.¡Riesgo de lesiones y escaldadura!• Dejar enfriarse el motor.• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protecciónpara la cara.

Controlar el nivel del líquido refrigerante del motoren la boca tubular de carga:1. Girar la tapa de válvula del depósito de expansiónde líquido refrigerante a la izquierda, hasta elenclavamiento previo y descargar la presión.

2. Seguir girando la tapa de válvula a la izquierda yretirarla.

3. Controlar el nivel de líquido refrigerante (el nivelde líquido refrigerante ha de ser visible en elborde inferior del ojo de fundición de la bocatubular de carga y en la chapa de marcación,respectivamente).

4. En caso necesario, reponer líquido refrigerantetratado (→ Página 86).

5. Comprobar la tapa de válvula (comprobaciónvisual) y limpiarla en caso necesario.

6. Colocar la tapa de válvula de la boca tubular decarga y cerrarla.

Controlar el nivel del líquido refrigerante del motor a través de la sonda de nivel:1. Conectar el sistema de control del motor y comprobar la indicación.2. En caso necesario, reponer líquido refrigerante tratado (→ Página 86).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031562–003

Page 88: MS15022_00S

84 Descripción de los trabajos

6.9.2 Cambiar el líquido refrigerante del motor

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.

Líquido refrigerante del motor

Vaciar el líquido refrigerante del motor (→ Página 85).

Rellenar líquido refrigerante del motor (→ Página 86).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000002008–003

Page 89: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 85

6.9.3 Vaciar el líquido refrigerante del motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Aceite de motor

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.Anillo de junta

ADVERTENCIA

El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.¡Riesgo de lesiones y escaldadura!• Dejar enfriarse el motor.• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protecciónpara la cara.

Medidas preparatorias1. Poner a disposición un recipiente adecuado para recoger el líquido refrigerante.2. Desconectar el precalentador, si está adosado.

Vaciar el líquido refrigerante del motor1. Girar la tapa de válvula del depósito de expansiónde agua de refrigeración a la izquierda, hasta elenclavamiento previo y descargar la presión.

2. Seguir girando la tapa de válvula a la izquierda yretirarla.

3. Succionar el aceite anticorrosivo precipitado en eldepósito de expansión a través de la boca tubularde carga.

4. Abrir el tornillo de vaciado (1) y vaciar el líquidorefrigerante.

5. Enroscar el tornillo de vaciado con el nuevo anillode junta y apretarlo con el par de apriete prescritousando la llave dinamométrica.

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/normaTornillo de vaciado Par de apriete Aceite de motor 70 Nm

6. Colocar la tapa de válvula de la boca tubular decarga y cerrarla.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039059–001

Page 90: MS15022_00S

86 Descripción de los trabajos

6.9.4 Rellenar líquido refrigerante del motor

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• Las Prescripciones de las materias de servicio (A001063/..) están disponibles.

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.

Líquido refrigerante del motor

ADVERTENCIA

El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.¡Riesgo de lesiones y escaldadura!• Dejar enfriarse el motor.• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protecciónpara la cara.

ADVERTENCIA

Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).¡Daño del oído!• Usar protección auditiva.

CUIDADO

El líquido refrigerante frío en el motor caliente causa tensiones térmicas.¡Formación de fisuras en componentes!• Unicamente reponer líquido refrigerante con el motor frío.

Medidas preparatorias1. Girar la tapa de válvula del depósito de expansiónde líquido refrigerante a la izquierda, hasta elenclavamiento previo y descargar la presión.

2. Seguir girando la tapa de válvula a la izquierda yretirarla.

Rellenar líquido refrigerante1. Rellenar líquido refrigerante a través de la boca tubular de carga en el depósito de expansión o a través delconducto de llenado hasta alcanzar el borde inferior del ojo de fundición o la chapa de marcación.

2. Comprobar el estado perfecto de la tapa de válvula y limpiar las superficies estancas en caso necesario.3. Colocar la tapa de válvula y cerrarla.

Medidas finales1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar algunos minutos en vacío.2. Controlar el nivel del líquido refrigerante (→ Página 83) y si fuera necesario, reponer líquido refrigerante.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031561–005

Page 91: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 87

6.9.5 Bomba de líquido refrigerante – Controlar el orificio de descarga

PELIGRO

Piezas de motor giratorias o móviles.Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA

Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).¡Daño del oído!• Usar protección auditiva.

Bomba de líquido refrigerante – Controlar el orificiode descarga1. Comprobar si sale líquido refrigerante por el orificiode descarga (1).• Cantidad admisible de salida de líquidorefrigerante: hasta 0,1 ml cada hora de servicioo 100 ml cada 1.000 horas de servicio.

2. Parar el motor (→ Página 58)y protegerlo contrael arranque.

3. Si se sobrepasa la cantidad de salida admisible,informar al servicio.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039079–001

Page 92: MS15022_00S

88 Descripción de los trabajos

6.10 Transmisión por correa

6.10.1 Ajustar correa de accionamiento

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Accionamiento del ventilador – Ajustar la tensión

1. Soltar los tornillos (1).2. Enroscar la tuerca (2) y ajustar la correa deaccionamiento con la tensión precisa.

3. Apretar los tornillos (1).4. Comprobar que la correa de accionamiento tienela tensión precisa (→ Página 90).

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039048–001

Page 93: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 89

6.10.2 Comprobación del estado de las correas de accionamiento

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.• Cubierta protectora desmontada

Posición Resultado de la inspección Medida

Correa de accionamiento A Roturas aisladas Ninguna

Correa de accionamiento Impregnación de aceite,sobrecalentamiento

Correa de accionamiento B Roturas en todo el contorno

Correa de accionamiento C Material arrancado

Sustituir (→ Página 91)

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000032068–001

Page 94: MS15022_00S

90 Descripción de los trabajos

6.10.3 Correa de accionamiento – Comprobar la tensión

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Herramientas especiales

Denominación / Empleo Código Cntd.

Comprobador Y4345711 1

Medidor de tensión previa, 500-1400 N Y20097430 1

Medidor de tensión previa, 1300-3100 N Y20097431 1

Comprobar la tensión de la correa – Accionamientodel ventilador1. Desmontar la cubierta protectora.2. Colocar el medidor de tensión previa en la correade accionamiento, en el medio entre las poleas(flecha).

3. Presionar con el pulsador sobre la parte superiorde la correa, perpendicularmente y de formauniforme, hasta que el muelle se desenclave deforma audible o perceptible.

4. No seguir presionando; de lo contrario se falsearíael valor de indicación.

5. Retirar el medidor de tensión previa sin cambiar laposición del brazo de indicación.

6. Leer el valor de medición en la intersección entreel brazo de indicación y la escala “KG”. Tomar elvalor de medición de la tabla.Resultado:

Aplicación Valor demediciónprimermontaje

Valor de medicióntensión de servicio tras 1 hora

Valor de medicióntensión de servicio mínima

Correa deaccionamiento– Ventilador

2250 N 1620 N 1080 N

7. Si los valores medidos no concuerdan con losvalores de medición prescritos, ajustar la tensiónde la correa de accionamiento (→ Página 88).

8. Montar la cubierta protectora.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039049–001

Page 95: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 91

6.10.4 Sustituir la correa de accionamiento

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Requestos

Denominación / Empleo Código Cntd.

Correa de accionamiento

Accionamiento del ventilador – Sustituir la correade accionamiento1. Desmontar la cubierta protectora del radiador.2. Desmontar el ventilador.3. Soltar los tornillos de fijación (1).4. Desenroscar la tuerca tensora (2) hasta que sepueda desmontar la correa de accionamiento.

5. Comprobar la limpieza de la polea en el soportede cojinete del ventilador y el cigüeñal y, si esnecesario, limpiar.

Nota: La correa de accionamiento debe colocarseen las ranuras sin forzarla.

6. Poner la nueva correa de accionamiento.7. Con la tensión de la correa de accionamiento elsoporte de cojinete del ventilador debe colindarcon el soporte (3).

8. Ajustar la tensión de la correa de accionamiento ycomprobarla (→ Página 88).

9. Montar el ventilador.10. Montar la cubierta protectora.

Accionamiento del alternador y de la bomba deagua – Sustituir la correa de accionamiento1. Desmontar la cubierta protectora.2. Desmontar la correa del accionamiento delventilador→ 1. .

3. Destensar el tensor automático de la correa en elhexágono (1) usando la herramienta apropiada, ysacar la correa de accionamiento (2).

Nota: La correa de accionamiento debe colocarseen las ranuras sin forzarla.

4. Poner la nueva correa de accionamiento (2) yaliviar el tensor de la correa.

5. Montar la correa del accionamiento del ventilador→1. .

6. Montar la cubierta protectora.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039050–001

Page 96: MS15022_00S

92 Descripción de los trabajos

6.11 Cableado en general para motor / transmisión / grupocompresor

6.11.1 Sensores y actuadores

Pos. Denominación Vigilancia de

1 B1 Velocidad del árbol de levas

2 B13 Velocidad del cigüeñal

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039055–001

Page 97: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 93

Pos. Denominación Vigilancia de

1 B48 Alta presión del combustible

2 XY39.A2 Válvulas de inyección

3 B10 Presión del aire de sobrealimentación

4 XY39.A1 Válvulas de inyección

5 M8 Bomba de combustible HDP (unidad dedosificación)

6 B9 Temperatura del aire de sobrealimentación

7 B5 Presión del aceite lubricante

8 B16 Presión de líquido refrigerante

9 B6 Temperatura de líquido refrigerante

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000039055–001

Page 98: MS15022_00S

94 Descripción de los trabajos

6.11.2 Cableado del motor – Comprobación

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Alcohol isopropílico 46181 1

Comprobar el cableado del motor1. Controlar los tornillos de fijación de los portacables en el motor, apretando las uniones atornilladas sueltas.2. Asegurarse de que los cables tienen asiento firme en sus soportes y no pueden oscilar libremente.3. Comprobar el firme asiento de los sujetacables, apretando los sujetacables sueltos.4. Sustituir los sujetacables defectuosos.5. Control visual de los siguientes componentes de línea eléctricos respecto a daños• Cajas de conector;• Contactos;• Hembrillas;• Cables y bornes de conexión;• Contactos de enchufe.

6. De estar dañados los almas de cable (→ Avisar al servicio)7. Limpiar con alcohol isopropílico las cajas de enchufe, hembrillas y contactos sucios8. Asegurarse del enclavamiento correcto de todos los conectores de los sensores.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000030316–001

Page 99: MS15022_00S

Descripción de los trabajos 95

6.12 Accesorios para regulador del motor (electrónico) / equipode mando

6.12.1 Limpiar el regulador de motor y los conectores

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Consumibles

Denominación / Empleo Código Cntd.Alcohol isopropílico 46181 1

Limpiar el regulador de motor y los conectores1. Eliminar la suciedad más importante de la superficie de la carcasa con alcohol isopropílico.2. Eliminar la suciedad existente en la superficie de los conectores y cables con alcohol isopropílico.3. Comprobar la legibilidad de los rótulos que figuran en los cables. Limpiar los rótulos ilegibles o poner rótulosnuevos.

Limpiar los conectores muy sucios en el regulador de motor1. Quitar el enclavamiento de los conectores y retirar los conectores.2. Limpiar con alcohol isopropílico las cajas de conector, las cajas de hembrillas y todos los contactos.3. Una vez secos el conector, la hembrilla y todos los contactos: Colocar el conector y bloquearlo.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031836–003

Page 100: MS15022_00S

96 Descripción de los trabajos

6.12.2 Regulador del motor – Comprobar las conexiones por enchufe

Condiciones previas• El motor está parado y protegido contra el arranque.

Comprobar las conexiones por enchufe en elregulador del motor1. Comprobar el firme asiento de todos los conectoresdel regulador del motor. Asegurarse de que esténenclavados los estribos (1).

2. Comprobar el firme asiento de los tornillos (2) delas abrazaderas para cables en el regulador delmotor. Asegurarse de que no estén dañadas lasabrazaderas para cables.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000031568–001

Page 101: MS15022_00S

Herramientas especiales 97

7 Herramientas especiales

7.1 Exposición sinóptica de herramientas especiales

Código Denominación / Empleo Cntd.

Y4345711 Comprobador 1

Y20097430 Medidor de tensiónprevia, 500-1400 N

1

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 102: MS15022_00S

98 Herramientas especiales

Código Denominación / Empleo Cntd.

Y20097431 Medidor de tensiónprevia, 1300-3100 N

1

Y20010128 Galga de espesores 1

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 103: MS15022_00S

Herramientas especiales 99

Código Denominación / Empleo Cntd.

F30002815 Llave Allen, 5 mm 1

F30379104 Llave de filtro 1

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 104: MS15022_00S

100 Herramientas especiales

Código Denominación / Empleo Cntd.

F30510423 Llave dinamométrica 10-60Nm

1

F30027340 Carraca enchufable 1

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 105: MS15022_00S

Herramientas especiales 101

Código Denominación / Empleo Cntd.

F30006120 Inserto de llave tubular, 32mm 1

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 106: MS15022_00S

102 Herramientas especiales

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000009457–001

Page 107: MS15022_00S

Apéndice 103

8 Apéndice

8.1 Documentación del fabricanteVéase documentación del fabricante.

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000007618–001

Page 108: MS15022_00S

104 Apéndice

8.2 Interlocutor MTU/servicio postventa

Servicio PostventaLa red mundial de la organización de ventas con filiales, oficinas de ventas, representacionesy centros de asistencia técnica garantiza la asistencia rápida y directa in situ así como elelevado grado de disponibilidad de nuestros productos.

Asistencia in situNuestros especialistas experimentados y competentes le prestan ayuda, transmitiéndole sus conocimientos.Pueden localizar nuestra asistencia técnica in situ, consultando el portal de Internet de MTUen: http://www.mtu-online.com/mtu/mtu-worldwide/

Línea directa de atención al cliente durante las 24 horas del díaA través de nuestra línea directa de atención al cliente durante las 24 horas del día, así como pornuestra flexibilidad, somos su interlocutor en todo momento, durante la fase operativa, el mantenimientopreventivo, los trabajos correctivos en caso de fallo, al presentarse un cambio en las condicionesde empleo y con ocasión del abastecimiento de repuestos.Su interlocutor en la casa matriz: [email protected]

Servicio de repuestosIdentificación rápida, fácil y correcta del repuesto requerido para su planta propulsora o su flota de vehículos.Disponibilidad del repuesto adecuado en el momento preciso y en el lugar requerido.Para dicho objetivo ofrecemos una logística de piezas interconectada a nivel mundial- un almacén central en la casa matriz así como almacenes descentralizados con nuestrasfiliales, representaciones y talleres oficiales.Su interlocutor en la casa matriz:E-Mail: [email protected].: +49 7541 908779Fax.: +49 7541 908102

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000007622–005

Page 109: MS15022_00S

Apéndice 105

8.3 Lista de abreviaturas

Abreviatura Significado Explicación

A/D Analog/Digital- Wandler Convierte las tensiones de sensor en valoresnuméricos

AFRS Air Filter Restriction Sensor Sensor presión diferencial del filtro de aire

ANSI American National Standards Institute Organización central de editores de normasestadounidenses

ATL Abgasturbolader Turbocompresor por gases de escape

ATS Air Temperature Sensor Sensor temperatura del aire

BR Baureihe Serie

BV Betriebsstoffvorschrift Publicación MTU N° A01061/..

CAN Controller Area Network Sistema de bus de datos, estándar de bus

CEL Testigo de control del motor 1. Luz de aviso (subsanar el defecto a labrevedad posible)2. Lectura de códigos de fallo

CKT Circuit Circuito

CLS Coolant Level Sensor Vigilancia del nivel de líquido refrigerante

CPS Coolant Pressure Sensor Vigilancia de la presión del líquido refrigerante

CTS Coolant Temperature Sensor Vigilancia de la temperatura del líquidorefrigerante

DDEC Detroit Diesel Electronic Controls Mando electrónico de Detroit Diesel

DDL Diagnostic Data Link Líneas de diagnóstico

DDR Diagnostic Data Reader Equipo de diagnóstico

DIN Deutsches Institut für Normung e. V. Instituto alemán de normalización, al mismotiempo denominación de normas (DIN ="Deutsche Industrie-Norm")

DL Default Lost Alarma: Bus CAN falta

DT Diagnostic Tool Equipo de diagnóstico

ECM Electronic Control Module Equipo de mando electrónico del sistema DDEC

ECU Engine Control Unit Regulador del motor

EDM Engine Data Module Módulo de memoria de datos del motor

EEPROM Electrically Erasable Programmable ReadOnly Memory

Memoria sólo lectura, borrable eléctricamente

EFPA Electronic Foot Pedal Assembly Pedal de marcha electrónico

EGR Exhaust Gas Recirculation Recirculación de gases de escape

EMU Engine Monitoring Unit Unidad de vigilancia del motor

ETK Ersatzteilkatalog Catálogo de repuestos

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 110: MS15022_00S

106 Apéndice

Abreviatura Significado Explicación

EUI Electronic Unit Injector Unidad de inyector electrónica

FPS Fuel Pressure Sensor Vigilancia de la presión de combustible

FRS Fuel Restriction Sensor Sensor de presión diferencial de combustible

FTS Fuel Temperature Sensor Vigilancia de la temperatura de combustible

FWCP Fire Water Control Panel Armario del regulador

GND Ground Masa

HI High Alarma: Valor medido sobrepasa 1.er límitemáximo

HIHI High High Alarma: Valor medido sobrepasa 2° límitemáximo

HT High Temperature Temperatura elevada

IDM Interface Data Module Módulo de memoria de datos de interface

INJ Injector Inyector

ISO International Organization forStandardization

Organización central internacional de todos losinstitutos de normalización nacionales

KGS Kraftgegenseite Lado libre según DIN ISO 1204

KS Kraftseite Lado de accionamiento según DIN ISO 1204

LED Light Emitting Diode Diodo luminoso

LO Low Alarma: Valor medido no alcanza el 1.er límitemínimo

LOLO Low Low Alarma: Valor medido no alcanza el 2° límitemínimo

LSG Limiting Speed Governor Regulador de máxima

N/A Not Applicable No aplicable

OEM Original Equipment Manufacturer Fabricante de primeros equipos

OI Optimized Idle Marcha en vacío optimizada

OLS Oil Level Sensor Vigilancia del nivel de aceite

OPS Oil Pressure Sensor Vigilancia de la presión de aceite

OTS Oil Temperature Sensor Vigilancia de la temperatura de aceite

OT Oberer Totpunkt Punto muerto superior

PAN Panel Tablero de control

PIM Peripheral Interface Module Módulo de interfaces periféricos

PWM Pulsewidh Modulated Señal modulada

P-xyz Pressure-xyz Punto de medición de presión, xyz indica ladenominación del punto de medición

RL Redundancy Lost Alarma: Bus CAN redundante falta

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 111: MS15022_00S

Apéndice 107

Abreviatura Significado Explicación

SAE Society of Automotive Engineers Organización de normalización estadounidense

SD Sensor Defect Alarma: Sensor defectuoso

SEL Testigo de control del motor 1. Luz de aviso (parar el motor, subsanar eldefecto)2. Lectura de códigos de fallo

SID System Identifier Identificador del sistema

SRS Synchronous Reference Sensor PMS cilindro 1

SS Safety System Alarma del sistema de seguridad

TBS Turbocharger Boost Sensor Vigilancia de la presión de carga

TCI Turbo Compressor Inlet Entrada turbocompresor por gases de escape

TCO Turbo Compressor Outlet Salida turbocompresor por gases de escape

TD Transmitter Deviation Alarma: Error de comparación del sensor

TPS Throttle Position Sensor Sensor de recorrido de pedal

TRS Timing Reference Sensor Sensor de ángulo del cigüeñal

T-xyz Temperature-xyz Punto de medición de temperatura, xyz indicadenominación del punto de medición

UT Unterer Totpunkt Punto muerto inferior

VNT Variable Nozzle Turbine Turbina de geometría variable

VSG Variable Speed Governor Regulador de todo régimen

VSS Vehicle Speed Sensor Sensor de velocidad de marcha

WZK Werkzeugkatalog Catálogo de herramientas

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 112: MS15022_00S

108 Apéndice

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 113: MS15022_00S

Apéndice 109

8.4 Índice alfabético

AAccesorios para regulador del motor(electrónico) / equipo de mando . . . . . . . . . . . 95

Limpiar el regulador de motor y losconectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Regulador del motor – Comprobar lasconexiones por enchufe . . . . . . . . . . . . 96

Accionamiento de válvulas . . . . . . . . . . . . . . . 71Comprobar y ajustar el juego deválvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Desmontar y montar la tapa deculata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Ajustar correa de accionamiento . . . . . . . . . . . 88Aspiración de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Controlar la posición del aro deseñalización del indicador dedepresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

BBomba de líquido refrigerante – Controlar elorificio de descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

CCableado del motor – Comprobación . . . . . . . 94Cableado en general para motor / transmisión /grupo compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Cableado del motor – Comproba-ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Sensores y actuadores . . . . . . . . . . . . . 92

Cambiar el aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . 80Cambiar el filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76Cambiar el líquido refrigerante del motor . . . . 84Circuito del líquido refrigerante en general,circuito de alta temperatura . . . . . . . . . . . . . . 83

Bomba de líquido refrigerante – Controlarel orificio de descarga . . . . . . . . . . . . . . 87Cambiar el líquido refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Controlar el nivel del líquido refrigerantedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Rellenar líquido refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Vaciar el líquido refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Comprobación del estado de las correas deaccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Comprobar y ajustar el juego de válvulas . . . . 71Condiciones previas relativas al personal y a laorganización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06Control del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Controlar el nivel de aceite de motor . . . . . . . 79Controlar el nivel del líquido refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Controlar la posición del aro de señalización delindicador de depresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Convenciones para advertencias de seguridaden el texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Correa de accionamiento – Comprobar latensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

DDatos del motor 6R 1600 G10F, G20F, consumode combustible optimizado . . . . . . . . . . . . . . . 20Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, gases deescape optimizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F, Nonroadnivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Datos del motor 6R 1600 G10S, G20S, EPAnivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, consumode combustible optimizado . . . . . . . . . . . . . . . 32Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, gases deescape optimizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F, Nonroadnivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, consumode combustible optimizado . . . . . . . . . . . . . . . 41Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, gases deescape optimizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F, Nonroadnivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Datos del motor 6R 1600 G70S, G80S, EPAnivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 114: MS15022_00S

110 Apéndice

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Datos del motor 6R 1600 G10F,G20F, consumo de combustibleoptimizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F,gases de escape optimizados . . . . . . . . 23Datos del motor 6R 1600 G10F, G20F,Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Datos del motor 6R 1600 G10S, G20S,EPA nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Datos del motor 6R 1600 G40F,G50F, consumo de combustibleoptimizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F,gases de escape optimizados . . . . . . . . 35Datos del motor 6R 1600 G40F, G50F,Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Datos del motor 6R 1600 G70F,G80F, consumo de combustibleoptimizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F,gases de escape optimizados . . . . . . . . 44Datos del motor 6R 1600 G70F, G80F,Nonroad nivel III a . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Datos del motor 6R 1600 G70S, G80S,EPA nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Denominación de los lados del motor ycilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Designación de los lados de motor ycilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Descripciones de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Designación de los lados de motor ycilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Desmontar y montar el filtro de aire . . . . . . . . 77Desmontar y montar la tapa de culata . . . . . . 73Después de la parada – El motor siguedispuesto para el servicio . . . . . . . . . . . . . . . . 60Después de la parada – Poner el motor fuera deservicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Disposiciones de seguridad al realizar trabajosde mantenimiento y reparación . . . . . . . . . . . . 08Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 05Documentación del fabricante . . . . . . . . . . . . 103

EExposición sinóptica de herramientasespeciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

FFiltro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Cambiar el filtro de aire . . . . . . . . . . . . . 76Desmontar y montar el filtro de aire . . . 77

Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Sustituir el filtro de combustible . . . . . . 75

GGirar el motor mediante el equipo dearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

IÍndice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Interlocutor MTU/servicio postventa . . . . . . . . 104

LLimpiar el regulador de motor y losconectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Lista de abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

MMantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Materias auxiliares y de servicio, prevención deincendios y protección medioambiental . . . . . 12Medidas principales del motor . . . . . . . . . . . . 18

Medidas principales del motor . . . . . . . 18Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Girar el motor mediante el equipo dearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Motor – Realizar marcha de prueba . . . 70

Motor – Realizar marcha de prueba . . . . . . . . 70

OOrden de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Orden de encendido . . . . . . . . . . . . . . . 19

PParada de emergencia del motor . . . . . . . . . . 59Parar el motor en funcionamiento manual(funcionamiento de prueba) . . . . . . . . . . . . . . 58Poner el motor en marcha en funcionamientomanual (servicio de prueba) . . . . . . . . . . . . . . 55Preparativos para la puesta en servicio despuésde un período de inactividad prolongado (>3meses) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Preparativos para la puesta en servicio despuésde una pausa prevista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Puentear el sistema de seguridad(Override) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Purgar el aire del sistema de combustible . . . 74

RRegulador del motor – Comprobar lasconexiones por enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Rellenar líquido refrigerante del motor . . . . . . 86

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 115: MS15022_00S

Apéndice 111

SSensores y actuadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Sistema de aceite lubricante, circuito de aceitelubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Cambiar el aceite de motor . . . . . . . . . . 80Controlar el nivel de aceite de motor . . . 79

Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Purgar el aire del sistema decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Sustituir el filtro de aceite de motor . . . . . . . . . 81Sustituir el filtro de combustible . . . . . . . . . . . 75Sustituir la correa de accionamiento . . . . . . . . 91

TTransmisión por correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Ajustar correa de accionamiento . . . . . 88Comprobación del estado de las correasde accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Correa de accionamiento – Comprobar latensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Sustituir la correa de accionamiento . . . 91

Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 07Tratamiento del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Sustituir el filtro de aceite de motor . . . . 81

VVaciar el líquido refrigerante del motor . . . . . . 85Vista general del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Vista general del motor . . . . . . . . . . . . . 15

MS15022/00S 2010-04 © MTU

TIMID:0000000378–007

Page 116: MS15022_00S